Empresas & Negocios
Dos empresas argentinas se unen para un proyecto de economía circular y reciclado
La textil FibranSur y la distribuidora de tejidos reciclados Recycle an Denim sellaron una colaboración estratégica para aprovechar los residuos textiles que se generan durante el proceso de producción y que vuelvan al mercado en forma de nuevos productos.
FibranSur es una empresa de la provincia de Córdoba que, con 60 años en el mercado, lleva adelante una importante tarea de recuperación de residuos textiles. Recycle and Denim, por su parte, es distribuidora de los productos “Miremos para adentro”, que fabrica artículos con textiles reciclados.
Ambas compañías decidieron unirse para potenciar el trabajo de reciclado que llevan adelante. A partir de esta alianza, los desperdicios generados por Recycle and Denim se recolectarán y serán enviados a FibranSur para que, luego del proceso de recuperación, se conviertan en nuevos productos. De este modo, se forma un circuito de economía circular que disminuye el impacto ambiental de la producción.
Javier Toranzo, uno de los fundadores de Recycle and Denim, señaló al respecto que “queremos subrayar que somos pioneros en cambiar los estándares de producción en la industria textil y de la moda de Argentina. Creemos que la sostenibilidad debe ser la nueva norma en la moda”.
——————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Geox y la gran Penélope Cruz lanzan una colección cápsula de indumentaria y calzado
La prestigiosa actriz española Penélope Cruz será la embajadora de la marca durante la temporada otoño invierno 2023/2024. Junto con su hermana, la protagonista de “Volver” diseñará una colección que se venderá en todas las tiendas de la empresa italiana.
Las hermanas Penélope y Mónica Cruz firmaron una colaboración con Geox para crear una colección cápsula que incluye prendas y calzado para la próxima temporada europea. El anuncio se realizó durante la última Semana de la Moda que se llevó a cabo en Milán.
La actriz, que será embajadora de la marca, protagonizará además las nuevas campañas de Geox para promocionar sus colecciones. En la realización del material promocional participó el músico Eduardo Cruz, hermano de Penélope y Mónica.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de marketing de Geox para potenciar su imagen y crecer en el mercado femenino. “Estamos deseando iniciar un nuevo y emocionante capítulo” declaró durante la presentación Mario Moretti Polegato, fundador y presidente de la empresa italiana. “Estamos encantados de que Penélope Cruz sea nuestra primera embajadora. Ella transmitirá al mundo nuestro nuevo posicionamiento porque encarna una evolución de estilo que difumina la línea entre belleza, bienestar y comodidad, una filosofía ganadora que siempre ha sustentado el diseño de nuestros productos” añadió el directivo.
“Geox by Penélope y Mónica Cruz” tiene una marcada inspiración mediterránea en la que predominan las tonalidades cálidas como el naranja, rojo y rosa. Las prendas incluyen impermeables, anoraks, chaquetas y piezas de corte ligero. El calzado, tanto streetfood como elegante, viene en colores pastel, con hebillas y cordones en tonos vibrantes.
—————————————————
Fashion United / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Epson presentó dos nuevas impresoras y un proyecto que impulsa el diseño sostenible
La compañía de origen japonés lanzó sus nuevas soluciones de impresión SureColor F2200 y UV SureColor V7000. También presentó la iniciativa “Rethink your style” que promueve el uso de técnicas y materiales más amigables con el ambiente y la revalorización de los residuos.
La impresora SureColor F2200 con el sistema DTG (direct to garment) es una máquina de alta flexibilidad que brinda precisión en plazos de entrega rápidos. Con ella, se pueden realizar impresiones complejas con un aumento de la productividad de hasta el 25% en prendas claras y de hasta 15% en oscuras.
La impresora plana UV SureColor V7000 está pensada para producir imágenes duraderas en una amplia gama de sustratos con colores y calidad de impresión superiores. Imprime en muchos tipos de soportes como telas, cueros, sintéticos y también en sustratos rígidos.
Además, esta impresora utiliza recipientes de tinta UltraChrome DG2 de 800 ml (la versión anterior utilizaba bolsas de 600 ml) lo que reduce la frecuencia de recambio además de disminuir la cantidad de residuos. El software asociado es el Garment Creator 2 que se comercializa junto con el equipo.
Durante la presentación que se realizó en la última edición de C!Print en Madrid, Jordi Yagues, vocero de Epson Ibérica señaló que “el compromiso de Epson con la sostenibilidad y con sus clientes es total. La combinación de grandes ideas creativas, materiales reciclados o procedentes de economía circular y la tecnología de impresión digital de menor impacto con cabezal PrecisionCore, es la alternativa más sostenible”.
Epson también presentó el proyecto “Rethink your style”. Esta nueva iniciativa de la empresa tiene como objetivo impulsar a los nuevos talentos en diseño en un marco sostenible donde se trabajen materiales reciclados y se revaloricen los residuos.
————————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Dos grandes marcas de moda desembarcan en Uruguay con sendas tiendas Montevideo
De la mano del grupo panameño American Sportswear Group (ASW), Calvin Klein y Tommy Hilfiger abrirán sus primeros locales en la capital uruguaya. La llegada de estas firmas implicó “una inversión millonaria” porque tienen “planes a largo plazo”.
Los locales de ambas marcas estarán ubicados en la planta baja del shopping Punta Carretas en donde antes se encontraba el reconocido restaurante La Pasiva. Carolina Trapunsky, country manager de Calvin Klein y Tommy Hilfiger afirmó que la llegada de estas empresas viene acompañada de “los últimos conceptos de marca, una inversión millonaria y planes a largo plazo”.
El local de Calvin Klein contará con 180 metros cuadrados y tendrá la oferta de “la temporada spring summer de nuestras líneas sportswear, womenswear, footwear, accessories y Handbags” señaló Trapunsky.
Por su parte, Tommy Hilfiger “viene con su último concepto lifestyle concrete 2.0 con una tienda de 120 metros cuadrados y sus icónicas líneas de sportswear, jeans, underwear, accessories y footwear” añadió la ejecutiva.
El Grupo ASW distribuye oficialmente ambas marcas en América Latina. Tommy Hilfiger desde 1987 y Calvin Klein desde 2014. Según aseguraron “hemos estudiado el mercado y estamos seguros de que nuestros precios y colecciones serán del agrado de nuestros clientes”.
————————————————–
El Observador / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
El Grupo Soma de Brasil se propone ampliar en Paraguay su producción confeccionista
Directivos del Grupo Soma, productor del sector moda, se mostraron interesados en incrementar su inversión en Paraguay para producir artículos para el merado de Brasil. Representantes de la empresa textil brasilera se reunieron el presidente de la República, Santiago Peña, y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez y otras autoridades nacionales
Según el secretario de la cartera de Industria, la posición del Grupo Soma se debe a los beneficios que Paraguay ofrece a las empresas con sus distintos regímenes fiscales.
El Grupo Soma, que está asociado a una empresa ya instalada en Paraguay, busca generar otro polo de confección textil en el país, debido a recursos como la calidad de mano de obra local, la Ley de Maquila y otros.
En ese contexto, el funcionario recalcó que la inversión de la industria textil es de suma importancia para Paraguay, ya que este rubro podría generar en el futuro 500 mil puestos de trabajo, lo que significaría el cumplimiento de uno de los ejes centrales del actual gobierno.
Agregó que estas industrias pueden acogerse a los beneficios fiscales y a importar productos de extrazona y transformarlos generando un valor agregado, para que la prendas terminadas contengan la certificación de origen de Mercosur.
————————————————-
Ultima Hora / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Falabella sigue cayendo y los negocios tanto en Chile como en otros países son inciertos
Falabella sigue en caída libre, con un fuerte descenso en sus indicadores financieros por tercer trimestre consecutivo sin lograr signos positivos. La utilidad neta de la compañía cerró el segundo trimestre del año con una baja del 50% en su comparativo con igual lapso de 2022.
La compañía anotó una caída del 13% en sus ingresos totales al cierre de segundo trimestre de 2023, afectada principalmente por el bajo desempeño de ciertas unidades no sólo en Chile, sino también en Perú y Colombia.
«En estos tres meses seguimos con presiones en ventas y márgenes, pero continuamos nuestro proceso de transformación e intensificamos los esfuerzos para recuperar rentabilidad. Ejecutamos en un 100% nuestro plan de eficiencias anunciado, y regularizamos la situación de inventarios generada el año pasado. Esto nos permite visualizar un mejor escenario hacia adelante, en la medida que se reactiva el consumo en los mercados en que participamos», destacó Gaston Bottazzini, gerente general de Falabella.
En paralelo, el ejecutivo resalta que pese a los desafíos, Falabella continúa consolidando su propuesta de ecosistema físico-digital, acelerando al 6% el flujo de visitantes en los centros comerciales, y concretando la apertura de su tienda número 13 en México.
En el negocio digital de Falabella, el valor bruto de la mercancía (GMV, por sus siglas en inglés) concluyó el periodo con una caída del 15%.
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Aquafil recicla las redes de pesca desechadas en Chile y produce hilados y tejidos
La empresa textil italiana Aquafil y la entidad Atando Cabos trabajan en Chile para recuperar y reciclar las redes de pesca descartadas por las salmoneras. La compañía tiene actualmente la capacidad de reciclar mensualmente hasta 400 toneladas de redes de nailon 6, que usa como materia prima para su fibra Econyl.
Por esto Econyl es un hilado 100% reciclado, fabricado a partir de desechos de nylon. Los residuos, en su mayoría procedentes de redes de pesca, se recuperan (limpiando los océanos) y se transforman en un nuevo hilo con exactamente las mismas propiedades que el nylon virgen.
Aquafil fue fundada en 1965 y estableció su primera planta de producción en Arco, Italia, en 1969. Se especializó en la polimerización y fabricación de fibras de nylon 6, transformando desechos en un nuevo tejido listo para ser implementado en la industria de la moda y en muebles.
Este producto «fue creado y lanzado al mercado hace nueve años cuando la sostenibilidad todavía no era una palabra de moda, hoy trabajamos con más de 1000 marcas de todo tipo y para diferentes aplicaciones», dijo Giulio Bonazzi, CEO de Aquafil. Así es que, se utiliza para desarrollar trajes de baño, ropa deportiva, bolsos, anteojos y también alfombras, entre otros productos. «Por lo tanto, no hay limitaciones para lo que es posible hacer y para las firmas que pueden usarlo», señala el empresario.
En comentarios recientes sobre la asociación en Chile, Giulio Bonazzi, dijo que las redes que recolecta Atando Cabos podrían fácilmente permanecer en el océano o, una vez recuperadas de allí, desperdiciarse. «Elijo ver esto como una oportunidad», dijo. “Gracias a nuestro proceso de regeneración Econyl, tendrán una segunda vida”.
Por lo tanto, hacer que esos desechos vuelvan a ser útiles es una excelente manera de lograr la circularidad y no contaminar aún más el medio ambiente con la producción de nylon nuevo.
Las 16 plantas industriales producen Econyl en Italia, Alemania, Escocia, Eslovenia, Croacia, Estados Unidos, Tailandia y China. Usan 100% del material proviene de desechos, que equivalen a 70.000 barriles de petróleo crudo. Con esto, con cada 10.000 toneladas producidas se ahorran 57.100 toneladas de CO2.
——————————————————–
sportstextiles.com / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Santista presentó junto al diseñador Santiago Artemis su pasarela ‘Artemis Party’
La textil Santista Jeanswear se unió al reconocido diseñador argentino Santiago Artemis para presentar su más reciente colección, «Artemis Party». Santista Jeanswear aportó dos tejidos de su repertorio para crear looks de alto impacto en denim.
«Una de las cosas más lindas de unir a Artemis con Santista Jeanswear es que hay una oportunidad. Que Santista, una marca tan importante dentro del rubro textil, me dé la chance de trabajar con ellos, le da la posibilidad a mi marca, Artemis Atelier, de poder incluir nuevos rubros como lo es el de la jeanería», expresó Santiago Artemis al respecto de la colaboración.
La pasarela de «Artemis Party» fue una exhibición de prendas vanguardistas, rebeldes y llenas de glamour. En este contexto, Santista Jeanswear aportó dos tejidos de su repertorio para crear looks de alto impacto en denim. El primero, Depth, se caracteriza por su índigo profundo que realza las cualidades originales del nenim por su peso y efecto “flamé”.
Otro tejido protagonista fue Wider, un rígido 100% algodón que se une a la tendencia vintage, adaptándose perfectamente a diferentes tipos de prendas y logrando un look visualmente nostálgico.
Por su parte, Marcelo Arabolaza, CEO de Santista Argentina, expresó su entusiasmo por ser parte del desfile de uno de los diseñadores más talentosos de Argentina.
«Sabemos que el denim es un estilo atemporal y confiamos en sus múltiples posibilidades de uso. Por eso, seguimos apostando a nuevas fusiones que traigan frescura y originalidad a la marca», expresó.
—————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Nike encara una racha récord de pérdidas por la situación en China y su stock sin vender
Las acciones de Nike Inc. van camino de sufrir una racha récord de pérdidas a medida que aumenta la preocupación por la lenta recuperación del consumo en China, además el elevado nivel de stock sigue afectando a la rentabilidad en toda la industria de ropa deportiva.
Las acciones se desplomaron recientemente, en lo que sería su racha de pérdidas más larga desde la salida a bolsa de la empresa en diciembre de 1980. La última caída se produjo después de que el minorista y cliente de Nike Dick’s Sporting Goods Inc. informara de unos resultados decepcionantes en el segundo trimestre fiscal, y recortara sus perspectivas de beneficios para todo el año, debido en parte al aumento de los robos en sus tiendas.
La debilidad de Nike coincide con las crecientes señales de un suave repunte del consumo en China, que es un mercado de crecimiento clave para el gigante de la ropa deportiva. El aumento de las ventas minoristas en China se desaceleró hasta el 2,5 % en julio, empeorando la previsión media del 4 %.
«Los inversores se están dando cuenta de que el crecimiento de China va a ser más lento», ha afirmado Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak+Co. También se están dando cuenta de que China no va a impulsar el crecimiento tanto como en el pasado.
La caída ha hecho desaparecer casi UIS$14.000 millones del valor de mercado de Nike, que actualmente asciende a US$ 154.000 millones. Ya antes de esta reciente caída, Nike no había sido capaz de seguir el ritmo de avance del mercado en general. Ahora ha perdido un 14% en lo que va de año, mientras que el índice S&P 500 Consumer Discretionary Index ha subido un 29%.
En sus últimos resultados trimestrales, publicados a finales de junio, Nike informaba de unos beneficios por acción que no alcanzaron las expectativas de los analistas, lo que indica que la empresa sigue trabajando para vender el exceso de inventario con ofertas. Sus previsiones para el año en curso tampoco convencieron a Wall Street.
Tom Nikic, analista de Wedbush, ha dicho que los últimos informes de resultados de Under Armour Inc. y de Hanesbrands Inc., propietaria de Champion, probablemente han avivado la preocupación de los inversores por la continuidad de altos niveles de inventario en las empresas de ropa deportiva, y el impacto negativo que las promociones van a tener en sus márgenes.
——————————————————————
Markets Business Insider / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Temu, la nueva plataforma de compra online que le disputa el lugar a Shein y Amazon
A casi un año de su lanzamiento, la empresa ha llegado al primer puesto de las aplicaciones de compra gratuita en Apple Store y Play Store. A fuerza de precios bajos, renovación constante de ofertas, promociones y envíos gratis, la compañía china le hace frente a los gigantes de las ventas online.
En septiembre de 2022 surgió una nueva plataforma de compras online. A solo once meses del lanzamiento, Temu logró desbancar al gigante Shein que dominaba este tipo de comercio. La estrategia de la compañía se basó en una renovación permanente de la oferta de productos, promociones constantes, una fuerte inversión publicitaria y precios bajos.
Con el slogan “Compre como un billonario” la plataforma se hizo presente en el Super Bowl realizado en febrero. El anunció costó millones de dólares pero logró el objetivo de entrar en el mercado norteamericano.
Temu apunta a un público de bajos ingresos que busca todo tipo de promociones y descuentos. Con esta estrategia, la empresa puso el pie en 15 países incluyendo Reino Unido, Canadá, México, Francia, Alemania, Australia y Nueva Zelanda. Otro de los beneficios que ofrece la plataforma son los envíos gratis. De este modo se ha posicionado como el Amazon low cost de la indumentaria y el calzado.
El modelo de negocio que le permite ofrecer precios bajos se basa en conectar directamente a los consumidores y proveedores. La empresa solo se encarga de los envíos, hecho que reduce significativamente sus costos operativos.
Durante el primer año, la plataforma ha realizado una gran inversión en publicidad en redes sociales. En lo que va del año, ya ha publicado 8.900 anuncios en las plataformas de Beta.
—————————————————-
Mundo Ejecutivo / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com