Empresas & Negocios

Archroma lanzó en Febratex Planet Conscious, su línea de soluciones textiles sostenibles

Archroma presentó sus línea Planet Conscious.

La empresa especializada en productos químicos para la industria textil llevó a la feria brasilera siete nuevos productos que se aplican en todas las instancias del proceso textil. Con este lanzamiento, Archroma dice que reafirma su compromiso con la sustentabilidad y el ahorro de recursos naturales.

Dentro del programa “Planet Conscious”, Archroma presentó Súper Sistemas+ en Febratex, la feria textil que se realizó del 20 al 23 de agosto en el Centro de Eventos Vila Germanica Blumenau, Brasil.

La nueva línea incluye siete productos que abarcan desde el inicio hasta el final del proceso y aportan soluciones para cada tipo de fibras. Super Sistemas+ se aplica en el procesamiento húmedo generando un impacto ambiental medible desde la preparación hasta el acabado. Los colores tratados de este modo son duraderos y tienen efectos funcionales que añaden valor y alta durabilidad al producto. Además cumplen todas las regulaciones y certificaciones exigidas en los principales mercados.

Según la información brindada la compañía, Denim Halo se utiliza en la producción de denim y es a la vez ecológico y simple. Denisol Pure Indigo 30 Liq es un índigo pre-reducido libre de anilina, EarthColors crea tintes de alto rendimiento a base de desechos biológicos, agrícolas y de alimentos no comestibles. Ultratex STS-U es un suavizante de silicona hidrófila altamente compatible para tejidos de algodón y mezcla de algodón con excelente estabilidad.

Siligen EH1 también es un suavizante de silicona pero a base de biomasa, tiene un excelente control de la humedad y proporciona un tacto muy suave, Avitera se generation next se aplica en fibras y mezclas celulósicas. Este producto permite un ahorro significativo de recursos, una solidez superior al cloro y una relación costo-rendimiento mejorada para tonos oscuros. Por último, Eripon E3 save es el auxiliar ‘todo en uno’ que completa la línea Super Sistemas+.

Leonardo Harsch, Vice Presidente de América Central y del Sur, Archroma Textile Effects.

Con respecto a la presentación en Fibratex, Leonardo Harsch, Vice Presidente de América Central y del Sur, Archroma Textile Effects dijo que “la cadena de suministro textil integrada de Brasil posiciona a la compañía como líder en sostenibilidad. Archroma se compromete a apoyar a las fábricas y marcas de la región para superar los desafíos relacionados con el consumo de agua y energía, el uso de productos químicos y la gestión de residuos, al mismo tiempo que impulsa su competitividad internacional.
——————————————–
Archroma / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Green Bio, la línea de telas biodegradables de Lafayette para indumentaria deportiva

Green Bio, la línea de telas biodegradables de Lafayette.

La empresa colombiana Lafayette, que tiene gran participación en el mercado mexicano, presentó al mercado este nuevo producto que fue utilizado por los atletas de Colombia en los últimos Juegos Olímpicos. Segú la empresa, además de mejorar el rendimiento deportivo, esta solución establece un nuevo estándar en sostenibilidad.

Lafayette lleva más de 30 años en el mercado ofreciendo soluciones textiles de alto desempeño para el mercado deportivo. Su último lanzamiento fue Green Bio, una línea de telas deportivas biodegradables que convalidan la búsqueda de productos sostenibles por parte de la empresa.

Las telas Green Bio están confeccionadas con poliéster reciclado y son fabricadas 100% con hilos biodegradables que se desintegran y descomponen gracias a la acción de microorganismos presentes en la naturaleza. “La indumentaria creada con esta materia prima se convierte en abono luego de dos o tres años de concluida su vida útil” sostiene Lafayette.

“El proceso de descomposición de las telas Green Bio se acelera mediante una solución química aplicada al chip de poliéster, lo que permite que el textil se degrade mucho más rápido: hasta 75% en menos de dos años en medio marino, y hasta 91% en menos de tres años en un vertedero”, afirmó Héctor Pérez, director Comercial y de Negocios de Lafayette. El ejecutivo aclaró que estos plazos comienzan a contar una vez que las prendas llegan al depósito de residuos final.

En el mercado mexicano, donde la empresa opera desde hace años, Lafayette lanzó dos productos para camisetas deportivas. El primero es un textil ligero con acabado tipo piel de durazno que ofrece protección solar y propiedades antibacterianas. El segundo proporciona frescura y comodidad al deportista por sus propiedades elásticas y de secado rápido.

Los textiles que ofrece la empresa llevan el sello Oeko-Tex Std 100. Esta certificación garantiza que la tela no es perjudicial para la piel del usuario. Por otra parte, el chip de poliéster reciclado está certificado con el sello GRS (Global Recycled Standard), que reduce en un 85% el consumo energético y en 77% las emisiones de CO2.
———————————————–
Expoknews / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Blue Star Group una marca argentina que expande su presencia en el Uruguay

Punto de ventas de Todomoda en Brasil.

La compañía propietaria de las populares marcas Isadora y Todomoda sigue llevando adelante un ambicioso plan de expansión con el que planea llegar a las 1.600 tiendas en la región. Recientemente, el grupo había abierto nuevos puntos de venta en Colombia y Panamá y ahora llega a Montevideo y Punta del Este, en la República Oriental del Uruguay.

Blue Star Group abrirá próximamente sus primeras tiendas en Uruguay. Una de ellas se ubicará en el centro de Montevideo y la otra se emplazará en el shopping de Punta del Este. Poco después inaugurará un nuevo punto de ventas en el centro comercial Punta Carretas.

Claiton Santos, director de expansión del Blue Star Group.

Claiton Santos, director de expansión de la firma, señaló al respecto que “la expansión en Uruguay es un paso fundamental para nosotros, ya que refuerza nuestra presencia en la región y nos permite acercar nuestras propuestas a un mercado que valoramos mucho”.

El plan de expansión que lleva adelante el grupo se basa en el esquema de Master Franquicia. En Uruguay, la llegada de la marca argentina se concretará con la colaboración de Axo, la compañía dedicada a la representación de marcas de vestimenta y accesorios en América Latina. Juan Manuel López, Country Manager de Axo Uruguay afirmó que “es un placer y un gran desafío ser los responsables del desembarco y desarrollo de las marcas Todomoda e Isadora en nuestro país. Esto nos permite diversificar nuestra oferta con nuevos productos y experiencias para el mercado uruguayo”.

En el mediano plazo, Blue Star Group abrirá nuevas tiendas en El Salvador y Guatemala con el objetivo de consolidar su presencia en la región.
—————————————————–
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La marca argentina Therapy llevó su moda sostenible a ferias de España y Alemania

Antagonia, la última colección que lanzó la empresa fue presentada en La Encartada Moda, en Bilbao, España, y Berlín Fashion Week, en Alemania. Therapy fue creada por dos hermanas y se caracteriza por la reutilización creativa de los materiales.

El pasado 8 de junio, la empresa argentina Therapy dio su primer paso en Europa cuando presentó la colección Antagonia en La Encartada Fabrika-Museo en Balmaseda, Bilbao, España. En esa antigua fábrica textil ahora convertida en museo y espacio para eventos de moda, la marca llevó sus prendas que homenajean al post punk y la sostenibilidad.

Casi un mes después, el 4 de julio, Antagonia fue presentada en la galería de arte Pandora durante la Berlin Fashion Week que se realizó en Alemania. Las prendas también fueron exhibidas en una pop-up store del 1 al 5 de julio junto con las marcas Tata Christiane y Fade Out Label.

Therapy fue fundada por dos hermanas argentinas y surgió como un proyecto para establecer una relación lúdica con la moda sin aferrarse a tendencias ni estándares de belleza hegemónicos. Una de sus características principales es la reutilización de materiales de calidad que han sido desechados.
——————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Archroma lanzó una nueva versión más fácil de utilizar de su biblioteca de colores

Mini Flex y Mini Palette de Archroma.

La empresa especializada en la producción de soluciones químicas sustentables lanzó una versión portable de Color Atlas que cuenta con 5.760 colores. La biblioteca es la primera de su tipo que contiene las ediciones de Mini Flex y Mini Palette.

Colo Atlas by Archroma, el catálogo de color que ayuda a agilizar los flujos de trabajo de la industria textil y de la moda al ofrecer una comparación de colores precisa, incluye las ediciones de Mini Flex y Mini Palette. Estas funciones permiten seleccionar y comparar tonos en cualquier entorno dado que es portátil y digital.

Una de las dificultades que presentaba la comparación de colores era que las bibliotecas de colores físicas pueden ser voluminosas y pesadas, e incluso las ediciones compactas son demasiado grandes para caber en una mochila o bolso de mano. Los nuevos formatos de Color Atlas brindan a los diseñadores una herramienta visual para las bibliotecas de colores digitales para que sean precisas aunque se visualicen en la pantalla de un teléfono inteligente o una tableta.

Mini Flex y Mini Palette son fáciles de usar y no necesitan una máscara para aislar los colores que se quieren seleccionar y comparar. La edición Mini Flex presenta chips de color textil que permiten a los usuarios encontrar y comparar rápidamente colores. La edición Mini Palette utiliza fichas de colores individuales para facilitar su uso y portabilidad. Los usuarios pueden llevar muestras prefabricadas o personalizar una paleta utilizando fragmentos de varias muestras.

Ambos formatos contienen 5.760 colores únicos: 4.320 colores de algodón y 1.440 colores de poliéster. Cada uno de ellos también están disponible en Archroma como estándares de color que incluyen información de viabilidad, recetas de teñido que cumplen con los principales estándares ecológicos internacionales, datos digitales para predicciones de recetas, información sobre cumplimiento ecológico de tintes y acceso a soporte técnico de Archroma en todo el mundo.

“Nuestro Color Atlas ha inspirado la creatividad, mejorado la comunicación y ayudado a garantizar la precisión del color desde su lanzamiento en 2016. A medida que las nuevas formas de trabajar digital y físicamente, junto con la demanda de velocidad, remodelan la industria textil y de la moda, continuamos innovando para apoyar a las marcas, diseñadores y talleres para trabajar juntos de forma más rápida e inteligente, dondequiera que estén” aseguró Chris Hipps, director global de Archroma Color Management.

El ejecutivo añadió con respecto al lanzamiento que “nuestros nuevos e innovadores productos Mini Flex y Mini Palette Color Atlas proporcionan un verdadero avance en cuanto a facilidad de uso y portabilidad en comparación con las bibliotecas tradicionales en uso”.
———————————————-
Archroma / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Vélez presenta su colección de verano en Colombia con colores audaces y vibrantes

Vélez, colección Verano 24-25

La colombiana Vélez presenta una nueva colección para la temporada de verano en el país. La marca apuesta por las siluetas fluidas y los tonos vibrantes, así como los tonos pasteles mezclados con neones audaces y un guiño a los tonos tierra, complementados con estallidos de azul marino y verde menta.

“En Vélez, nuestro equipo de diseño global realiza una inmersión constante en las tendencias emergentes a través de investigaciones de mercado, ferias de moda y colaboraciones con diseñadores internacionales. Gracias a esto podemos adaptar la vanguardia global a las preferencias locales de manera que nuestros diseños conecten genuinamente con nuestros clientes. Esta temporada viene cargada de propuestas diferentes, frescas y con diseños vanguardistas, adecuados para todos los gustos”, expresó Fabrizio Fiorillo, gerente superior de marketing de la marca.

La oferta masculina de la marca se presenta con una tendencia marcada hacia los cortes relajados, con texturas naturales, sin embargo, en ambos predomina la tendencia del confort y comodidad sin sacrificar el estilo, con tejidos livianos y transpirables hechos a partir de telas ecológicas como el lino y el algodón orgánico, que a su vez se caracterizan por ser sostenibles.

Dentro de los estilos para la primavera/verano se destacan los vestidos camiseros y pantalones palazzo para ellas, así como las camisas de lino y las bermudas para ellos. En cuanto a accesorios, se observa una preferencia por bolsos de tamaño mini en colores brillantes y detalles metálicos, así como joyería en oro y plata que añaden un toque de glamour, incluso a los atuendos más casuales. Para los hombres, los accesorios minimalistas y las gafas de sol de estilo vintage complementan perfectamente la tendencia de prendas relajadas y cómodas.

Un punto a destacar es la importancia de la moda como reflejo de la identidad y expresión individual, fusionados con la cultura y lo artesanal. «Precisamente, para darle un toque único a las prendas, en las que sobresale el cuero como material versátil y duradero, la marca le ha permitido a los consumidores personalizar sus productos en sus tiendas principales.

Tanto chaquetas, calzado, bolsos y accesorios pueden complementar los looks con detalles sutiles que marcan la diferencia en todo tipo de ocasión», concluyó la marca.
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Ripley inauguró una tienda de 10.000 m2 en un conocido centro comercial de Lima

Ripley abrió una nueva tienda de indumentaria y productos deprtivos en Lima.

El gran punto de venta de Ripley ocupa una hectárea en el centro comercial Jockey Plaza en la capital peruana. Se trata de un local multimarca que comercializará las principales marcas de calzado e indumentaria deportiva y contará con un espacio de venta de bicicletas tradicionales y fijas.

La cadena de tiendas departamentales de origen chileno en su gran tienda en pleno centro de Lima, se dedicará exclusivamente a productos de diversas grandes marcas como Adidas, Nike, Puma, Reebok, Head y de licencias internacionales como BMW, Fórmula 1 y Ferrari.

Cada marca tiene un espacio exclusivo dentro de la tienda donde ofrecerán artículos para la práctica de distintos deportes como el running, fútbol, tenis y deportes en exteriores. Para tomar dimensión de la magnitud del espacio, allí se pueden encontrar todo tipo de prendas de vestir. más de 300 modelos de zapatillas deportivas y más de 200 específicas para running.

Según Jaime Perez, Gerente de División Deportes de la empresa, “en el sector de Adidas ofrecemos camisetas de más de 28 equipos y selecciones del mundo, que se podrán personalizar. Queremos que vivan la experiencia integral de estos deportes”, enfatizó.

La marca Puma, por su parte, además de sus productos habituales, incluyó en su oferta una serie de prendas y otros artículos para los fanáticos del automovilismo bajo licencias internacionales como BMW, Fórmula 1, Ferrari, Mercedes y Porsche.

Uno de los artículos más apreciados que dispone la nueva tienda son los botines Adidas F50, el calzado que utiliza el capitán del Seleccionado Argentino de Fútbol, Lionel Messi y que lucirá el resto de los jugadores en la Copa América y la Eurocopa 2024.
——————————————–
Perú Retail / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Las marcas de ropa deportiva se unen a la OMS y proponen realizar mayor actividad física

Los nuevos datos sobre inactividad física de la población que la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó a finales de junio ha provocado un renovado llamamiento por parte de la industria de la indumentaria deportiva para que la gente sea más activa.

A principios de este año, en un informe en el que trabajó junto con el grupo de consultoría McKinsey, la asociación comercial Federación Mundial de la Industria de Artículos Deportivos (WFSGI) dijo que los crecientes niveles de inactividad física constituían uno de los desafíos más importantes que enfrenta la industria de productos deportivos.

El informe pide que esto cambie y que las autoridades públicas hagan todo lo posible para alentar a las personas a participar con mayor frecuencia y más plenamente en deportes y actividades al aire libre. La WFSGI y varias de sus empresas miembros más destacadas renovaron este llamamiento al ver los nuevos datos de la OMS.

Los nuevos hallazgos indican que el 31% de los adultos en todo el mundo no alcanzan los niveles recomendados de actividad física. Ese ‘nivel recomendado’ para los adultos es de 150 minutos de ejercicio moderado por semana. Para 2030, si esta tendencia a la inactividad continúa, la OMS ha dicho que la proporción de adultos que no alcanzarán el nivel recomendado será del 35%.

Otro mensaje que se desprende de los nuevos datos de la OMS es que hay brechas cada vez mayores en la participación en función de la edad y el sexo. Las mujeres son al menos un 5% menos activas que los hombres después de los 60 años. La organización internacional dijo que publicaría a finales de este año nuevos datos sobre la actividad entre los adolescentes, pero que ya está claro que el 81% de los jóvenes no participan en suficiente actividad física para mantener una buena salud.

La OMS también señaló que el costo del tratamiento de condiciones de salud que se pueden prevenir con un estilo de vida más activo superará los US$ 300 mil millones en 2030.

Entre las empresas que se han unido a WFSGI para apoyar un llamado urgente a la acción están Adidas, Amer Sports, ANTA, ASICS, Decathlon, Li-Ning, New Balance, Nike, On, Pentland Brands, Puma, Under Armour y muchas otras.
———————————————————-
SportsTextiles.com / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Adidas seguirá vistiendo a la Selección Argentina de fútbol hasta, al menos, el año 2038

La nueva casaca alternativa de la selección argentina.

Con más de 20 años de colaboración, la empresa de ropa deportiva y calzado, y renovó el contrato con la Asociación Argentina de Fútbol (AFA). De este modo la alemana Adidas seguirá vistiendo a los actuales campeones del mundo por 14 años más.

La relación entre la marca y la AFA comenzó en 2001. Desde esa fecha, Adidas es la empresa encargada de vestir a los equipos de fútbol masculino, femenino y juveniles incluyendo al Seleccionado Nacional.

Las casacas, pantalones y el calzado de Adidas se vieron en partidos emblemáticos que jugó la Selección: la Copa América 2021, la Finalísima 2022 y el electrizante Mundial de fútbol 2022. Anteriormente, la marca había acompañado a los equipos argentinos en el Mundial de Fútbol 1978 y en la primera participación de la Selección Femenina de Argentina en la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2003.

Adidas renovó su acuerdo para vertir a las selecciones argentinas de futbol masculina y femenina.

Claudio Tapia, presidente de la AFA desde 2017, dijo sobre la renovación del contrato: “estamos encantados de forjar una nueva alianza con Adidas hasta 2038. Nuestra relación abarca varias décadas y este nuevo compromiso a largo plazo nos permite, como organización, impulsar el éxito de nuestros seleccionados e invertir en nuestras comunidades”.

Desde la empresa también celebraron la continuidad de la relación entre el fútbol argentino y Adidas. “La AFA, actual Campeón del Mundial de Fútbol Masculino de la FIFA, es una de las federaciones más exitosas de la historia. Hemos celebrado muchos éxitos juntos y nos sentimos muy orgullosos de anunciar que continuaremos nuestra colaboración, como mínimo, hasta 2038. ¡Es una alianza perfecta!” afirmó Bjoern Gulden, CEO de la firma.
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

España: dos grandes cadenas minorista mantienen conflictos laborales con los trabajadores

La española Inditex y la norteamericana Walmart decidieron hacer oídos sordos al pedido de mejores salarios y condiciones en los lugares de trabajo. La propietaria de Zara desalojó la protesta en su sede de La Coruña con ayuda de la Guardia Civil y la cadena de supermercados rechazó de plano las propuestas de mejoras de los empleados. Asimismo, la Confederación Sindical Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España (UGT FICA) anunció que no hubo avances significativos en la negociación del convenio de la industria textil y de la confección.

Walmart en Alicante Plaza.

Luego de cuatro días de protestas, los empleados de Inditex fueron desalojados de la sede central del grupo español por la Guardia Civil. Así lo informó la Confederación Intersindical Gallega (CIG) que señaló que el 17 de junio los trabajadores abandonaron la planta ante la llegada de la policía.

Los trabajadores habían tomado esa medida de fuerza “ante la reiterada negativa de Inditex a recibirlos y cumplir con su acuerdo” y, si bien levantaron la protesta, aseguraron que “seguirán luchando por el derecho a una próxima negociación colectiva”. El sindicato calificó de “indignante” la actitud de Inditex que se negó a cumplir con los compromisos que había asumido por escrito. También criticó a la empresa por “ denunciar ante la policía a sus propios trabajadores antes que respetar lo acordado”. Ante el desalojo, los empleados de la empresa convocaron a una huelga para el 27 de junio.

En este escenario, la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Confederación Sindical Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de España (UGT FICA) anunció que no hubo avances significativos en la negociación del convenio de la industria textil y de la confección.

La entidad informó que “la patronal ha cifrado el incremento en un 3,2%, un porcentaje alejado de las aspiraciones recogidas en la plataforma reivindicativa”. El lunes 22 de julio, UGT FICA volverá a reunirse con los empresarios con la esperanza de “conseguir mejoras en aras a lograr un convenio digno”.

El sector de textiles y moda de Walmart.

Del otro lado del Atlántico, precisamente en Estados Unidos, Walmart rechazó todas las propuestas de sus empleados para mejorar sus condiciones. La asamblea de accionistas se realizó el 5 de junio y denegó la propuesta de mejorar la seguridad física en las tiendas, acceder a auditorías de equidad racial, evaluar el cumplimiento de los derechos humanos y el aumento de salarios.

La votación, que dio por tierra con el reclamo de los empleados, estuvo liderada por la familia Walton, fundadora de la compañía y dueña del 45% de las acciones. Sin el apoyo de esa familia resulta imposible introducir ningún cambio en las condiciones de los trabajadores.
————————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top