Tendencias

Prueban en el Aconcagua las propiedades térmicas de un aislante hecho de cabellos

Leonardo Antonio Avezzano probará en el Aconcagua el desarrollo de Human Material Loop.

La empresa Human Material Loop desarrolló un prototipo de chaqueta y pantalón con propiedades térmicas. La prenda está rellena con un aislante elaborado con cabello humano y la probarán en el frío clima del Aconcagua. Este cerro se encuentra en Mendoza, Argentina y mide 6.961 metros.

Leonardo Antonio Avezzano es cofundador de Human Material Loop, empresa dedicada al desarrollo de nuevos materiales para la industria textil. El empresario será el encargado de probar las propiedades térmicas de una chaqueta y pantalón que fueron rellenados con pelo humano, tratado para combatir las bajas temperaturas.

En relación a la expedición al Aconcagua, la compañía declaró que “hemos estado explorando diferentes posibilidades y aplicaciones desde el principio. Se obtuvieron excelentes resultados de laboratorio, pero la verdadera prueba de su tecnología es cuando la pones en situaciones reales”.

Leonardo Antonio Avezzano, cofundador de Human Material Loop.

Avezzano y su socia, la diseñadora holandesa Zsofia Kollar, fundaron la empresa con el objetivo de fabricar materiales que tuvieran impacto cero en el medio ambiente. La idea de utilizar cabello humano surgió a partir de la gran cantidad de pelo que termina como residuo en las peluquerías y luego de comprobar que ese material tiene la misma fibra proteica que la lana.
————————————————–
Fashion United / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

El 2023 profundizará el auge de la ropa sin género y el fin de los cuerpos hegemónicos?

Una de las propuestas de Peter Do para el 2023.

La prensa internacional del sector asegura que “la adhesión de las nuevas generaciones a la ropa confortable y que salga de las categorías masculino/femenino y el apoyo de artistas internacionales a una moda más inclusiva, propician un estilo libre que incluye a todos los cuerpos”. El año pasado, la industria de la moda se mostró mucho más abierta a la tendencia genderless (sin género) y a la aceptación de los cuerpos no hegemónicos. Aseguran que esta flexibilización de la normatividad tradicional se acentuará en 2023.

La moda, que durante años no se corrió un milímetro del estereotipo conservador de lo masculino y femenino, ha tomado nota de los cambios sociales, los nuevos estilos de los consumidores y refleja cada vez más la disolución de las categorías tradicionales.

Estel Vilaseca, encargada del Área de Diseño de Moda de la prestigiosa escuela LCI Barcelona, declaró que “las generaciones más jóvenes, en especial la Generación Z, está rompiendo con los estereotipos y lo preestablecido, vistiéndose con mucha libertad en las calles –cosa que se refleja en las redes-, impulsando así a que las marcas y las pasarelas reflejen esta diversidad”.

La tendencia no solo se vio impulsada por la juventud y el crecimiento del feminismo sino que conocidas celebridades se sumaron a la propuesta. El famoso rapero Bad Bunny no dudo en ponerse vestido y tacos en la sesión de fotos que hizo para la revista Harper ‘s Bazaar. El actor mexicano Alejandro Speitzer subió a sus redes una imagen en la que se lo veía luciendo un top habitualmente asociado a la moda femenina. Por su parte, el cantante Harry Styles, ex One Direction, luce habitualmente ropa con transparencias.

Vilaseca entiende que “después de la pandemia, hay ganas de experimentar con la moda. Es sobre todo en las categorías de moda masculina donde se están apreciando más cambios. Los dos últimos años hemos visto hombres con crop tops y falda, tanto en la calle como en las pasarelas”.

La tendencia de salirse de los cánones hegemónicos se ve también en los cuerpos. Modelos masculinos sin músculos pronunciados o mujeres con visibles kilos de más recorren las pasarelas internacionales y las publicaciones de moda. “Las marcas deberían acompañar esto con una oferta de talles más amplia” consideró Vilaseca.

Los nuevos creadores de moda también hacen su aporte para crear estilos inclusivos y libres. El diseñador norteamericano Peter Do presentó en su colección 2023 hombres con prendas que dejaban la espalda al aire o mujeres con confortables modelos oversize. La irlandesa Simone Rocha presentó en su desfile hombres vistiendo libremente faldas y vestidos que rompen el tradicional estereotipo masculino.
——————————————————
Ediciones Sibila / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Proponen ‘denim sin género’, y que las prendas no sean una etiqueta para los cuerpos

Tests de las prendas diseñadas.

En los últimos tiempos, algunas marcas comenzaron a ofrecer jeans que salen de las categorías masculino / femenino y brindan un producto para todo tipo de cuerpos. Muchos consumidores adhieren a esta tendencia que refleja la diversidad real de la vida cotidiana.

Ya en 2016, la marca Zara lanzó la colección Ungendered y se ubicó entre las primeras cadenas minoristas en ofrecer jeans sin género. Si bien el lanzamiento recibió algunas críticas por ser “demasiado masculina” abrió un camino que fue seguido por otras empresas.

Al poco tiempo, Guess, AG Jeans y Closed ya habían lanzado sus colecciones de jeans sin género. Tres años después, H&M se asoció con Eytys para crear una línea de género neutro y en 2020 Levi´s presentó Unlabeled, una colección de similares características. Este año, Everlane se sumó a la tendencia y lanzó la colección de denim Everyone – All Gender Collection.

Tilmann Wröbel, cofundador y diseñador de Handz.

Estas colecciones reflejan el gusto de una parte de los consumidores que buscan opciones por fuera de las categorías tradicionales y se inclinan por productos que estén en línea con la diversidad de los cuerpos.

Tilmann Wröbel, cofundador y diseñador de Handz señaló al respecto que “estamos pensando en futuros espacios comerciales, en los que un área libre de género debería ser para todas las personas enamoradas del gran denim, con el índigo puro y hermoso”. El empresario, cuya marca se presenta como “moderna y sin género” agregó que “en estos estantes, uno debería poder encontrar jeans que se ajusten a mujeres y hombres, un solo estilo y referencia que pueda adaptarse a todos”.

Tilmann Wröbel explica que para desarrollar su producto tuvo en cuenta factores como la cintura, la cadera, las piernas y la apariencia. “Hemos estado trabajando, ajustando, calculando especificaciones. El resultado es un par de jeans sin género que abraza todo tipo de cuerpos” afirma. Para el diseñador, la ropa sin género “no es solo una tendencia” sino que “es el siguiente paso hacia el futuro a corto y largo plazo de nuestra sociedad”.

Tilmann Wröbel, trabajando en su propuesta de denim sin género.

Por su parte, Amy Leverton, experta en denim y fundadora de Denim Dudes, señala que todavía queda mucho por hacer en cuanto a percepción y diseño. “El desafío más difícil para las marcas está en la ingeniería de jeans sin género” afirma. “De los jeans unisex que he probado, las complejidades de la forma y el posicionamiento del bolsillo, la silueta y el cierre son difíciles de acertar para todos”.

Leverton consideró que estos problemas se solucionarán a medida que los diseñadores adquieran una comprensión más profunda de sus consumidores y agregó que las marcas deben “consultar con diseñadores que tengan una comprensión de primera mano de la fluidez de género”.
—————————————————
Insidedenim.com / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Presentan al ‘Viva Magenta’ como el color de 2023 porque genera alegría y optimismo

Viva-magenta o Magentaverse, el color del año 2023 según Pantone.

Pantone, la consultora de tendencias de moda presentó el ‘Pantone 18-1750’ Viva Magenta como el color del año 2023. Se trata de un color híbrido, un tono rojo carmesí «matizado» que presenta un equilibrio entre lo cálido y lo frío, y entre lo físico y lo virtual, según explican.

Viva Magenta es un rojo carmín, asertivo pero no agresivo, definido por la empresa como con un enfoque de «mano de hierro en guante de seda». Promueve el optimismo y la alegría y es un rojo animado que fomenta la experimentación y la autoexpresión sin restricciones. Toda una declaración en sí mismo. «Audaz, ingenioso e inclusivo, Viva Magenta da la bienvenida a todos con el mismo espíritu rebelde», destacó Pantone en un comunicado.

Pantone también declaró que trabajó con su socio creativo Huge para participar en un experimento de diseño que explora la relación entre las nuevas tecnologías y la creatividad humana. Gracias a la herramienta generativa de IA Midjourney, el equipo creó la manifestación visual de Viva Magenta incorporando los mensajes e ideas que encarna el color para dar vida a un mundo inmersivo que examina las conexiones entre la naturaleza y la tecnología.

 

La clave visual es una declaración audaz que amplifica los elementos intrépidos pero naturales de Viva Magenta, diseñados con la ayuda de la inteligencia artificial. Sirve de invitación a un nuevo ecosistema optimista y sin fin que hay que explorar, llamado el Magentaverso.

Por primera vez, Pantone y Artechouse darán vida al color Pantone del año en forma de exposición en Artechouse Miami, a partir del 3 de diciembre. La exposición Pantone x Artechouse, que implica una colaboración de cuatro años entre las dos empresas, consiste en una exploración artística del Magentaverso, con salas inmersivas con texturas e interacciones.

La exposición presentará exploraciones de color en el diseño, el espacio y la tecnología inspiradas en NASA y los socios de Pantone, Motorola, Lenovo y Spoonflower, entre otros, que dan vida al Pantone 18-750 Viva Magenta.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Cuáles serán las cinco líneas en el estilo de los trajes de baño en el verano del 2024?

Feria Mare di Moda.

En la última edición de Mare di Moda, el especialista en tendencias David Shah adelantó cuáles serán los ejes que regirán la moda en trajes de baño, sportwear y lencería. El analista holandes analizó, en el salón textil europeo, las ideas detrás de los próximos diseños.

Durante la realización del salón de moda Mare de Moda, David Shah explicó las tendencias para la temporada europea 2024 en cuanto a trajes de baño, ropa deportiva y lencería. El especialista analizó el panorama social y su impacto en el gusto de los consumidores y los agrupó en cinco ejes que, de acuerdo a su opinión, delinearán los próximos estilos veraniegos.

Una de las tendencias que señaló Shad es la “Evasión del mundo real”. Influenciados por el mundo digital, los diseñadores pueden dar rienda suelta a su imaginación sin las limitaciones del mundo físico. Esto se tratará de reflejar en la indumentaria que tendrá toques surrealistas, relieves en 3D, pliegues, fruncidos e incrustaciones. Los colores de esta tendencia serán los rojos, verdes y azules con estampados con motivos virtuales y texturas inspiradas en las aguas profundas del océano. El corte será sexy y sugerente con materiales transparentes que resaltan la sensualidad del cuerpo.

Imagen «Makeshift», tendencias SS24 por David Shah, presentado por Mare di Moda.

Imagen «Sisterhood», tendencias SS24 por David Shah, presentado por Mare di Moda.

“La preocupación por el planeta” será otro de los ejes que marcarán la moda. Los consumidores se inclinan por opciones sostenibles que puedan consumir sin que el medio ambiente sufra las consecuencias. Esta tendencia apuesta a lo natural con colores tierra, arcilla, crudo, marrones, arena, piedra y neutros apagados. Los tejidos serán más elementales como los lisos puros y sencillos o los relieves rugosos y granulados que se consiguen a partir de textiles orgánicos.

En la próxima temporada habrá una “Reivindicación del casual” que borrará los límites entre ropa de baño e indumentaria de ocio. Con tejidos cómodos y funcionales, esta tendencia combina la necesidad de confort en la vida diaria con detalles de terciopelo suave realizados en fibras y materiales reciclados o algodón orgánico. Los estampados estarán en segundo plano y pasarán al frente los degradados sutiles. Las formas estarán inspiradas en el deporte en combinación con la ropa urbana trayendo cuerdas de escalada, hebillas y correas.

Imagen «Wishful», tendencias SS24 por David Shah, presentada por Mare di Moda.

Imagen «Trascendent», tendencias SS24 por David Shah, presentado por Mare di Moda.

Imagen «Escapist», tendencias SS24 por David Shah, presentada por Mare di Moda

Lo “Artesanal” también marcará tendencia en la temporada de verano 2024. Los tonos serán naturales con predominio del crudo y los estampados se verán reemplazados por motivos pintados a mano. Los tejidos se enriquecerán con adornos y accesorios recuperados combinados con técnicas artesanales como el ganchillo, el punto o el macramé. Esta mixtura dará como resultado una silueta aparentemente poco cuidada pero sexy y festiva.

El “Empoderamiento femenino” también dejará su impronta en la temporada. Esta tendencia se presentará con una paleta híper romántica, emocional y sensible acompañadas de pasteles de aspecto sintético, negro y tonos nacarados. La seda, el tafetán, el terciopelo y el encaje darán cuerpo a los diseños. La lencería, antes reservada a la intimidad, se volverá visible en forma de encajes de corsetería, sujetadores y corsés.
—————————————————
Fashion United / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

El diseñador Custo Dalmau esta a favor de las prendas que perduren en el tiempo

Custo Dalmau.

El creador de la marca Custo Barcelona presentó la semana pasada en la 30° edición del desfile 080 Barcelona Fashion su colección “Light Up”. En el evento, el diseñador se mostró en contra del fast fashion y apostó por prendas que puedan “tener varias vidas”.

Custo Dalmau, diseñador y titular de la marca Custo Barcelona afirmó durante la presentación de “Light Up”, su última colección, que “nosotros contemplamos la sostenibilidad desde la perspectiva de crear piezas que tengan alta calidad y larga duración y puedan traspasar modas y tener varias vidas”.

En sintonía con esa afirmación, Dalmau contó que, en su página web, comenzaron a ofrecer artículos de colecciones anteriores como las camisetas de los ‘90 y 2000 y algunas prendas que se volvieron icónicas cuando aparecieron en series y películas famosas. “Estamos a las antípodas de ese ‘fast fashion’ de comprar piezas de uso muy corto” aseguró el diseñador.

“Por suerte, los consumidores cada vez tienen más conciencia y hay un mercado de personas que prefieren comprar calidad duradera, de primera o segunda mano” agregó Dalmau.

La afirmación de Dalmau coincide con los resultados de un estudio de opinión realizado recientemente por Lycra. La empresa le preguntó a 3.000 consumidores cuáles son las acciones que deberían tener en cuenta las marcas y distribuidores de moda. Las tres respuestas más elegidas se relacionaban con el cuidado del medio ambiente.

El 56% de los encuestados consideraron importante reducir la cantidad de químicos nocivos utilizados en la fabricación. Un 51% puso el acento en disminuir las emisiones de carbono durante la fabricación y un 50% se inclinó por adquirir prendas que sean más duraderas.

El sondeo muestra que el 67% prefiere comprar menos prendas pero de mayor calidad y duración y el 65% busca artículos fabricados con materiales sostenibles. Este último punto choca con la dificultad de saber cuáles son las marcas sostenibles según declaró el 53% de los consumidores.
————————————————————————
Fashion Network / Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Levi´s presentó su colección de algodón orgánico, teñido con un índigo natural oscuro

Levi’s presentó la colección WellThreat, con tecnología de Cone Denim.

La empresa norteamericana presentó una nueva colección WellThreat en colaboración con Cone Denim, compañía que promueve prácticas sustentables y el desarrollo de nuevos tipos de denim. El laboratorio de I+D desarrolló un tejido de algodón orgánico teñido con índigo natural, en el tono más oscuro producido hasta el momento.

Con el objetivo de avanzar hacia producciones más sostenibles y amigables con el medio ambiente, Levi´s dio nuevo paso en esa dirección. Su nueva colección WellThreat fue realizada con un tejido de algodón orgánico y teñido con un índigo oscuro, que utiliza menos agua y productos químicos que los que se usan hasta el momento.

Este tejido fue la materia prima con que el tradicional fabricante de jeans confeccionó la colección WellThread otoño/invierno 2022. Las prendas que la componen son la chaqueta Trucker Type III para hombre, los vaqueros 551z y Stay Loose Taper, los vaqueros Baggy Dad para mujer, la chaqueta Trucker Type II y un vestido camisero estilo Western. El tinte se realizó con Indigold de base vegetal y pre producido por la empresa Stony Creek Colors.

“Estos tintes utilizan menos agua y menos productos químicos que los que usábamos hasta ahora. Seguimos trabajando duro para encontrar soluciones para el índigo de origen vegetal que tengan el alcance que necesitamos para resistir los lavados comerciales” expresó Paul Dillinger, vicepresidente y jefe de innovación de Levi Strauss.

El lanzamiento de esta colección está en sintonía con la campaña “Buy Better, Wear Longer” (Comprá mejor, usalo más tiempo) en la que Levi´s anima a sus clientes a adquirir prendas duraderas y atemporales que puedan utilizarse por mucho tiempo. El tejido, el parche trasero, la lengüeta roja, la cinta de la cremallera, las costuras, bordados y etiquetas están fabricadas con algodón 100%, para que el producto final sea más fácil de reciclar.
———————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

El argentino Panni Margot, llevó a Chicago su colección inspirada en las tecnologías

Panni Margot en el Runway Latinx de Chicago 2022.

En la última edición de la Runway Latinx de Chicago, en EE.UU., evento que reúne a los mejores diseñadores latinos, el argentino Panni Margot presentó una innovadora colección que combina las tendencias de moda con la tecnología de avanzada.

A partir de vivencias personales, su conexión con la cultura japonesa y las nuevas tecnologías, Panni Margot creó “Shōrai” –futuro, en lengua nipona-, la última propuesta del vanguardista diseñador. Su nueva colección se realizó con la plataforma de inteligencia artificial (AI) DALL-E que convierte cualquier texto escrito en una imagen.

Según explicó Margot, “el programa combina atributos, conceptos, estilos de artistas famosos y comprende nociones de espacio, profundidad, texturas, reflejos y sombras”. Para lograr las imágenes que buscaba, el diseñador utilizó palabras clave como “Oversized poplin dress futuristic, Japanese inspired, Overlayed oversized design, futuristic look, inspired in Issey Miyake”.

Una vez que la plataforma creada por la organización Open AI mostró los diseños generados a partir de los textos, el diseñador argentino seleccionó los mejores resultados para crear su última producción. “Como toda colección, tiene ítems destacados a los que suelo llamar Runway Pieces y no acostumbro a reproducirlas para venta en retail, son piezas a medida que en general visten artistas para videoclips, red carpets, notas en medios, así como también para campañas y editoriales. De todas formas, hay más de una que planeamos producir en cantidad para venderlas en el store” señaló Margot.

La colección estaba compuesta por monos, camisas, vestidos y pantalones principalmente en blanco y negro con algunas combinaciones de azul y dorado. La colaboración entre Margot y DALL-E se mantendrá en el próximo proyecto que tiene en vista este profesional de la moda. Ambos están trabajando en una futura colección que se presentará en la próxima edición de ComicCon, la Convención Internacional de Cómics de San Diego.

Panni Margot nació hace 33 años en Río Gallegos en la Patagonia Argentina. Luego de cuatro años de cursar medicina, comenzó sus estudios en la carrera de Diseño de Moda en la Universidad de Palermo (Buenos Aires). Al poco tiempo participó de Argentina Fashion Week y Latino Fashion Week en Chicago. Aseguran que es uno de los diseñadores más vanguardistas de su generación.
—————————————————-
Fashion United / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Biopulido: una tecnología que mantiene la superficie de las telas con apariencia de nueva

Novozymes lanzó Fiberlife. Las fibras, arriba sin biopulido y abajo con ese tratamiento.

La empresa Novozymes lanzó Fiberlife, un biopulido que, a través de enzimas, elimina las extremidades de las fibras sueltas. El proceso deja la superficie de la tela limpia, con apariencia de nueva y resiste un mínimo de 60 lavados.

Luego del poliéster y el algodón, las fibras artificiales celulósicas son las fibras más utilizadas en la confección. Uno de los problemas que presenta este insumo es que las prendas, luego de algunos lavados, forman pelusa y algunas bolitas dando un aspecto de desgaste que no seduce a los consumidores.

La tecnología desarrollada por la empresa brinda la solución para este problema. “Con Fiberlife, las telas de fibras artificiales celulósicas reciben la durabilidad en el lavado y el uso que los consumidores exigen, lo que prolonga el periodo durante el cual las prendas tienen la apariencia y la sensación de nuevas. Se trata de una solución mejor para el sector de la moda y la industria textil en general, los consumidores y el planeta” explicó Dina Lipp, gerente global de Marketing de Novozymes.

La utilización de enzimas reduce el consumo de agua y productos químicos en el proceso de producción de la fibra. Por otra parte, las mismas son realizadas principalmente a partir de manera renovable y, en un futuro, podría sustituir a las fibras sintéticas derivadas del petróleo.

Pedro E.G. Loureiro, gerente global de Desarrollo de Negocios de Novozymes, manifestó que “vemos un gran potencial para que los fabricantes de textiles prolonguen la longevidad de las telas de fibras artificiales celulósicas y, luego, ofrezcan a los consumidores prendas que duran más, hechas con fibras naturales”.
————————————————
Comunicarse / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La moda otoño/invierno del 2022 europeo vistas desde la perspectiva cuantitativa

Un análisis basado en 73.000 fotografías de desfiles realizados en 25 capitales de la moda muestra cuáles fueron los looks que más interés generaron. El estudio se hizo midiendo la interacción de los internautas y la cantidad de marcas que se inclinaron por uno y otro estilo.

De acuerdo al informe de Launchmetrics, la empresa de análisis de datos, la temporada otoño / invierno en Europa traerá looks elegantes, minimalistas y sexis. Las marcas que más interés generaron en la web fueron Dior, Chanel y Valentino. Por debajo de este top tres, se ubicaron Michael Kors, Bottega Veneta y Alexander McQueen.

Los looks que más se vieron en las redes fueron el top blanco con unos pantalones vaqueros que abrió el desfile de Bottega Veneta seguido por un outfit de Prada y un dos piezas en color fucsia de Valentino.

A partir del análisis de los modelos que estuvieron presentes en la semana de la moda de Nueva York, Londres, Milán y París, el estilo que más se vio en las pasarelas fue el “boyish”. Este look juvenil de ropa sin género fue la propuesta de 34 marcas y representó el 10% de todas las propuestas. Los anoraks, los monos y los trajes de piel fueron las prendas más mostradas.

Unas 32 firmas se inclinaron por el estilo minimalista y otras 31 eligieron el look “cottage core” inspirada en la vida campestre. La tendencia descontracturada, presentada por Yamamoto y Roksanda, fue la que menos sedujo a los amantes de la moda.

A partir del análisis cuantitativo, el estudio sostiene que el estilo más popular de la temporada será el “sexy body”. Fendi, Versace y Coperni fueron algunas de las firmas que optaron por este look ajustado y sensual con aperturas sugerentes. Para los hombres, las propuestas más aceptadas fueron los trajes y abrigos elegantes y minimalistas.

Según se desprende del informe de Launchmetrics, el invierno europeo se caracterizará por la vuelta a la sensualidad y la elegancia. La ropa se ajustará al cuerpo resaltando las siluetas con toques de sofisticación y propuestas sexis.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top