Empresas & Negocios

Sanitized Mintactiv apuesta a la naturaleza contra los malos olores en los textiles

Un control de olores seguro con menta natural para textiles de algodón es lo que permite el nuevo aditivo Sanitized Mintactiv. Alta resistencia al lavado, efecto protector contra bacterias gram positivas y gram negativas, sin metales, aplicable sin aglomerante y de un material natural: la menta piperita.

Este nuevo producto desarrollado por Sanitized AG satisface las exigencias en materia de sostenibilidad de los fabricantes responsables de productos textiles y sus marcas.

El tratamiento antimicrobiano para textiles es un aspecto de confort que los fabricantes de textiles atentos a criterios de sostenibilidad, y sus marcas, quieren ofrecer a sus clientes. Los expertos en el control de olores de Sanitized AG lanzan un nuevo aditivo que satisface plenamente todas estas exigencias.

La materia primera es la menta piperita (mentha piperita) natural, cultivada en plantaciones. Posee un aceite esencial con efecto antimicrobiano que contiene mentol. Este efecto biocida natural constituye la base de Sanitized Mintactiv. En el proceso de producción textil ulterior, este aceite de menta piperita se refina y se mantiene totalmente exento de metales y 100 % natural.

Sanitized Mintactiv se aplica sin aglomerante y resiste a los lavados. Actúa eficazmente contra una gran variedad de bacterias gram positivas y gram negativas, entre ellas, el staphylococcus aureus (SARM). Este nuevo producto libre de metales puede combinarse con otros efectos textiles y se aplica fácilmente tanto en el proceso de extracción como de fular. No es necesario el uso de un aglutinante

Son aptos para el tratamiento con Sanitized Mintactiv los textiles de algodón, como ropa interior, camisetas, ropa exterior, pero también ropa de cama o toallas. El confort de uso sin olores desagradables, apreciado no solo en los textiles funcionales, se conserva aún después de 50 lavados domésticos.

Urs Zihlmann, gerente de producto de Sanitized AG.

La Ingredient Brand Sanitized permite comunicar esta ventaja competitiva de forma diferenciada, también en el producto final mejor información de los usuiarios.

“Los fabricantes textiles y clientes finales que actúan con conciencia ecológica han encontrado por fin en Sanitized Mintactiv un control de olores natural, seguro y fiable para productos textiles de algodón”, afirma Urs Zihlmann, gerente de producto de Sanitized AG.

Sanitized AG brinda su apoyo a los usuarios de Sanitized Mintactiv también en el proceso de producción y mediante ensayos microbiológicos de los productos finales. La compañía es líder en tratamientos higiénicos antimicrobianos y protección de materiales textiles y plásticos, con una experiencia de más de 80 años.
——————————————–
Sanitized AG / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Archroma elabora un nuevo aglutinante sostenible para el revestimiento de textiles

La empresa de productos químicos Archroma lanzó Appretan NTR, un aglutinante de revestimiento para textiles basado en agua y en ingredientes naturales renovables. La materia prima renovable que usa la empresa se encuentra disponible cerca de su fábrica de Lamotte, Francia, donde se elabora el nuevo producto.

Archroma explicó que está comprometida con el desarrollo de productos en línea con su lema “El camino de Archroma: seguro, eficiente, mejorado, es nuestra naturaleza”. La empresa asegura que trabaja con la convicción de que es posible lograr que la industria textil sea más sostenible.

Siguiendo estos principios, alrededor de un tercio del contenido activo de Appretan NTR está basado en polisacáridos de materia prima renovable, por lo cual disminuye el uso de recursos basados en el petróleo sin afectar el desempeño.

Appretan NTR no contiene biocidas ni alquilfenol etoxilado y no libera formaldehido. Fue originalmente diseñado para no tejidos, textiles técnicos y revestimientos. Archroma explica que tiene excelentes propiedades para la formación de films y un comportamiento muy hidrofóbico.

Damien Corpet de Archroma.

Además, este producto es resistente al agua, a solventes suaves, aceite y grasa, y ofrece mayor fuerza de tensión seca y húmeda.

“Appretan NTR representa un fuerte avance en el área de aglutinantes para revestimiento, demostrando nuevamente que es posible desafiar el estatus quo y crear químicas que son más amables con el medio ambiente”, declaró Damien Corpet, responsable global de innovación de productos y tecnología para ligantes y resinas reactivas de Archroma.

Corpet agregó: “Estamos orgullosos de presentar a la industria una nueva generación de aglutinantes que depende más de materiales naturales y sanos que nos rodean y menos de materia prima basada en el petróleo, ayudando a minimizar nuestra dependencia de los recursos fósiles”.
—————————————-
Archroma / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

PerPETual produce hilados para indumentaria a partir del reciclado de botellas Pet

PerPETual Global Technologies anunció que completó el reciclado de 2000 millones de botellas de plástico usando su propia solución de reciclado sostenible. La empresa dedicada al diseño y desarrollo de tecnología para el reciclado obtiene ésteres de gran calidad que se usan para producir hilados para indumentaria.

PerPETual tiene su sede de ventas y marketing en el Reino Unido y las instalaciones de fabricación y procesamiento en India, Turquía y Corea del Sur.

Vivek Tandon, CEO y cofundador de PerPETual.

Cada año se descartan 600.000 millones de botellas de plástico en todo el mundo, generando una enorme cantidad de contaminación. Vivek Tandon, CEO y cofundador de PerPETual, considera que esta situación “es una locura”.

El ejecutivo sostiene que “el petróleo sucio y tóxico sacado de la tierra se considera ‘oro negro’ mientras que las botellas de plástico, que sólo se usan una vez, son vistas como desecho. Sin embargo considera a estas como recursos valiosos que pueden ser eficientemente transformados para reemplazar a los químicos basados en petróleo”.

Tandon recalcó que “desarrollamos el único proceso rentable a escala comercial que puede ayudar a reducir el problema mundial de los desechos de botellas de plástico al obtener ganancias reciclándolas”.

Usando tecnología patentada, PerPETual desarrolló un proceso de despolimerización para descomponer al plástico en ésteres (la base de las unidades químicas que forman los poliésteres). Este proceso usa una cantidad 86% menor de agua y 75% menor de energía en comparación a los procesos usados convencionalmente para producir ésteres a partir de petróleo en bruto.

Los ésteres que resultan de este proceso de PerPETual se usan para producir hilos de filamentos sostenibles de alta calidad que luego aprovechan muchas marcas de indumentaria de renombre global.

Tandon declaró que “hasta hoy, PerPETual mantuvo un perfil bajo, pero, debido a la demanda de nuestros clientes, ahora estamos buscando financiamiento y socios industriales para expandir nuestro proceso a nivel global. Juntos podemos hacer la diferencia en nuestro mundo”.
—————————————————-
Textile World Asia / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Archroma lanzó un protector de rayos UV para los textiles usados en tapizados de auto

Archroma lanzó Fadex AS New, un “protector contra los rayos ultravioletas” para hacer que los textiles para automóviles y el transporte sean aún más resistentes a la luz. El nuevo «protector super UV» se presentó en la reciente exposición Techtextil.

Archroma, un una empresa dedicada al color y productos químicos especializados para soluciones sostenibles, lanzó Fadex AS New, un nuevo «protector súper UV» para hacer que los textiles para automóviles y el transporte sean aún más resistentes a la luz.

Durante la larga vida útil de los automóviles y otros vehículos de transporte, algunos de sus componentes, como los adornos de poliéster de puertas y pilares, tapizados de asientos, alfombras o protectores para la cabeza, están expuestos a altos niveles de luz solar y rayos UV.

El tapizado esta realizado con una mezcla de lana australiana e hilados de material reciclado, ambos de alta calidad.

Esta intensa luz y calor a menudo hacen que el color de la tela se desvanezca más rápidamente y la fibra de poliéster se debilite, lo que hace que el interior del auto se vea más viejo. Los requisitos de resistencia a la luz especificados por los fabricantes de automóviles son por lo tanto extremadamente altos y solo los productos cuidadosamente seleccionados pueden cumplirlos.

Para enfrentar este desafío Archroma desarrolló Fadex AS, brindando a los fabricantes de textiles que sirven a la industria automotriz un nuevo y avanzado mejorador de resistencia a la luz. Esta especialmente indicado cuando se usa en el sistema Light Fast Car de Archroma con sus colorantes Dorospers A&K high-light-fast.

Fadex AS New fue desarrollado de acuerdo con «The Archroma Way: seguro, eficiente, mejorado, es nuestra naturaleza», indica la empresa. El enfoque encuentra su origen en la profunda creencia de Archroma de que es posible hacer que la industria textil sea sostenible.

Con el sistema Light Fast Car basado en Fadex AS New, los colorantes Dorospers A&K y el tampón alcalino Lyocol ELD liq. New, los fabricantes pueden lograr un procesamiento más ‘eficiente’. “Este incluye una reducción sustancial en el consumo de agua y energía, menos emisiones de CO2, menor tiempo de proceso, menos rebobinado y rotura de la fibra, y un proceso optimizado y eficiente en todas las etapas”.

La combinación única de los tintes Fadex AS New y Dorospers A&K permite alcanzar los requisitos de alta solidez a la luz de los fabricantes de automóviles. Fadex AS New también permite mantener la resistencia al desgarro de la fibra de poliéster.

Fadex AS New muestra bajo empañamiento y es adecuado para procesos de escape, continuo y de impresión, y está especialmente recomendado para el proceso de teñido con termosol de las telas de los cinturones de seguridad.

Los tintes Fadex AS New y Dorospers A&K se pueden usar junto con las soluciones de acabado funcionales Archroma repelentes al agua, liberadores de suciedad, antimicrobianos, ignífugos y de alta resistencia a la abrasión. Además ofrecen un paquete de sistema completo para ayudar a los fabricantes textiles a diferenciarse Mercado automotriz competitivo.

Fadex AS New cumple con los requisitos de la prueba VDA 278 de la industria automotriz y está registrado bajo Reach.
—————————————-
Archroma / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Adidas sigue invirtiendo en China y abrirá 1000 tiendas

Adidas decidió abrir 1.000 tiendas en China durante 2019 y también expandir sus redes de venta online. La compañía alemana sigue apostando sigue invirtiendo fuertemente en el país que le genera un crecimiento en las ventas que triplica el obtenido en el resto del mundo.

La compañía espera duplicar el número de ciudades chinas a las que llega a través de sus canales digitales, ya que es el canal de venta que más está creciendo. En este sentido, Kasper Rørsted, CEO de Adidas, asegura que la oportunidad que ofrece China es extremadamente importante.

Dado que China y América del Norte forman, en conjunto, la mitad del mercado global de los productos deportivos, Adidas apunta a esos destinos.

Para Rørsted crecer en dichas regiones es una estrategia prioritaria para Adidas y por esto trabajan en diferenciar sus productos y se lanzarán campañas con famosos locales, en busca de atraer a la generación de los millennials.

Colin Currie, director de Adidas Asia Pacífico, declaró que alrededor del 90% de los consumidores buscan información de los productos por internet antes de comprar, por lo cual la empresa está conectando a las tiendas físicas con los canales digitales.

La consultora internacional de marketing Mintel calcula que el mercado de productos deportivos de China crecerá a US$ 46.360 millones en 2023.
————————————————–
Fashion Network / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Eastman anunció una nueva tecnología que logra reciclar más desechos de polyester

Eastman, una empresa especializada en la producción de materiales avanzados, productos químicos y fibras, anunció que pronto lanzará una nueva tecnología para reciclar polyester usando el proceso de metanólisis. El nuevo sistema aprovecha el desecho de polyester que actualmente no se puede reciclar.

A través del sistema de metanólisis, Eastman procesa los productos basados en polyester para obtener los bloques de los polímeros. Estos bloques de construcción se pueden reinsertar en la producción de nuevos polímeros basados en polyester, ofreciendo de esta forma una verdadera solución circular.

Eastman destaca que esta tecnología de reciclado puede ser una solución con un fuerte impacto. La empresa asegura que ésta permite que los desechos de baja calidad del polyester, que usualmente no se logran procesar, sean reutilizados para producir polyester de alta calidad que se puede aprovechar en múltiples industrias.

Mark Costa, CEO de Eastman, explicó que “los desechos de plástico representan un problema complejo que requiere soluciones de avanzada. Está claro que por esto hay un alto interés en toda la cadena de valor”.

Mark Costa, CEO de Eastman.

El directivo agregó que la empresa por su larga historia de experiencia técnica en procesos químicos, incluyendo la metanólisis, y su posición líder en química de polyester les permite “ofrecer esta solución innovadora para enfrentar los crecientes desafíos que presentan los desechos de plástico en nuestro medio ambiente”.

Eastman está actualmente realizando un estudio de ingeniería para diseñar y construir una planta a escala comercial de metanólisis para poder satisfacer la demanda de sus clientes. A su vez, ya está en contacto con diversos representantes de la cadena de valor para trabajar en conjunto en el desarrollo de esta planta.

David Golden, directivo del área de sostenibilidad, declaró: “creemos que tenemos la obligación de mejorar la calidad de vida de forma material. Mientras crece la necesidad de tener productos con un ciclo de vida sostenible, Eastman sigue construyendo su historia de plataforma de tecnologías e innovación de productos de nivel mundial, para ofrecer soluciones a nivel molecular”.
——————————————–
Textile World / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Lanzan una empresa que se especializará en máquinaspara fabricar tejidos técnicos

Itema, fabricante italiano de tejedoras, piezas de repuesto y servicios integrados, lanzará Itematech, la nueva empresa dedicada exclusivamente a la producción de máquinas de tejer para de tejidos técnicos. El anuncio lo realizará en la feria Techtextil en Frankfurt.

La empresa Itema firmó un acuerdo para el arrendamiento comercial de la planta PTMT (anteriormente Panter), dando lugar a Itematec. Su objetivo, señala en un comunicado, es “establecer un nuevo punto de referencia tecnológico en el tejido de textiles técnicos al proporcionar al mercado una oferta completa productos para fabricar estos tejidos altamente especializados”

Gianfranco Ceruti, CEO de ITEMA.

La empresa dijo que “gracias a los sólidos conocimientos técnicos derivados de la fusión de la experiencia y las competencias de Itema y PTMT, Itematech ofrecerá la gama más amplia de soluciones tecnológicas de primer nivel para tejer tejidos técnicos”.

Aseguró que “los fabricantes de tejidos técnicos ahora encontrarán en Itematech un socio único y un punto de referencia tecnológico para satisfacer y superar todas sus necesidades cuando se trata de tejer toda la gama de aplicaciones técnicas. La alianza estratégica entre los dos fabricantes de tejidos históricos conduce a una cartera de productos completa y nunca antes vista, que abarca desde el punto de mira negativo y positivo, hasta las máquinas de tejido de aire comprimido y proyectiles”.

La industria de tejidos técnicos difiere significativamente de la producción de tejidos estándar, ya que involucra materias primas e hilados artificiales altamente innovadores y se dirige a mercados finales caracterizados por tendencias particulares.

Concluye el comunicado señalando que “Itema creó Itematech con el objetivo de proporcionar a los productores de tejidos técnicos un socio capaz de satisfacer sus requisitos específicos al ofrecer la gama de soluciones de tejido más completa disponible en el mercado y el equipo de textiles técnicos más calificado en el industria”.
———————————————-
Fiber2Fashion / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Presentaron la nueva fibra Lycra DualComfort y también una versión con material eco

David Capdevila brindó una presentación de la fibra Lycra Dual Comfort en la feria Emitex 2019.

David Capdevila, Market Development Manager for Performance Fabrics de The Lycra Company, brindó durante la feria Emitex 2019 (Buenos Aires, Argentina) dos conferencias sobre Lycra Dual Comfort Technology. Esta es una fibra elaborada para el segmento deportivo que une capacidad de estiramiento y rapidez de secado, y ahora ofrece también una versión elaborada con material reciclado.

The Lycra Company, uno de los mayores productores integrados de fibras y polímeros del mundo, lanzó en Buenos Aires su nueva tecnología Lycra Dual Comfort. La clásica feria de la industria de la confección contó con la presencia del Market Development Manager de la compañía, David Capdevila, que brindó una conferencia sobre la nueva innovación de la marca Lycra confeccionada con la fibra Lycra T400® EcoMade.

David Capdevila expuso la necesidad que surgió en el mercado y que Lycra cubrió con esta nueva innovación creando esta fibra es realizada parcialmente con PET reciclado proveniente de botellas de plástico usadas.

“El consumidor quiere remeras técnicas deportivas que al mismo tiempo enfríen bien otorguen libertad de movimiento y tengan atributos sostenibles -explicó Capdevila-. El problema actual de las camisetas técnicas comerciales es que, si son fabricadas sólo con poliéster, éstas evaporan bien la humedad enfriando el cuerpo, pero al ser rígidas limitan mucho la movilidad y el confort del consumidor. Y las que contienen elastano, aportan una gran libertad de movimiento, pero un pobre nivel de enfriamiento”, detalló.

Así definió que “la tecnología Lycra Dual Comfort viene a cubrir esta necesidad no satisfecha con una tecnología de tejido innovadora, conteniendo fibra Lycra T400 EcoMade y científicamente diseñada para aportar a la vez al consumidor final, el enfriamiento y libertad de movimiento necesarios para una práctica óptima del deporte”.

“La fibra que utilizamos en esta tecnología es Lycra T400 -especificó-. Esta fibra es un bi-componente de poliéster que al tener diferentes índices de retracción y ser expuesta a una cierta temperatura, se convierte en un muelle aportando elasticidad duradera a la prenda. También, y por la forma especial de esta fibra, de ‘muñeco de nieve’, genera capilaridad ayudando a enfriar el cuerpo humano. Estas dos características intrínsecas de la fibra Lycra T400 hacen que sea la fibra idónea para solucionar esta necesidad de mercado existente en remeras técnicas comerciales”, señaló el ejecutivo español.

Cecilia Blanco, gerenta de Marketing de Lycra Argentina.

La feria, que se realizó en el Centro Costa Salguero entre el martes 9 y el jueves 11 de abril, contó con el ‘Espacio de la fibra Lycra’, que incluía el stand central de The Lycra Company, donde se hizo el cóctel de inauguración, y a su alrededor los stands de seis clientes muy importantes, las empresas textiles Adatex, Alter, Flugel, Rosset, Tessile Argentina, y Tocki & Co.

La empresa remarcó que “marca Lycra continúa liderando la industria textil por la actualización constante de su portfolio y por llevar innovación a sus clientes. The Lycra Company es una empresa que innova y produce soluciones de fibra y tecnología para las industrias de indumentaria e higiene, así como productos químicos especializados utilizados en las cadenas de valor de elastano y poliuretano”.
————————————
Lycra / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Archroma suma producción a Denisol Pure Indigo por la mayor demanda del mercado

Archroma, la empresa especializada en productos químicos para la industria textil, anunció el aumento de la producción de Denisol Pure Indigo, un artículo libre de anilina, por la alta demanda registrada en el mercado.

Según la compañía, este producto permite la elaboración más limpia del color azul índigo tradicional que los consumidores asocian al denim y a los jeans.

Archroma asegura que produce a la tintura Denisol Pure Indigo de la forma más sostenible posible. Este artículo se elabora en la planta que la empresa tiene en Pakistán, que fue catalogada como la primera fábrica con cero descarga de líquidos en 2012.

Alexander Wessels, CEO de Archroma.

“Fieles a nuestro compromiso a favor de la innovación continua, Archroma desafía el statu quo con la firme convicción de que podemos hacer que nuestra industria sea sostenible. Denisol Pure Indigo es el resultado de nuestros esfuerzos para desafiar las tecnologías aceptadas y así encontrar una mejor forma de avanzar en la sostenibilidad”, dijo Alexander Wessels, CEO de Archroma.

El directivo agregó que “por lo tanto, nos entusiasma mucho ver que las marcas, los vendedores minoristas y los productores están interesados de ofrecer más denim sostenible a sus consumidores”.
—————————————————
Textile World Asia / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Lectra inauguró en Francia su Laboratorio de Innovación para anticiparse al mercado

Sede de Lectra en Francia.

Lectra, la empresa especializada en soluciones para el corte industrial de materiales, anunció la inauguración de su Laboratorio de Innovación en Bordeaux-Cestas, Francia. El laboratorio, ubicado en el campus tecnológico de la empresa, fue creado por Philippe Ribera, vicepresidente de innovación.

El objetivo de este nuevo centro es capturar las tendencias emergentes, anticipar el devenir del mercado y mejorar las soluciones tecnológicas futuras. El laboratorio fue pensado específicamente para las industrias de la moda, automotriz y de los muebles.

Daniel Harari, presidente y CEO de Lectra.

El equipo que Lectra creó para desempeñarse en este centro trabajará en conjunto con otras empresas más pequeñas, centros de investigación, clientes y otros empleados de la compañía. Las primeras innovaciones que resulten de esta labor estarán destinadas a la industria de la moda.

El laboratorio de innovación trabaja, por ejemplo, en el proyecto Digtex, que busca digitalizar el desarrollo textil. La iniciativa fue lanzada por Lectra y el Centro Europeo de Innovaciones Textiles (CETI), así como la Escuela Superior Nacional de Artes e Industrias Textiles (ENSAIT) de Francia.

Véronique Zoccoletto, directora de Recursos Humanos de Lectra.

“La innovación, especialmente la innovación disruptiva, implica una transformación adentro de la empresa. Uno no puede simplemente querer que exista”, afirmó Véronique Zoccoletto, CTO de la empresa.

La directiva de Lectra continuó diciendo que “los equipos del Laboratorio de Innovación lo comprendieron bien: están haciendo avances tangibles para fortalecer el compromiso de Lectra y de nuestros empleados en este camino y llevar a nuestros clientes al éxito”.
———————————————
Textile World / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top