Empresas & Negocios

Lycra celebró el primer año como subsidiaria del grupo empresario The Ruyi Group

The Lycra Company celebró recientemente su primer aniversario como una filial independiente de la Grupo Ruyi. A raíz de esto, la empresa destacó que en 2020 “está operando con la máxima fuerza en todos los segmentos de la organización” y que su objetivo es mejorar su enfoque en la generación de valor a través de inversiones estratégicas en ciencia y tecnología.

Un informe de la compañía también también señaló que está explorando activamente posibles sinergias con The Ruyi Group, su accionista mayoritario, incluyendo aprovechar su capacidad de producción de spandex y una cadena de valor totalmente integrada.

«El Grupo Ruyi ha sido un socio sólido que ha entendido los desafíos que enfrentamos como una nueva compañía, incluido el impacto que las tendencias económicas globales han tenido en el desempeño de nuestro negocio», dijo el CEO de The Lycra Company, Dave Trerotola. «Este año de transición también nos ha traído muchos éxitos, ya que construimos una base sólida para el crecimiento futuro, manteniendo nuestra tradición de invertir en innovación», agregó.

El presidente de Shandong Ruyi, Yafu Qiu, y el CEO de The LYCRA Company, Dave Trerotola.

La compañía Lycra abrió recientemente un laboratorio de investigación y desarrollo de última generación en Foshan, China, y lanzó varias interesantes soluciones, diseñadas para “agregar valor a las colecciones y satisfacer las necesidades de los consumidores para una comodidad y rendimiento duraderos”.

“La compañía ha expandido su cartera de productos sostenibles EcoMade, abrió nuevos caminos con su primera oferta de tecnología de impresión. Asimismo está lista para revolucionar el corte de prendas, con una nueva fibra elástica que se estira para adaptarse a más a las formas del cuerpo, dentro del mismo rango de tamaño.

Los aspectos más destacados de marketing incluyen muchas colaboraciones exitosas con marcas y minoristas, un sólido programa de publicidad comercial global y un programa de marketing integrado de 360 grados para aumentar el conocimiento de la marca e impulsar la preferencia por la fibra Lycra en China.

The Lycra Company espera implementar en el futuro productos nuevos y mejorados, para ayudar a consolidar el mercado. La compañía también reafirmó su compromiso con su plataforma de sostenibilidad, Planet Agenda, que cubre todos los aspectos del negocio, desde la responsabilidad corporativa y la excelencia en la producción hasta la sostenibilidad del producto.
—————————————————
JeansWear Guide / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Epson presenta sus nuevos equipos para impresión textil

Modelo F9470H

La compañía Epson presenta sus nuevas impresoras de sublimación de tinta de alto rendimiento F570, F6370, F9470 y F9470H. Los equipos iban a ser presentados en su stand de la feria Emitex (Buenos Aires, 21 al 23 de abril) que tuvo que ser aplazada.

Epson, empresa líder en impresión e imagen digital, mostrará en su stand las nuevas impresoras de la serie F. Estas cuentan con tecnología de cabezal de impresión PrecisionCore, que garantiza alta velocidad.

La compañía comunicó que los cuatro modelos que presentará son el SureColor F570, ideal para productos promocionales y personalizados (textiles y materiales rígidos). También el SureColor F6370, que es una impresora de sublimación de tinta que agiliza el flujo de trabajo y la productividad. Las novedades se completan con los modelos SureColor F9470 y SureColor F9470H, que se destacan por ofrecen la posibilidad de imprimir con tintas fluorescentes amarilla y rosa.

Rossana Gil, Channel Manager Vars de Impresoras de Gran Formato para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Rossana Gil aseguró que “nos enorgullece poder traer al país este tipo de soluciones de impresión digital que ofrecen alternativas cada vez más eficientes y diferentes para profesionales y empresarios de la industria textil”. La ejecutiva es Channel Manager Vars de Impresoras de Gran Formato para Argentina, Uruguay y Paraguay.

Epson explica que la SureColor F570 de 24”, una impresora de sublimación de tinta de alto rendimiento, con tecnología PrecisionCore, cuenta con papel de transferencia especializado para medios rígidos y blandos. Asimismo tiene una bandeja de alimentación automática de 50 hojas, un cortador incorporado, y controladores para Windows y Mac.

Por su parte, la SureColor F6370 de 44”, posee velocidades de impresión de hasta 63,17 m2 por hora, flujo de trabajo continúo equipado con Software Epson Edge, con un motor Adobe PostScript 3 y soporte versátil de medios Además, cuenta con cortador incorporado para mayor comodidad en la impresión y un sistema de rebobinado para la impresión sin necesidad de supervisión.

Modelo F9470

Según la compañía, las impresoras SureColor F9470 y SureColor F9470H, a diferencia de las anteriores, son de 64 pulgadas. La impresión con tintas fluorescentes aporta colores brillantes a la producción de ropa deportiva y artículos de moda, con una alta calidad de imagen y velocidad de impresión. Destacan que son ideales para productos relacionados con la decoración del hogar, productos promocionales y señalización.

Los equipos poseen cabezal de impresión dual PrecisionCore TFP y tecnología de tinta UltraChrome DS1 con tinta negra de alta densidad para producir saturación de color y un alto contraste. Equipadas también con el nuevo software de flujo de trabajo Epson Edge Print, con un motor Adobe PostScript 3 e incluye anidamiento de trabajos, color directo personalizado, bibliotecas de proyectos, repeticiones de patrones y la capacidad de importar nuevas configuraciones de medios.
————————————-
Epson / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Archroma inauguró su planta en México para atender a las industrias de América Latina

Nueva planta de Archroma en Guanajuato, México.

La empresa de productos químicos y de color Archroma, anunció la inauguración de su planta en México. Esta fábrica está dedicada a la producción de su gama de índigo Denisol pre reducido líquido. La compañía anunció que su producción de índigo, estará dedicada a los clientes en México y Latinoamérica.

La compañía lanzó su primera producción de añil pre reducido líquido, en 2015, en Jamshoro, Pakistán, donde la compañía lleva a cabo una operación de «descarga de cero líquidos» destinada a preservar el agua en esta área escasa. Pero para la región latinoamericana, la nueva planta de producción de índigo es la única planta disponible.

Archroma, asegura que “desafía constantemente el statu quo con la profunda convicción de lograr que la industria sea sostenible. Por lo tanto, la compañía está siguiendo una agenda clara: convertir los tintes de mezclilla, en la región y en todo el mundo, para usar índigo pre reducido líquido en lugar de índigo en polvo en el proceso de teñido”. La empresa promete que esto “conducirá a reducciones masivas en el uso del propio colorante índigo, así como en hidrosulfito de sodio y sosa cáustica”.

El informe de Archroma dice que se estima que el 65% de la industria del denim todavía usa índigo en polvo, y los especialistas de la compañía “se están enfocando en transformar el uso en índigo pre reducido líquido, siendo ahí donde se puede obtener una gran oportunidad para reducir el impacto en el medio ambiente”, explica.

La empresa consigna que “se ha convertido en un especialista para los colores y diseños de moda de denim ecológicamente avanzados, con su oferta única en el mercado con sistemas y tecnologías de solución disponibles para fabricantes y marcas de denim que utilizan Denisol líquido previamente reducido. También con la gama índigo utilizada en el sistema Classic Indigo Flow de Archroma, hasta el reciente Diresul Smartdenim Blue. Este es un tinte azul de azufre líquido, diseñado para imitar el índigo en un elegante tono azul verdoso neutro y en los procesos de lavado más comunes utilizados en Indigo Reflection de Archroma. Finalmente esta el más reciente: EL Classic Undertones, un sistema de fondo de azufre que trae una nueva capa de creatividad de color al denim índigo.

John Jansen, presidente Comercial para las Américas de Archroma.

“Con la creciente conciencia del consumidor y la demanda de moda ecológica y sustentable los fabricantes están explorando formas más limpias de producir y colorear denim», comentó John Jansen, presidente Comercial para las Américas de Archroma.

«Ahí es donde Archroma puede dar valor agregado con soluciones innovadoras, así como en sistemas para colores, efectos creativos y de vanguardia para el denim. Con nuestra nueva planta de índigo en Guanajuato, México, estamos brindando a nuestros clientes del Continente americano una fuente de suministro más cercana a su mercado final. Esto les permite optimizar tiempos de entrega más rápidos en una industria donde la velocidad de comercialización es crítica», dijo Jansen.
——————————————–
Archroma / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

YKK anuncia sus tendencias para 3 próximas temporadas

YKK, uno de los principales proveedores globales de cierres para confección y otros sectores, anunció sus propuestas para las tres próximas temporadas. Además, explicó que integrará soluciones 3D de la compañía Browzwear en la presentación de sus productos.

os temas para primavera/verano de 2020 son: Underground Sprit. El underground se convertirá en una tendencia de uso masivo. Domina un sentido rústico y heavy-duty. Callejero, salvaje y moderno. Raw Beauty. La belleza arranca del paso natural del tiempo. Importancia de los aspectos neo-antiguos. Tono romántico, desgastado y natural.

Los temas para otoño/invierno 2020/2021 son Neo Standard. Conciencia medioambiental. Sublimación del reciclaje. Entramos en la era ecológica. Tema rústico, nostálgico y artístico. Bittersweet. Ambiente nostálgico. Su imagen podría ser una chica geek-cool. Tono clásico, natural y feminoide.

Por último, para primavera/verano de 2021 son Glamorous Game. Un estilo que permite que sus usuarios se sientan todopoderosos. Su imagen incorpora un sentido de lujo junto con otro más bien juguetón. Combina el deporte, la tecnología y el pop. Poppish Medley. Un ambiente sofisticado y kistcvh al mismo tiempo. Equilibrio entre combinaciones que no encajan. Tema pop, girly y cool.

Los productos de YKK integrarán las soluciones 3D de Browzwear. Ambas empresas comparten un compromiso para fomentar procesos y prácticas más sostenibles en el sector de la moda.

El primer paso de la integración de YKK con Browzwear podrá verse en los próximos días, con la publicación de su lista actualizada de productos. La integración, sin embargo, seguirá después por fases, a medida que los nuevos productos se incorporen al software de esta firma israelí.

Browzwear, fundada en 1999 y con oficinas centrales en Singapur, es una pionera en soluciones ditgitales 3D para el sector de la moda. Sus soluciones aceleran el desarrollo de colecciones y aumentan la libertad de sus creadores.

Más de 650 organizaciones del sector de la moda, como Columbia, PVH y VF utilizan su plataforma para simplificar sus procesos y asegurar la colaboración entre todos los interesados.
——————————————
PinkerModa / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Santista Jeanswear presentó sus tendencias verano 2020

Santista JW, la empresa líder en la producción de denim y gabardina de la Familia Kolor, presentó los textiles inspirados en las tendencias para la Primavera Verano 2020. Anuncia que los colores para el alto verano y continuarán “tiñendo de azul el universo de la indumentaria”.

Con la línea 1 + 1, inspirada en la campaña Fendimanía, surge el sportwear de lujo, con chaquetas, parkas, tee, y bermudas con logos gigantes en tiras o pequeños parches. El textil ideal es el Smart, un denim con power strech que visualmente simula ser rígido, con lavados ácidos y algunas roturas.

La campaña Haute Couture de Dolce & Gabbana es la inspiración de esta tendencia ‘Public Life’. Esta llega con destellos índigo, algo de animal Print que eleva la prenda, e insertos de denim monocolor.
En esta tendencia se puede jugar con gran variedad de denim, como el Claire, que trae nuevos tonos de azul; el Brume, una tela más satinada dirty blue con proceso less chemical; y con Midi, un jean con cuerpo y peso ideal que parece una segunda piel. Aparece como imprescindible Tiza, la única gabardina Kolor de la colección que llega satinada y con coating blanco.

Por su parte, la tendencia ‘Transe’ lleva el uniforme de la libertad, prendas bien utilitarias pero con diseño. Hay degrades de colores, lavados ácidos, transparencias y capas. Las telas que mejor se adaptan son Tiza, Smart, y Midi.

Durante todo 2019, Santista JW generó alianzas para llevar el denim a diferentes niveles. Junto a la marca Vero Alfie surgió la cápsula Santista JW by Vero, que con los panto Seru Giran y Sumo, confeccionados en los textiles Fury y Viral, se juega con los tonos blanco, celeste bleach e índigo intenso para un look femenino y romántico.

Con la diseñadora Luz Ballestero llegó la propuesta Santista by LB, donde el pantalón realizado en stamina crea un jean perfecto para todos los días, bien urbano, y con el textil glace se logró una camisa en un denim ligero, con volumen, estructura y caída.

También Santista JW comenzó con Cooking by Santista, una acción donde incursiona en el universo culinario con mamelucos, delantales y chaquetas en denim con lavados especiales para los trabajadores gastronómicos.

Asimismo, con la marca Bolivia ya tiene una colección cápsula en producción y junto a Uniform Jeans planea lanzar a la venta Uniform Cooking by Santista durante los primeros meses del año.
————————————–
Santista / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Nuevo producto de Tanatex de microencapsulación para mejorar la piel y adelgazar

Tanatex Chemicals presentó la tecnología de microencapsulación biodegradable y de base biológica en la gama Tana Care Bio. El producto Tana Care Bio-Slim es el primero en esta nueva gama de acabados Cosmeto, brindando mejores condiciones de la piel y un efecto adelgazante comprobado.

Tanatex detalla en un informe de prensa que “ya ha tenido éxito con las micelas multicapa en la gama Tastex y las microcápsulas de PU en las gamas Bayscent y Tana Care”. Por eso sus expertos ahora han comenzado una gama con microcápsulas construidas a partir de polisacáridos naturales (azúcares) y polipéptidos (proteínas).

No solo la composición de la pared es diferente, sino también el mecanismo de liberación, explican. “En lugar del mecanismo de liberación clásico de presión mecánica seguido de estallido, estas nuevas microcápsulas están liberando gradualmente los ingredientes activos, desencadenados a través de la descomposición enzimática.”

Las enzimas en la piel -apunta Tanatex-, biodegradan las paredes de la cápsula, liberando los ingredientes activos lentamente. “La durabilidad del lavado de esta tecnología es de alrededor de 20 lavados domésticos”.

“El primer producto que se lanza en esta nueva gama Tana Care Bio es el Tana Care Bio-Slim. El efecto adelgazante se produce mediante el uso de una combinación compleja y sinérgica de ingredientes cosméticos, que tienen actividad lipolítica -trabajando en la grasa- y acción venotónica -activando la microcirculación-, además de que están mejorando la elasticidad, resistencia y rigidez de la piel. Las pruebas científicas in vitro e in vivo en un laboratorio externo mostraron una mejora significativa después de 15 y 30 días usando un producto tratado.”

“Los productos químicos Tanatex Chemicals -señala la compañía- abren nuevos caminos con soluciones ultramodernas de procesamiento textil, que van desde el pretratamiento hasta el acabado”. Informa que a través de una red global de oficinas, agencias y distribuidores, apoya a sus clientes en todo el mundo, “con productos avanzados de procesamiento en húmedo de alta calidad y un alto nivel de servicio técnico y personalizado”.

Tanatex, que desde 2016 esta asociada a Transfar Chemicals, asegura que sus “productos de vanguardia se basan en las últimas tendencias y demandas de la industria actual de procesamiento de textiles y alfombras”. Indica que ofrecen “soluciones a medida”, con una forma de pensar ecológica.
————————————-
Tanatex / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Luz de Mar y Lycra lanzan la colección de trajes de baño de la Primavera/Verano 2020

Las marcas Luz de Mar y Lycra lanzaron una línea de enterizas y bikinis confeccionadas en tricot con fibra Lycra, Fibra Lycra Xtra Life y Tecnología Solarmax. La colección Primavera/Verano 2020 de Luz de Mar ofrece trajes de baño de colores vibrantes, texturas, bordados y todas las particularidades que le otorgan las fibras Lycra.

Sol de Mar propone en sus propuestas detalles realizados a mano, con modelos para todos los gustos, estilos y cuerpos. La colección incluye clásicos que se renuevan y los tonos neón y satinados son los verdaderos protagonistas”.

Florencia y Alicia Bonavento de Luz de Mar, Cecilia Blanco de Lycra y Franco y Gabriel Bonavento de Luz de Mar.

Según Luz de Mar su nueva línea de está realizada en tricot con fibra Lycra Xtra Life, que resiste mejor la pérdida de ajuste y rotura causadas por el cloro y los protectores solares. Además, brinda “ajuste perfecto por más tiempo, libertad de movimiento y súper comodidad”.

“Su paleta de colores, que continua con los rojos, amarillos y azules puros, añade los satinados y neones. Los bordados se reinventan con nuevos diseños relacionados con la naturaleza y el universo, se incorporan lentejuelas, strass y apliques exclusivos. Los infaltables son el rayado multicolor o monocromo, los geométricos, florales y el animal print”.

“Los modelos tradicionales conviven con tendencias inspiradas en los años ‘50 como los tops y las bombachas high leg cavadas con tiro alto. Además, se suman nuevos diseños súper sexies como las trikinis irregulares con fibra Lycra y los corpiños underboobies.”

Asimismo, la marca de trajes de baño destaca que la mayoría de sus prendas cuentan con la tecnología Solarmax, de la marca Lycra. Estos bloquean los rayos UV en un 97,5% de la radiación solar, protegiendo la piel con protección FPU50+.

Luz de Mar ofrece la posibilidad de armar bikinis únicas combinando estampados, colores y talles. Además, la marca destaca también las enterizas con amplitud de opciones: diseños clásicos y súper modernos, colaless, high leg, con escotes pronunciados, volados, bordadas, con apliques y en diferentes texturas.
————————————
La Ola / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Gore Tex presentó un tejido de 3 capas con alto nivel de protección al agua y confort

Ilustración que ejemplifica las virtudes de transpirabilidad pero también de resistencia al agua, del nuevo tejido de Gore-Tex.

Gore Tex presentó en el Outdoor Retailer Market, realizado recientemente en Denver (Estados Unidos), su laminado Gore-Tex 3 capas. Es un paso más en el desarrollo de nuevos productos funcionales para prendas de exterior, que mantiene los niveles de resistencia duradera al agua, confort y protección, y que mejora la huella ambiental.

El nuevo tejido de Gore-Tex, que asegura la resistencia duradera al agua, fue aprobado por BlueSign y cumple con los requisitos de Öko-Tex Standard 100. Para evaluarlo, Gore ha utilizado sus propios métodos patentados, que simulan el uso que harán de el sus usuarios finales. Además, lo ha testeado en pruebas de campo en Escocia y en Estados Unidos. Según la empresa, más del 90% de los usuarios que han participado en ellas se han mostrado satisfechos con sus resultados.

El Gore-Tex 3 capas cuenta con una estructura de poliéster reciclado y, según la compañía necesita el plástico reciclado de 4.000 botellas para producir 1.000 metros del nuevo material.

También posee un tratamiento DWR (durable water repellency) en la capa exterior que está libre de PFC. La ausencia de PFC es un paso importante para eliminar totalmente este tipo de componentes contaminantes en todos los tejidos de Gore, como la empresa anunció ya en febrero de 2017.

El nuevo sistema de tintado, por último, tiene una diferencia interesante respecto a los sistemas convencionales. Durante el proceso de tintado, los pigmentos se mezclan con el nylon o los pellets de poliéster ante del proceso de hilatura. En consecuencia, el hilado resultante tiene una tintura profunda y permanente, que después llegará a los tejidos. El proceso, además, ahorra un 96% de los consumos de una tintura tradicional, según el Global Warming Potential, y un 88% según el índice Water Scarcity, todo ello de acuerdo con el sistema de medición del Higg Material Sustainability Index.

Bernhard Kiehl, responsable de sostenibilidad en Gore, señaló que “desde el punto de vista de la sostenibilidad, el nuevo Gore-Tex de 3 capas es un producto clave. Cuenta con resistencia al agua, sin usar PFCEC, y con una estructura realizada en un material reciclado y tintado con una solución acuosa. Demuestra nuestro compromiso de mejorar continuamente nuestros productos y especialmente su huella medioambiental”.
——————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La brasilera Activatte aterriza en España y buscará llegar a a diversos países de Europa

Tras 34 años en el mercado latinoamericano, la marca brasilera de prendas deportivas Activatte inició su incursión en el mercado europeo. Comenzó con la apertura de una tienda física en España. La compañía busca sinergias con distribuidores, franquiciados y gimnasios para dar a conocer sus propuestas textiles para fitness, natación, running, paddle, surf y ciclismo, entre otras disciplinas.

Con 130 tiendas operando en Brasil y presencia en toda Latinoamérica y Miami, el fabricante brasilero Activatte decidió cruzar el océano y poner un pié en el mercado europeo. La empresa ya cuenta con clientes en Rusia y Ucrania, y tiene planes para expandirse por todo ese Continente.

El primer paso de esta ofensiva europea se ha producido en España, concretamente en la ciudad de Santander, donde Activatte inauguró el pasado octubre su primera tienda física en el mercado español.

El comercio, con una superficie de 200 m2, se ubica en el número 4 del Túnel Pasaje de Peña. Allí la compañía brasilera también ha instalado sus oficinas y su almacén, desde donde operará para el resto del mercado europeo.

La decisión hacer pie en España tiene parte de estratégica, por considerar la compañía que es una ubicación ventajosa para el traslado y comercialización de sus productos, fabricadas en Brasil y Colombia, al resto de Europa. Por otra, esta vinculado a un componente emocional, porque José Ángel Higuera, titular de la empresa, es natural de Santander.

Aunque la empresa fabrica textil técnico para una gran variedad de deportes, su especialidad es el fitness y los modelos femeninos.

Activatte se inició en la fabricación y comercialización de textil deportivo en el año 1985, siendo actualmente uno de los principales actores del mercado en Brasil y el de varios países de América Latina.

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Gucci lanzó un compromiso urgente para reducir en el sector la huella de carbono

Marco Bizzarri, presidente y consejero delegado de la compañía italiana GUCCI

Marco Bizzarri, presidente y consejero delegado de la compañía italiana GUCCI lanzó el «desafío carbono neutral». Hizo un llamado a la acción urgente de los directores ejecutivos de las compañías para que asuman la responsabilidad absoluta e inmediata de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, generadas por sus cadenas de suministro.

El «Desafío de carbono neutral de CEO» -CEO Carbon Neutral Challenge- que lanzó Gucci pide a las empresas que tomen medidas sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de sus cadenas de suministro, que destruyen el clima.

En una carta abierta, publicada recientemente, Bizzari instó a las compañías «en todos los sectores» a seguir la acción de Gucci al adoptar una estrategia de «360 grados». Esta comienza con evitar y reducir las emisiones de carbono dentro de sus operaciones y termina con compensar el resto aunque «basado en la naturaleza soluciones», incluidos proyectos de conservación forestal.

«Ha habido muchos compromisos encomiables hechos individualmente por compañías y a través de coaliciones industriales para alinearse con el Acuerdo de París y avanzar aún más hacia una trayectoria de 1.5 grados centígrados», escribió. En esto se refirió al techo del aumento de temperatura que los expertos dicen que es el punto ‘sin retorno’, por daños climáticos irreparables.

«Sin embargo, creo que podemos dar otro paso directo en la dirección correcta», agregó Bizzarri, «y generar impactos positivos rápidos y concretos en este momento para nuestro mundo natural y para nuestro clima».

Marco Bizzarri, Ceo de Gucci, junto a Salma Hayek y su esposo Francois Henri Pinault, titular del grupo Kering.

Gucci, por su parte, se convirtió en septiembre en la primera casa de lujo del mundo «totalmente» neutral en carbono. Esto ocurrió después de implementar lo que llama una «jerarquía de acciones» para evitar, reducir, restaurar y luego -como medida final-, neutralizar cualquier emisión inevitable a través de Proyectos REDD + en Camboya, Indonesia, Kenia y Perú. (REDD +, un acrónimo para «reducir las emisiones de la deforestación y la degradación forestal» y es un programa respaldado por las Naciones Unidas que protege los bosques de la tala).

El mismo mes, Kering, la empresa matriz de Gucci, anunció que todo el grupo haría lo mismo. A su vez François-Henri Pinault, el CEO de Kering, también encabeza el Pacto de la Moda G7… Esta es una coalición de 32 compañías (ver nota aparte) que representan a 150 marcas, incluidas Adidas, Burberry, Chanel, Gap, H&M, Nike, Nordstrom y Prada, que se comprometieron a lograr colectivamente cero emisiones para 2050.

«No tenemos el tiempo suficiente para simplemente trabajar para evitar y reducir nuestros impactos sobre el clima y la biodiversidad a largo plazo», dijo Bizzarri. “Tampoco podemos esperar a que la tecnología y las soluciones climáticamente inteligentes se pongan al día y se amplíen para cumplir con los desafíos de sostenibilidad que todos enfrentamos. Esto podría llevar años que en realidad no tenemos», advierte.

Puntos de partida

El Carbon Neutral Challenge de CEO, presentado por Gucci, comprende seis «principios rectores»: El primero es reconocer que se requieren medidas adicionales, «además de los objetivos de reducción directa», dada la urgencia de la crisis climática.

Las empresas deben tener una «medición objetiva reconocida internacionalmente» de sus emisiones de gases de efecto invernadero en la cadena de suministro y declarar públicamente un cronograma y una hoja de ruta para evitarlos y reducirlos en función de objetivos basados en la ciencia.

Deben implementar «soluciones verificadas y certificadas basadas en la naturaleza», como REDD +, comprar compensaciones dentro de los 12 meses de unirse al desafío y garantizar que brinden «beneficios mensurables y directos» a los ecosistemas de biodiversidad y las comunidades locales.

Además, se espera que las empresas proporcionen informes anuales sobre el impacto y los resultados de los proyectos de compensación, su progreso hacia la reducción de sus emisiones y la verificación por terceros de las inversiones realizadas en los proyectos de compensación «para garantizar la eficacia».

Los participantes en el desafío también deben comprometerse a colaborar con las partes interesadas para crear conciencia sobre soluciones que «amplifiquen los esfuerzos para conservar y restaurar la naturaleza». Para «continuar el impulso positivo», deben comunicarse con otros CEO.

«Creo que la acción colectiva es imprescindible si queremos ayudar a crear un futuro en el que la sociedad pueda prosperar y los negocios puedan tener éxito, mientras la naturaleza se restaura y protege», dijo Bizzarri. «Sinceramente espero que te unas a nosotros», reclama el ejecutivo italiano.

————————————————–
Sourcing Journal / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top