Ferias

Argentina tendrá su primera feria sobre el cáñamo y será en la provincia de San Luis

A poco de aprobarse en Argentina la Ley de Cáñamo Industrial, se anunció la realización de Expo Cáñamo, la primera exposición de este tipo que se realiza en el país. El evento se llevará a cabo en la provincia de San Luis durante los días 2, 3 y 4 de septiembre en el Centro de Convenciones de La Punta.

La organización está a cargo de Proyecto Cáñamo, Latinoamericana Consultora y Genética La Maga y contará con la participación de empresas, cultivadores, académicos y otros especialistas sobre el tema. Este insumo, una subespecie de la cannabis sativa, tiene múltiples usos en la industria textil por la versatilidad de las fibras que pueden lograrse para fabricar distintos tipos de tela.

Fibra del cáñamo de la mejor calidad, por su finura y por la longitud.

Santiago Lusquiños, uno de los organizadores, explicó que “el objetivo de la expo es poner sobre la mesa todos los beneficios y la capacidad productiva que genera el cultivo del cáñamo industrial. Muchas veces se habla solamente del cannabis medicinal y nos olvidamos que es una planta con miles y miles de productos que se pueden realizar».

Lusquiños también se refirió a otras ventajas del cáñamo: “es un cultivo agrícola que es muy favorable no solamente para el ambiente, porque es un regenerador de suelos y de gran captación de dióxido de carbono en la atmósfera, sino que además es un gran generador de empleo y de economías regionales».

En el país ya existen varios proyectos para la explotación de este cultivo y la exposición busca que estos emprendimientos puedan tener un desarrollo a mayor escala. “El objetivo de la expo es ser el puente entre los agricultores y los industriales. Sin plantaciones de cáñamo no hay industria posible y sin industria, no hay plantaciones posibles» concluyó Lusquiños.

En la exposición se presentará ropa de cáñamo y habrá charlas magistrales con representantes de las universidades nacionales que disertarán sobre la investigación, la producción y los aspectos legales de la industria. También se generarán rondas de negocios para que las empresas presenten sus proyectos a posibles inversores.
————————————————————-
El Diario de la República / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Mucha gente y muy buenos negocios en la edición de Emitex, Simatex y Confemaq

Vista del sector de la Simatex.

El pasado 2 de junio finalizó la última edición de Emitex, Simatex y Confemaq, los salones de Buenos Aires que reúnen a toda la cadena de producción de la industria textil. El evento recibió a una multitud de profesionales y empresarios y se desarrolló en un clima de optimismo, reencuentro y, sobre todo, un muy buen nivel de negocios.

Durante el acto inaugural, las autoridades de la feria mencionaron que la industria textil y confeccionista de Argentina está en un muy buen momento y que las empresas están realizando importantes inversiones. Este dato se pudo corroborar con los expositores que se mostraron felizmente sorprendidos por la cantidad de acuerdos y negocios que cerraron durante la exposición.

Los pasillos de la muestra se vieron muy concurridos durante todas las jornadas y el flujo de visitantes no se interrumpió ni siquiera durante la transmisión del partido de Argentina/Italia que, como es sabido, concentra mucho la atención de los argentinos. La exposición recibió a unos 13.000 visitantes que conocieron las novedades que ofrecieron más de 120 compañías.

Andrea Lippi, Gerente de Proyecto de Emitex, Simatex y Confemaq, manifestó que “es un orgullo que este gran encuentro de la industria textil y confeccionista haya tenido la convocatoria que tuvo, donde proveedores de toda la cadena de valor del sector pudieron dar a conocer el gran potencial, la calidad y la tecnología a nivel internacional de la industria nacional”. Luego hizo referencia a la capacidad que tuvo la industria para resistir los embates de la pandemia y agregó que “el sector sigue fuerte, firme, demostrando el nivel de inversión que se traduce en más y mejores oportunidades laborales”.

En 2022, la feria cumplió 20 años y este aniversario no pudo tener mejor clima de festejos. Los expositores mostraron un muy buen humor por la buena recepción que encontraron en los visitantes. “Estamos a full” declaró Sergio Cancela titular de la empresa homónima que presentó una variedad de máquinas en un amplio stand. “Se ve que todos estaban ávidos de esta feria y más porque la gente está invirtiendo”, mencionó durante un breve descanso en una jornada donde el stand estuvo todo el tiempo recibiendo visitas y consultas.

Otro expositor que tuvo jornadas muy ajetreadas fue la empresa Botana y Cia. Sobre las visitas, Lucila Botana sostuvo que “año vino un montón de gente”. Con respecto al clima que se vivía en la feria y la actitud de los visitantes, Lucila destacó que “el trato es lindo, estamos todos de buen humor, creo que nos hizo bien volver a una exposición presencial después de los dos años que pasamos».

Todos coincidieron en que, luego de casi tres años sin feria había una avidez, tanto en los expositores como en los visitantes de volver a encontrarse personalmente. Claudia Bernatik, titular de Stamp & Go, señaló al respecto que “veo que la gente tiene mucho interés, vienen con ganas de comprar y actualizarse. Nos está yendo muy bien. Hay créditos para equipamientos de la industria textil y hay ganas de invertir”.

Lo mismo sostuvo Juan Pablo Fabre, gerente general de Temco Argentina S.A. “El sector está invirtiendo mucho en maquinaria. Después de la pandemia, la gente estaba deseosa de ver las novedades que presentaban las empresas”, declaró el ejecutivo.
—————————-
// Comunidad Textil //

Nota: Ver más reportajes empresarios en el home (ver la tercera columna)

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

 

Première Vision Paris apunta en la edición de julio al tema circularidad y sostenibilidad

La próxima edición de Première Vision Paris, que se realizará del 5 al 7 de julio en el parque feria París Villepinte, mostrará un fuerte compromiso con la sostenibilidad. En un reporte publicado recientemente, la organización de la feria más importante de la industria textil, confecciones y moda, afirma que el cuidado del medio ambiente “es una tendencia irreversible”, y además de promover la circularidad la pone en práctica con los materiales utilizados en sus ferias.

Según Premiere Vision, “frente a los apremiantes desafíos climáticos de hoy, la industria de la moda se muestra comprometida e innovadora para reducir su huella ambiental a través de métodos de fabricación que incorporan la circularidad y la sostenibilidad” sostiene el documento.

Lps organizadores del salón aseguran que “los consumidores son cada vez más exigentes y las marcas incorporan la responsabilidad ecológica en sus procesos, invirtiendo para producir de forma más racional y sostenible”. La entidad busca involucrar a toda la industria en el diseño y producción de colecciones sostenibles. También intenta brindar soluciones concretas en términos de abastecimiento eco-responsable.

Las propuestas que promueve Premiere Vision incluyen la utilización de materiales orgánicos o reciclados, apoyar el abastecimiento responsable y la identificación de productos eco amigables.

La organización también desarrolló contenido informativo sobre sostenibilidad, creó un podcast mensual de moda responsable, promueve charlas centradas en soluciones ecológicas y encaró un estudio sobre las expectativas del consumidor cuyos resultados serán presentados en la exposición.

En las ferias realizadas por Premiere Vision se aplican acciones para que los eventos sean más cuidadosos con el ambiente. La clasificación y separación de maderas, plásticos, papeles y cartones permite el reciclado de toneladas de materiales.

PV también se ha asociado con la empresa Co-Recyclage para el reprocesamiento de muebles y materiales utilizados en sus ferias y desfiles, incluidas las estructuras del foro de moda, decoraciones y alfombras. Los stands se reutilizan de una edición a otra y los alimentos que no se comercializan se distribuyen a bancos de alimentos como el de La Cruz Roja.
———————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

 

Más de 150 colecciones se presentarán en julio 2022 en la italiana Maredamare

Maredamare, la feria internacional de trajes de baño organizada por Underbeach, se llevará a cabo del 23 al 25 de julio en Fortezza da Basso, Florencia – Italia. En esta edición se presentarán más de ciento cincuenta colecciones de mallas y accesorios para el verano 2023. Con esta decimoquinta convocatoria, la exposición se consolida como una de las tres exposiciones más importantes del rubro a nivel mundial.

Alessandro Legnaioli, presidente de la feria, declaró que la misma “superó las expectativas hasta el punto de que todos los espacios estaban vendidos dos meses antes del evento”. Luego de resaltar el nivel internacional de la exposición resaltó que “es un hecho único encontrar todo el sector de los trajes de baño en el mismo espacio” y remarcó que “quienes trabajan en el rubro y quieren crecer no pueden perderse esta feria”.

Esta nueva convocatoria retoma el formato tradicional sin ninguna restricción. Para fomentar su perfil internacional, la feria recibió el apoyo de Ice Agency, la organización que fomenta la consolidación económica y comercial de las empresas italianas en el mercado internacional. Con esta asociación, la feria espera recibir a los más importantes compradores llegados de países no pertenecientes a la Unión Europea.

Maredamare permanecerá abierta al público de 9.30 a 18.30 h, salvo el último día que será de 9 a 16 hs. Los participantes serán agasajados con un cocktail como muestra de hospitalidad por parte del centro de exposiciones Fortezza da Basso.
————————————————
Maredamare / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

 

Por 1ª vez, Denim Première Vision llega a la ciudad de Berlín el 17 y 18 de mayo

La comunidad internacional del denim se dará cita en la capital alemana para la realización de Denim Première Vision, el primer evento del año relacionado a la temporada 2023/24. Además de presentar las novedades creativas, técnicas y tecnológicas del momento, la feria contará con un programa de charlas físicas y virtuales, un espacio de tendencias de moda y jornadas de capacitación para profesionales del sector.

La convocatoria se realizará en formato híbrido y comprende dos eventos simultáneos. Por un lado, la feria física que tendrá lugar el 17 y 18 de mayo en el recinto Arena Berlín. Por el otro, la Digital Denim Week que se realizará del 16 al 20 de mayo y ofrece un programa de eventos digitales y la oferta del Première Vision Marketplace.

El Marketplace de la feria (la plataforma virtual de Denim Premiere Vision) convocará a más de 80 firmas de toda la cadena de suministro. Habrá hilanderías, tejedurías, confeccionistas, acabadores, fabricantes de complementos y desarrolladores de tecnología provenientes de Italia, Alemania, Japón, Turquía, Marruecos, Túnez, Pakistán, China, India y Bangladesh.

En cuanto a moda, el programa Trends Agora brindará seminarios de moda físicos y online y el análisis de tendencias. El evento Exhibitor Live Sourcings presentará virtualmente las colecciones de los expositores y las últimas innovaciones en vivo desde sus stands. Entre las conferencias programadas destaca la de Naveena Denim Ltd y Tom Tailor que presentarán su último producto creado en conjunto: un denim hecho de cáñamo.
————————————————
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

 

 

 

La feria de moda Chic se posterga por tercera vez debido al rebrote de Covid

La feria Chic, el gran salón de la industria confeccionista que se realiza en Shanghai, ya suma tres postergaciones, debido a los rebrotes de la pandemia. Planeada inicialmente para el mes de marzo se reprogramó para abril. Luego esa fecha se corrió para mayo y ahora se traslada a los días 29 al 31 de agosto. La exposición, en caso de no sufrir una nueva postergación, se realizará junto con la feria de materiales Intertextile.

El repunte de casos de Covid-19 en China comienza a afectar la “nueva normalidad” que paulatinamente se imponía en el mundo. Ante el rebrote y la posibilidad de que el virus se propague, las autoridades del país aplican nuevas restricciones. Las exposiciones textiles no quedan fuera de esta realidad y deben ajustar sus calendarios.

Vista general de la última feria presencial de la feria Chic.

Estas exposiciones son multitudinarias. La última edición conjunta de Chic e Intertextile convocó a 67.000 compradores. Una enorme concentración de personas poco adecuada para la realidad que atraviesa actualmente China. Chen Dapeng, presidente de la Asociación Nacional de Confección de China y Chic., al momento de explicar la nueva postergación afirmó que “nuestra principal preocupación es garantizar la seguridad de todos los expositores y visitantes” En su comunicado también aclaró que están “actuando con la máxima flexibilidad ante los acontecimientos actuales y teniendo en cuenta los deseos de todos los participantes para garantizar el éxito de la feria”.

Intertextile ya había abandonado la idea de participar de la fecha de abril ante su desacuerdo con las medidas anti-Covid decididas por Pekín. En marzo, los organizadores anunciaron que la realizarían entre el 29 y 31 de agosto en Shanghai. Con la decisión de Chic de postergar su edición, las dos ferias volverán a realizarse en conjunto luego de la suspensión que sufrieron las exposiciones el año pasado.
——————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

 

Texworld, Apparel Sourcing y Home Textiles Sourcing serán en Julio en New York

Del 19 al 21 de julio se llevará a cabo una nueva edición de Texworld en la ciudad de Nueva York. Junto con esta feria se realizarán también Apparel Sourcing y Home Textiles Sourcing. Los eventos tendrán lugar en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits, ubicado en Hell ‘s Kitchen, Manhattan.

Texworld New York City y Apparel Sourcing son tradicionales exposiciones textiles de la costa este y convoca a diseñadores, compradores y profesionales de la industria. Funciona como un punto de encuentro entre fabricantes y proveedores de todo el mundo con el mercado de Estados Unidos. En esta edición, además de presentar las últimas tendencias en telas, habrá una serie de seminarios y conferencias que se podrán seguir por la plataforma virtual de la feria.

A estos dos eventos se suma Home Textiles Sourcing que es la única feria norteamericana exclusiva de telas y productos textiles para el hogar. Es una de las plataformas donde diseñadores y fabricantes buscan las telas que usarán en sus próximas colecciones hogareñas.
—————————————————
Messe Frankfurt / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

 

La London Textile Fair marcó para el 5 y 6 de septiembre su segunda edición del año

The London Textile Fair (TLTF) se llevará a cabo entre el 5 y 6 de septiembre en el Business Design Centre de Londres. La feria es la más importante del Reino Unido y una de las más grandes de Europa. En sus ediciones se ofrecen tejidos de moda, complementos, diseño de estampados y prendas vintage.

La singularidad de TLTF es que todos los expositores, no importa su tamaño y renombre, cuentan con el mismo espacio y tipo de stand. Los lugares se asignan por sorteo para evitar las ubicaciones de privilegio y toda la folletería está a cargo de la organización. Este tipo de sistema hace que se pueda participar de la exhibición pagando un costo menor que en otras ferias de este tipo.

En la edición de septiembre participarán unos 500 expositores principalmente de Europa. Turquía, que viene aumentando sus exportaciones textiles, tendrá la mayor participación con 97 expositores superando incluso al Reino Unido que participará con 74. Bastante más atrás se encuentra Italia con 34 y Francia con 16. Alrededor del 90% del total de visitantes que concurre a la feria son referentes de la moda y el diseño del Reino Unido.
————————————————————-
The London Textile Fair / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

 

Luego de tres años de no realizarse, habrá una nueva edición de ITM en Estambul

Del 14 al 18 de junio se llevará a cabo en el Centro de Ferias y Congresos Tuyap en Estambul, la edición 2022 de ITM. La exhibición de maquinaria textil convocará a las grandes marcas de tecnología que presentarán sus nuevos lanzamientos para este año.

La industria textil está liderando las exportaciones en Turquía debido a la reconfiguración de la cadena de proveedores a partir de la crisis de los contenedores. El país viene rompiendo récords de exportaciones textiles y esta nueva edición de ITM busca consolidar la posición de Turquía como proveedor internacional.

ITM se encuentra entre las tres ferias de maquinarias textiles más importantes. Turquía ha aumentado considerablemente la compra de máquinas en los últimos años y la feria es una buena oportunidad para que los fabricantes muestren sus nuevas soluciones para el mercado.
———————————————————–
Kohan Textile Journal / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

 

Techtextil y Texprocess del mes de junio confirmaron la presencia de mil expositores

Del 21 al 24 de junio se llevarán a cabo las ferias textiles Techtextil y Texprocess en Frankfurt, Alemania. Messe Frankfurt, la entidad organizadora, informó que hay registrados más de mil expositores de 45 países. Las ferias contarán con tres áreas:el Denim Future Factory, los Walk-in Forums y los Innovation Awards además de las tradicionales conferencias sobre la actualidad del sector.

Techtextil presentará una completa oferta para las áreas de textiles técnicos para la construcción, movilidad, salud, protección, así como prendas para deportes y ropa funcional. Por su parte, Texprocess mostrará lo último en maquinaria, equipos y servicios para el procesamiento de prendas y textiles de varios grupos de productos.

Esta nueva edición pondrá el foco en la sostenibilidad. Los expositores, además de exhibir sus productos sostenibles certificados, podrán presentar artículos que aún no han obtenido la certificación para que un jurado internacional los examine. Si pasan la prueba, serán identificados como “oferta sostenible”, durante las ferias.

El sector Denim Future Factory ocupará el pabellón 8 del predio y mostrará los desarrollos y las innovaciones en la fabricación y el procesamiento a lo largo de toda la cadena de producción textil. También se centrará en los enfoques sostenibles en la fabricación de denim.

Por primera vez, Techtextil y Texprocess tendrán un formato híbrido. Quienes no asistan de manera presencial, podrán participar virtualmente de mesas redondas, salas de chat, videollamadas, conferencias, paneles de discusión y conferencias magistrales.
—————————————————
Noticiero Textil / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

 

Go to Top