Ferias y Eventos Próximos

Emitex, del 8 al 10 de abril en Buenos Aires, presentará las tendencias e innovaciones para industria confeccionista

Emitex, una de las más importantes ferias del sector textil de América latina se realizará en Buenos Aires, Argentina, del 8 al 10 de abril de 14 a 20 hs. El evento contará con la participación de más de 90 expositores. Durante tres jornadas, los profesionales de la industria darán a conocer las últimas novedades en moda y soluciones tecnológicas dedicadas al sector confeccionista.

La feria organizada por Messe Frankfurt Argentina es el único encuentro anual de la industria textil del país, un espacio imprescindible para profesionales que buscan concretar nuevos negocios y mantenerse a la vanguardia del sector. En la edición 2025, la exposición ocupará contará con más de 90 expositores que estarán divididos en dos áreas dentro del Pabellón Verde del predio ferial La Rural de la capital argentina.

Uno de los sectores concentrará la oferta de novedades en fibras e hilados, tejidos, avíos y servicios para la confección, y el otro reunirá las novedades en cuanto a Máquinas para Tizada y Corte, Sublimación y Estampación Digital. Los asistentes podrán explorar desde materias primas innovadoras hasta tecnologías avanzadas para la producción.

Uno de los atractivos de la feria será el Trend Hub donde se exhibirá una selección de tejidos organizados por temáticas que brindarán una visión anticipada de las tendencias para 2026. Además, el Design Point reunirá a cinco diseñadoras textiles que presentarán estampas exclusivas que servirán de inspiración a los visitantes.

En Emitex también habrá lugar para los productos sostenibles. Uno de los expositores en este rubro será Textiles San Ramón. “En la exposición destacaremos nuestra amplia variedad de telas de punto con fibras innovadoras y sostenibles; además de nuestras telas clásicas en algodón y algodón Pima. Estos materiales nos permiten ofrecer opciones ecoamigables y de alta calidad, alineadas con las necesidades de las marcas que buscan una producción más responsable y sostenible”.

Comunidad Textil también participará de Emitex, en un stand en el que su equipo espera a encontrarse con sus lectores.
—————————————-
Emitex / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Quito se prepara para ser la sede de ECUATEXTIL 2025 a realizarse en septiembre

La Muestra de Textiles, Maquinaria e Insumos para la Industria Textil y Moda se realizará en la capital de Ecuador del jueves 25 al sábado 27 de septiembre en el Centro de Convenciones Metropolitano en el parque Bicentenario. Se espera la visita de unos 12.000 compradores y la participación de más de un centenar de expositores.

En septiembre llega a Quito una nueva edición de Ecuatextil, la feria que reúne a empresas dedicadas a la fabricación, distribución y comercialización de telas, accesorios y repuestos para la industria textil. También participan compañías de servicios que brindan asesoría
técnica en maquinarias textiles.

Los visitantes podrán ponerse al tanto de las novedades en insumos, maquinarias y equipos de confección y terminados. Además se expondrán máquinas rectilíneas para tejido de punto e impresión textil y productos químicos y auxiliares para la industria textil.

El evento está dirigido a empresarios y emprendedores interesados en adquirir y
conocer nuevas tecnologías, maquinarias y equipos, procesos de fabricación, materias primas, contactar nuevos proveedores y establecer contactos y alianzas estratégicas comerciales.

La feria estará organizada en dos áreas, una dedicada a los textiles y las maquinarias y la otra concentrará la oferta de insumos para la industria. Campbellevents, la empresa organizadora del evento, informó que el registro para participar de Ecuatextil 2025 se encuentra abierto y puede consultarse en la página web de la feria.
—————————————————-
Campbellevents / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Anuncian una retrospectiva en Buenos Aires dedicada a Ágatha Ruiz de la Prada

La ciudad de Buenos Aires será el escenario de una importante muestra retrospectiva dedicada a Ágatha Ruiz de la Prada. La exposición, que se inaugurará el 12 de marzo en La Usina del Arte, presentará más de 100 vestidos y diseños de la reconocida diseñadora española, ofreciendo un recorrido por sus 40 años de trayectoria en la industria del diseño y la moda.

La muestra estará abierta al público hasta el 7 de abril, bajo la dirección de Javier Iturrioz y Josefina Laurent, y con la coordinación de Carminne Dodero, esta exhibición busca destacar el legado de una artista que ha sabido combinar audacia, optimismo y un enfoque único en su trabajo, siempre dirigido a una mujer moderna, contemporánea y libre de ataduras convencionales.

Agatha Ruiz de la Prada.

Los vestidos seleccionados forman parte de la Fundación de la diseñadora y son un reflejo de su evolución creativa. Ágatha Ruiz de la Prada ha logrado desarrollar un estilo que respeta lo clásico, pero no teme romper con las normas, promoviendo valores como la ecología, el arte y la intuición.

Emblemática figura de la movida madrileña, el movimiento cultural que marcó a España entre los años 70 y 80, la diseñadora ha conquistado un lugar destacado en el ámbito internacional gracias a su estética colorida, atemporal y vibrante. Su obra no solo trasciende el diseño de moda, sino que también se convierte en un vehículo para expresar una filosofía de vida optimista y creativa.
—————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Techtextil North America 25 realiza su Simposio con 20 ponencias sobre la industria

Simposio Techtextil North America.

Del 6 al 8 de mayo se llevará a cabo el Simposio Techtextil North America 25 en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Durante las tres jornadas más de 20 conferencistas participarán de los diez simposios que se realizarán durante el evento. El programa incluye diez ponencias enfocadas en investigaciones y desarrollos dentro de la industria de textiles técnicos y no tejidos.

Las actividades del Simposio comienzan con una ponencia sobre Tecnologías emergentes en no tejidos. Luego se disertará sobre la Realidad de los materiales reciclados y a continuación se hará una presentación sobre la reutilización de textiles en el cuidado de la salud. La primera jornada concluye con una disertación sobre los Desarrollos en fibras de carbón y cerámica.

El segundo día comienza con el tema de Textiles para entornos extremos, las innovaciones en materiales para aplicaciones aeroespaciales. A continuación se expondrá sobre la Economía circular y las prácticas sustentables para terminar con una ponencia sobre La industria textil, el comercio y los aranceles.

La última jornada estará dedicada a La transformación de los materiales a través del machine learning. El evento concluye con el tema de los bioplásticos y la cadena de suministro.
—————————————————-
Textile Industries / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Emitex presentará del 8 al 10 abril en Buenos Aires grandes oportunidades para el sector

El salón convoca a los principales referentes de la industria textil de Argentina. La exposición se realizará del 8 al 10 de abril en el predio La Rural en Buenos Aires.

Emitex contará con dos grandes áreas: ‘Tejidos, Avíos y Servicios’ y ‘Maquinaria de Sublimación y Estampación Digital’. En ambos sectores se podrá encontrar los insumos más innovadores y las últimas soluciones tecnológicas.

La principal exposición textil de Argentina presentará las novedades del año y las próximas temporadas. Con la organización de Messe Frankfurt Argentina, el salón vuelve al tradicional espacio de La Rural donde se exhibirán los últimos adelantos en tecnología de estampación textil, tejidos, avíos y servicios.

Con más de 90 expositores confirmados, Emitex contará, además, con dos espacios destacados. Trend Hub que tendrá una completa selección de tejidos organizados en diversas temáticas, para conocer las tendencias de 2026, encontrar inspiración y planificar los pedidos de las próximas temporadas.

Andrea Lippi, directora de Emitex.

Además en Design Point habrá cinco diseñadoras textiles que exhibirán sus estampas exclusivas para servir como referencia a los nuevos creadores.

La feria se enfocará en la innovación y tecnología y estará organizada en dos grandes áreas. La primera de ellas estará destinada a tejidos, avíos y servicios. En la segunda, se exhibirán los últimos adelantos en maquinaria de sublimación y estampación digital. En ambos lugares se concentrarán los insumos más innovadores y las últimas soluciones tecnológicas.

El registro para participar está disponible en: https://emitex.ar.messefrankfurt.com/buenosaires/es.html
—————————————–
Emitex / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

ITF Intertex llega a Portugal con las últimas tendencias en moda y procesos sostenibles

El salón textil se llevará a cabo del 20 al 22 de mayo en Santa Maria da Feira y reunirá a productores textiles de Portugal y otros 14 países. Organizado por ANIVEC/APIV, el evento espera convocar a miles de visitantes de unas 20 naciones.

ITF Intertex Portugal presentará las últimas novedades en prendas ready to wear, telas, fibras y lanas. También participarán fabricantes de telas impresas, denim, cierres y botones. Un sector de la feria estará destinado a textiles para el hogar y otro será ocupado por máquinas textiles.

El evento está destinado a marcas, productores textiles, retailers, diseñadores, importadores y distribuidores. El registro para participar ya está disponible en la página de la exposición.
———————————-
ITF / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Los fabricantes de los textiles técnicos irán a Techtextil, del 6 al 8 de mayo en los EE.UU.

Techtextil se realiza en Atlanta, EE.UU.

El salón Techtextil se realizará del 6 al 8 de mayo y mostrará las aplicaciones en que se pueden utilizar los últimos adelantos en tecnología textil. Habrá productos para distintas áreas que abarcan desde el uso en agricultura, en deporte y en el ocio.

Techtextil North America 2025 tendrá lugar en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos. En la feria se presentarán las novedades en textiles técnicos y no tejidos. Habrá 12 áreas de aplicación entre las que resaltan Agrotech y Sporttech.

El evento está diseñado para conectar compradores con los productos, tecnologías y servicios innovadores que están moldeando el futuro de innumerables industrias. El registro para participar ya está disponible en la página de la feria.

—————————————————-
Messe Frankfurt / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

ITMA Asia+Citme2025 tendrá más espacio debido a la gran demanda de las empresas

El salón textil se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre de 2025 en el predio Expo de Singapur. Por el creciente pedido de stands, la feria amplió su superficie a 70.000 metros cuadrados que serán ocupados por, al menos, 770 expositores de tecnología textil.

ITMA Asia+Citme 2025 ya ha recibido, a diez meses de su realización, un 30% más de solicitudes que en la edición anterior. Si bien la inscripción para participar cerró el 12 de noviembre, los pedidos siguieron llegando y la organización decidió ampliar el espacio sumando 10.000 metros cuadrados adicionales.

Hasta el momento se han anotado 770 expositores de 33 países que presentarán, principalmente, los avances digitales en la fabricación textil. El evento estará dividido en 19 sectores y ocupará nueve pabellones del predio ferial.

Alex Zucchi, actual presidente de Cematex, se refirió al éxito de la convocatoria: “Estamos agradecidos de contar con el apoyo continuo del sector de maquinaria textil. Para dar cabida a todos los solicitantes aceptados, hemos aumentado el espacio reservado en el recinto ferial para permitir que más fabricantes muestren sus últimos productos y soluciones a los compradores que quieren aprovechar la tecnología para mejorar sus costos y seguir siendo competitivos”.

Según el directivo “el gran interés por la edición de Singapur, a pesar de celebrarse sólo un año después de la edición de Shanghai, destaca la necesidad de penetrar más profundamente en los mercados emergentes para hacer crecer los negocios de nuestros fabricantes”.

Del salón participarán proveedores de toda la cadena de producción textil y prendas de vestir. Los espacios más grandes estarán destinados a acabado, hilado y tejeduría. Gu Ping, presidente de CTMA, resaltó que “durante los últimos años, la tecnología digital ha influido significativamente en el desarrollo de la industria textil, con una demanda floreciente en regiones como Oriente Medio y el Asia meridional. Con esta nueva edición, esperamos satisfacer las expectativas de los expositores y de los visitantes, con la esperanza de brindarles mayores beneficios”.
———————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Apparel Sourcing Paris tendrá su próxima edición con fuerte presencia de textiles africanos

Apparel Sourcing Paris.

El salón textil se llevará a cabo del 10 al 12 de febrero en la capital francesa. Participarán unos 500 expositores que presentarán una variada oferta de ready to wear y accesorios de moda a precios competitivos. África tendrá un espacio exclusivo en el que presentará sus novedades.

El salón estará dividido en seis sectores. “All about her» presentará las novedades de la moda femenina tanto en casual como estilo elegante. En “Casual & Sport” se mostrarán los outfits para un estilo de vida activo y en “Tailored” habrá una selección de prendas hechas a medida con una confección artesanal y técnicas de corte precisas. Desde la sastrería clásica hasta los trajes elegantes, este sector ofrece opciones sofisticadas para las amantes de la moda más exigentes.

“Knitted” será el lugar que concentrará los tejidos de punto y “Kids” abarcará la moda infantil y juvenil en colecciones para todas las edades. “Intimate” será el lugar de la ropa íntima donde se encontrarán conjuntos de lencería y pijamas. Por último, “Fashion Accessories” ofrecerá las tendencias en accesorios incluyendo zapatos, bolsos, bufandas y sombreros.

Asimismo, diversos países de África mostrarán su posición como actores clave en la industria textil y de la confección global, impulsada por la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento económico. En este contexto, Apparel Sourcing Paris albergará en su edición de febrero a empresas pioneras como ARISE IIP y Benin Textile Corporation (BTC), que están dando forma a la transformación industrial y económica del continente.

ARISE IIP está revolucionando el panorama industrial de África mediante el desarrollo de zonas industriales de última generación en 12 países. Estas zonas cubren zonas críticas en la fabricación y, al mismo tiempo, priorizan la sostenibilidad y la optimización de los recursos.

Por su parte, Benin Textile Corporation (BTC) es una fábrica de Benín que transforma el algodón cultivado localmente en prendas de vestir de alta calidad para los mercados globales. Con el respaldo de ARISE IIP, BTC encarna una cadena de suministro sostenible y con bajas emisiones de carbono desde las plantaciones de algodón hasta la industria de la moda.
—————————————————–
Messe Frankfurt / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Colombiatex 2025 ya tiene fecha de realización y espera a unos 70.000 compradores

Colombiatex de las Américas.

La edición N° 37 del tradicional salón textil de Colombia tendrá lugar del 28 al 30 de enero de 2025 en la Plaza Mayor de Medellín. El evento reunirá a compradores, expositores y referentes del sector que podrán encontrar las últimas novedades en tendencias para la próxima temporada.

La nueva edición de Colombiatex espera la concurrencia de unos 70.000 visitantes provenientes de unos 20 países entre los que se encuentran Ecuador, Estados Unidos, Perú y México. La feria presentará las últimas tendencias de moda, sostenibilidad, tecnología e innovación.

Colombiatex se realiza con el apoyo de ProColombia y la Alcaldía de Medellín y la coordinación de Inexmoda, el instituto de exportación de moda que lleva más de 30 años organizando el evento.

Hasta el momento ya están confirmados 500 expositores que ocuparán una superficie de 10.000 metros cuadrados. También habrá dos semanas de conexiones virtuales entre visitantes y proveedores para potenciar los negocios a realizarse en la feria.

Con un fuerte acento en la tecnología, el salón dará a conocer las innovaciones en relación a los insumos químicos, textiles, maquinaria y servicios especializados. También habrá lugar para conocer los adelantos en materia de regeneración y sostenibilidad.

En el Foro de Tendencias se mostrará la moda para la temporada primavera / verano 2025 y se dedicará un día para celebrar la versatilidad del denim. Otros espacios que formarán parte del evento son La Ruta de la Sostenibilidad y La Ruta del Emprendedor donde se hará un recorrido por las empresas que apuestan por el crecimiento del sector.

Entre los eventos paralelos habrá una serie de conferencias que se brindarán en el Pabellón del Conocimiento. Estas charlas contarán con la colaboración de la Universidad Pontificia Bolivariana que organizará las ponencias sobre sostenibilidad, tendencias de moda, marketing digital, consumidores y emprendimientos.
————————————————————–
Textiles Panamericanos / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top