Empresas & Negocios

La japonesa Teijin Frontier presentó un nuevo tejido de polyester que parece seda

Teijin Frontier Co. Ltd, una empresa del Grupo Teijin, anunció que desarrolló una tela de polyester que tiene el aspecto y al tacto se siente como la seda. La compañía detalló que se podrá usar en aplicaciones como blusas y otras prendas de uso exterior de grosor fino a mediano.

El Grupo Teijin, anunció que desarrolló una tela de polyester, que tiene el aspecto y al tacto de la seda.

Teijin Frontier ha desarrollado un tejido de poliéster que se ve y se siente como seda fina. La compañía japonesa prevé diversas aplicaciones para su material similar a la seda, como blusas y abrigos de grosores finos a medianos. La emprtesa calcula que para marzo de 2022 estará vendiendo 150.000 metros anuales de la nueva tela.

Los especialistas explican que los materiales de alta funcionalidad producidos con fibras artificiales se establecieron recientemente como tendencia de la moda, pero también está creciendo la demanda de materiales que ofrezcan una textura más natural.

Shinji Nikko, CEO del Grupo Teijin.

Por ese motivo, la indumentaria de textura suave como la seda o el modal se está volviendo más popular. La dificultad que presentan estos materiales es que van perdiendo color y forma con los sucesivos lavados. Teijin Frontier asegura que su nueva tela de polyester es estable y fácil de cuidar, ofrece una textura suave y apariencia delicada, como la seda producida naturalmente.

La empresa agrega que este nuevo material es suave y brillante, retiene los colores, resiste el encogimiento y tiene fibras resistentes.
———————————————
Textile World / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Lectra compró una empresa de análisis del mercado en camino a la Industria 4.0

La empresa de soluciones tecnológicas Lectra anunció que compró a Retviews, una compañía belga especializada en información de mercado en tiempo real. La compañía francesa explicó que su objetivo es integrar este sistema para que las marcas de moda se apoyen en el para avanzar en la implementación de la Industria 4.0.

Los estudios de Retviews son una importante herramienta para agilizar la toma de decisiones en la industria de la moda, en busca de aumentar sus ventas y los márgenes de ganancia. Por esto Lectra apunta a que esta operación –en la que asume la propiedad del 100% del capital- ayude a las marcas de moda a avanzar en la implementación de la Industria 4.0.

Daniel Harari, presidente del grupo Lectra.

Retviews fue fundada en 2017 y logró desarrollar una oferta tecnológica innovadora que busca ayudar a las marcas a analizar la información de mercado en tiempo real.

“Al unirnos con Retviews, confirmamos nuevamente nuestra ambición de ayudar a nuestros clientes a rápidamente entrar a la Industria 4.0. Gracias a los algoritmos de inteligencia artificial, la oferta de Retviews permite que las marcas tomen mejores decisiones en cada momento a lo largo del ciclo productivo de un artículo”, declaró Daniel Harari, presidente y CEO de Lectra.

Lorenzo Pellizzari, cofundador de Retviews.

Las empresas detallaron que más de 30 marcas de Francia y Bélgica ya usan sistemas automatizados de Retviews. Lorenzo Pellizzari, cofundador y director de Investigación y Desarrollo de Retviews, declaró que “las empresas de moda enfrentan volúmenes masivos de información que tiene un valor enorme. Solo podrán aprovecharlo si usan inteligencia artificial y big data”.

El directivo agregó que “con Lectra, vamos a permitir que las marcas hagan la diferencia. Tenemos muchas ganas de trabajar en el desarrollo de nuevas ofertas integradas con las de Lectra”.
———————————-
ILM / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Archroma anuncia un nuevo recubrimiento de excelente desempeño y sostenibilidad

Archroma, la empresa especializada en productos químicos para la industria textil y el papel, presentó ‘Lurapret N5396 & N5392 liq’. El producto es un recubrimiento de polímero de poliuretano basado en agua, con un nivel ultra bajo de compuestos orgánicos volátiles (VOC, por sus siglas en inglés).

La compañía destaca que esta solución se desarrolló de acuerdo al enfoque “seguro, eficiente, mejorado”, que se basa en su compromiso con promover la sostenibilidad, economía y ecología en la industria textil.

De hecho, el nuevo producto cumple con las normativas de la iniciativa Cero Descarga de Productos Químicos (ZDHC) y de bluesign, ambas enfocadas en la promoción de la sostenibilidad.

James Carnahan, gerente de Sostenibilidad Global para Especialidades Textiles de Archroma.

‘Lurapret N5396 & N5392 liq’ fue desarrollado para ofrecer a los productores de textiles una nueva opción basada en agua que garantiza un alto desempeño en las telas recubiertas para aplicaciones demandantes, como textiles para exteriores e interiores, no tejidos y papeles.

Este producto también mejora las propiedades mecánicas de materiales tratados, como la fuerza de tracción y la resistencia al daño.

Thomas Seeger, directivo de Archroma, declaro que “el nuevo Lurapret N5396 & N5392 liq muestra de forma perfecta el compromiso de Archroma para desafiar el estatus quo con la profunda convicción de que podemos lograr que nuestra industria sea sostenible”.
—————————————–
Archroma / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Rapsodia abrirá sus primeras tiendas en Estados Unidos

La marca argentina de indumentaria para damas Rapsodia anunció que planea dar sus primeros pasos en Estados Unidos en 2020. La compañía ya cuenta con 54 tiendas en Argentina y tiene presencia en Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia y México.

Clara Forno, directora de marca de Rapsodia.

Clara Forno, directora de marca de Rapsodia, enfatizó que la empresa también planea expandirse en Ecuador y Perú. “Queremos lanzarnos en Estados Unidos el año próximo y actualmente estamos preparando un plan de negocios. Todavía no sabemos exactamente donde estarán nuestros locales, pero serán tiendas propias”, detalló.

El objetivo de la empresa es lograr US$ 100 millones en ventas en 2019. También espera expandir 50% sus operaciones en Argentina. Forno explicó que el comercio digital es el mayor motor del crecimiento, especialmente en los últimos tiempos.

“Desde que lanzamos la tienda online, estuvimos trabajando muy duro en fortalecer nuestra capacidad en todos los canales de venta. Debemos pensar más allá de nuestras propias premisas. Todo se vuelve más demandante y competitivo, pero eso es bueno porque las cosas se tornan más transparentes y dinámicas”, afirmó.

Una parte clave de la estrategia de marketing de Rapsodia es asegurar una conexión con sus clientes a través de los medios sociales. La empresa ya tiene 1 millón de seguidores por Facebook y 900.000 por Instagram. “En los últimos años armamos un equipo especialmente dedicado al comercio digital y creamos nuevos roles, como el de community manager. Ahora tenemos un equipo de marketing que puede realmente enfocarse en nuestra estrategia digital”, comentó.

Esta transformación es parte de un proceso liderado por la empresa desde que recibió una importante inversión de capital de L Catterton, una compañía del gigante de la industria del lujo LVMH. Forno declaró que “transformaron nuestra forma de trabajar. Trajeron muchos procesos y reformulamos la manera de hacer las cosas. La empresa se hizo mucho más eficiente. La fusión fue muy positiva, pero estamos experimentando tiempos complicados en Argentina, lo que hace que sea difícil mejorar los resultados”.
————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Stäubli presentó a Techtextil las nuevas soluciones para textiles técnicos y no tejidos

La empresa Stäubli presentó su tecnología para textiles técnicos de alta calidad en la edición de Techtextil Frankfurt, que tuvo lugar entre el 14 y 17 de mayo en esa ciudad de Alemania.

La feria, organizada por Messe Frankfurt, está especializada en las industrias de textiles técnicos y no tejidos, así como a la tecnología para la industria textil.

Rolf Strebel CEO de Stäubli.

Stäubli, que cuenta con más de un siglo de experiencia en la industria textil y sus actividades de Investigación y Desarrollo, ofreció sistemas, nuevos y mejorados, para procesar textiles técnicos y otros tejidos.

Entre la maquinaria para textiles técnicos que presentó Stäubli se cuenta Magma T12 para hilado técnico, máquinas LXL/LXXL Jacquard para producir airbags complejos de una pieza, el sistema de tejido TF20 para telas complejas multicapas, y otras.

En el stand los especialistas de Stäubli informaron a los visitantes sobre las características, detalles y ventajas de la maquinaria, sistemas y soluciones que ofrece para textiles técnicos.
——————————————–
Textile World / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

LVMH se une al programa de UNESCO Hombre y Biósfera

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO junto a Antoine Arnault, miembro de la Junta de LVMH.

El grupo francés de productos de lujo LVMH anunció que se asoció a la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como socio del programa científico intergubernamental” de este organismo de Naciones Unidas. El objetivo de este proyecto es proteger la biodiversidad en todo el planeta, que es uno de los más importantes de este organismo internacional,.

LVMH declaró que el programa “Hombre y Biósfera” (MAB, por sus siglas en inglés) ofrece un marco importante para la cooperación internacional y contribuye fuertemente para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Como parte de la nueva asociación, LVMH y la UNESCO participarán en eventos internacionales importantes en los próximos dos años, incluyendo la Convención de Diversidad Biológica que se realizará en noviembre de 2020 en China.

LVMH anunció que aprovechará la experiencia científica de la UNESCO para promover la sostenibilidad en sus programas y procesos. “Al mismo tiempo, esta asociación facilitará la implementación de soluciones innovadoras para la gestión de recursos naturales y sostenibles y la identificación de productos y nuevos mercados centrados en la calidad y rastreabilidad de los materiales usados”, explicó la empresa.

LVMH es la sigla con que se conoce al grupo Louis Vuitton • Moët Hennessy, es un conglomerado francés de las más importantes marcas de productos de lujo. Es dueño de 70 marcas de renombre alrededor del mundo. Tiene su sede en París, Francia, y está presidido por Bernard Arnault, tercer hombre más rico del mundo.
——————————-
ILM / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Gerber Technology lanza su nueva versión de AccuMark

Según Gerber Technology, la versión del AccuMark 12.1 representa un salto cualitativo en la tecnología 3D para diseñadores. La compañía asegura que esta nueva versión muestra ya renders listos para entrar en producción, sin ninguna operación adicional

Gerber Technology anunció el lanzamiento de la versión 12.1 del sistema AccuMark, una de las herramientas más conocidas del mercado para visualizar digitalmente los diseños. La empresa asegura que reduce sustancialmente el número de muestras físicas necesarias e integra el flujo de datos a lo largo de todo el proceso de creación.

La empresa destaca que la tecnología 3D está cambiando las reglas de juego en el sector de la moda, aunque todavía hay muchas empresas creativas que no lo utilizan, precisamente porque exige un cambio radical de enfoque en el trabajo.

Mary McFadden, vicepresidente de la división de CAD en Gerber.

“Nuestros clientes están emprendiendo ya el camino del cambio”, explica Mary McFadden, vicepresidente de la división de CAD en Gerber. “Nosotros lideramos el cambio, innovamos permanentemente y ahora lanzamos nuestra última versión de AccuMark que aprovecha la tecnología de Avametric. Con ella los clientes saben que pueden fiarse de AccuMark 3D. Es una herramienta fiable, cuyas simulaciones permiten ver -si los hay- errores de patronaje que hay que corregir”, asegura.

Por su parte Marta Bosch, COO de Happypunt, cuenta que utilizan las soluciones de software de Gerber para reducir los tiempos y los costos de las muestras. “Nuestro equipo está muy satisfecho con la velocidad con la que Gerber presenta actualizaciones y nuevas herramientas que nos ayudan a alcanzar una mayor eficiencia”, dice.

Según Gerber, con la versión 12.1 de AccuMark, lo que sus usuarios ven en pantalla no es un simple render de su modelo, sino un modelo ya listo para la producción real. Esto facilita y acelera la validación de los patrones. Esta versión añade simulaciones 3D en el núcleo del pattern design software (PDS) de AccuMark.

Gerber Technology anunció el lanzamiento de la versión 12.1 del sistema AccuMark.

También agiliza la visualización de los modelos para asegurar su caída perfecta -prometen-. “Ahora los ‘patronistas’ podrán ver los datos de producción en la misma ventana de la visualización 3D. La combinación de la visualización 3D con los moldes 2D asegura que la prenda puede ser ya producida sin ninguna operación adicional”.

“La empresa apunta que las visualizaciones 3D pueden ser exportadas como un fichero compartible para asegurar que todo el equipo las vea de la misma manera. También se pueden ver dentro de aplicaciones como YuniquePLM, donde los miembros del equipo pueden añadir anotaciones y comentarios”.
——————————————-
Pinkermoda / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La marca Celeste Nogueira busca crecer en mercados de España, Alemania e Italia

La marca portuguesa Celeste Nogueira se propone aumentar su presencia en los mercados de España, Alemania e Italia. La compañía produce colecciones de cama, mesa, baño y ropa con un fuerte compromiso de calidad y confort. La inversión en tecnología avanzada y el know-how productivo le ha permitido a la marca confeccionista crecer dentro y fuera de Portugal y hoy apunta desarrollar sus exportaciones

La empresa, centrada en la innovación, desarrolla y produce colecciones de cama, mesa, baño y ropa, con la premisa de garantizar la calidad y el confort de todos los productos.

Celeste Nogueira confirma su compromiso constante con la modernización de máquinas, equipos y procesos, lo que le ha permitido a competir con grandes jugadores en el mercado.

Como resultado de esta participación en los mercados internacionales, la compañía se ha centrado en eventos y ferias en el sector, como la Feria de Cantón, recientemente celebrada en Guangzhou, China.

El principal objetivo de la marca es aumentar la gama de exportaciones a estos países y llegar pronto a nuevos mercados. Para ello, Celeste Nogueira, cuenta con la financiación del Programa de Incentivos – Portugal 2020, cuyo objetivo es fortalecer la internacionalización de la marca.

Celeste Nogueira explica que “se basa en los valores de su estrategia de innovación basada en la creación de relaciones de confianza con los ‘stakeholders’, desarrollando un crecimiento sostenible de la marca”.

————————————
Drible / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Texprocess otorgó a Lectra su premio a la innovación

Lectra fue premiada port un jurado de expertos con el Premio a la Innovación Texprocess 2019.

Lectra ganó el premio Texprocess Innovation Award 2019, en la categoría de Nuevos Procesos, por Fashion On Demand by Lectra. Esta es la última innovación digital que presentó al mercado la compañía fracesa. El reconocimiento fue brindado el pasado 15 de mayo durante la feria Texprocess, organizada en la ciudad alemana de Francfort.

Esta nueva herramienta automatiza todo el proceso de personalización de los artículos en la producción, desde la recepción del pedido y el desarrollo del producto hasta las últimas etapas de cortado. Fashion On Demand by Lectra esel resultado de cuatro años de investigación y desarrollo en los que esta herramienta digital para la producción on-demand se diseñó en base a los principios de la Industria 4.0.

Holger Max-Lang recibió la distición a nimbre de Lectra.

“Estamos orgullosos de recibir este prestigioso premio en Texprocess, el evento internacional más importante para todos los protagonistas del mundo de la moda”, declaró Holger Max-Lang, presidente para el Norte y Este de Europa y el Medio Oriente de Lectra

Fashion On Demand by Lectra permite que las empresas produzcan indumentaria personalizada a la misma velocidad que la ropa que se vende ya lista para vestir, y permite evitar el aumento del inventario porque la producción se realiza en cantidades precisas”, agregó Max-Lang.

Fashion On Demand by Lectra está disponible en dos paquetes. Uno de ellos dedicado al ‘hecho a medida’, con ajustes en los patrones, y el otro para la personalización, con modificaciones en las características de los productos.

Daniel Harari, presidente del grupo Lectra.

Los expertos que entregaron el premio afirmaron que “esta innovadora plataforma que está en la nube asegura procesos productivos efectivos, hechos a medida o personalizados, facilitando el trabajo para las empresas que buscan ofrecer productos individualizados”.
———————————————-
Textile World / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Nike reinauguró su tienda en Londres y sorprendió con los maniquíes de talla extralarge

Nike presentó el rediseño de su piso dedicado a la mujer en su NikeTown London, su tienda en la capital Británica, y un elemento llamó la atención de los consumidores y los profesionales del sector: por primera vez en una tienda minorista Nike incluyó maniquíes de talla grande y para deporte.

El desarrollo en gran medida ha recibido elogios en las redes sociales, pero un puñado de críticos, como Tanya Gold del Telégrafo, han censurado la decisión.

El espacio de indumentaria femenina se ocupa especialmente del deporte de alto rendimiento.

Gold declaró en su columna que la promoción de tamaños más grandes de Nike indica que «se perdió la guerra contra la obesidad». El artículo provocó una reacción negativa significativa de los consumidores y las marcas, quienes elogiaron los esfuerzos de Nike para llevar el tamaño inclusivo a sus talles habituales.

Si bien los maniquíes son una expresión nueva y altamente visible, Nike amplió su gama de ropa activa e incluyó más talles en 2017. La marca comenzó a ofrecer talles más amplios, de 1X-3X, explicando en una declaración de ese momento que los atletas «tienen el deseo de obtener el mejor ajuste y función en su ropa».

En respuesta a ese deseo, Nike dijo que ofrecería una «gama de talles más robusta para las mujeres, en más colores y estilos que nunca».

La gente viene de todos los tamaños, dicen en Nike.

La reapertura del piso femenino de NikeTown London presenta estos tamaños extendidos, junto con oportunidades para la personalización de la ropa, dijo la marca en un comunicado reciente.

«Para celebrar la diversidad y la inclusión del deporte, el espacio no solo celebrará a los atletas locales de élite y de base a través del contenido visual, sino que también mostrará los maniquíes de talle grande y para-deporte de Nike por primera vez en un espacio comercial», dijo el comunicado.

Sarah Hannah, directora general y vicepresidenta de Nike para mujeres en Europa, agregó que el impulso «increíble» de la categoría de deporte femenino inspiró el rediseño, que es «solo otra demostración del compromiso de Nike de inspirar y servir a la atleta femenina».

Inspirado por las tiendas “insignia” de Nike en Nueva York y Shanghai, NikeTown London cuenta con un diseño de tienda cuadriculado y ventajas para los miembros de NikePlus, como servicios de ‘estilo personal’.
————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top