Empresas & Negocios

Archroma y Sanitized afirman su alianza para la innovación y el desarrollo tecnológico

Archroma y SANITIZED AG celebran una asociación de una década y se alinean estratégicamente para mejorar la colaboración en market.

La fabricante de especialidades químicas y la empresa dedicada a la función higiénica y la protección del material para artículos textiles y plásticos cumplieron diez años de colaboración en conjunto. Esta alianza fue el comienzo de un camino de innovación en la industria, especialmente en la gestión de olores e higiene en el sector textil y de confección para el hogar.

La alianza a largo plazo entre Archroma y Sanitized AG ha dado como resultado soluciones de vanguardia para la industria textil y aplicaciones de gran calidad. La empresa química consolidó su posición de líder del sector cuando adquirió la división textil de Huntsman en febrero de 2023.

Michael Lüthi, CEO de Sanitized AG.

Al respecto, Michael Lüthi, CEO de Sanitized AG afirmó que esa adquisición “permitió a Archroma ampliar su alcance global y experiencia técnica. Junto con nuestra sólida experiencia en aditivos de frescura, mejoramos nuestros equipos de marketing para una comunicación conjunta, mejoramos la fuerza de ventas en las regiones y fortalecimos nuestra capacidad de innovación para impulsar la industria hacia soluciones más sostenibles”.

Por su parte, el vicepresidente de Marketing y Estrategia de Archroma destacó los valores que comparten con Sanitized AG y aseguró que “nuestra asociación estratégica marca un momento crucial para el mercado textil mundial. El compromiso de nuestra empresa con la sostenibilidad, la innovación y la experiencia técnica son una combinación perfecta”.

Ambas empresas apuntan a que las marcas puedan agregar valor a sus productos incorporando la frescura de los productos que comercializan. El servicio se ofrece en un paquete flexible que se complementa con soporte técnico de aplicaciones y el acceso a una amplia gama de productos, especialmente para acabados frescos.
———————————————
Archroma / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

España: las tiendas físicas de moda luchan contra las plataformas de venta chinas

Boutique Patatan.

El crecimiento de tiendas electrónicas como Shein genera preocupación entre los comerciantes minoristas españoles. Acotex, la asociación empresaria de la moda, señaló que estas plataformas no compiten “con las mismas herramientas que el resto de las marcas”.

En el primer semestre de 2023, Shein tuvo un crecimiento en el mercado español del 40% en comparación con el mismo periodo del año pasado. La penetración de la plataforma china en ese país aumenta a paso sostenido. Ante esto, los comerciantes españoles expresaron su preocupación a través de la patronal de la moda Acotex.

Su presidente, Eduardo Zamácola, afirmó que las tiendas virtuales de origen chino ofrecen “una calidad menor a la que estamos acostumbrados a ver y que supone invadir con este tipo de moda un mercado como el español”. El representante de los minoristas remarcó que empresas como Shein “no parece que compitan con las mismas herramientas que el resto de las marcas”.

Zamácola sostuvo que los precios bajos que ofrecen esas plataformas es posible “por lo que se está pagando a sus trabajadores o lo que está subvencionando al Gobierno chino”. El directivo se refirió también a la inflación que afectó los salarios: “El consumidor cada vez tiene menos poder adquisitivo y quiere pagar menos”.

Gracias a los reducidos costos de producción, empresas como Shein, Temu y Moravia lograron atraer a un sector de los consumidores españoles. Según un estudio de Fintonic, los principales compradores en estas plataformas son jóvenes de entre 18 y 29 años, en su mayoría mujeres. El gasto promedio por compra es de unos € 50.

Shein desmintió que el bajo precio de sus productos se deba a que paga bajos salarios y explicó cómo funciona su modelo de negocios. Según lo expresado por la empresa, se lanzan a la venta un lote de 100 o 200 artículos y se testea la reacción de los consumidores. Luego solo fabrican masivamente los productos más vendidos. De este modo “se ahorran costes en varias capas del negocio y este ahorro lo trasladamos directamente a nuestros clientes” afirmaron.
———————————————
Infobae / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Levi´s comienza su plan de ajuste y despedirá al 15% de su personal corporativo

Levi Strauss & Co. nombró como presidenta a Michelle Gass.

La reconocida marca de prendas de denim nombró a Michelle Gass como nueva presidenta en reemplazo de Chip Bergh quien estuvo al frente de la empresa durante los últimos doce años. Una de las primeras medidas de la nueva gestión es la reducción de su plantel luego de conocerse la baja en los beneficios de la empresa.

Con el objetivo de alcanzar un ahorro de US$ 100 millones en costos operativos, Levi’s puso en marcha un plan de ajuste que incluye el despido del 15% de su personal corporativo (gerentes, empleados en roles de gestión, administrativos, etc.) en todas las sedes que la empresa posee alrededor del mundo.

Al cierre del ejercicio 2023, la reconocida fabricante de los famosos jeans tuvo un volumen de ventas netas de US$ 6.179 millones lo que significa un magro crecimiento de apenas el 0,16%. En el ejercicio de 2019, el último antes de la pandemia, la empresa había registrado un crecimiento en las ventas de 7,21%.

En términos de rentabilidad, el conjunto de las marcas de Levi´s obtuvieron un beneficio de US$ 249,6 millones en 2023. El año anterior, el beneficio había sido de US$ 569,1 millones por lo que la caída fue del 56,14%. Si se compara este periodo con 2019, la baja es de un 36,8%.

Ante este panorama, se espera que Gass ponga en marcha el plan estratégico de ajuste “Project fuel” que ya ha sido aprobado por la Junta Directiva de la empresa. El plan apunta a optimizar las estructuras y el modelo operativo, rediseñar el modelo de negocios y reducir costos en toda la organización. En la primera etapa del ajuste que concluirá en el primer trimestre de este año, la compañía espera ahorrar unos US$ 100 millones.

Con esta estrategia, Levi´s asegura que espera aumentar sus ventas entre un 1% y un 3% al final de este año. Entre los recortes figura la cancelación de la línea Denizen by Levi’s que desde 2011 se comercializa en exclusiva en las tiendas estadounidenses Target.
——————————————————
Fashion United / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

H&M retira su campaña de ‘Vuelta al cole’ por acusación de sexualizar a los menores

El anuncio de H&M que produjo severas crítica y tuvo que ser retirado de la campaña publicitaria.

La campaña publicitaria, que se lanzó inicialmente en Australia, mostraba a dos niñas posando con uniformes escolares de la marca y la leyenda “Haz que todas las miradas se vuelvan hacia la moda de vuelta al cole de H&M”. La multinacional de origen sueco tuvo que retirar el anuncio luego de los comentarios que la acusaban de ‘sexualizar’ a los niños.

El portavoz de la empresa aseguró que la publicidad ya ha sido retirada y aseguró que H&M lamenta el malestar que generó la campaña. También añadió que revisarán con más cuidado el lanzamiento de futuras publicidades.

No es la primera vez que la industria de la moda tiene que retirar un anuncio por quejas de los consumidores. En diciembre del año pasado, Zara, la marca de Inditex, recibió fuertes críticas por una campaña en la que se veía a maniquíes envueltos con bufandas. La empresa retiró el anuncio porque la imagen generó comparaciones con cadáveres en los países en conflicto de Israel y Palestina.

El mayor escándalo fue protagonizado por Balenciaga a principios de 2023 por una deplorable campaña donde se fotografiaron niños junto a elementos relacionados con prácticas sexuales sadomasoquistas. A raíz de la lluvia de críticas que recibió, la empresa decidió, además de retirar el anuncio, nombrar a un “director de protección de marca”.
——————————————————
Fashion United / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com


Tras de 3 años de ausencia, Inditex abre nueva tienda de Zara en la ciudad de Caracas

Zara instala su nueva tienda en el centro comercial Sambil de Caracas.

El gigante de la venta minorista había abandonado Venezuela en mayo de 2021. Pero recientemente, la empresa Inditex confirmó que regresa a operar comercialmente en ese país con la apertura de una tienda Zara en un importante shopping. La inauguración está prevista para el primer semestre de este año. A diferencia de otros mercados, el local de ropa tendrá el formato de franquicia.

La próxima apertura de una tienda Zara en el centro comercial Sambil, ubicado en la capital venezolana, estará a cargo del Grupo Futura que adquirió la franquicia para operar comercialmente la marca gallega. Esta será la única tienda franquiciada dado que en el resto de los países, la empresa posee locales propios.

Cuando Inditex dejó de operar en Venezuela en 2021, la época, la empresa contaba con varias tiendas en el país. Las conversaciones sobre el regreso de Zara comenzaron en agosto del año pasado cuando la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) adelantó que estaba manteniendo reuniones con grandes marcas españolas para que vuelvan a instalarse en el país.

“Hay marcas internacionales que ya están regresando a Venezuela. Queremos que vuelvan y que se mezclen con las marcas locales para dar una imagen de mercado internacional” declaró en ese momento Freddy Cohen, presidente de la entidad.

El directivo añadió recientemente que Inditex ya está trabajando en la remodelación de una tienda en el centro comercial y pronosticó que la apertura podría realizarse a finales de abril.
——————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Lycra presenta fibras para telas de alto desempeño y otras de origen biológico

Lycra ofrece productos sostenibles.

La empresa que produce hilados spandex desde 1958 trae cuatro soluciones innovadoras para 2024. Estas nuevas soluciones permiten confeccionar ropa duradera, cómoda y de gran ajuste. La firma también presentará una nueva tecnología sostenible y una fibra que logra el enfriamiento a través de la absorción de la humedad.

La fibra de Lycra Adaptiv Xtra Life, una de las novedades, está pensada para la confección de trajes de baño y tiene una protección que la hace mucho más duradera. Los productos fabricados con esta fibra duran hasta 10 veces más que los que no cuentan con esa protección al mismo tiempo que brinda forma, comodidad dinámica, un rango de ajuste más amplio y permite ponerse y quitarse fácilmente las prendas.

La fibra LYCRA® ADAPTIV tiene una química única diseñada para adaptar sus propiedades a las necesidades del usuario .

Para la ropa deportiva, la empresa presenta la fibra Lycra Adaptiv Black que ayuda a resistir el daño causado por la exposición a los rayos UV, protectores solares y cremas anti- rozaduras. Estas prendas se ajustan perfectamente a todo tipo de cuerpo, brindan mayor comodidad y viene en color negro puro sin arrugas. La ropa aporta la compresión necesaria para un buen ajuste pero se adaptan cuando el cuerpo está en movimiento para mayor confort del deportista.

La empresa también ha desarrollado soluciones térmicas y de enfriamiento sostenibles. Las tecnologías Coolmax EcoMade y Thermolite EcoMade están fabricadas con materiales reciclados para crear prendas duraderas y ecológicas. Coolmax EcoMade está hecha en un 100% con residuos textiles o botellas PET recicladas.

Por último, Lycra informó que la fibra de origen biológico está fabricada con materias primas cuyo origen es el maíz. Este material tiene el potencial de reducir las emisiones de CO2 hasta en un 44% y es una solución a escala para que las marcas puedan reducir su huella de carbono.
——————————————————
Lycra Company / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Lectra adquirió una parte de Launchmetrics, especializada en campañas de marketing

Lectra compró una parte mayoritaria del paquete accionario de Launchmetrics.

Lectra adquirió una participación mayoritaria (50.3%) en Launchmetrics, empresa estadounidense especializada en datos de marketing agregados -esencial para la efectiva medición de campañas de marca-, consolidando su posición en la vanguardia de la industria 4.0. Con ingresos cercanos a los 45 millones de dólares en 2023, Launchmetrics cuenta con casi 1.700 clientes en aproximadamente 20 países.

Lectra ha dado un paso significativo al adquirir la mayoría del capital y derechos de voto de Launchmetrics, una empresa destacada en la escena global de la moda. Esta acción no solo refuerza la posición de Lectra como actor clave de la Industria 4.0, sino que también señala un avance en la integración de soluciones innovadoras en el sector.

Daniel Harari, CEO de Lectra.

La transacción se concretó con la adquisición de una leve mayoría del paquete accionario de Launchmetrics, un 50.3%, por un total de US$ 85 millones. Este precio está basado en los ingresos recurrentes y el EBITDA de Launchmetrics en 2023. Además, se ha planificado la adquisición del resto del capital y derechos de voto en cinco etapas adicionales hasta el año 2030. El valor total de la adquisición se estima entre 200 y 240 millones de dólares, lo que refleja el crecimiento proyectado de Launchmetrics en los próximos años.

Daniel Harari, presidente y CEO de Lectra, destacó que “esta adquisición es un paso estratégico alineado con la hoja de ruta 2023-2025 de Lectra”, abriendo nuevas fronteras en la Industria 4.0 de la moda.

Michael Jaïs, director general de Launchmetrics.

Según Michael Jaïs, CEO de Launchmetrics, la colaboración con Lectra, “acelerará el desarrollo de su oferta a nivel mundial”. Jaïs, cofundó Augure en 2002 y Launchmetrics, con la fusión de Augure y Fashion GPS en 2016. Desde ese momento, Launchmetrics emergió como un líder en el desarrollo de una plataforma SaaS basada en la nube, compuesta por siete módulos, dedicados al rendimiento de la marca. Esta alianza representa la unión entre la experiencia en software, equipos de corte y soluciones de análisis de datos de Lectra y la especialización de Launchmetrics en datos de marketing agregados, esencial para la efectiva medición de campañas de marca.
—————————————————
Noticiero Textil / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Un anuncio de Calvin Klein censurado por mostrar una mujer como ‘objeto sexual’

La cantante FKA twigs defiende el mensaje del anuncio de CK prohibido en Gran Bretaña.

El anuncio fue prohibido en Gran Bretaña por presentar a la mujer como un “objeto sexual estereotípico”. Esa fue determinación del ente de control de la publicidad del Reino Unido, ASA, que censuró el anuncio de Calvin Klein argumentando que “”cosifica a las mujeres”. Por su parte, la protagonista de la campaña y quien aparece en la foto, la compositora, cantante y bailarina FKA twigs, hizo un descargo en su cuenta de Instagram donde defiende su participación en la publicidad.

La artista británica que participó de la campaña de Calvin Klein, en la que aparece cubierta a medias con una chaqueta de denim, dijo que no ve “el ‘objeto sexual estereotípico’ como me han etiquetado. Veo una hermosa y fuerte mujer de color cuyo increíble cuerpo ha superado más dolor del que pueda imaginar”, declaró con modestia la cantante en su posteo”.

“Tras revisar otras campañas pasadas y actuales de esta naturaleza, no puedo evitar sentir que hay una doble vara –apuntó FKA twigs-. Así que, para que quede claro… Estoy orgullosa de mi físico y mantengo el arte que creo con mi cuerpo según los estándares de mujeres como Josephine Baker, Eartha Kitt y Grace Jones, quienes rompieron las barreras de lo que significa ser empoderada y aprovechar una sensualidad encarnada única. Gracias a CK, Mert y Marcus, quienes me dieron un espacio para expresarme exactamente como quería; no cambiaré mi narrativa” añadió.

Por su parte, la compañía Calvin Klein argumentó que su anuncio era similar a otros que había publicado en los últimos años y que no fueron prohibidos. La marca añadió en su defensa que las partes del cuerpo “convencionalmente sensibles” estaban cubiertas por la prenda y que la protagonista de la foto se encontraba en una posición natural y neutral.

Aún así, ASA consideró que la publicidad se centraba en los rasgos físicos de la modelo y no en el producto y presentaban a la mujer como “un objeto sexual estereotípico”. “Concluimos que el anuncio era irresponsable y que probablemente causaría una ofensa grave” informaron desde el organismo regulador.


——————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Epson colabora con Seaqual en un proyecto de impresión digital sobre material reciclado

La fabricante de impresoras y tintas participa de “Rethink your style”, el proyecto español que recupera plásticos de los océanos para fabricar filamentos de poliéster, brindando las herramientas para imprimir sobre este material. De este modo ese proyecto une el trabajo ecológico del Seaqual, de Textil Santanderina, con la tecnología de Epson para la reutilización de plásticos que contaminan las aguas

Raúl Sanahuja, responsable de comunicación de Epson Ibérica, señaló al respecto que “la impresión de diseños en tejidos recuperados y reutilizados se ha convertido en uno de los pilares para conseguir una industria más respetuosa con el entorno. La combinación de tecnología y moda emerge como un elemento crucial para garantizar un cambio significativo. Nuestra técnica permite seguir impulsando la creatividad y el trabajo de los diseñadores mientras promueve el uso de materiales ecológicos y procesos menos perjudiciales para la naturaleza”.

Además de aportar la tecnología para la impresión de los tejidos, Epson trabaja en la concientización del consumidor. “Una parte esencial del cambio hacia la moda sostenible implica empoderar a los clientes para que tomen decisiones informadas. En Epson, lo hacemos mediante medidas que indiquen la procedencia de los materiales utilizados en la ropa. El proceso de Seaqual en sus tejidos ofrece garantías de que sus prendas se producen con productos reciclados” explicó el ejecutivo.

El proyecto comienza con la recolección de plásticos en las playas, fondos marinos y áreas costeras de España. Estos residuos son clasificados y limpiados para eliminar restos de material orgánico o metales. El siguiente paso es un proceso de trituración del plástico hasta convertirlo en pequeñas partículas que, fundición mediante, se convierten en filamentos de poliéster. Estos filamentos se mezclan con otros materiales para crear tejidos de alta calidad que pueden ser utilizados en una amplia variedad de productos textiles.

“Estas nuevas prácticas de sostenibilidad deben abrazarse en todos los niveles de la cadena de valor del sector, promoviendo soluciones para ayudar a diseñadores y creadores a dar el primer paso hacia la producción de una moda más respetuosa” afirmó Sanahuja.
—————————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Llega un nuevo CoShowroom a un importante shopping de la ciudad de Buenos Aires

CoShowroom inauguró su tienda en el centro comercial Dot Buenos Aires.

En el DOT Baires Shopping, ubicado en el barrio de Saavedra, se inaugura un Concept Store destinado a la comercialización de marcas emergentes de todo el país. En cada nueva temporada se presentarán las colecciones de distintos diseñadores.

El nuevo CoShowroom estará ubicado en el primer piso del shopping y ocupará un espacio de 113 metros cuadrados. Allí se presentarán 22 marcas de moda y diseño. Este centro comercial es uno de los más concurridos de la ciudad de Buenos Aires, hecho que asegura una gran visibilidad a los diseñadores emergentes.

Candelaria Purdia, Center Manager DOT Baires Shopping, señaló al respecto que “esta apertura es muy importante para DOT ya que será un punto de encuentro único, sin precedentes, entre marcas emergentes y un centro comercial. Creemos además que combinar el mundo físico con el digital nos vincula de manera diferente con un público más joven que busca otras experiencias de consumo”.

Un CoShowroom es una tienda física que reúne a más de una marca que comercializa sus productos por Internet. Funciona como un centro de gestión que integra la operación física y digital en un mismo espacio. El primer CoShowroom de la ciudad se inauguró en 2019 y hoy ya suman seis que están ubicados en Recoleta, San Isidro, Belgrano y Barrio Norte.

Joaquin Tommasone junto a Francisco Rey Petit, fundadores de la empresa.

Joaquin Tommasone, uno de los fundadores junto a Francisco Rey Petit, afirmó que “somos generadores de oportunidades para todos. La variedad de partners en el punto de venta, estilos de diferentes comunidades, la música, el ambiente y buena onda permanente hace que entrar a CoShowroom sea una experiencia única”.

El empresario destacó la importancia de inaugurar el concept store en ese importante shopping: “Creemos que esta apertura en DOT va a permitir que mucha más gente nos conozca, porque si bien estamos posicionados en un público que consume marcas de diseñadores independientes llegar a lo masivo es un desafío importante y que nos genera mucha expectativa de cuál va a ser la respuesta”.
—————————————————-
Fashion United / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top