Empresas & Negocios
Lacoste lanzó una colección sin cocodrilo y con imágenes de varias especies en peligro
Por primera vez en su historia la empresa francesa Lacoste cambió su icónico logo del cocodrilo, pero en una colección de sólo 1775 prendas. La marca lanzó una colección limitada que presenta 10 animales de distintas partes del mundo, que están en peligro de extinción.
La marca fue creada por el tenista francés René Lacoste (1904-1996), quien tuvo la idea de fundar la firma en 1933. Y la idea comenzó al tomar el apelativo “Cocodrilo”, que le endilgó la prensa norteamericana, y hacerlo bordar en el costado izquierdo de sus camisas.
El cocodrilo verde de Lacoste, fue el primer logo en ser aplicado en el exterior de una prenda, y es hoy uno de uno de los más conocidos del mundo. Sin embargo, las remeras clásicas blancas de polo de esta pequeña colección ahora tienen un tigre de Sumatra, un rinoceronte de Java y un gibón de Cao Vit, entre otros.
La cantidad de remeras que se venden está relacionada con la cantidad de animales de cada especie en riesgo que todavía sobreviven en el mundo. De esta forma, solo hay 30 unidades para la vaquita marina y 231 para los cóndores californianos.
El logo del cocodrilo sigue estando en cada remera pero en la parte de atrás. Esta colección incluye un total de 1775 unidades.
Las ganancias logradas con la nueva colección serán destinadas a caridad. Lacoste está trabajando con el grupo conservacionista Save Our Species en este proyecto. Tras salir al mercado a un costo de 150 euros, prácticamente todas fueron vendidas en tan solo horas.
————————————————-
FashionNetwork / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
DuPont y WoNZ diseñarán textiles para hogar durables, más sostenibles y ecológicos
La empresa de biotecnología DuPont Industrial Biosciences (DuPont) anunció que comenzó una colaboración con la compañía Wools of New Zealand (WoNZ). El objetivo es crear un nuevo tipo de hilado para textiles de hogar que ofrezca desempeño duradero junto a un perfil más sostenible y ecológico.
WoNZ colaborará con su tecnología para rastrear productos y DuPont pondrá sobre la mesa su amplia experiencia en el desarrollo de materiales biosostenibles y de alto desempeño.
“Wools of New Zealand es líder en la provisión de algodón responsable. Este nivel de cuidado, junto con su devoción por la innovación y el control de calidad es exactamente lo que buscamos en un socio”, declaró John Sagrati, gerente del Industrial Bioscience Business Development de DuPont. “Tiene una posición premium en su mercado y cuenta con una trayectoria de desempeño y sostenibilidad”, agregó.
Por su parte, Rosstan Mazey, CEO de WoNZ declaró que “estamos genuinamente entusiasmados de asociarnos con DuPont Industrial Biosciences, una empresa que logró llevar biomateriales al mercado a escala comercial”.
El directivo recalcó que “al igual que nosotros, DuPont está comprometido con entregar el valor agregado de la innovación sin comprometer al planeta y a sus habitantes”.
———————————————
Textile World / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Autoriza España la compra de negocios de Invista por el grupo chino Shandong Ruyi
Las autoridades españolas de competencia dan el visto bueno a la venta de Apparel and Advanced Textiles (A&AT), la filial de la división textil de Invista al grupo chino Shandong Ruyi Group. La operación se enmarca en el acuerdo ya anunciado para la integración del dueño de Lycra en SRG.
Según ha informado recientemente la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el organismo autorizó en primera fase la concentración consistente en la adquisición del control exclusivo del negocio A&AT (Apparel and Advanced Textiles) de Invista Equities por parte del grupo Shandong Ruyi International Fashion Industry Investment Holding.
El grupo chino SRG trabaja en la fabricación y procesamiento de productos textiles y sus materias primas, además de la importación y exportación de ropa, y está presente en el mercado internacional. Los últimos movimientos de la compañía asiática, que aspira a ser «el LVMH de China», tienen el objetivo de afianzar su posicionamiento como compañía global.
Por su parte Invista, que es una filial de Koch Industries Inc. con sede en EE.UU., provee fibras y materiales para diversos sectores industriales, automovilístico y pavimentación. En el sector textil el grupo es propietario de las marcas Lycra y Cordura, y opera en veinte países.
La operación superaba los umbrales de cuota de mercado de la empresa adquirida en España, establecidos en la Ley de Defensa de la Competencia, y finalmente ha recibido luz verde de la CNMC en el mes de febrero.
El 28 de octubre de 2017, Invista y Shandong Ruyi Investment Holding habían firmado el acuerdo definitivo para vender Invista’s Apparel & Advanced Textiles, negocio de Indumentaria y Textiles Avanzados, una de las cuatro principales unidades de negocios de la compañía. La finalización del acuerdo había quedado sujeta a la autorización reglamentaria de las autoridades competentes, situación que se informó ahora.
La transacción incluye la cartera de fibras y marcas enfocadas en la indumentaria de Invista, que incluye fibra Lycra, fibra Lycra Hyfit, fibra Coolmax, fibra y aislante Thermolite, fibra Elaspan, fibra Supplex y productos de fibra Tactel. La producción de Teratane politetrametileno éter glicol (PTMEG), 1,4 butanodiol (BDO) y tetrahidrofurano (THF). Los activos de fabricación relacionados, centros de investigación y desarrollo, y oficinas de venta en todo el mundo. Junto con todo el personal técnico, de operación, comercial y e administración asociado, cerca de 3.000 empleados en todo el mundo.
Invista conservará la propiedad de sus negocios de nylon, poliéster, polioles y licencias y marcas relacionadas. Esto incluye el negocio de Invista de intermediarios de nylon 6,6, líder en el mundo, su cartera global de polímeros y fibras de nylon, y marcas considerablemente reconocidas que incluyen fibras para alfombras Stainmaster y Antron y reja Cordura. Invista también conservará sus derechos de propiedad intelectual acerca de las tecnologías 1,4 butanediol (BDO), tetrahidrofurano (THF) y politetrametileno éter glicol (PTMEG) y seguirá licenciando estas tecnologías a nivel mundial.
————————————————————
Invista / FashionNetwork / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Escándalo en Nike: caen dos altos ejecutivos por el efecto «#MeToo», tras una consulta realizada a todo su personal
El presidente de la marca Nike Inc, Trevor Edwards, y potencial sucesor del presidente ejecutivo Mark Parker, fue despedido de forma inmediata. Lo mismo sucedió con Jayme Martin. La compañía investiga sus conductas tras las quejas halladas en una encuesta informal, sobre el supuesto comportamiento inapropiado de los hombres en la empresa.
El presidente de Nike Inc, Trevor Edwards, tuvo que renunciar de forma inmediata, de acuerdo a un informe del Wall Street Journal, horas después de que la empresa anunciase su salida en el mes de agosto. El ejecutivo, de 55 años, es uno de los más veteranos de la multinacional a la que ingresó en 1992 y llegó a ser su segundo ejecutivo.
The Wall Street Journal informó que su renuncia fue anunciada a los empleados de Nike en una nota interna que decía que la compañía había recibido quejas sobre el comportamiento inadecuado en el lugar de trabajo.
También Jayme Martin, vicepresidente y gerente general de categorías globales de Nike, se vio obligado a abandonar la empresa, por las quejas del personal sobre sus actitudes.
Martin ingresó en Nike en 1997 y, en su último cargo, supervisó varias de las principales unidades de negocio de Nike, incluidas las de mujeres, running, training y basketball.
La situación planteada provocó un cambio de gestión en el gigante de la ropa deportiva.
Una persona le dijo al WS Journal que Jayme Martin y Trevor Edwards protegían a los empleados masculinos que degradaban a sus compañeras de trabajo. Asimismo, las empleadas estaban frustradas con lo que veían como disparidad salarial y falta de equidad en las designaciones.
El periódico explica que la dimisión se anunció mediante una nota interna del director ejecutivo Mark Parker, que también citaba informes recibidos por Nike en las últimas semanas sobre «comportamientos acontecidos en nuestra organización que no reflejan nuestros valores de inclusividad, respeto y empoderamiento».
En la nota, Parker explicaba que la situación se registró cuando Nike estaba realizando un informe sobre los sistemas y prácticas de recursos humanos para elevar quejas internas. «Ha sido un momento muy complicado» escribió, según informa el periódico.
El crecimiento del movimiento «#MeToo», inicialmente un hashtag para denotar la prevalencia del acoso sexual en el lugar de trabajo y otras áreas de la vida, ha alentado a los empleados a expresarse. A raíz de este movimiento, muchas empresas están tomando los informes más en serio.
La compañía con sede en Beaverton, Oregón, dijo en un comunicado de prensa que Parker se mantendrá como presidente, presidente y CEO más allá de 2020. Asimismo informó que Elliott Hill, expresidente de Nike Geographies, ocuparía el cargo de presidente de consumidores y mercado.
El movimiento llega un año después de que Nike realizara cambios en su estructura de liderazgo y aumentara sus segmentos de negocio de cuatro a seis. También eliminó la cuarta parte de sus modelos de calzado y recortó en un 2% su planta de 70.700 empleados. Edwards estuvo a cargo de este proyecto.
—————————————————————————————-
Wall Street Journal / Fashion Network / Modaes / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Marcos Furrer es el nuevo presidente del sector textil de la compañía Archroma

Marcos Furrer es el nuevo presidente de Brand & Performance Textile Specialties Business, and Innovation de Archroma
Archroma, la empresa especializada en productos químicos, anunció que cuenta con un nuevo titular para su división de marcas y especialidades textiles de desempeño. Marcos Furrer trabajará en la sede de Reinach, Suiza, como presidente de dicho sector de negocio.
Marcos Furrer reemplazará a Thomas Winkler, que decidió jubilarse a partir de fines de marzo de este año. Winkler cuenta con más de 30 años de experiencia en la industria textil, cumpliendo 12 de ellos en puestos como presidente del departamento.
Al anunciar la decisión de su reemplazo Alexander Wessels, CEO de Archroma, dijo que “Marcos Furrer fue una elección obvia cuando comenzamos a buscar un sucesor para Thomas Winkler. Él cuenta con la combinación adecuada de una fuerte experiencia textil y habilidades de liderazgo que necesitamos para promover los negocios, en línea con la ambiciosa estrategia de crecimiento de Archroma”.
Furrer es suizo y tiene una trayectoria de 20 años en el mercado. Cuenta con una gran reputación como gerente de negocios y es reconocido por su capacidad para liderar y cumplir con los objetivos pautados.
————————————
Archroma / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
BabyCottons de Perú pasó a manos del grupo financiero de L Catterton y De Narváez
La marca de indumentaria infantil BabyCottons, de Perú, fue comprada por la alianza de los grupos financieros L Catterton, fondo de inversión privado del gigante de lujo LVMH y la empresa argentina Grupo de Narvaéz, dueño de la firma Rapsodia, crece en América Latina.
Tras comprar con la marca argentina de lencería Caro Cuore en octubre de 2017, la sociedad de L Catterton y Grupo Narvaéz adquieren a la firma peruana de moda infantil Babbycottons – Facebook Babbycottons
Francisco de Narváez, titular del grupo argentino ha señalado a través de un comunicado que esta adquisición es un paso clave para avanzar en su plan de negocios enfocado a posicionarse como grupo de marcas de moda líder en el mercado internacional.
«Nuestra proyección es duplicar la facturación de BabyCottons en los próximos 5 años a través del crecimiento internacional, la incorporación de nuevos mercados y la consolidación de su presencia en los países en los que ya es ampliamente reconocida», detalló Narváez.
Por su parte, Dirk Donath, socio de L Catterton para América Latina declaró que en BabyCottons es una oportunidad de incorporar a la cartera del grupo una propuesta sólida y reconocida internacionalmente en el segmento de bebés y niños. «BabyCottons es una marca que demuestra un gran potencial para seguir expandiéndose hacia nuevos mercados y consolidar los actuales, ampliando su propuesta de surtido y diseño», concluyó Donath.
BabyCottons nació en Perú en 1999 bajo la dirección creativa de María Paz de la Piedra. En 2011 la firma fue adquirida por el grupo paraguayo Vierci, que enfocó sus esfuerzos en la internacionalización de la marca.
Actualmente Babycottons cuenta con más de 30 tiendas entre propias y franquicias distribuidas en Argentina, Perú, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Kuwait, México, Paraguay y República Dominicana.
En octubre de 2017, LCatterton y Grupo de Narvaéz anunciaron la compra de la firma argentina de lencería Caro Cuore, como un primer paso en sus planes de consolidarse como un referente en el sector textil en América Latina. La marca de lencería Caro Cuore cuenta con más de 300 puntos de venta en Argentina, donde comercializa un total de 1,4 millones de prendas al año.
La alianza entre L Catterton y Grupo de Narvaéz se remonta a febrero de 2017, cuando el fondo de LVMH invirtió en la marca Rapsodia, de la que Francisco de Narváez es accionista. Según declaró Narváez, esa fue la primera operación estratégica de L Catteron en el sector de la moda en Argentina.
————————————————-
FashionNetwork / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Epson ya lanzó un micrositio dedicado a diseñadores de moda sobre impresión digital
El site se constituye como una gran fuente de información acerca de impresión sobre telas y productos especializados. Fue diseñado para conectar la tecnología y las soluciones de impresión textil digital con diseñadores y emprendedores de la industria de la moda.
Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, presentó en el marco de su evento anual de tecnología y alta costura, el Digital Couture Project, su nuevo micrositio “Epson Reúne Tecnología y Moda”.
La plataforma ofrece información sobre esta innovadora técnica y brinda orientación basada en soluciones. Esta dedicada a una amplia variedad de aplicaciones de impresión de telas digital, incluida la impresión por sublimación de tinta, la impresión directa en indumentaria y la impresión directa en textiles sobre una diversidad de telas.
El micrositio “Epson Brings Technology & Fashion Together” también conecta a los especialistas directamente con las impresoras textiles digitales para ayudar a que la integración de la tecnología avance en los actuales flujos de trabajo de diseño.
Según Mark Radogna, de la División de Marketing Estratégico de Epson America Inc., “la tecnología de impresión digital ha cambiado toda industria en la que se ha involucrado, y está ahora revolucionando la moda ofreciendo a los diseñadores nuevas e increíbles formas de realizar sus diseños en una variedad de telas”.
“El mercado de la impresión textil digital está evolucionando rápidamente -asegura-, y como empresa líder en este innovador segmento de nuevos productos, Epson está tomando la iniciativa para ayudar a informar a los trabajadores de la moda sobre los beneficios de esta tecnología emergente”.
La empresa explica que “la tecnología de impresión textil digital de Epson brinda muchos beneficios superiores a los ofrecidos por los tradicionales métodos de impresión textil para el diseño de moda:
Brillante calidad de imagen. La impresión textil digital produce resultados de alta calidad con opciones casi ilimitadas de colores y diseños.
Rendimiento confiable. En la mayoría de los casos, una impresora textil digital puede imprimir diseños en la misma tela en la cual los diseñadores imprimen con serigrafía pero tardando solo siete días hábiles, en comparación con semanas o incluso meses.
Diseño sin límites. Con la impresión textil digital, las opciones de diseño son prácticamente ilimitadas – casi todo lo que puede diseñarse en una computadora se puede imprimir en la tela.
Impresión en cualquier tipo de tela. Epson tiene una solución de impresión textil digital para casi cualquier tipo de tela. Desde poliéster y mezclas hasta fibras naturales como seda, algodón, lino, lana y rayón.
Mejor para el medio ambiente. La impresión textil digital ofrece una considerable disminución tanto de consumo de agua como de energía, en comparación con los métodos tradicionales de impresión textil. En muchas impresoras textiles, la impresión textil digital puede disminuir hasta un 90% el uso de agua y hasta un 30% el consumo de energía eléctrica.
Solución accesible y escalable. La impresión textil digital ofrece una excelente relación rendimiento-precio con productividad confiable para satisfacer todas las necesidades comerciales.”
El sitio web “Epson Brings Technology & Fashion Together” está disponible para Argentina en: https://epson.com.ar/digital-fabric-printing-for-fashion-textiles
———————————–
Epson / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Sabio presenta un equipo de bobinado que reduce costos y tiene ventajas ambientales
Savio, el conocido fabricante italiano de maquinaria, ofrece a los fabricantes de hilado una máquina de bobinado que incluye tecnología de última generación. Su nombre es EcoPulsar y la empresa asegura que ofrece múltiples ventajas ambientales y la consiguiente reducción en los costos de producción.
Savio explica que al desarrollar este nuevo equipo, se enfocó en mejorar tres aspectos que contribuyen fuertemente al impacto ambiental que genera la producción de hilos: el gasto de energía, los desechos generados y la contaminación sonora.
La empresa sostiene que EcoPulsar permite a los productores disminuir hasta el 30% del uso de energía. De esta forma, también ofrece una importante reducción en los costos de producción. A su vez, este equipo baja la cantidad de desechos de hilo, el polvo generado en el proceso, el ruido y el uso de aire acondicionado.
Savio destaca que el sistema de aspiración, que representa el 75% del consumo de energía, representa una fuerte innovación en comparación con los equipos menos modernos. Como la aspiración solo se realiza en el momento en que hace falta, se ahorra el 30% de energía y se promueve una mayor eficiencia.
Savio se encuentra en el mercado desde 2011. Es una empresa muy reconocida a nivel global y trabaja principalmente en Italia, India, República Checa e India.
———————————————————-
Textiles Panamericanos / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Ombú estará en Expoagro con su tradicional línea de indumentaria para el trabajo
Ombú, tradicional marca argentina de indumentaria de trabajo y fuerte presencia en el sector agrario con su emblemática “bombacha de campo”, participará en la nueva edición de Expoagro. Allí exhibirá su línea de productos para la industria, el campo y la ciudad.
La exposición agroindustrial a campo abierto más importante de la Argentina tendrá lugar del 13 al 16 de marzo, en la sede estable de la ciudad de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires.
El «Sponsor Oficial del Trabajo» presentará un espacio de 600 m2, que invitará a los visitantes a recorrer y permanecer en el stand para realizar diversas activaciones en diferentes contextos, relacionados a su tres familias de producto: Industria, Campo y Urbano.
Además, se podrán adquirir productos de la marca a precios diferenciales: bombachas de campo, pantalones cargo, ropa de trabajo, calzado de seguridad, botas de lluvia y faja protectora lumbar, entre otros.
Ombú, con más de 70 años de exitosa trayectoria, desarrolla todos sus productos siguiendo los más altos estándares de calidad, conceptos de sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y compromiso con la sociedad.
Sus líneas de productos Industria, Campo y Urbano, son comercializadas en todo el país por la más extensa red de Locales y Distribuidores.
———————————-
Ombú / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Polartec lanzó un material aislante premium fabricado a base de material reciclado
Polartec, empresa que ofrece soluciones textiles, presentó una nueva tecnología aislante junto con su gama de productos. Fue durante la reciente edición de Outdoor Retailer and Snow Show, organizada entre el 25 y 28 de enero en Denver, Estados Unidos.
![]() |
![]() |
![]() |
La empresa explicó que el nuevo Polartec Power Fill es una solución premium de aislantes, fabricada con una construcción de fibras de propiedades huecas. Polartec afirma que el producto es suave y durable gracias a que forma miles de bolsillos de aire que continuamente capturan y contienen el calor del cuerpo.
El relleno está formado por un contenido que en un 80% es material reciclado. Un proceso controlado permite la unión adecuada de las fibras huecas, de forma que elimina la necesidad de usar otros estabilizantes y aumenta la durabilidad.
La empresa destaca que Polartec Power Fill cuenta con las características de calidez y versatilidad en el diseño, ya que las propiedades hidrofóbicas de las fibras de poliéster también aseguran que el relleno sea resistente a la absorción de humedad y se seque rápidamente.
————————————
Polartec / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |