ComunidadTextil-Admin

This user hasn't shared any profile information

Posts by ComunidadTextil-Admin

Epson lanzó su impresora SureColor F9370 de gran formato para el sector textil

Epson, marca líder en impresión e imagen digital, presentó a nivel mundial su última impresora para la industria textil de gran formato, la SureColor® F9370 de 64 pulgadas (1.62 m). Diseñada para una impresión de transferencia por sublimación de tinta de alta velocidad, económica y de mediano a gran volumen, brinda la posibilidad de producir a nivel industrial con velocidades de hasta 93 m2 por hora1, en modo Moda.

Esta solución integral brinda nuevas oportunidades y posibilidades de innovación al creciente mercado latinoamericano. En este sentido, Monika Dees, Sr. Product Manager, Commercial & Industrial Printers de Epson, señaló: “La industria de sublimación está creciendo a pasos agigantados y Epson se mantiene a la vanguardia de las necesidades de producción de sus clientes.

Monika Dees, Sr. Product Manager, Commercial & Industrial Printers de Epson

La ejecutiva destacó que “al mejorar la eficiencia y confiabilidad de nuestras soluciones como en el caso de la SureColor F9370, alcanzamos una velocidad máxima de 108 m2 por hora1 lo cual la convierte en una de las impresoras más rápidas de su clase.”

Por su parte, Guillermo García, Gerente de Producto de LFP de Epson México explicó que la empresa esta muy orgullosa se lanzar la nueva SureColor F9370 en México, como plataforma global. “La F9370 es una solución de impresión con gran potencial, no solo para nuestro país, sino también para el resto de América Latina”, afirmó

La empresa informó que “la SureColor® F9370 contiene tanques de tinta con capacidad para contener hasta 3 litros por color, lo que garantiza una mayor continuidad en la impresión sin intervención del usuario. Cuenta con dos cabezales de impresión PrecisionCore® TFP® y la última tecnología de tinta de sublimación de Epson -Epson UltraChrome® DS con tinta negra de alta densidad2- para impresiones con una excelente saturación del color y alto contraste”.

SureColor® F9370

Explica también que su cabezal incluye tecnología de revestimiento repelente de tinta, lo que ayuda a que la tinta tenga un mejor desempeño en el medio de impresión y ayude a incrementar su productividad, y posee un sistema automático de control de tensión del papel para una producción fácil y continua.

La nueva impresora SureColor F9370 ha sido diseñada para mejorar el rendimiento de la impresión para el mercado de sublimación de tinta con una variedad de características de productividad, incluidas las siguientes:

Productividad excepcional: Los dos cabezales de impresión brindan un rendimiento de rollo a rollo a nivel industrial con velocidades de hasta 108 m2 por hora1.
Brillante calidad de imagen: La tecnología de tinta UltraChrome DS con tinta negra de alta densidad produce una excepcional saturación del color y alto contraste.
Sistema de rollo a rollo: El sistema de rodillo de recogida de alta precisión soporta una eficiente transferencia de prensa térmica.
Solución completa y totalmente compatible de Epson: Incluye los perfiles ICC y Wasatch SoftRIP TX para utilizar con los optimizados papeles de transferencia Epson DS.
Rendimiento confiable y predecible: El avanzado control automático de tensión del papel y el limpiador de cabezal de tela permiten una producción simple y continua.
Más tinta y menor tiempo de inactividad: Los tanques de tinta de alta capacidad pueden contener hasta 3L de tinta por color, garantizando así largas tiradas de impresión sin intervención del usuario.
Panel de control de Epson: Permite ejecutar a distancia funciones de limpieza, control del nivel de tinta, actualización de firmware y descarga de nuevos perfiles de materiales desde la computadora.
Exclusivo programa de puntos de Epson: Se acumulan puntos con cada compra para opción de canje.
Solución escalable y económicamente accesible: Ofrece una excelente relación rendimiento-precio y se pueden agregar fácilmente impresoras para cubrir todas las necesidades comerciales.

Epson es “una empresa líder mundial en tecnología que se dedica a conectar personas, cosas e información con sus tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión”. El grupo es liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón y cuenta con más de 67.000 empleados en 90 empresas de todo el mundo.

Epson América, Inc., con sede en Long Beach, California, es la sede regional de Epson para los Estados Unidos de América, Canadá y Latinoamérica.
———————————–
Epson / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Fashion Management ofrece un espacio de experiencias y conocimientos innovadores

Fashion Management, el encuentro que reúne a profesionales y empresarios de la indumentaria, calzado y accesorios

La segunda edición de Fashion Management tendrá lugar el día 27 de Octubre en el Centro Metropolitano de Diseño de la ciudad de Buenos Aires. El encuentro que reunió en 2016 a más de 700 asistentes del sector de la indumentaria, calzado y accesorios, se propone brindar claves del management, los negocios y el mercado actual.

Fashion Management se celebrará una vez más, para las empresas del rubro de la indumentaria, calzado y accesorios, con el objetivo brindar las claves del management, los negocios y el mercado, en un solo lugar. Para esto presenta los conocimientos y experiencias de los principales jugadores y expertos en la materia.

Bajo el lema de la Innovación, por la mañana 3 conferencias plenarias reunirán a los más calificados speakers: El ministro de modernización, innovación y tecnología de GCBA, Andy Freire; Diego Luque, el destacado socio de Picnic -considerado una de las personas más innovadoras-, y el español Emérito Martinez*, co fundador de The Marketing Maps.

Luego de un break, se abrirá el debate entre los líderes destacados de la industria, sobre qué hace falta para ser una marca innovadora. Entre los invitados, destacan: Alejo Verlini, co-fundador de Bluesmart; Martin Castelli, Presidente en Blue Star group, y Sean Summers, VP de Marketplace de Mercado Libre.

Por la tarde, 3 salas en simultáneo tendrán cada 40 minutos, diferentes workshops, dictados por las empresas y profesionales destacados del mercado y apuntados a las diferentes ramas del negocio: Fashion eCommerce, Fashion Technology y Fashion Trends. Se tratarán temas como las claves del eCommerce, las tendencias en textiles e innovaciones de visual marketing, tecnología aplicada a la moda, entre otros contenidos.

Las actividades se complementan con el Fashion lounge, un espacio para el networking y relacionamiento: proyecciones, intervenciones, sorteos, espacios para conocer a los principales proveedores del mercado, y algunas sorpresas.

Se puede obtener más información, toda la programación e inscribirse a la dirección hola@fashionacademy.com.ar o en www.fashionmanagement.com.ar
——————————————————-
Fashion Management / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Crece el interés en EE.UU. por su propia industria textil

Las empresas textiles están logrando más fondos y atención en Estados Unidos. El Consejo Nacional de Organizaciones Textiles (NCTO) de Estados Unidos detalló que el valor de las fibras, textiles e indumentaria producidos en el país creció 11% en 2017, en comparación a 2016.

William McCrary, presidente del Consejo Nacional de Organizaciones Textiles (NCTO) de Estados Unidos

Además, la entidad empresaria destacó que la inversión en la industria de las fibras, hilo, telas y otros productos textiles subió de US$ 960 millones en 2009 a US$ 1.700 millones en 2015, es decir que hubo una mejora del 75% en esos años.

NCTO destacó que recientemente el estado de Tennessee aprobó un fondo de US$ 3 millones para ayudar a que la empresa textil Textile Corp. Of America compre y mejore una fábrica local donde planea aumentar su producción.

Otro de los muchos ejemplos es de Carolina del Norte, donde se otorgó dinero para ayudar a la compañía de indumentaria Tapped Tees a acondicionar para reutilizar un edificio industrial que está vacío desde hace siete años.

Los empresarios del sector esperan que este tipo de apoyos gubernamentales promuevan el crecimiento de la industria y, a su vez, contribuyan a crear nuevos empleos en los Estados Unidos.
————————————————
Sourcing Journal / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Gartex India recibió 18.000 visitantes y logró satisfacer las expectativas empresarias

Alrededor de 18.000 visitantes se acercaron a la segunda edición de Gartex India, la feria destinada a la maquinaria para la industria textil. El evento, organizado por Max Exhibitions, tuvo lugar del 29 al 31 de julio en Pragati Maidan de Nueva Delhi, India.

Además de empresas vinculadas a la tecnología de la industria textil, se acercaron algunas compañías de las industrias de la costura, cortado, telas y accesorios.

Los organizadores destacaron que los expositores expresaron su satisfacción con la variedad de los visitantes que se acercaron a Gartex. Los visitantes, por su parte, manifestaron su alegría al ver empresas de rubros que no esperaban, como representantes de la industria de los accesorios.

La impresión digital fue la cuestión que despertó más interés en Gartex 2017. Las empresas que ofrecen impresoras de este tipo presentaron sus modelos más recientes o directamente lanzaron sus nuevas tecnologías en el marco de esta feria.

Las empresas que ofrecen maquinaria de bordado también estuvieron presentes en gran número y lograron muy buenos resultados, explicaron los organizadores.

La próxima edición de Gartex India tendrá lugar entre el 18 y 20 de agosto de 2018 en Pragati Maidan, Nueva Delhi.
—————————————————-
Apparel Resources / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Abercrombie & Fitch define una conducta responsable sobre la gente y el ambiente

La cadena de tiendas Abercrombie & Fitch decidió adoptar nueva política para la compra de tejidos a base de madera, como el rayón o viscosa. Se propone eliminar cualquier material que este originado en la destrucción de bosques en peligro o asociada con las violaciones de derechos humanos. La decisión fue influida por las fuertes protestas de grupos ecologistas.

El minorista se ha comprometido a localizar las fuentes de tejidos a base de madera utilizadas en sus líneas de ropa y eliminar las fuentes afiliadas a la destrucción de los bosques en peligro y las violaciones de los derechos humanos.

En colaboración con la Rainforest Action Network (RAN), Abercrombie & Fitch Co. ha presentado una nueva política para el abastecimiento y el uso de tejidos a base de madera, incluyendo rayón, viscosa y Modal en su ropa.

Las protestas de grupos ecologistas impulsaron las acciones de la compañía hacia un mayor cuidado del ambiente

«En A & F, tenemos un historial de demostrar nuestro compromiso con la responsabilidad ambiental a través de nuestras acciones y esta nueva política es un paso más en nuestro camino de sostenibilidad en curso», señaló Kim Harr, de Abercrombie & Fitch. Sabemos que hay una necesidad de una mejor trazabilidad de la cadena de suministro y, con el apoyo de RAN, ahora podemos hacer un impacto positivo aún mayor».

En adelante, Abercrombie & Fitch se ha comprometido a ubicar las fuentes de todas las telas a base de madera utilizadas en sus propias líneas de ropa. De este modo se propone eliminar a mediados del próximo año cualquier fuente que sea procedente de destrucción de bosques en peligro o asociada con las violaciones de derechos humanos.

Kim Harr, directora de Sustentaibilidad de Abercrombie & Fitch

Al hacer esta promesa, A & F se une a una lista de empresas de confección tratando de abordar la deforestación y los abusos de los derechos humanos en sus respectivas cadenas de suministro. La compañía, junto con Ralph Lauren y Victoria’s Secret (L Brands), se encuentran entre las pocas compañías estadounidenses que reconocen públicamente estas cuestiones.

La política y la iniciativa de A & F están en línea con la Red de Acción de Rainforest. La campaña «Out of Fashion» del grupo ha estado llamando la atención sobre los riesgos que las controversiales telas a base de madera representan para los bosques en peligro de extinción y los derechos humanos en Indonesia y otras regiones del planeta.

Brihannala Morgan, coordinadora de RAN, señaló que las comunidades de Sumatra del Norte llevan más de 30 años haciendo campaña por este tema, «exigiendo que las marcas mundiales reconozcan y remedien sus impactos locales para las personas y los bosques». Fue fundamental en el trabajo con Abercrombie & Fitch Co. sobre el establecimiento de su política. Hasta la fecha, más de 100 marcas como H & M, Zara, Stella McCartney , Asos y Levi Strauss & Co. han desarrollado políticas en línea con el RAN, según Morgan.

Brihannala Morgan, coordinadora de Rainforest Action Network (RAN)

La política de A & F pretende transmitir un mensaje fuerte a los productores de Indonesia, Canadá, Sudáfrica y Brasil, donde la producción de celulosa para telas ha afectado a los bosques naturales, así como a las comunidades locales empobrecidas que dependen de los bosques.

En el norte de Sumatra, Indonesia, por ejemplo, se han documentado más de 20 casos de conflictos de tierras, con terrenos de propiedad tradicional que han sido despejados y convertidos en plantaciones sin el consentimiento de la comunidad para fabricar pasta para la producción de telas y papel.
———————————-
WWD / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

El incendio de otra textil en Bangladesh dejó 6 muertos

El incendio en la Textile Mills, en Munshiganj, dejó 6 trabajadores muertos

Al menos seis personas murieron como consecuencia de un incendio en la fábrica Textile Mills en Munshiganj, una ciudad a 20 kilómetros cercana a Dhaka, la capital de Bangladesh. Nuevamente las bajas condiciones de seguridad de la mayor parte de la plantas del país produjeron un horroroso siniestro.

El 20 septiembre la policía informó que el fuego comenzó en la planta baja de un edificio de cuatro pisos que almacenaba productos químicos y tinturas. El servicio de bomberos dijo que el incendio puede haber sido causado por chispas producidas por un equipo de soldadura, en contacto con los mencionados elementos inflamables.

En 2016 un incendio devastó una hilandería propiedad de Jamuna Group en Gazipur, sin producir víctimas

Este incidente ha reavivado la preocupación por la falta de seguridad en esta industria multimillonaria. El sector del textil bengladeshí, el segundo más grande del mundo por detrás de China, ha concentrado la mirada mundial después de que muriesen 1.130 personas y más de 2.500 quedaran heridas, tras el derrumbe de un complejo empresarial en 2013. En julio, 13 personas murieron cuando una caldera explotó en otra fábrica y se recuerdan otras 112 muertos en 2012 en un incendio de otra fábrica textil.

El incendio se originó en el cuarto piso del edificio de seis pisos en Muktarpur alrededor de las 10am del miércoles y se controló a las 2:30 pm, después de tres horas de esfuerzo de tres unidades de bomberos.

Fábrica confeccionista en Bangladesh

La comisionada adjunta de Munshiganj, Sayla Farjana, dijo que cuatro funcionarios de la fábrica habían sido entregados a la policía en relación con el incendio. «Las familias que han perdido miembros recibirán Tk 20.000 (US$ 245) cada una como compensación», agregó.

«El taller estaba cerrado cuando se desarrolló el incendio, pero había varios trabajadores en la fábrica,. Ya se han recuperado seis cuerpos, todos jóvenes de 22 y 23 años», informó un vocero de la policía local. No estaba claro si más trabajadores habían quedado atrapados cuando la fábrica fue cerrada cuando ocurrió el incidente.

La industria textil de Bangladesh factura US$ 28.000 millones, da empleo a 4 millones de personas y genera aproximadamente el 80 % de los ingresos por exportaciones de ese país.
—————————————————————
Dhaka Tribune / bdnews24 / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Aumentan las exportaciones de confecciones españolas

Industria de confecciones

Las exportaciones españolas de ropa crecieron un 12,8% en julio, respecto al mismo mes de 2016. Según los últimos datos del Ministerio de Economía, las ventas al exterior del sector de la confección facturaron en ese mes 962,3 millones de euros. En los primeros siete meses el sector redondeó una suba del 10,3%.

Del lado de las importaciones, la confección registró compras internacionales por valor de 1.390,9 millones, un 7,6% más que en el mismo mes del año pasado. El calzado registró un incremento de las importaciones de un 8,9% interanual en julio hasta los 292,2 millones de euros.

Para el conjunto de los siete primeros meses de 2017, la industria española de confección ha visto crecer sus exportaciones un 10,3% respecto al mismo periodo de 2016 hasta los 6.856,6 millones de euros.

Las exportaciones de calzado han sufrido un descenso acumulado del 1,3% para entre enero y julio hasta los 1.738 millones de euros.

El calzado, por su parte, exportó en el séptimo mes del año un 2,2% menos interanual y retoma la tendencia negativa que había superado en los últimos meses. En números absolutos, el mes cerró con exportaciones de calzado por valor de 277,1 millones de euros.
————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

El denim afirma su vigencia en las nuevas colecciones del otoño-invierno de 2018

El denim confirmó su importancia como material de base en la indumentaria de moda para damas de la temporada otoño/invierno 2017/2018. Esto se vio en gran cantidad de pasarelas
en las últimas semanas.

En los diseños presentados por las diversas marcas de indumentaria se observó la influencia del mundo del deporte y la actividad física, la indumentaria laboral y muchas otras culturas. El denim fue protagonista en ítems muy variados, como camperas formales y jeans con bordados o parches, entre muchos otros.

Entre las muchas tendencias observadas, los estilos retro se reinventaron para crear prendas inspiradas en los ‘70s, presentando una estética limpia y contemporánea en sincronía con las demandas del mercado actual. Los clásicos mamelucos se rediseñaron para este otoño, transformándose en prendas de gran tamaño con una sensación contemporánea.

Un diseño muy aceptado por los diseñadores y las marcas de moda fue una campera de denim con los bordes recortados. Esta prenda mostró una actitud relajada, era de proporciones amplias y tenía mangas generosas.

Muchas prendas de denim se diseñaron con decoraciones que introducían un toque personal. Por ejemplo, los diseñadores eligieron hilos de colores intensos, perlas y cristales incrustados, y salpicaduras de pintura para decorar a este material.
—————————————————–
Apparel Resources / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Première Vision anuncia un sitio para que las empresas expositoras hagan negocios

Première Vision acaba de anunciar el lanzamiento de en 2018, de una tienda online B2B que presentará un catálogo selectivo de productos de las colecciones de los expositores de la feria de tejidos.

Première Vision lanzará su marketplace online a principios del año 2018 y en él venderá las colecciones de los expositores que participan en la feria. Así la empresa ferial se sube a la corriente de la tecnología y ayuda a sus expositores en esa renovación acelerada que está proponiendo el mundo digital al mercado.

La empresa creó la división Première Vision Digital, para operar esta nueva iniciativa, y planea formar un equipo de unas 15 personas en el mediano plazo. La creación y gestión del sitio estará a cargo de Gaël Séguillon, quien ha sido nombrado director de la empresa Première Vision Digital. El nuevo ejecutivo tiene una sólida formación en el comercio electrónico y el desarrollo de negocios.

Según explicó Première Vision la nueva web de comercio electrónico B2B presentará un catálogo selectivo de productos de las colecciones de los expositores. Estas ofertas de productos podrán hacerse de forma privada y el permiso para consultarlas será administrado por los propios expositores.

Para los compradores, el acceso a esta tienda online será gratuito pero requerirá autenticación. Inicialmente, el sitio estará reservado exclusivamente para las solicitudes de muestras, similares a las transacciones que tienen lugar durante la feria, pero que en este caso se extenderán más allá del propio evento.

Además, este sitio online ofrecerá una plataforma editorial basada en las tendencias estacionales de la moda y en la información de tendencias de producto producida por el equipo interno de Première Vision. Por otra parte, la nueva tienda de Première Vision funcionará como un proveedor de servicios para la industria de la moda para facilitar las conexiones entre expositores y compradores. Según indican los responsables, se trata de un proyecto de naturaleza altamente tecnológica que permitirá aprovechar las mejores soluciones del mercado a través de tecnologías como MIRAKL, el principal editor francés de mercados.

Como verdadero proyecto estratégico para el Grupo Première Vision, este marketplace permitirá apoyar el desarrollo empresarial de sus expositores en los mercados internacionales, ya que los productos publicados online estarán disponibles en todo el mundo. También conectar a los jugadores de la industria los 365 días del año, más allá de los períodos de exposición, adaptándose al nuevo ritmo acelerado de colecciones más diversificadas. Aseguran que esto permitirá a los expositores de Première Vision adaptarse a la llegada de nuevas generaciones de compradores y diseñadores que esperan herramientas conectadas.

El objetivo es conseguir integrar en esta plataforma unos 70.000 productos disponibles online de unas 1.500 empresas de todo el mundo. Los interesados podrán acceder y pedir muestras de tejidos, cueros, accesorios, denim, hilados, etc. con una rápida renovación. Dicen desde la organización que cuentan con una base de datos de unos 250.000 compradores potenciales.
————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Las marcas líderes proponen en Visión 2020 las ideas para una indumentaria sostenible

La Coalición por la Indumentaria Sostenible (SAC) presentó su visión 2020 para la sostenibilidad en los segmentos de la indumentaria y el calzado. El anuncio tuvo lugar durante la reunión anual de SAC, realizada en Bangalore, India.

SAC es un proyecto que reúne a más de 200 marcas líderes del mercado de la indumentaria, calzado, textiles para el hogar, vendedores minoristas, proveedores y empresas de servicios. Esta asociación fue creada con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y mejorar las condiciones sociales de la industria de la indumentaria en el mundo.

Jason Kibbey, CEO de SAC, expresó su compromiso con el trabajo de SAC y señaló que “en vista de que Estados Unidos se retiró del acuerdo de Paris, el trabajo de su organización se hizo más urgente para los propulsores de la sostenibilidad”.

Jason Kibbey, CEO de SAC

Con respecto a la Visión 2020, SAC dijo que dedicará los tres próximos años a diseñar los lineamientos para aplicar la sostenibilidad en toda la cadena productiva de las industrias de la indumentaria y el calzado en el futuro. Sus objetivos incluyen crear valor de negocio y reducir los impactos ambientales y sociales negativos.

SAC también buscará que los consumidores puedan elegir productos basados en información de sostenibilidad, en crear estándares industriales efectivos, lograr la transparencia en la cadena de valor y establecer a SAC como una plataforma líder para el cambio.

Kibbey dijo que los objetivos son difíciles cumplir pero que se siente optimista. El ejecutivo destacó que “ahora estamos marchando hacia ese futuro y aunque parezca que recién empezamos nuestra Visión 2020 está al alcance”.
—————————————————-
Apparel Resources / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

ComunidadTextil-Admin's RSS Feed
Go to Top