Tendencias
El corderoy se hace presente en esta temporada otoñal para aportar un toque trendy
Esta tela fue un boom en la década del ‘70 donde era un must del guardarropa tanto de hombres como de mujeres. En las últimas décadas tuvo una presencia intermitente sin llegar a imponerse. Este otoño vuelve a las calles con su calidez y su estética retro.
![]() |
![]() |
![]() |
Las últimas colecciones de marcas como Moncler o Brunello Cucinelli incorporaron el corderoy en sus creaciones. Tanto la fabricante de ropa vintage como la italiana de prendas de lujo sacaron del olvido a esta fibra y presentaron una línea que la tiene como protagonista.
Por ejemplo, los diseñadores presentaron el corderoy en las pasarelas como falda midi que puede ir con zapatillas si se busca un look informal o botas de caña alta para un estilo más elegante. También se vieron chalecos en esta tela, como en temporadas anteriores se presentaron en otros materiales, marcando un estilo cómodo y romántico.
El corderoy también estuvo presentes en minifaldas, que serán otras de las prendas que seguramente tendrán su espacio en el otoño. Se usan con medias de elastano, abrigos animal print y borcegos. El toque elegante estará dado por el traje sastre que, confeccionado en corderoy, le da una imagen más informal pero sin perder la sofisticación. El corderoy también tendrá su opción cómoda con pantalones tipo joggers, ideales para el día a día.
—————————————–
Para Ti / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
Designers BA trajo lo mejor de la moda de autor durante tres días a Buenos Aires
El evento es uno de los más importantes en el circuito de la moda y convoca a los grandes diseñadores argentinos. En esta oportunidad se presentaron las colecciones otoño invierno 2023. Los desfiles se realizaron en los lugares más icónicos de la ciudad. La diseñadora Sylvie Burstin abrió la primera jornada.
Entre el 18 y 24 de abril se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires Designers BA, el encuentro de los más destacados creadores de la moda en Argentina. El evento fue inaugurado con el desfile de Sylvie Burstin que presentó su nueva colección “Entrelacé”. “Cada colección es un juego creativo que nos interpela y desafía, partiendo siempre de un textil con historia y lo reversionamos. Desandamos las historias de cada género y le damos un nuevo sentido estético” señaló Burstin acerca de su presentación.
El segundo día fue el turno de Santesteban, la marca de carteras, zapatos y accesorios. El desfile se presentó en las calles del barrio de Recoleta donde la empresa acaba de inaugurar su nueva tienda física. En la presentación exhibieron sus exclusivos artículos confeccionados a mano realizados en cuero, madera, alpaca y piedras exóticas. Santesteban apostó a las botas bucaneras largas y las chaquetas de cuero en tonos negro, gris y crudo. “Siempre quise crear una marca que reflejara un ritmo y un proceso más lento: donde las cosas se hacen con cuidado y detalle y la calidad es más importante que la tendencia” contó Verónica Santesteban durante la presentación.
![]() |
![]() |
![]() |
La costura artesanal tuvo su lugar en la tercera jornada del evento con la presentación de Fabián Zitta y su colección del lujo prêt-à-couture. El desfile se realizó en el barrio de Puerto Madero en la pasarela montada en el Faena Arts Center. Zitta presentó “Domo”, su última creación que busca la armonía con la naturaleza. Los vestidos, monoprendas y pantalones amplios fueron realizados en tonos negro, plata, oro, alabastro y cobre. Las prendas, confeccionadas en tules, organzas, cuero y sedas naturales mostraban formas geométricas y transparencias.
La presencia del diseño chaqueño
El norte grande del país tuvo su lugar en Designers BA a través de tres representantes de la provincia del Chaco integrantes del colectivo Chacú. El desfile se realizó en la plaza de las Naciones Unidas donde se encuentra la escultura Floralis Genérica. “Somos tres diseñadores que hacemos diseño de autor y en esta ocasión vamos a Buenos Aires Designers a representar al Chaco mediante Chacú, programa del Ministerio de Producción, Industria y Empleo” contó la diseñadora Liza Knezovich.
El desfile se caracterizó por las prendas de algodón, materia prima propia de la provincia, los textiles regionales y el denim. Cada miembro de Chacú presentó una colección cápsula cuyas prendas se podrán adquirir en las tiendas del colectivo ubicadas en Buenos Aires, Corrientes y Resistencia.
——————————————————————————-
Fashion United / Gobierno de Chaco / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Lujo y la sofisticación vuelven a las prendas masculinas en la temporada Invierno 23/24
Los últimos desfiles realizados en las grandes capitales europeas de la moda trajeron un vestuario masculino marcado por tejidos de lujo, cortes impecables, elegancia y creatividad. La vuelta de la sastrería en su versión minimalista será el sello de la próxima temporada.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La tendencia en moda masculina para la temporada otoño-invierno 23/24 es la ropa relajada pero elegante. Abundan los total looks en tonos neutros, abrigos con volumen y el loungewear. A continuación, las diez prendas más vistas en los desfiles.
El abrigo largo, de corte envolvente por debajo de la rodilla será uno de los must de la temporada. Confeccionados en lana, cuero, tweed o cachemira, la amplitud de la prenda es tal que puede transformarse en capa. También se vieron versiones en negro tipo sotana con toques góticos que recuerdan a la película Matrix.
El traje tiene un regreso triunfal en todas sus variantes. Al corte básico se le suman toques sofisticados y vanguardistas. La silueta es elegante pero descontracturada con pantalones anchos y chaquetas anchas. Un detalle: se lo combina con sweaters de cuello alto.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Luego del larguísimo reinado del pantalón ajustado o chupín, la próxima temporada trae de vuelta los pantalones anchos. Con una vuelta noventera, la parte inferior de las piernas es tan ancha que hasta puede parecer una falda. La versión cargo, con bolsillos extra grandes es una de las prendas que más aceptación tuvieron.
El loungewear forma parte de la tendencia y en los armarios no debería faltar al menos una prenda cómoda, desestructurada que pueda usarse para estar cómodo en casa o salir a pasear al perro.
El entramado escosés vuelve a las pasarelas tanto en las faldas para hombres como en chaquetas o camisas. Las telas con sus típicos cuadros pueden usarse para resaltar un detalle punk o grunge o darle un toque chic al clásico traje.
La ropa running también marcará tendencia con un estilo superpuesto. Shorts grandes y anchos que se llevan sobre leggings o se transforman en cómodas bermudas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La chaqueta de smoking marca la vuelta a lo tradicional elegante con sus solapas en pico y satén negro. Se llevan con sudaderas con y sin capucha y con pantalones informales.
En cuanto a los colores, el azul banquero, esa mezcla de azul con celeste con un toque ceniciento, se impone en las pasarelas europeas. Puede usarse como un total look o en algún detalle como un pañuelo.
Los abrigos acolchados y enormes que recuerdan las mantas que se utilizan en casa es otra de las próximas tendencias. Son prendas con mucha tela, de varias capas y un corte voluminoso.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Por último, vuelven los zuecos. Luego del auge de las zapatillas urbanas, las botas de cuero y de lluvia, regresa este incómodo calzado como uno de los must de la temporada.
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
La ropa ajustada de denim va saliendo de escena y deja paso a prendas más amplias
Luego de años en que los jeans ajustados y “chupines” dominaron la moda masculina y femenina; empieza un cambio de tendencia donde las piernas son más anchas, la tela menos elástica y el calce más espacioso.
“La tendencia ‘flaca’ fue dominante durante tanto tiempo que un cambio estaba listo para suceder” afirmó Mary Pierson, vicepresidenta sénior de diseño de denim de Madewell. Las marcas parecen darle la razón a la afirmación de Pierson que comienzan a mostrar modelos mucho más sueltos y confortables.
“Esta es la primera vez en mis 30 años de carrera en la que hay múltiples tendencias de denim al mismo tiempo” señala la diseñadora. “La salida de los jeans ajustados parece haberse acelerado muy rápido. Ahora, estamos viendo una variedad de formas de piernas y tendencias de tiro, así como un denim más pesado, menos elástico y que no se estira, ganando popularidad”.
Los primeros indicios de esta tendencia surgieron en las pasarelas cuando los diseñadores Virgil Abloh y Heron Preston mostraron prendas más anchas que huían de las categorías masculino / femenino. Luego, el diseño sin género se popularizó y los jeans ajustados se fueron retirando de los desfiles de moda.
Hoy en día, la tendencia en denim parece indicar que vale todo. Jeans de tiro bajo y tiro medio hasta acampanados, bootcut, cargo, globo, rectos, mom y relajados pueblan las vidrieras. Los millennials abrazaron la onda retro de los 90 – 2000 y se sumaron a los jeans cómodos y amplios.
Zihaad Wells, director creativo de True Religion, señaló que “es evidente que el nuevo ciclo de tendencia del denim en 2022 ve una reaparición acogedora del pasado”. El empresario que ofrece jeans de siluetas holgadas opinó que “los consumidores están realmente fascinados con la moda de principios de la década de 2000 y creo que es porque las tendencias en ese momento estaban desquiciadas de la mejor manera posible. La gente se estaba volviendo creativa con la autoexpresión a través de sus elecciones de moda, y estamos viendo ese movimiento una vez más. Simplemente se ve un poco diferente”.
Lo mismo opinó Carla Calvelo, directora de diseño de Favorite Daughter: “los años 90 y 2000 son una gran influencia este año, nombrando estilos relajados, de gran tamaño, acampanados, bootcut y de pierna recta como dignos de ver”.
La marca Joe’s Jeans también se suma a la tendencia y ofrecerá calces más holgados y anchos en línea. Alice Jackman, directora de diseño de la empresa, contó que “he estado trabajando en la industria del denim durante más de 20 años, por lo que muchas de las influencias del diseño de finales de los 90 y principios de los 2000 que están sucediendo ahora me son familiares desde el principio”.
La pregunta que se hacen ahora los diseñadores es cuánto tiempo durará esta moda. ¿Será tan extensa como la tendencia anterior o se trata de una burbuja que puede desaparecer rápidamente?
Pierson estima que las tendencias suelen durar un lustro y considera que la moda holgada se mantendrá al menos por dos años. Wells coincide con su colega pero agrega que “siempre estamos atentos al futuro” y “queremos mantenernos al tanto de lo que está haciendo la generación más joven y, si hacemos eso, creo que no estaremos tan enfocados en seguir la tendencia porque solo estamos haciendo lo que se siente bien”.
——————————————————
Sourcing Journal / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Prueban en el Aconcagua las propiedades térmicas de un aislante hecho de cabellos
La empresa Human Material Loop desarrolló un prototipo de chaqueta y pantalón con propiedades térmicas. La prenda está rellena con un aislante elaborado con cabello humano y la probarán en el frío clima del Aconcagua. Este cerro se encuentra en Mendoza, Argentina y mide 6.961 metros.
Leonardo Antonio Avezzano es cofundador de Human Material Loop, empresa dedicada al desarrollo de nuevos materiales para la industria textil. El empresario será el encargado de probar las propiedades térmicas de una chaqueta y pantalón que fueron rellenados con pelo humano, tratado para combatir las bajas temperaturas.
En relación a la expedición al Aconcagua, la compañía declaró que “hemos estado explorando diferentes posibilidades y aplicaciones desde el principio. Se obtuvieron excelentes resultados de laboratorio, pero la verdadera prueba de su tecnología es cuando la pones en situaciones reales”.
Avezzano y su socia, la diseñadora holandesa Zsofia Kollar, fundaron la empresa con el objetivo de fabricar materiales que tuvieran impacto cero en el medio ambiente. La idea de utilizar cabello humano surgió a partir de la gran cantidad de pelo que termina como residuo en las peluquerías y luego de comprobar que ese material tiene la misma fibra proteica que la lana.
————————————————–
Fashion United / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
El 2023 profundizará el auge de la ropa sin género y el fin de los cuerpos hegemónicos?
La prensa internacional del sector asegura que “la adhesión de las nuevas generaciones a la ropa confortable y que salga de las categorías masculino/femenino y el apoyo de artistas internacionales a una moda más inclusiva, propician un estilo libre que incluye a todos los cuerpos”. El año pasado, la industria de la moda se mostró mucho más abierta a la tendencia genderless (sin género) y a la aceptación de los cuerpos no hegemónicos. Aseguran que esta flexibilización de la normatividad tradicional se acentuará en 2023.
La moda, que durante años no se corrió un milímetro del estereotipo conservador de lo masculino y femenino, ha tomado nota de los cambios sociales, los nuevos estilos de los consumidores y refleja cada vez más la disolución de las categorías tradicionales.
Estel Vilaseca, encargada del Área de Diseño de Moda de la prestigiosa escuela LCI Barcelona, declaró que “las generaciones más jóvenes, en especial la Generación Z, está rompiendo con los estereotipos y lo preestablecido, vistiéndose con mucha libertad en las calles –cosa que se refleja en las redes-, impulsando así a que las marcas y las pasarelas reflejen esta diversidad”.
La tendencia no solo se vio impulsada por la juventud y el crecimiento del feminismo sino que conocidas celebridades se sumaron a la propuesta. El famoso rapero Bad Bunny no dudo en ponerse vestido y tacos en la sesión de fotos que hizo para la revista Harper ‘s Bazaar. El actor mexicano Alejandro Speitzer subió a sus redes una imagen en la que se lo veía luciendo un top habitualmente asociado a la moda femenina. Por su parte, el cantante Harry Styles, ex One Direction, luce habitualmente ropa con transparencias.
Vilaseca entiende que “después de la pandemia, hay ganas de experimentar con la moda. Es sobre todo en las categorías de moda masculina donde se están apreciando más cambios. Los dos últimos años hemos visto hombres con crop tops y falda, tanto en la calle como en las pasarelas”.
La tendencia de salirse de los cánones hegemónicos se ve también en los cuerpos. Modelos masculinos sin músculos pronunciados o mujeres con visibles kilos de más recorren las pasarelas internacionales y las publicaciones de moda. “Las marcas deberían acompañar esto con una oferta de talles más amplia” consideró Vilaseca.
Los nuevos creadores de moda también hacen su aporte para crear estilos inclusivos y libres. El diseñador norteamericano Peter Do presentó en su colección 2023 hombres con prendas que dejaban la espalda al aire o mujeres con confortables modelos oversize. La irlandesa Simone Rocha presentó en su desfile hombres vistiendo libremente faldas y vestidos que rompen el tradicional estereotipo masculino.
——————————————————
Ediciones Sibila / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Proponen ‘denim sin género’, y que las prendas no sean una etiqueta para los cuerpos
En los últimos tiempos, algunas marcas comenzaron a ofrecer jeans que salen de las categorías masculino / femenino y brindan un producto para todo tipo de cuerpos. Muchos consumidores adhieren a esta tendencia que refleja la diversidad real de la vida cotidiana.
Ya en 2016, la marca Zara lanzó la colección Ungendered y se ubicó entre las primeras cadenas minoristas en ofrecer jeans sin género. Si bien el lanzamiento recibió algunas críticas por ser “demasiado masculina” abrió un camino que fue seguido por otras empresas.
Al poco tiempo, Guess, AG Jeans y Closed ya habían lanzado sus colecciones de jeans sin género. Tres años después, H&M se asoció con Eytys para crear una línea de género neutro y en 2020 Levi´s presentó Unlabeled, una colección de similares características. Este año, Everlane se sumó a la tendencia y lanzó la colección de denim Everyone – All Gender Collection.
Estas colecciones reflejan el gusto de una parte de los consumidores que buscan opciones por fuera de las categorías tradicionales y se inclinan por productos que estén en línea con la diversidad de los cuerpos.
Tilmann Wröbel, cofundador y diseñador de Handz señaló al respecto que “estamos pensando en futuros espacios comerciales, en los que un área libre de género debería ser para todas las personas enamoradas del gran denim, con el índigo puro y hermoso”. El empresario, cuya marca se presenta como “moderna y sin género” agregó que “en estos estantes, uno debería poder encontrar jeans que se ajusten a mujeres y hombres, un solo estilo y referencia que pueda adaptarse a todos”.
Tilmann Wröbel explica que para desarrollar su producto tuvo en cuenta factores como la cintura, la cadera, las piernas y la apariencia. “Hemos estado trabajando, ajustando, calculando especificaciones. El resultado es un par de jeans sin género que abraza todo tipo de cuerpos” afirma. Para el diseñador, la ropa sin género “no es solo una tendencia” sino que “es el siguiente paso hacia el futuro a corto y largo plazo de nuestra sociedad”.
Por su parte, Amy Leverton, experta en denim y fundadora de Denim Dudes, señala que todavía queda mucho por hacer en cuanto a percepción y diseño. “El desafío más difícil para las marcas está en la ingeniería de jeans sin género” afirma. “De los jeans unisex que he probado, las complejidades de la forma y el posicionamiento del bolsillo, la silueta y el cierre son difíciles de acertar para todos”.
Leverton consideró que estos problemas se solucionarán a medida que los diseñadores adquieran una comprensión más profunda de sus consumidores y agregó que las marcas deben “consultar con diseñadores que tengan una comprensión de primera mano de la fluidez de género”.
—————————————————
Insidedenim.com / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Presentan al ‘Viva Magenta’ como el color de 2023 porque genera alegría y optimismo
Pantone, la consultora de tendencias de moda presentó el ‘Pantone 18-1750’ Viva Magenta como el color del año 2023. Se trata de un color híbrido, un tono rojo carmesí «matizado» que presenta un equilibrio entre lo cálido y lo frío, y entre lo físico y lo virtual, según explican.
Viva Magenta es un rojo carmín, asertivo pero no agresivo, definido por la empresa como con un enfoque de «mano de hierro en guante de seda». Promueve el optimismo y la alegría y es un rojo animado que fomenta la experimentación y la autoexpresión sin restricciones. Toda una declaración en sí mismo. «Audaz, ingenioso e inclusivo, Viva Magenta da la bienvenida a todos con el mismo espíritu rebelde», destacó Pantone en un comunicado.
Pantone también declaró que trabajó con su socio creativo Huge para participar en un experimento de diseño que explora la relación entre las nuevas tecnologías y la creatividad humana. Gracias a la herramienta generativa de IA Midjourney, el equipo creó la manifestación visual de Viva Magenta incorporando los mensajes e ideas que encarna el color para dar vida a un mundo inmersivo que examina las conexiones entre la naturaleza y la tecnología.
![]() |
![]() |
La clave visual es una declaración audaz que amplifica los elementos intrépidos pero naturales de Viva Magenta, diseñados con la ayuda de la inteligencia artificial. Sirve de invitación a un nuevo ecosistema optimista y sin fin que hay que explorar, llamado el Magentaverso.
Por primera vez, Pantone y Artechouse darán vida al color Pantone del año en forma de exposición en Artechouse Miami, a partir del 3 de diciembre. La exposición Pantone x Artechouse, que implica una colaboración de cuatro años entre las dos empresas, consiste en una exploración artística del Magentaverso, con salas inmersivas con texturas e interacciones.
La exposición presentará exploraciones de color en el diseño, el espacio y la tecnología inspiradas en NASA y los socios de Pantone, Motorola, Lenovo y Spoonflower, entre otros, que dan vida al Pantone 18-750 Viva Magenta.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Cuáles serán las cinco líneas en el estilo de los trajes de baño en el verano del 2024?
En la última edición de Mare di Moda, el especialista en tendencias David Shah adelantó cuáles serán los ejes que regirán la moda en trajes de baño, sportwear y lencería. El analista holandes analizó, en el salón textil europeo, las ideas detrás de los próximos diseños.
Durante la realización del salón de moda Mare de Moda, David Shah explicó las tendencias para la temporada europea 2024 en cuanto a trajes de baño, ropa deportiva y lencería. El especialista analizó el panorama social y su impacto en el gusto de los consumidores y los agrupó en cinco ejes que, de acuerdo a su opinión, delinearán los próximos estilos veraniegos.
Una de las tendencias que señaló Shad es la “Evasión del mundo real”. Influenciados por el mundo digital, los diseñadores pueden dar rienda suelta a su imaginación sin las limitaciones del mundo físico. Esto se tratará de reflejar en la indumentaria que tendrá toques surrealistas, relieves en 3D, pliegues, fruncidos e incrustaciones. Los colores de esta tendencia serán los rojos, verdes y azules con estampados con motivos virtuales y texturas inspiradas en las aguas profundas del océano. El corte será sexy y sugerente con materiales transparentes que resaltan la sensualidad del cuerpo.
“La preocupación por el planeta” será otro de los ejes que marcarán la moda. Los consumidores se inclinan por opciones sostenibles que puedan consumir sin que el medio ambiente sufra las consecuencias. Esta tendencia apuesta a lo natural con colores tierra, arcilla, crudo, marrones, arena, piedra y neutros apagados. Los tejidos serán más elementales como los lisos puros y sencillos o los relieves rugosos y granulados que se consiguen a partir de textiles orgánicos.
En la próxima temporada habrá una “Reivindicación del casual” que borrará los límites entre ropa de baño e indumentaria de ocio. Con tejidos cómodos y funcionales, esta tendencia combina la necesidad de confort en la vida diaria con detalles de terciopelo suave realizados en fibras y materiales reciclados o algodón orgánico. Los estampados estarán en segundo plano y pasarán al frente los degradados sutiles. Las formas estarán inspiradas en el deporte en combinación con la ropa urbana trayendo cuerdas de escalada, hebillas y correas.
Lo “Artesanal” también marcará tendencia en la temporada de verano 2024. Los tonos serán naturales con predominio del crudo y los estampados se verán reemplazados por motivos pintados a mano. Los tejidos se enriquecerán con adornos y accesorios recuperados combinados con técnicas artesanales como el ganchillo, el punto o el macramé. Esta mixtura dará como resultado una silueta aparentemente poco cuidada pero sexy y festiva.
El “Empoderamiento femenino” también dejará su impronta en la temporada. Esta tendencia se presentará con una paleta híper romántica, emocional y sensible acompañadas de pasteles de aspecto sintético, negro y tonos nacarados. La seda, el tafetán, el terciopelo y el encaje darán cuerpo a los diseños. La lencería, antes reservada a la intimidad, se volverá visible en forma de encajes de corsetería, sujetadores y corsés.
—————————————————
Fashion United / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
El diseñador Custo Dalmau esta a favor de las prendas que perduren en el tiempo
El creador de la marca Custo Barcelona presentó la semana pasada en la 30° edición del desfile 080 Barcelona Fashion su colección “Light Up”. En el evento, el diseñador se mostró en contra del fast fashion y apostó por prendas que puedan “tener varias vidas”.
Custo Dalmau, diseñador y titular de la marca Custo Barcelona afirmó durante la presentación de “Light Up”, su última colección, que “nosotros contemplamos la sostenibilidad desde la perspectiva de crear piezas que tengan alta calidad y larga duración y puedan traspasar modas y tener varias vidas”.
En sintonía con esa afirmación, Dalmau contó que, en su página web, comenzaron a ofrecer artículos de colecciones anteriores como las camisetas de los ‘90 y 2000 y algunas prendas que se volvieron icónicas cuando aparecieron en series y películas famosas. “Estamos a las antípodas de ese ‘fast fashion’ de comprar piezas de uso muy corto” aseguró el diseñador.
“Por suerte, los consumidores cada vez tienen más conciencia y hay un mercado de personas que prefieren comprar calidad duradera, de primera o segunda mano” agregó Dalmau.
La afirmación de Dalmau coincide con los resultados de un estudio de opinión realizado recientemente por Lycra. La empresa le preguntó a 3.000 consumidores cuáles son las acciones que deberían tener en cuenta las marcas y distribuidores de moda. Las tres respuestas más elegidas se relacionaban con el cuidado del medio ambiente.
El 56% de los encuestados consideraron importante reducir la cantidad de químicos nocivos utilizados en la fabricación. Un 51% puso el acento en disminuir las emisiones de carbono durante la fabricación y un 50% se inclinó por adquirir prendas que sean más duraderas.
El sondeo muestra que el 67% prefiere comprar menos prendas pero de mayor calidad y duración y el 65% busca artículos fabricados con materiales sostenibles. Este último punto choca con la dificultad de saber cuáles son las marcas sostenibles según declaró el 53% de los consumidores.
————————————————————————
Fashion Network / Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |