Empresas & Negocios

La empresa ArcticTex lanza una prenda con nanotubos que calienta la tela hasta 45°

Nueva chaqueta producida por la empresa rusda ArcticTex.

La empresa rusa ArcticTex desarrolló una chaqueta para escaladores hecha con nanotubos de grafeno de calefacción. Esto representa una gran solución para los amantes de ese deporte dado que la prenda puede alcanzar una temperatura de 45° centígrados en 40 segundos.

El modelo piloto cuenta con módulos de calefacción integrados. La tecnología utilizada convierte la chaqueta en una fuente de energía calórica portátil sin afectar la flexibilidad de la tela. Al utilizar nanotubos en vez de elementos calefactores metálicos, los fabricantes lograron un producto cuyo peso total es de 0.5kg. La chaqueta fue puesta a prueba en condiciones climáticas extremas en el monte Elbrus ubicado a 5.600 metros sobre el nivel del mar y a una temperatura de -15°.

Olga Moskalyuk, directora de ArcticTex.

La fabricación en serie del modelo comenzará en 2022. Paralelamente, la empresa sigue trabajando en un software especial para que la ropa llegue a la temperatura solicitada por el usuario y avise a los rescatistas en caso de emergencia.

Con respecto a las pruebas, Olga Moskalyuk, directora de ArcticTex, informó que “la chaqueta retuvo el calor y que la tela se calentó a un nivel confortable de temperatura en 40 segundos. La carga de la batería duró seis horas de funcionamiento continuo”.
—————————————————–
Technical Textile / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Hyosung TNC presentó las tendencias textiles para la temporada otoño / invierno

El Centro de Diseño de Moda (FDC) de Hyosung TNC, el productor de fibra con sede en Seúl, dio a conocer cuáles serán las tendencias de la próxima temporada. En esta ocasión, el informe se centró en las categorías ropa íntima y de baño.

Según FDC, la tendencia se inclinará por las texturas clásicas como el jersey de canalé, gofre o crepé. También se optará por la comodidad a través del “comfort stretch” en los equipos de alto rendimiento y en los básicos transestacionales.

El organismo agregó que los tejidos termorreguladores que se adaptan al clima jugarán un rol significativo en la próxima temporada. A esto se sumará, la preferencia de las empresas por los textiles de pelo que brindan una sensación más suave al tacto.

Lewis Hong, gerente del equipo de FDC, destacó que “La sostenibilidad, la versatilidad y el rendimiento, junto con texturas interesantes para una experiencia táctil, son los impulsores textiles clave para el próximo otoño-invierno”.
—————————————————
Sports Textiles / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Tras los cambios, la marca Topper retomará su línea de indumentaria deportiva

La empresa argentina Topper anunció la puesta en marcha de la fabricación de su línea de indumentaria deportiva en la planta ubicada en la provincia de Tucumán. Invertirá 80 millones de pesos (unos US$ 8 millones), que incluye maquinarias de producción, una obra que se construirá sobre un predio de 1.000 m2 y la generación de más de 30 puestos de trabajo.

La marca Topper se reincorpora al sector indumentaria deportiva.

La empresa ya incorporó y capacitó a 30 personas hasta el momento y con las inversiones realizadas, la empresa prevé sumar a su producción de calzado deportivo (que totaliza los 16.000 pares diarios, la de indumentaria deportiva. El objetivo es alcanzar un volumen de producción de 300.000 prendas para el año próximo. Asimismo, se incluirá el lanzamiento de una nueva serie conmemorativa de remeras de algodón orgánico tejido en el país.

Diego Mohadeb CEO de la compañía señaló que hace varios años que vienen creciendo también en indumentaria y cree actualmente que tiene la oportunidad de construir un liderazgo similar al que tenemos en calzado. También destacó que la producción propia en la planta de Tucumán permitirá “garantizar ese crecimiento junto a la red de proveedores nacionales”.

“Tenemos una oportunidad única para sustituir importaciones, generar empleo directo e indirecto y consolidar nuestra presencia en el rubro deportivo”, agregó Mohadeb.

La planta de Topper en Tucumán emplea a casi 1000 personas y, desde finales del 2020, lleva incorporados 250 nuevos trabajadores para hacer frente a la creciente demanda de sus productos.

“Creemos que hay una oportunidad única para generar trabajo y crecer en este rubro”, manifestó Mohadeb, en mayo pasado al anunciar la inversión en ocasión de una visita a la planta de altos funcionarios del gobierno nacional.
——————————————–
Telam / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Chanel designó como CEO a Leena Nair, una ejecutiva ajena al mundo de la moda

El gigante francés del lujo Chanel ha designado a la ejecutiva de Unilever, Leena Nair, como su nueva directora ejecutiva, con sede en Londres. Nair actualmente se desempeña como oficial de recursos humanos global de Unilever luego de una larga carrera trabajando en los temas de diversidad e inclusión y relaciones laborales en ese grupo empresario.

Por su parte, Alain Wertheimer, copropietario de la marca con su hermano Gerard, asumirá el cargo de presidente ejecutivo global. Se ha desempeñado como CEO desde la partida de la ejecutiva de moda estadounidense Maureen Chiquet en 2016.

La experiencia de Nair convierte el nombramiento en una elección atípica para dirigir una casa de moda. Sin embargo se produce cuando Chanel se centra en cuestiones de responsabilidad corporativa como la trazabilidad de su cadena de suministro para evitar abusos ambientales y laborales.

Además, la marca está trabajando para controlar su cadena de suministro de manera más estricta, comprando siete fabricantes, incluida una fábrica de prendas de punto, una curtiduría y un fabricante de hilos en los últimos dos años.

Además, estas medidas siguen a varios cambios en la estructura de gobierno y financiera de la marca. Si bien el centro creativo de la marca permanece en París, donde se fundó hace más de un siglo, la compañía reagrupó las operaciones financieras y legales en Londres en 2018.

La casa de moda y belleza de propiedad cerrada también informó resultados financieros consolidados por primera vez ese año, revelando una marca que era incluso más grande en algunas medidas que Louis Vuitton, que durante mucho tiempo había sido considerada el nombre de lujo más grande. (Si bien los ingresos de Chanel son más bajos que las estimaciones para Vuitton, los analistas creen que su volumen de negocios general es mayor debido a los márgenes de los mayoristas en sus populares perfumes y maquillajes).

Chanel sufrió un duro golpe por la pandemia, que hizo que los ingresos anuales cayeran un 18% a US$ 10.100 millones el año pasado, ya que el colapso de la venta minorista de viajes castigó a su división de belleza y su decisión de no vender moda y accesorios en línea dañó las ventas. Pero en la primera mitad de este año, la marca se recuperó, aumentando los ingresos en dos dígitos con respecto a los niveles de 2019.

Si bien Chanel ha negado repetidamente que esté abriendo sus libros para allanar el camino hacia una futura venta o salida a bolsa, la elección de Nair, un veterano de 30 años de la compañía de bienes de consumo que cotiza en bolsa, Unilever, puede hacer poco para frenar las especulaciones de un acuerdo. En los trabajos.

Nair actualmente se desempeña como oficial de recursos humanos global de Unilever luego de una larga carrera trabajando en diversidad e inclusión, relaciones laborales en el grupo.

Su experiencia la convierte en una elección atípica para dirigir una casa de moda. Veteranos de bienes de consumo como el ex alumno de Henkel Pietro Beccari y Patrice Louvet de Proctor & Gamble ascendieron a los puestos más altos en Dior y Ralph Lauren, respectivamente, en los últimos años. Pero los ejecutivos normalmente proceden de una carrera en marketing o finanzas.

El nombramiento de Nair se produce cuando Chanel se centra en cuestiones de responsabilidad corporativa como la trazabilidad de su cadena de suministro para evitar abusos ambientales y laborales.

La marca está trabajando para controlar su cadena de suministro de manera más estricta, comprando siete fabricantes, incluida una fábrica de prendas de punto, una curtiduría y un fabricante de hilos en los últimos dos años.
———————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La textil TN&Platex amplía su fábrica en Monte Caseros y creará 500 puestos de trabajo

Vista aérea de la planta de TN&Platex en Corrientes.

TN&Platex, la principal firma textil de Argentina, firmó un acuerdo con el Banco de Corrientes para obtener un préstamo de $700 millones (casi US$ 7 millones) que le permitirá ampliar su planta en Monte Caseros, en la provincia de Corrientes. La inversión de generará 500 nuevos puestos de trabajo y brindará mayor productividad a la compañía.

Alejandro Abraham, presidente del Banco de Corrientes destacó la importancia de que las empresas tengan este tipo de herramientas crediticias. Señaló asimismo que “estos acuerdos se logran en el marco de las políticas de industrialización, crecimiento y modernización que lleva adelante el Gobierno de la Provincia”.

Alejandro Abraham presidente del Banco de Corrientes y Teddy Karagozian CEO de TNPlatex S.A.

Por su parte, Teddy Karagozian, CEO de TN&Platex, declaró que el préstamo no solo se utilizará para la ampliación de la planta sino que también “traerá aparejado más puestos de trabajo y mano de obra especializada”.

Tn&Platex cuenta con 11 fábricas: 6 hilanderías, 3 tejedurías, una fábrica de medias y seamless, y una fábrica de barbijos sanitarios, distribuidas en 6 plantas industriales que suman 160.000 m2 cubiertos. Además, el grupo cuenta con una Casa Central, un Centro de Distribución y un Laboratorio HVI, para el análisis del algodón.
——————————————
El Litoral / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Por la dificultad en trasladar productos de Vietnam, Nike cancelar órdenes de compra

La crisis de los contenedores ha generado grandes dificultades y retrasos para transportar mercancías entre Asia y América. Esta situación ha llevado a Nike a cancelar muchas órdenes de compra de sus distribuidores, y a anunciar que habrá demoras en las colecciones primavera / verano 2022.

En un mensaje enviado a uno de sus distribuidores, la compañía le informó que “»Debido a esta situación cambiante y sin precedentes, lamentamos informarle que los pedidos de Nike Future para la primavera / verano de 2022 y los pedidos restantes para la temporada navideña de 2021, serán cancelados».

La empresa también adelantó que su sistema de reabastecimiento no funcionará «hasta nuevo aviso» y confía en “reanudar el suministro lo antes posible».

Cabe recordar que Nike tiene la mitad de su producción en Vietnam y es una de las muchas empresas afectadas por los problemas surgidos este año por el cierre de empresas en Asia, a causa de la pandemia. El Covid también generó una crisis de proporciones en el transporte internacional, que aún esta lejos de resolverse.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Top Form International adopta el software de gestión GSD en su planta de Hong Kong

El fabricante de ropa íntima para damas Top Form International decidió adoptar el software GSDCost de Coats Digital, compañía de la productora de hilos industriales.

APD Prabath, jefe de grupo de ingeniería industrial de Top Form Brassier resaltó que: “GSDCost es el único estándar de fabricación de costo-tiempo reconocido a nivel mundial para la industria de la confección”. Luego detalló que esta solución: “nos ayudará a establecer con precisión estándares de fabricación, que se utilizarán como base para respaldar objetivos de producción realistas y sostenibles para nuestros operadores».

GSDCost optimiza los ‘puntos de referencia de tiempo estándar internacional’, utilizando códigos de movimiento estándar y tiempos predeterminados para crear un lenguaje común entre los socios de la cadena de suministro.

Este tipo de software de gestión evita un costo excesivo de las prendas y permite tomar decisiones comerciales informadas para impulsar un negocio sostenible y más rentable.
—————————————
T.EVO / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Epson mostró su impresora compacta para sublimar y crear variedad de productos

Modelo Epson F170 Front.

Epson lanzó al mercado una impresora compacta ideal para emprendedores y pequeñas empresas que permite fácilmente crear artículos promocionales personalizados y ampliar la oferta de productos de marketing.

Con un manejo accesible e intuitivo, la F170 permite imprimir sobre tapabocas, fundas para el celular, remeras, gorras, y también tazas y otros artículos promocionales. Esta impresora de sublimación de tinta posee la tecnología PrecisionCore, una bandeja de alimentación automática con capacidad para 150 hojas y los controladores de impresión para macOS y Windows.

La F170 resulta conveniente para pequeñas empresas porque permite tiempos rápidos de respuesta y bajos costos de funcionamiento. Su diseño compacto ocupa poco espacio, es de fácil instalación y su mantenimiento no requiere conocimientos específicos.

El nuevo modelo utiliza tintas certificadas Oeko-Tex Eco Passport y papel de transferencia Epson DS Multi-use que ofrece una excelente calidad fotográfica tanto en materiales rígidos como en telas.

Rossana Gil, Channel Manager VAR – Industrial Line de Epson Argentina.

“Ya sea si uno está dando los primeros pasos o incrementando la oferta, la impresora SureColor F170 brinda a los creativos y las empresas todo lo que necesitan para expandirse en el popular mercado de artículos promocionales” comentó Rossana Gil, Senior Channel Manager VAR – Industrial Line Epson.

Las principales características técnicas se pueden sintetizar en las siguientes posibilidades.
● Increíble calidad de impresión dado que el cabezal de impresión PrecisiónCore ofrece un control preciso de las gotas para una nitidez destacada.
● Tecnología de tinta original de Epson que rinde una extraordinaria saturación del color y alto contraste.
● Versatilidad de materiales. Dado que incluye una bandeja de alimentación automática con capacidad para 150 hojas para mayor eficiencia.
● Recarga de tinta con menor frecuencia porque tiene botellas de tinta de alta capacidad, con detección automática para una sencilla recarga sin manchas.
● Multiplicidad de tareas de impresión dado que el papel de transferencia de uso general produce imágenes increíbles tanto en materiales rígidos como blandos.
● Rendimiento confiable por el respaldado que asegura el servicio técnico de Epson.
● Impresión sencilla facilitada por un controlador optimizado para sublimación de tinta.
● Conectividad flexible con una conexión sencilla a la impresora, a través de USB, Ethernet o conexión inalámbrica integrada.
————————————–
Epson / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Sanitized A G presentó una solución antimicrobiana que evita malos olores en la ropa

Sanitized AG., empresa líder en soluciones antimicrobianas, presentó sus productos Sanitized Puretec. Estos químicos, que evitan la formación de bacterias que generan olores en textiles son no lixiviantes, sin metales y sin partículas.

Estos acabados antimicrobianos a base de silanos cuaternarios han demostrado buenos resultados en todo tipo de fibras, en especial, en sintéticas como los poliésteres. Sanitized® Puretec™ ofrece una solución para los fabricantes de ropa deportiva ante el reclamo de los consumidores de disfrutar de su ropa deportiva con un frescor más duradero.

Al impedir la formación de bacterias, esta tecnología protege a los textiles del deterioro y la decoloración y extiende la durabilidad del producto. Entre otras características, este acabado tiene mayor resistencia al lavado, estabilidad térmica y está dermatológicamente testeado.

Los productos Sanitized Puretec fueron probados según el estándar del Consejo Internacional Antimicrobiano (IAC, por sus siglas en inglés) tras 40 lavados con el método ASTM E3162-18. Contar con la certificación del IAC garantiza a las marcas que sus productos han sido aprobados por expertos en microbiología.
————————————————-
Sanitized / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Desarrollan un tejido denim mezclado con Cordura, para pantalones más resistentes

La marca Dovetail (EE.UU) de ropa de trabajo para mujeres buscó un denim especial en los pantalones para hacerlos lo ‘más resistentes posibles’. El productor de la tela es el fabricante de tejidos Cordura, junto Artistic Milliners, que elebora denim en Pakistán. Las empresas han unido fuerzas para colaborar con la marca especializada en ropa de trabajo para mujeres Dovetail con sede en Oregón, a producir una nueva gama de pantalones de trabajo.

Los socios textiles trabajaron juntos para desarrollar una tela que llamaron Supercharged Noir Cordura Denim, y Dovetail ha utilizado el material para hacer lo que ha bautizado como “un pantalón de trabajo resistente y sostenible, como las mujeres que los usan”.

Fundada en 2018, Dovetail fabrica «ropa utilitaria para todas las estaciones y todo de tipo, que resiste el trabajo». Ha dicho que su uso de la tela de Artistic Milliners y Cordura en esta nueva colección es su respuesta a sus “clientes más incondicionales”, que pedían el pantalón más resistente posible.

También hubo solicitudes de un pantalón negro que no se decolore por parte de mujeres que trabajan en tareas como roadies en conciertos o como técnicas en teatros. Dovetail dice que los nuevos pantalones son hasta cuatro veces más resistentes que eldenim de algodón normal y tienen un cómodo estiramiento.
——————————————————-
Insidedenim.com / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top