Ferias y Eventos Próximos
Expo Mabyn 2025 presenta las novedades de la cadena de moda para bebés y niños
Consolidada como el principal punto de encuentro de la moda infantil en Argentina, la feria Expo Mabyn regresa con una nueva edición con tendencias e innovación. El evento, que se realizará los días 26 y 27 de julio de 2025 (de 10 a 19 hs.) en el Golden Center Eventos de Parque Norte, Buenos Aires, reunirá a fabricantes, diseñadores, distribuidores, compradores mayoristas y emprendedores de todo el país.
Expo Mabyn no es sólo una vidriera comercial, es el termómetro que mide el pulso de una industria que sigue apostando por el diseño, la calidad y la identidad local. La feria abarca todo el universo de la infancia: desde indumentaria para bebés y niños hasta calzado, marroquinería, accesorios, mobiliario, textiles y artículos para el cuidado y entretenimiento.
Con más de 45 marcas, de las más representativas del sector textil infantil, la edición 2025 promete sorprender por la variedad de propuestas. Las empresas presentarán sus colecciones primavera-verano, marcadas por la renovación estética, materiales sostenibles y un enfoque cada vez más consciente de las necesidades de las familias actuales.
Expo Mabyn es una plataforma organizada por la Cámara Argentina de Indumentaria de Bebés y Niños, clave para generar negocios y alianzas comerciales. En un contexto en el que las ferias presenciales han recuperado protagonismo, este encuentro se reafirma como un canal eficiente para consolidar relaciones entre fabricantes y compradores, explorar nuevos mercados y renovar el contacto humano que tanto valor aporta al mundo B2B.
La moda infantil argentina tiene talento, identidad y potencial exportador. Expo Mabyn 2025 será, una vez más, el escenario donde todo eso se pone en juego y se proyecta hacia el futuro.
——————————————
CAIBYN / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Intertextile Shanghai Home Textiles tendrá 15 zonas de productos y eventos paralelos
El salón de textiles para el hogar y contract tendrá lugar del 20 al 22 de agosto en la ciudad china. Intertextile Shanghai Home Textiles presentará las últimas novedades del sector y una variada oferta de ropa de cama, cortinas y sus tejidos, estudios de diseño, cuero, tapicería y tejidos para sofás.
![]() |
![]() |
Intertextile Shanghai Home Textiles se prepara para una nueva edición en la ciudad china, que se ha convertido en un mercado con demanda creciente y la feria es una oportunidad para captar nuevos clientes.
En esta edición, la Zona de Editores mostrará una selección de expositores centrados en el diseño, entre los cuales destacan Morphrow, de Países Bajos; Prestigious Textiles, de Reino Unido, y Raffinato, de Estados Unidos.
“Nuestros principales objetivos como expositores son promocionar nuestras marcas, ampliar nuestra presencia en el mercado y ofrecer mejores productos a nuestros clientes a través de esta feria. En el mercado actual, observamos una creciente demanda de productos sostenibles y funcionales, así como de diseños estéticamente atractivo” señaló el director de ventas de Prestigious Textiles China.
![]() |
![]() |
![]() |
Además de la oferta de productos textiles, en el salón se desarrollarán una serie de eventos que incluyen foros, seminarios y lanzamiento de productos. Estas actividades estarán organizadas en torno a cuatro temas clave: Palette, centrado en la creatividad; Connector para el intercambio de experiencias; NextGen enfocado en los avances del sector y Econogy que presentará las tendencias en sostenibilidad.
—————————————————
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Inspiramais, una plataforma de lanzamiento de materiales innovadores para confección
La feria INSPIRAMAIS, que celebrará su 32ª edición los días 15 y 16 de julio en San Pablo, Brasil, es un evento clave para las empresas confeccionistas de América Latina que buscan materiales innovadores, sostenibles y con valor agregado para sus colecciones. Este salón es el principal espacio de lanzamientos de materiales para las industrias de la confección, calzado, marroquinería, bisutería, tapicería automotriz, muebles, y contará esta vez con la presencia de 35 grupos compradores provenientes de Argentina, Colombia, Ecuador, México, Portugal y Guatemala.
Organizada en el marco del Proyecto Comprador del programa Brazilian Materials -una iniciativa de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) junto a ApexBrasil- la feria representa una oportunidad directa de vinculación comercial para compañías confeccionistas interesadas en innovación, sostenibilidad y expansión regional.
Con más de 150 expositores, el salón es también una plataforma de posicionamiento estratégico para empresas confeccionistas que buscan diversificar proveedores, mejorar su cadena de suministro o incorporar insumos diferenciados. La feria es organizada por Assintecal junto con la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit), el Centro de Industrias de Curtumes de Brasil (CICB), y la Asociación Brasileña de las Industrias de Mobiliario (Abimóvel), con apoyo del Sebrae Nacional.
Según sus organizadores, para los empresarios de la confección que deseen internacionalizarse o fortalecer sus redes regionales, INSPIRAMAIS se presenta no solo como una feria comercial, sino como un nodo estratégico de acceso a materiales de vanguardia, alianzas productivas y conocimiento técnico. La industria latinoamericana encuentra allí un punto de conexión cada vez más necesario frente a los desafíos de competitividad global.
Invitados por el proyecto Brazilian Materials participarán en el salón un amplio grupo de empresas de diversos países. Entre ellos, Rick Sarkany (Argentina), Ferechian (Argentina), Distrizul (Argentina), Maria Cher ( Argentina), Obispo (Argentina), Lucia Febrero (Argentina), Marked (Argentina), Vélez (Colombia), Cuarta Dimensión (Colombia), Croydon (Colombia), Ceconsud (Colombia), Majestic (Colombia), First Shoes (Colombia), Caprino (Colombia), Shoe Masters (Colombia), Buestan (Ecuador), Indulcalsa (Ecuador), Litarg Mode (Ecuador), Salpra (Guatemala), Coppel (México), Sandálias Caribeñas (México) y Fashion Business (Portugal). Además de los grupos traídos al salón con el apoyo de Brazilian Materials, se esperan 13 empresas más de Perú y Colombia apoyadas por Assintecal.
Según el gerente de Mercado Internacional de Assintecal, Luiz Ribas Júnior, “son empresas seleccionadas por su potencial de negocio, y estimamos que durante los dos días del evento se concreten operaciones por más de R$ 50 millones”, añadió. Los compradores internacionales apuntan especialmente a materiales que ofrezcan diferenciación, sustentabilidad y valor técnico, cualidades que INSPIRAMAIS pone en el centro de su propuesta. Quienes estén interesados a obtener más información sobre Inspiramais y la acreditación en www.inspiramais.com.br.
Assintecal presenta investigación “Human: El regreso de la esperanza”
“Esperanza y ligereza después de la oscuridad” es el tema que impregna la investigación inspiracional Human 2026_II, cuyos materiales serán presentados al público en la próxima edición de Inspiramais, en San Pablo, Brasil. La investigación fue anticipada a las empresas en la sede de Assintecal.
En la ocasión, el coordinador del Centro de Diseño e Investigación de Assintecal, Walter Rodrigues, presentó la metodología de estudio, que tiene en cuenta la cima (10%, investigación y desarrollo, donde está el Humano), la media (30%, cuando las empresas desarrollan sus estrategias) y la base de la pirámide (60%, cuando el material se vuelve comercial). “Desde hace más de 15 años realizamos esta investigación con el objetivo de orientar la creación de materiales que se presentan en Inspiramais, la feria de diseño y moda más grande de la industria base para la confección, el calzado, muebles, joyería y el sector automotriz de América Latina. Al fin y al cabo, la moda es 50% inspiración y 50% negocio”, comentó.
Rodrigues explicó que la investigación Human, con el tema principal de la Esperanza, expresa la urgencia de salir del caos de un período turbulento, de guerras y tragedias sociales y climáticas. “La esperanza es el fermento de la revolución, levanta indicadores que nos muestran los caminos a seguir”, subrayó. En este contexto, el estilista enumeró dos subtemas, Comunidad y Utopía. El primero, que trae mucha influencia de la danza (balet), está impregnado de materiales que permiten comodidad y movimiento. El subtema incluye sugerencias de bases tecnológicas, materiales con elasticidad, transparencia, satinados, entre otros, que ya aparecen en marcas internacionales de vanguardia, como Loewe, JW Anderson, Ferragamo, Gucci, Bottega Veneta y Fendi.
El segundo subtema es Utopia, que aporta una verdadera inmersión sensorial, con multitud de estampados, texturas, luces que indican velocidad, aspectos lúdicos, superficies con barniz y brillo y accesorios maximalistas, todo con un lenguaje pop y urbano. En este contexto, Rodrigues cita el trabajo de marcas como Staff Only, Chopovalowena, Anrealage, Feng Chen, Balmain, Saint Laurent y Vaquera.
———————————————-
Assintecal / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
ITF Intertex convocará a los referentes de la industria textil y la moda en España
El salón de textiles e indumentaria se realizará del 25 al 27 de noviembre en la capital española. Del evento participarán productores de 15 naciones y representantes de más de 20 países.
La Exhibición Internacional de la Industria Textil tendrá su próxima edición en Madrid, y la elección de España como sede del evento se debe a que ese país es un referente en el sector textil europeo y un mercado que alcanza un volumen de € 19 millones.
![]() |
![]() |
![]() |
En el salón se exhibirán telas, fibras, lanas, estampados, maquinaria, avíos, textiles para el hogar e indumentaria.
Por otra parte, España es un punto de conexión entre Europa, América Latina y África del Norte y ofrece la posibilidad de conectar con compradores de todo el mundo. La industria textil española está a la vanguardia de la producción sustentable, la economía circular y la tecnología.
————————————-
ITF / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Maredamare, en Florencia, presentará las novedades en beachwear y resortwear
Con más de 240 marcas presentes, el salón de trajes de baño y ropa de playa tendrá lugar en la tradicional ciudad italiana. En el evento se presentarán las propuestas para la temporada primavera verano 2026.
Maredamare afianza su posición como evento clave en el sector de la moda de playa y en su 18° edición marcará un récord de participantes internacionales. Según informó la organización, este año el 47% provendrán de países por fuera de Italia, cifra que representa en un crecimiento del 42% en cuanto a expositores internacionales en comparación con 2024.
La feria ocupará dos pabellones, hecho que marca un crecimiento también en la superficie de exposición. “Hemos observado un aumento en el interés de nuevas empresas que exploran nuestra feria”, afirmó Raffaella Petrossi, directora general de Maredamare. “Algunas de ellas se especializan en lencería y ropa interior y han decidido presentar sus colecciones de verano en julio. Hay 50 nuevas marcas expositoras, procedentes de 12 países diferentes”.
La directiva añadió que, para esta edición, “hemos mejorado nuestro programa internacional de compradores, centrándonos en mercados clave como Escandinavia, Sudamérica y Europa del Norte y del Este. Esto se complementa con el valioso apoyo logístico de Fashion Sfera para los países de la Comunidad de Estado Independientes, donde hemos duplicado el número de invitaciones en comparación con 2024”.
Maredamare 2025 presenta una oferta cada vez más diversificada, con nuevas categorías de productos en respuesta a las tendencias cambiantes del mercado. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la expansión del segmento de accesorios de playa, con un número creciente de empresas que ofrecen productos complementarios a la moda de playa, junto con un nuevo espacio dedicado a marcas emergentes en un formato de exposición distintivo y cuidadosamente seleccionado.
Durante las tres jornadas habrá rueda de negocios, espacios de networking y conferencias sobre el uso de la tecnología y las tendencias de moda. También habrá desfiles de los que participarán jóvenes talentos en el marco de la Federmoda National Fashion
Competition.
——————————————–
Underbech / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Texworld Apparel Sourcing París vuelve a Le Bourget del 15 al 17 de septiembre
El salón de indumentaria ocupará tres pabellones del centro de exposiciones en la capital francesa y contará con la participación de más de 1.200 expositores. La misma se llevará a cabo del 15 al 17 de septiembre en la capital francesa. Ya está confirmada la presencia de grandes fabricantes textiles y confeccionistas provenientes de China, India, Turquía, Corea del Sur, Taiwán y Hong Kong.
![]() |
![]() |
Además, Messe Frankfurt, organizadora del evento, afirmó que están adelantadas las conversaciones para la participación de varias tejedurías de Centroeuropa y ya confirmaron su participación expositores de Armenia, Kirguistán y Ucrania.
Avantex, que concentrará la oferta tecnología, ocupará el pabellón 2 junto con el foro de tendencias y el espacio de charlas y presentaciones. La feria contará con “universos temáticos” centrados en moda femenina, casual y deportiva con el objetivo de crear sinergia entre las materias primas y los productos textiles terminados.
En Avantex se presentarán los resultados del proyecto europeo Herewear que explora la potencialidad de materiales biobasados y sostenibles. También tendrá lugar la octava edición del certamen Avantex Fashion Pitch, que premia las mejores innovaciones en moda y proyectos textiles.
![]() |
![]() |
En su próxima edición la tradicional feria textil presentará un sector dedicado a tecnología e innovación y también otro destinado a peletería y curtiembres.
———————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
“Gorda”, el salón de moda plus size vuelve a Bogotá y presenta su novena edición
Del 13 al 15 de junio se realizará en el Hotel Hyatt Place de la capital de Colombia el evento textil dedicado a prendas para las mujeres de talle grande. La oferta incluirá todo tipo de ropa, desde moda casual hasta prendas hechas a medida.
Gorda, la feria colombiana de moda de ropa plus size, sigue consolidando su posición como uno de los eventos inclusivos en el calendario ferial. El salón crea un ambiente relajado y divertido en el que las mujeres con sobrepeso se sienten protagonistas.
Además de ofrecer una oferta variada para personas gordas, segmento que la moda suele dejar de lado, la feria promueve el empoderamiento y la autoaceptación a través de charlas y actividades especialmente diseñadas.
El salón genera un volumen de negocios superior a los US$ 130.000 y se ha convertido en un referente de la moda de talle grande tanto en el país como en la región. En la noche de la inauguración se realizará Gorda Night Out, una jornada especial para recibir a todos los clientes.
![]() |
![]() |
![]() |
——————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Expotextil Perú ya fijó fecha de su próxima edición que será del 23 al 26 de octubre
El importante salón dedicado a la industria textil de Perú se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en el Centro de Exposiciones Jockey ubicado en el distrito de Santiago de Surco, Lima. Como actividad, por fuera de la feria, habrá visitas técnicas a plantas locales y también diversas conferencias y clases.
![]() |
![]() |
Expotextil Perú anunció las fechas para la realización de su 18° edición. Durante la presentación, Luisa Mesones, directora general de la Feria, recordó que el año pasado el salón generó negocios por US$ 100 millones y señaló que las recientes medidas tomadas por Donald Trump con respecto a los aranceles “abren oportunidades para los textiles peruanos” que pueden incursionar en otros mercados.
Entre las novedades que tendrá esta edición se encuentra la rueda de negocios con compradores nacionales y extranjeros bajo el respaldo de Promperú. Además, en el “5° día de la feria” se realizarán visitas técnicas a plantas locales para adquirir saldos de exportación. También se llevarán a cabo “Diálogos textiles” y habrá visitas guiadas y actividades formativas para emprendedores y estudiantes.
![]() |
![]() |
Rizal Bragagnini, miembro del Consejo Consultivo, destacó la importancia de este espacio de intercambio y afirmó que “necesitamos aprovechar la feria como un espacio estratégico para conectar empresas y fomentar aún más el crecimiento”.
——————————————–
Expotextil / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Denim Première Vision se va a realizar el 21 y 22 de mayo y será nuevamente en Milán
El 21 y 22 de mayo se llevará a cabo la 35° edición de Denim Premiére Vision, el salón dedicado exclusivamente a este insumo que nunca pasa de moda. Participarán del evento productores italianos y turcos en su mayoría pero también habrá presencia de industriales chinos, franceses, norteamericanos y marroquíes.
![]() |
![]() |
La feria presentará las novedades para la temporada otoño invierno 2026/2027 en el Superstudio Più de la ciudad italiana. En esta edición tendrá lugar el programa educativo “Project Tomorrow” que busca acercar a los estudiantes de escuelas de arte, diseño y moda al universo del denim. La feria se realiza por cuarta vez consecutiva en Milán, Italia.
Florence Rousson, presidenta del Consejo de Administración de Première Vision y directora general de The Creative Pole de GL Events señaló que “este acontecimiento, bajo el patrocinio de la ciudad de Milán, es una cita permanente en la escena italiana, que ofrece a las industrias del sector todas las oportunidades de negocio, innovaciones y encuentros. Estos van de la mano de uno de los sectores textiles más emblemáticos del mundo, al servicio de una creatividad colectiva en movimiento”.
![]() |
![]() |
En el salón se realizará la séptima edición de Denim Fashion District, el área destinada a productos terminados. En esta ocasión presentarán sus diseños las marcas Fade out Label, Stripes Off Road, Daily Blue de Adriano Goldschmied, Kelly Konings y Rita Ammeg además de Borsa Fatta Da Me, Floriana, Lucia Chain, Marcello Pipitone, Materia y Sasha Neema Ponte.
Como ya es habitual, Denim Premiere Vision ofrecerá una serie de conferencias sobre tendencias, fibras y materiales.
————————————————————
Denim Premiere Vision / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Emitex, del 8 al 10 de abril en Buenos Aires, presentará las tendencias e innovaciones para industria confeccionista
Emitex, una de las más importantes ferias del sector textil de América latina se realizará en Buenos Aires, Argentina, del 8 al 10 de abril de 14 a 20 hs. El evento contará con la participación de más de 90 expositores. Durante tres jornadas, los profesionales de la industria darán a conocer las últimas novedades en moda y soluciones tecnológicas dedicadas al sector confeccionista.
![]() |
![]() |
La feria organizada por Messe Frankfurt Argentina es el único encuentro anual de la industria textil del país, un espacio imprescindible para profesionales que buscan concretar nuevos negocios y mantenerse a la vanguardia del sector. En la edición 2025, la exposición ocupará contará con más de 90 expositores que estarán divididos en dos áreas dentro del Pabellón Verde del predio ferial La Rural de la capital argentina.
Uno de los sectores concentrará la oferta de novedades en fibras e hilados, tejidos, avíos y servicios para la confección, y el otro reunirá las novedades en cuanto a Máquinas para Tizada y Corte, Sublimación y Estampación Digital. Los asistentes podrán explorar desde materias primas innovadoras hasta tecnologías avanzadas para la producción.
Uno de los atractivos de la feria será el Trend Hub donde se exhibirá una selección de tejidos organizados por temáticas que brindarán una visión anticipada de las tendencias para 2026. Además, el Design Point reunirá a cinco diseñadoras textiles que presentarán estampas exclusivas que servirán de inspiración a los visitantes.
![]() |
![]() |
![]() |
En Emitex también habrá lugar para los productos sostenibles. Uno de los expositores en este rubro será Textiles San Ramón. “En la exposición destacaremos nuestra amplia variedad de telas de punto con fibras innovadoras y sostenibles; además de nuestras telas clásicas en algodón y algodón Pima. Estos materiales nos permiten ofrecer opciones ecoamigables y de alta calidad, alineadas con las necesidades de las marcas que buscan una producción más responsable y sostenible”.
Comunidad Textil también participará de Emitex, en un stand en el que su equipo espera a encontrarse con sus lectores.
—————————————-
Emitex / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |