ComunidadTextil-Admin
This user hasn't shared any profile information
Posts by ComunidadTextil-Admin
El textil Luciano Galfione fue Elegido como nuevo titular de la Fundación ProTejer
El nuevo presidente de ProTejer, Luciano Galfione que sucede a Yeal Kim -que ejerció la presidencia durante cuatro años-, preside también la Cámara de las Industrias de Fibras Manufacturadas y Afines y se incorporó a la fundación en 2004 donde ocupó diversos cargos.
Galfione, que es ingeniero, fue el primer director del departamento de comercio exterior, luego miembro del Consejo Directivo y recientemente secretario. Como empresario, está al frente de Manos Andinas, la marca de indumentaria fabricada íntegramente en Catamarca que agrega valor a las fibras naturales autóctonas.
Durante su asunción, Galfione afirmó que “tendré por delante una muy ambiciosa agenda en pos de seguir poniendo en el centro de la política industrial a la industria textil y de indumentaria» Destacó que para esto “en los próximos dos años intentaré establecer reglamentos técnicos que nos permitan competir de forma más igualitaria y no dependiente de políticas de turno”. Entre otros objetivos que mencionó el flamante presidente, se propuso acercar a las nuevas generaciones para formar cuadros jóvenes y reivindicar el rol de la mujer en la toma de decisiones.

Integrantes de la nueva Comisión directiva de la Fundación ProTejer, Aldo Karagozián, Pedro Bergaglio, Marco Meloni, Jorge Sorabilia Yeal Kin y Luciano Galfione.
El nuevo titular de la Fundación también se comprometió a presentar al gobierno un plan de desarrollo sectorial actualizado, de manera de aportar a las autoridades toda una serie de propuestas pormenorizadas para el desarrollo del sector.
Galfione sostuvo que es “fundamental lograr sostener en el tiempo una estrategia de desarrollo que le permita al sector desplegar todo su potencial: generación de valor argentino, empleo federal, aumentar las exportaciones de productos de alto valor, continuar con las inversiones y llegar a todas las empresas textiles con las tecnologías de la industria 4.0.”.
Al final del discurso que dio al asumir la presidencia de Proteger, el nuevo presidente dejó en claro su mirada integral del sector al afirmar que “La industria textil es más que ropa”.
Con la asunción de Luciano Galfione, el consejo directivo queda conformado de la siguiente manera:
Luciano Galfione Presidente
Aldo Karagozian Vicepresidente 1°
Marco Meloni Vicepresidente 2°
Carlos Di Forti Vicepresidente 3°
Yeal Kim Vicepresidente 4°
Bogos Ekserciyan Vicepresidente 5°
Gustavo Petronace Vicepresidente 6°
Jorge Sorabilla Secretario
Aram Israeliam Pro Secretario 1°
Hernán Conde Pro Secretario 2°
Pedro Bergaglio Tesorero
———————————————————–
Fundación ProTejer / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Live Shop, la mega tienda multimarca, acaba de abrir nuevo local en Buenos Aires
En pleno centro de la ciudad de Buenos Aires, en la tradicional calle Florida, acaba de abrir sus puertas Live Shop, una mega tienda multimarca que ocupa un local de 6.000 metros cuadrados divididos en dos plantas.
El formato de la tienda se inspira en Bloomingdale’s, el outlet de Miami. En el nuevo local se podrán conseguir unas 65 marcas entre las que figuran Enérgica, Toca, Onda Shop, Closter, La fábrica y Bruxelle.
El objetivo del emprendimiento es ofrecer prendas de calidad a muy buen precio y darle la oportunidad de vender sus productos a Pymes argentinas. “Queremos que la clase media pueda volver a comprar ropa a valores accesibles. Que la tienda de Florida no sea sólo un lugar para pasear sino que la gente pueda comprar lo que le guste” declaró Pablo Toscano, uno de los socios del proyecto.
Con respecto a la ubicación de la nueva tienda, Sebastián Umansky, encargado de comercialización, explicó que “Florida es uno de los centros comerciales más ricos en ventas de las últimas tres décadas y es el más golpeado de la Capital Federal, porque depende del turismo y del tránsito de las oficinas. Encontramos esta ubicación excelente y les proponemos a las marcas poder volver a la peatonal, sin tener que hacer una gran inversión inicial.
————————————————–
BAE Negocios / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Empresarios textiles buscan ampliar la oferta para detener la suba de precios de la ropa
El último informe de inflación del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (INDEC) reveló que la indumentaria fue uno de los rubros que mayor aumentó durante el mes pasado y arrastra incrementos superiores a la inflación promedio. Ante esto, los empresarios textiles planean un fuerte plan de inversiones para ampliar la oferta de indumentaria y controlar los aumentos.
Según la Fundación ProTejer, el 2022 terminará con un récord de inversiones que permitirá una mayor oferta de productos textiles. Luciano Galfione, secretario de la fundación, señaló que “para mejorar los precios, la mejor forma es invertir para aumentar la oferta. Más oferta es más tecnología, más productividad y más trabajadores con mejores sueldos”.
Por otra parte, los empresarios textiles argentinos relacionan el aumento de la indumentaria (un 73% en el último año) con la suba de las materias primas, los cuellos de botella en la producción y a la recomposición de márgenes de ganancia que se vieron muy afectados durante la pandemia. Con las nuevas inversiones planeadas para este año, confían en que los precios de la ropa tenderán a estabilizarse.
La industria textil resultó muy golpeada en los últimos años y desde el año pasado comenzó un proceso de franca recuperación. En 2021, el sector invirtió US$ 200 en bienes de capital y estiman que en 2022 las inversiones llegarán a US$ 250 millones completando dos años seguidos de récord de inversiones.
Desde el sector también comunicaron que, para fomentar las exportaciones, se concentrarán en nichos de mercado y productos diferenciados elaborando productos fabricados con cáñamo y prendas que incorporen biotecnología.
——————————————————
Ámbito Financiero / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Europa investiga a empresas de moda por la comisión de posibles acciones monopólicas
La Comisión Europea abrió una investigación para determinar si varias empresas del rubro de la moda realizaron prácticas monopólicas u otros comportamientos que pudieran afectar la libre competencia. En ese marco, el organismo continental ya llevó a cabo una serie de inspecciones sorpresa en varias firmas radicadas en los Estados Miembros, pero mantiene todavía en reserva sus resultados.
“Las inspecciones sin previo aviso son un paso preliminar que forma parte de la investigación abierta sobre presuntas prácticas anticompetitivas” explicaron desde la Comisión Europea. El organismo también aclaró que “el hecho de que la Comisión lleve a cabo dichas inspecciones y envíe requerimientos formales, no significa que las empresas sean culpables de un comportamiento anticompetitivo, ni prejuzga el resultado de la investigación en sí”.
La identidad de las empresas investigadas no ha sido dada a conocer hasta el momento. En concreto, la Comisión investiga si estas compañías han llevado a cabo prácticas monopólicas o constitución de cárteles con el objeto de impedir, restringir o falsear el juego de la competencia dentro del mercado interior. De comprobarse estas acciones, las empresas habrían infringido el Artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y del Artículo 53 del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
El Programa de Clemencia de la Comisión brinda la opción a las empresas que resultaran culpables de perjudicar la libre competencia, de obtener exenciones de multas o reducciones significativas de las mismas a cambio de denunciar esa conducta y de cooperar con la Comisión en su investigación.
————————————————–
Fashion United / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Epson inaugura en Lima un Solution Center dedicado a la industria textil peruana
La empresa japonesa Epson anunció recientemente la apertura de un nuevo Solution Center que brindará soluciones para la industria textil enfocado en la línea de impresoras industriales SureColor. La inauguración se realiza en simultáneo con su par en la ciudad de México que se concentrará en señalización y comunicación visual.
“Esta inauguración es una muestra clara de la confianza de EPSON en el mercado textil peruano” declaró Harold Dudgeon, country manager de EPSON Perú. Con respecto a los servicios que brindará el centro, Dudgeon explicó que “EPSON Solutions Center en Perú se dirige especialmente al mercado de sublimación industrial y al manejo de color”. Según el ejecutivo, este nuevo centro “brinda un acompañamiento al cliente en toda la experiencia de compra como son las capacitaciones, pruebas y consultoría en la gestión de color de manera personalizada”.
Los equipos que están en exhibición son las impresoras SureColor de sublimación industrial y manejo de color F10070, F10070H con flúor y la F9470H con flúor. La empresa ya cuenta con un Solution Center en Brasil y las aperturas en Perú y México son parte del plan de inversión que Epson realiza para apoyar a sus clientes en la adopción de la impresión digital industrial.
El centro funcionará en las oficinas que Epson tiene en la ciudad de Lima, ubicadas en Av. Canaval y Moreyra 590 en el barrio de San Isidro.
——————————————————
América Retail / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
La firma Sanitized AG suma a su gama de productos un nuevo neutralizador de olores
La empresa incorporó a su línea el nuevo neutralizador de olores para algodón y fibras sintéticas OX20, denominado Sanitized Odorex Este nuevo producto es un polímero sin metales que no contiene biocidas y mantiene sus cualidades hasta por 50 lavados.
Urs Zihlmann, Product Manager Textile Additives en Sanitized AG sostuvo que “estamos convencidos de que las soluciones sin biocidas contra el olor a sudor se convertirán en el nuevo estándar del mercado. Especialmente en el segmento de la ropa deportiva, de trabajo y para las actividades outdoor”
El OX20 se puede aplicar por extracción, foulardado o pulverización y es compatible con otros acabados textiles. Además puede aplicarse a fibras sintéticas a través de un baño de tinte. El nuevo desarrollo es libre de partículas por lo que no modifica la textura al tacto ni influye en la gestión de la humedad.
Acerca del producto, Zihlmann manifestó que este lanzamiento “es la tecnología del futuro que permite producir textiles libres de malos olores. Satisface las exigencias de durabilidad y sostenibilidad, tanto de la industria como de los consumidores”. El ejecutivo remarcó además que “por tratarse de un sistema sin biocidas, no está sujeto a restricciones normativas; una ventaja muy apreciada en la industria textil”.
———————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Por las ventajas que ofrece, el grafeno se abre paso en la industria de la confección
Desde hace décadas, el grafeno se utiliza en múltiples industrias. A modo de ejemplo, debido a sus excelentes propiedades de conductividad eléctrica, flexibilidad y transparencia está presente en las pantallas táctiles de nuestros dispositivos electrónicos. También se usa en óptica, prótesis y antibióticos. En el último tiempo, la industria de la confección puso su mirada en este mineral por sus cualidades antibacterianas, por ser un buen neutralizador de olores y su capacidad para regular la temperatura.
Otras características que hacen que el grafeno capte la atención de la industria textil es su resistencia a la abrasión, los cortes y los rayos UV. Además, dado que la ropa confeccionada con este material es más duradera, contribuye con el medio ambiente al alargar el tiempo de uso de las prendas.
Las aplicaciones del grafeno en la indumentaria incluyen la ropa interior, prendas deportivas, ropa de cama y abrigos. Se puede incorporar a las fibras como recubrimiento o unido a las mismas en una proporción del 1 o 2%. Por sus propiedades antibacteriales y antivirales fue muy utilizado en la fabricación de mascarillas durante la crisis del Covid-19.
Entre las marcas que comenzaron a experimentar con el grafeno se encuentran Wrangler y Lee que buscan incorporar el mineral en sus colecciones. Por su parte, Kantoor lanzó sus primeros artículos con grafeno en el mercado asiático. Dada su funcionalidad térmica, se utilizó para la confección del forro de una chaqueta para la temporada de invierno.
———————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Argentina aprobó la ley del cáñamo industrial y el sector textil prevé un gran desarrollo
La flamante ley aprobada por el Parlamento de Argentina, además de aprobar la producción de canabis para uso terapéutico y paliativo, reglamentó el desarrollo de usos industriales del cáñamo, especialmente en el textil. La ley, aprobada el pasado 5 de mayo, establece el marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena productiva de la planta de cannabis.
Las estimaciones indican que con la nueva regulación se puede crear un mercado de US$ 500 millones y fomentar más de 10 mil puestos de trabajo. En el caso específico del cáñamo industrial, la normativa legaliza los eslabones productivos, los de comercialización y sus subproductos.
La legalización del cáñamo para uso industrial tendrá un importante impacto en la industria textil. Este material es mucho más resistente que el algodón y tiene una vida más prolongada. Además, tiene una mejor impregnación de tintes, lo que hace que la ropa resista más lavados sin decolorarse, y regula la temperatura de forma más eficiente. Otra ventaja que presenta el cáñamo es que se necesita menor cantidad de agua para la producción de textiles. Como beneficio indirecto, la indumentaria fabricada con cáñamo es más duradera y serviría para frenar la tendencia del “fast fashion” que genera gran cantidad de contaminación.
En Argentina ya hay varios proyectos para la explotación del cannabis tanto en su uso medicinal como industrial. En la provincia de Jujuy, la empresa estatal Cannava se encargará de la producción de 80.000 plantas en 35 hectáreas. Se estima que la cosecha será la más grande -legal- de Latinoamérica.
——————————————————————–
Revista Central / Página 12 / TN / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]()
|
Archroma amplía su oferta de colores básicos para su sistema de teñido sostenible
La empresa de productos químicos Archroma lanzó un nuevo muestrario de colores básicos oscuros y negros para utilizar con su sistema de teñido sostenible Deep Dive. Estas nuevas posibilidades de color vienen a solucionar problemas que suelen tener los diseñadores al momento de imaginar la prenda.
Según Archroma, a veces sucede que el diseño se separa de la posibilidad real de producción en las fábricas. Comenta que puede pasar que los diseñadores elijan colores que no pueden concretarse en la realidad en términos de destellos, metamerismo o brillo. Y la empresa asegura que en respuesta a esto, el nuevo catálogo presenta muestras de color listas para implementarse inmediatamente en la producción gracias a los estándares y especificaciones de color diseñados.
Esta ventaja reduce los tiempos de fabricación porque los diseñadores cuentan ahora con colores profundos totalmente ejecutables para algodón con metamerismo de color controlado, sostiene la empresa. Este evita retrasos y revisiones entre el momento de la creación y el de la producción, apunta.
El sistema Deep Dive es ideal para prendas de algodón medianas y oscuras y puede utilizarse en indumentaria deportiva, de moda y de bebé. El tratamiento de acabado mejora la solidez al frote y brinda un tacto más agradable. El proceso de teñido es más corto dado que combina la productividad correcta desde la primera vez, una calidad mejorada de la tela para artículos finales más duraderos y menor utilización de agua y energía.
Christophe Maestripieri, director global de Archroma Brand Studio, afirmó que “con el nuevo muestrario Deep Dive 2.0, ofrecemos a las marcas y fabricantes una forma de seleccionar opciones de color sostenibles que satisfagan la demanda del mercado de tonos medios a oscuros de alta calidad que se puedan implementar en la producción de inmediato”.
——————————————–
Archroma / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
La Universidad de Rosario dictará una nueva carrera de grado: Indumentaria y Textil
A partir del ciclo lectivo 2023 la Universidad de Rosario, ubicada en la provincia argentina de Santa Fe, dictará una nueva carrera de grado: será la Licenciatura en Indumentaria y Textil. La cursada se realizará en la Facultad de Humanidades y Artes y se abre así una oportunidad de profesionalización para los jóvenes interesados en el diseño y la producción de prendas de vestir.
Dentro de los futuros planes de la carrera se encuentra la posibilidad de generar desarrollos científicos para la producción sostenible, el reciclado y la recuperación de material textil. La nueva licenciatura compartirá contenidos con las carreras de diseño gráfico e industrial con el objetivo de crear una experiencia de intercambio con alumnos de otras especializaciones.
Desde hace años la ciudad de Rosario (250 km al norte de Buenos Aires), y su zona de influencia ha incrementado permanentemente su actividad en las industrias de indumentaria, textil, calzado y accesorios. Debido a esto, la carrera prevé brindar prácticas pre profesionales para familiarizar a los alumnos con la realidad productiva del sector.
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |