Tendencias

A días de su desfile en París, robaron 50 de las prendas a la Maison de moda Balmain

Olivier Rousteing, el director creativo de la casa Balmain, denunció que diez días antes de su programada participación en la Paris Fashion Week (27 de septiembre) fueron robadas una gran parte de las prendas que debían presentar. Este es un hecho histórico, que nunca había sucedido en el campo de la alta moda y que la policía francesa esta investigando con especial atención.

El diseñador de Balmain y todo su equipo decidieron reproducir las prendas robadas por lo que están trabajando a contrarreloj para reconstruir la colección que tienen que presentar en la Semana de la Moda en París.

Olivier Rousteing denuncia el robo de 50 prendas de la colección que debían pesentar en Paris.

Según denunció Olivier Rousteing, unas 50 prendas que iban a formar parte del desfile fueron robadas mientras se las transportaba desde el aeropuerto hasta la sede parisina de la marca. El diseñador calificó el hecho como “una falta de respeto” y aseguró que “trabajaremos aún más duro, día y noche” para presentar la colección completa.

En Instagram Rousteing escribió: “Mucha gente ha invertido un esfuerzo sobrehumano para que esta colección cobre vida. Estamos rehaciendo todo, pero esto es una falta de respeto. Tantos trabajadores, proveedores, mi equipo y yo. Por favor, manténganse a salvo; este es el mundo en el que vivimos. Los amo, mi equipo de Balmain, y no nos rendiremos”.
————————————————–
Fashion United / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Los estilistas le ponen brillo y glamour al denim para la primavera/verano boreal 2024

La Semana de la Moda Masculina tuvo al denim como protagonista. Los grandes creadores de tendencias apostaron por esta tela para presentar colecciones innovadoras y disruptivas para la temporada Primavera Verano 2024 del Hemisferio Norte.

Jeanne Friot.

Sagaboi.

Comme Des Garçons Homme Plus.

En la pasarela de la semana de la moda aparecieron diseños en denim impactantes con estampados, tiros altos y bajos y distintos tonos de lavado que iban del pálido al índigo puro. El brillo fue el principal elemento que eligieron los diseñadores.

La casa de moda española Loewe presentó unos jeans con cintura súper alta adornados con cristales de colores. El provocativo diseñador Charles Jeffrey, creador de la marca Loverboy, optó por las lentejuelas transparentes que cubrían el pantalón y Pradis se inclinó por revestimientos en varios tonos de verde metalizado.

La marca francesa Egonlab llevó jeans de tiro bajo con una capa transparente que le daban una apariencia plástica. Lo mismo hizo Valentino pero en unos vaqueros anchos con lavado oscuro. Wooyoungmi también presentó jeans holgados pero cubiertos con una capa plateada metálica.

Dolce & Gabbana.

Dries Van Noten.

Dsquared2.

Etudes presentó pantalones utilitarios rasgados con doble frente acompañados con una chaqueta de denim con bolsillos safari en tonos negro y naranja mientras que Paco Rabanne mostró pantalones de pierna ancha muy rasgados. Los rasgados a la altura de las rodillas también se vieron en las colecciones de Etudes y Dhruv Kapoor.

Dsquared2 mantuvo su estilo rockero glamoroso con sus pantalones con parches de estrellas, tachuelas de cristal y skinnies de tiro bajo. Facetasm puso el toque lúdico con pantalones cortos estampados a lunares y Kenzo eligió las impresiones láser. En cuanto a los accesorios, se vieron jeans con cinturones múltiples y tiras de denim.

El “lujo silencioso” también estuvo presente en las colecciones a través del denim crudo que presentaron Bianca Saunders y Fendi. Etro, Isabel Marant y Darkpart mostraron jeans anchos con lavados limpios combinados con blusas tipo túnica. Los lavados claros que dan una apariencia más suave se vieron en los pantalones de Solid Homme, Courréges y Ami.
————————————————–
Sourcing Journal / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Cuáles son los cuatro temas que marcarán las tendencias en la próxima temporada 2024

La vicepresidenta y directora creativa de Fashion Snoops señaló las narrativas en las que se inspirará la moda femenina. El gusto por lo artesanal y el deseo de escapar de la realidad influyen en la mirada de los diseñadores al momento de crear sus colecciones.

De acuerdo al análisis de la ejecutiva de la agencia de moda y tendencias Melissa Moylan, los temas que marcarán la moda femenina en la próxima temporada son: Divinidad, Curiosidad, Líquido y Evolución.

Según Moylan, “la gente busca más la guía de maestros espirituales que de sanadores. También estamos viendo ciencia aplicada a estudios de conciencia que abren el camino al descubrimiento”. Esta tendencia se conecta con la búsqueda de bienestar y la recuperación de las tradiciones olvidadas.

Estas ideas se traducen en prendas tejidas hechas en denim para el uso diario y piezas sastre para ocasiones especiales. Los básicos de este tema son los vestidos largos de punto, las faltas largas de denim, los jeans tipo cargo, conjuntos con combinación de tonos, blusas de frente abierto y chaquetas de campo. La paleta de colores abarca los tonos cálidos con estampados botánicos que dan un look “nueva bohemia”.

La Curiosidad lleva a los consumidores a ejercer el derecho a la autoexpresión y a vestirse de manera audaz y original. Las prendas de esta narrativa incluyen tops de bustier de denim, pantalones estampados, tops recortados, vestidos fruncidos, minifaldas y prendas que destaquen por su color o textura. Los estampados sobresalen con corazones, guardas psicodélicas y motivos isleños en colores intensos como el rojo y el amarillo.

El elemento Líquido refleja un estilo de vida más relajado y sencillo inclinado al ambientalismo. Los colores son tranquilos y relajantes como la menta y la sal marina. La tendencia de este tema es la suavidad que se expresa en faldas columna de denim y camisetas sin mangas. Las transparencias, el brillo y los tirantes de los sujetadores expuestos completan la narrativa.

En Evolución hay una búsqueda por integrar la tecnología sin dejar de lado los valores tradicionales. El interés por “soluciones tecnológicas que tengan un enfoque humano” reinterpreta la herencia cultural para que se sienta cómoda y con toques innovadores. Este tema nos trae prendas como camisas de campamento, pantalones cargo elevados, camisetas sin mangas recortadas, chaquetas bomber y jeans holgados de tiro bajo. Las texturas incluyen patchwork, acabados sucios, animal print y camuflaje.
——————————————————
Sourcing Journal / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Nanobionic Technology lanzó una tela que da un aumento significativo del calor corporal

Una combinación de minerales avanzados está cuidadosamente diseñada para capitalizar la producción de calor natural del cuerpo.

A diferencia de los materiales que se utilizan tradicionalmente como aislantes, la membrana patentada por la empresa Nanobionic Technology se activa con el calor corporal. Se puede aplicar en indumentaria para el aire libre, ropa militar e incluso trajes espaciales.

La membrana Nanobionic Super Heat mejora la retención de calor corporal, es transpirable, impermeable y protege contra el viento. En el interior de la membrana hay una combinación de minerales que capitalizan el calor natural del cuerpo. Cuando el usuario aumenta su temperatura corporal, los minerales se activan para retener el calor y envuelven al deportista en un capullo de calor sin necesidad de fuentes de energía externas.

El producto, que proporciona confort térmico en ambientes hostiles, puede utilizarse en excursiones de montaña y misiones espaciales. La Nasa incluyó a la compañía en el top 10 de las empresas que podrían impactar en la exploración espacial en el mediano plazo.

George Psipsikas cofundador de Nanobionic.

Las propiedades aislantes de la membrana no impiden que escape el exceso de calor y humedad por lo que garantiza un microclima equilibrado y cómodo para el usuario. Por este motivo, la tela resulta adecuada para actividades de alta intensidad. Nanobionic Super Heat también brinda una barrera contra el agua y el viento.

Por su versatilidad puede ser utilizada en indumentaria deportiva para el exterior, alpinismo y esquí. También es adecuada para la confección de guantes, sombreros y bufandas, bolsas de dormir, misiones espaciales y ropa militar.
————————————————————
Innovation in textiles / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Costa Rica Fashion Week presentó los últimos diseños de prestigiosos creadores

El diseñador mexicano Jesús de la Garsa presentó sus creaciones en el CRFW.

El evento se llevó a cabo del 3 al 5 de agosto en la Antigua Aduana de la ciudad de San José, capital de Costa Rica. Participaron creadores de moda locales, latinoamericanos y emergentes. La muestra fue aprovechada para lanzar un reclamo para la protección de la imagen personal en las redes sociales.

Costa Rica Fashion Week (CRFW) convocó, en su edición 22º a reconocidas marcas y diseñadores de varios países. Además, ofreció la posibilidad de realizar compras en el Fashion Market y de participar de conferencias dictadas por especialistas en moda.

Entre los diseñadores que formaron parte del evento estuvo Mauricio Alpízar, actualmente radicado en Australia, que ha presentado sus creaciones en Nueva York y Europa. Alpízar, que apuesta por una moda sostenible y ética, presentó tejidos naturales de viruta de madera de acacia y tinta ecológica certificada.

Become by Lena y Yokasta Valle llevaron su línea de athleisure y ropa deportiva que combina la comodidad con los requerimientos de los deportistas de alto rendimiento. Otros diseñadores locales que participaron fueron AMAG by Nolys Rodríguez, Kevin Rojas, Gerson André, Marco Garro, Edgar Rodríguez y Petisa.

En el evento hubo gran presencia de diseñadores latinoamericanos entre los que se encontraban Gustavo Pucheta, de Argentina; Leonisa, de Colombia; José Miguel Valdivia, de Perú; Andrea Galvez, de El Salvador; Erick Brendaña, de Nicaragua y Jesús de la Garsa, de México, además de la diseñadora norteamericana Paloma Balvin. Por España participaron las marcas Maison Mesa y Beatriz Peñalver.

El Costa Rica Fashion Week fue un buen momento para manifestar actitudes frente a la realiodad.

El diseño emergente estuvo representado por Marco Garro y Ronald Calderón, de la marca New PEND’JO que fueron los ganadores de la beca de la CRFW. Estudiantes del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de Costa Rica llevaron propuestas de denim que incluían algún aspecto sostenible en su diseño, materiales utilizados o procesos de producción.

El Fondo de las Naciones Unidas llevó su campaña “Body Right” que promueve la protección de la imagen corporal en las redes sociales. En el desfile participaron personalidades nacionales e invitados especiales que lucieron túnicas blancas con mensajes alusivos.
—————————————————
Fashion United / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Maaji presentó su colección de trajes de baño inspirada en el corredor del jaguar

La empresa Maaji, de Colombia, se asoció a la organización sin fines de lucro Guardianes del Chiribiquete, que promueve la protección ecológica del área y del jaguar, el tercer felino más grande del mundo. Su propuesta de beachwear está realizada en un 85% con fibras recicladas y presenta texturas y estampados que remiten a la riqueza natural colombiana.

El corredor del jaguar« es un proyecto que protege al felino americano y se extiende desde Argentina hasta México. El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete forma parte del corredor. Recientemente, Maaji se asoció con la organización que protege este parque y, a partir de allí, creó una colección que tiene al jaguar como protagonista.

“El jaguar nos permite construir una mejor relación con la propia naturaleza humana” comunicó la empresa cuando presentó la colección. La paleta de colores abarca el Radiant Pink, el Golden Mustard, el Ink Black, el Scarlet Red, Fair, el Aqua y el Lapis Blue, que adornan los estampados florales y de animales.

“Nuestra propuesta de ropa de playa se compone de piezas imprescindibles, desde conjuntos fáciles de combinar hasta vestidos de red, tie-dye y piezas en tonos que rememoran el atardecer” señalaron desde Maaji.

La colección fue realizada en un 85% con fibras recicladas y apunta a transmitir un mensaje de protección ambiental. “Para fomentar una mentalidad sostenible, hemos diseñado diferentes piezas con las manchas características del jaguar, brindando a nuestros clientes la oportunidad de ´vestirse con la piel del jaguar’ y, al hacerlo, transformarse en guardianes del jaguar” afirmaron.

Maaji fue fundada en 2003 en Colombia por las hermanas Manuela y Amalia Sierra. Desde su nacimiento, la empresa ha tratado de desarrollar prácticas sostenibles. Actualmente está presente en 50 países y cuenta con 15 locales ubicados en distintas partes de América Latina.
—————————————————
Fashion United / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Cuáles son las 10 tendencias masculinas que se mostraron en las pasarelas de Europa

Junio es un mes en el que se producen gran cantidad de desfiles en las capitales de la moda. Londres, Florencia, Milán y París fueron la sede donde los grandes diseñadores presentaron las tendencias para la primavera / verano 2024. Vuelve lo clásico y el streetwear cede ante el workwear.

Dries Van Noten

Dolce & Gabbana

Dsquared

La elegancia y la discreción son los ejes en los que se basará la moda masculina en la próxima temporada. Regresan los abrigos, los trajes y los chalecos complementados con sombreros y corbatas. La propuesta es relajada y funcional pero sin perder el estilo.

La pieza imprescindible en el guardarropa masculino será el traje. Los diseñadores presentaron versiones clásicas de tres piezas pero con detalles de look casual como llevarlos con el torso desnudo.

Otro de los clásicos que regresa es el botonier, símbolo del dandy. En los desfiles se lo vio en forma de broche o flor de tela. Valentino optó por una rosa bordada en la chaqueta y Yohji Yamamoto agregó una libélula plateada sobre la flor.

Neil Barrett

Hed Mayner

Zegna

El tweed vuelve a reinar en las pasarelas pero reinventado en chaquetas con detalles cool como botones dorados o bordes de denim. Este tejido de lana cardada muestra una versatilidad poco explorada hasta el momento.

Las botas también dirán presente en la primavera verano 2024. Desde las sólidas con suela dentada hasta las estilo pescador, este calzado se destacó en los desfiles. Louis Vuitton presentó botas militares y Rick Owens se inclinó por las estilo vaquero.

La ropa de trabajo le gana lugar al streetwear y llega con un estilo elegante y funcional. Las prendas cargo, con muchos bolsillos serán las protagonistas. También veremos anoraks y parkas con rayas reflectantes o de colores.

Sagaboi

Comme Des Garçons

Louis Gabriel Nouchi

El mono fue una de las prendas por la que se inclinaron muchos diseñadores. Zegna mostró modelos minimalistas en lino; Givenchy y Valentino optó por un estilo chic en total white, Kenzo los presentó en denim y Etro seda estampada. También hubo monos en cuero rosa, estilo astronauta y hasta el típico overol de trabajo en algodón.

Jeanne Friot

Aparece el crochet en el estilo de los antiguos bordados de las abuelas pero en chaquetas y conjuntos de polos y bermudas. También se verá en tops y sweaters calados tipo red de pescador.

En cuanto a los estampados, el tema que dominó las pasarelas fue el estilo jungla. En los desfiles se vieron verdes vibrantes en follajes de sabanas . No faltaron tampoco las grandes flores tropicales ni los animales salvajes.

El plateado con su reminiscencia lunar apareció en varias colecciones. Los diseñadores utilizaron este tono en pantalones, chaquetas y abrigos de jacquard.

Por último, y poniendo un toque más disruptivo, algunos diseñadores utilizaron el piercings en sus creaciones. Se vieron camisetas con un par de aros a la altura del pecho.
——————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Las mujeres francesas eligen para su vida cotidiana la ropa cómoda por sobre la de moda

Un reciente estudio realizado por el Instituto de Opinión y Marketing de Francia (IFOP) reveló que la mayoría de las mujeres de ese país prefieren la comodidad a la hora de vestirse para el día a día. El jean y las remeras, con zapatillas, son las opciones más populares.

Si bien las mujeres francesas adoran la moda y son seguidoras de las últimas tendencias, la vida cotidiana impone un ritmo donde lo importante es una indumentaria confortable que permite enfrentar con comodidad el trajín diario.

Según el estudio de IFOP realizado para la plataforma de ventas online LKT, el 61% de las mujeres eligen la comodidad en un estilo clásico con piezas sencillas y colores neutros. El 21% busca un estilo relajado y, sobre todo, confortable.

En esta búsqueda de la comodidad, los jeans son elegidos por el 59% de las mujeres y las camisetas por el 30%. Este atuendo es combinado con calzado deportivo por el 66% de las encuestadas. La generación Z también se suma a esta tendencia pero en una versión aún más relajada, el over size que es elegido por el 20%.

Las jóvenes francesas también mostraron preferencia por la ropa de alta gama y alta costura en un 15% frente al 10% de todas las encuestadas. Es el segmento que más atención presta a su estilo de vestir, el 70% frente al 63%, y la que más se inclinó por el consumo desmedido, 81% frente al 70%. Según la encuesta, para esta generación vestirse a la moda ayuda a aumentar su autoestima (24% frente al 16%) y sentirse cómodas consigo mismas (24% frente al 18%). En el universo de las redes sociales, la generación Z busca información de moda en Instagram (30%), Pinterest (30%) y TikTok (23%).
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La moda infantil refleja cada vez más las tendencias que se ven en la ropa de adultos

Según la responsable de compras de Childrensalon, la tienda británica de ropa de lujo para niños; en ese sector del mercado crece la tendencia a imitar la moda adulta. El “mini-yo” le gana terreno a los personajes de Disney.

Las películas infantiles son grandes generadoras de tendencias de moda. Personajes como La Sirenita o Barbie llegan rápidamente a la indumentaria de los más chicos. En paralelo, otro tipo de ropa se abre paso en el mundo infantil: los diseños de adultos adaptados para nenes y nenas.

Dina Moon de Childrensalon.

De acuerdo a lo señalado por Dina Moon de Childrensalon, la moda para chicos va una temporada atrasada con respecto a la de los adultos. Sin embargo, esto está cambiando y ambos segmentos comienzan a compartir tendencias en simultáneo. Para la próxima temporada otoño / invierno europea, además de los colores clásicos, la ropa para chicos usará tonos tomados de la moda adulta como el lila o las tonalidades de verde junto con tintes más sofisticados como el camel o el café.

Moon señaló que “hemos notado recientemente un aumento significativo en el número de diseñadores de moda que lanzan líneas de ropa para niños bajo el concepto «mini-yo». Dentro de las categorías de productos, la responsable de compras de Childensalon dijo que se venden “desde vestidos y trajes para ocasiones especiales hasta prendas informales como jeans, ropa deportiva y abrigos”.
—————————————————
Fashion United / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Tres tendencias que marcan la moda del próximo año en la opinión de Fashion Snoops

Jaye Anna Mize es una de las directoras de Fashion Snoops.

Los analistas de moda ya tienen el ojo puesto en la primavera verano 2024. Teniendo en cuenta los eventos globales, el comportamiento del consumidor y los cambios sociales, la agencia de análisis de tendencias de moda publicó un informe sobre lo que se viene en cuanto al color, las texturas y los modelos.

De acuerdo al trabajo dado a conocer por Fashion Snoop, la moda del año venidero estará marcada por la búsqueda de la suavidad, la comodidad y la conexión con la naturaleza. ”Todavía sentimos mucho malestar e imprevisibilidad en todo el mundo y nos vemos obligados a buscar suavidad en nuestras propias vidas” señaló Jaye Anna Mize, una de las directoras de la agencia.

La suavidad buscada se verá reflejada en la paleta de colores del próximo año. Según Mize, el protagonismo lo tendrá la gama del azul acompañado por el verde aceituna, el amarillo vintage y el turquesa. Los colores tierra también se suman a la tendencia. “Ya no vivimos en grises, y realmente estamos empezando a ver cuán cálida se está volviendo la paleta con todos estos marrones que son como tonos de piel” añadió la ejecutiva.

Las texturas aportarán la comodidad y la calma necesaria para lograr un estado de bienestar físico y emocional. La industria tomará nota de esta tendencia y proporcionará las telas adecuadas. “A medida que los materiales continúan moviéndose hacia la ligereza y la facilidad, las fábricas responden con fibras de bienestar más innovadoras y más construcciones centradas en la comodidad” explicó Mize. “Los tejidos de punto se aflojan para adoptar una sensación más ligera y flexible, mientras que otros tejidos buscan inspiraciones más suaves y naturales con texturas afelpadas y coloraciones nubladas” agregó.

En el próximo año, las fibras más requeridas serán las naturales como el algodón y el cáñamo que se utilizarán para producir telas más saludables que contengan la menor cantidad de productos químicos. El denim continuará su carrera ascendente en el gusto de los consumidores y ampliará su reinado en el próximo verano europeo.

Los diseños del 2024 estarán inspirados en la naturaleza y el mar. Las ondas y los círculos junto con las rayas y flores en versiones acuosas le darán al patrón un flujo más suave para inspirar la calma y el relax. “Los patrones son impulsados por efectos de tinturas al agua y motivos centrales que han sido revividos con una visión acuosa” explicó Mize.

En simultáneo con la ligereza visual que aporta el mundo acuático, los patrones clásicos también tendrán su espacio en la primavera verano 2024. El escocés, los cuadrados y los floreados tendrán su reversión modernizada. “Estamos viendo la aplicación de materiales y patrones que tiene un giro de los años 70, pero es más moderno de lo que hemos visto antes. Es este hermoso encanto del viejo mundo en un estilo moderno” señaló la especialista en tendencias.

Mize mencionó, además, que el ciclo de cambios se está desacelerando y, si bien seguirán surgiendo nuevas modas, la rotación entre tendencias se ha ralentizado “creando una mezcla de lo antiguo y lo nuevo”.
——————————————————
Sourcing Journal / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top