Ferias
Colombiamoda y Colombiatex tuvieron récord de visitantes y negocios en su edición ‘22
La última edición de los salones textiles realizados en Medellín, Colombia, convocó a unas 50.000 personas durante los tres días que duró el evento. En la feria participaron 476 expositores que recibieron a 11.300 compradores extranjeros provenientes de 47 países.
Carlos Botero, presidente ejecutivo de Inexmoda señaló que “ante el repunte en el consumo de moda y el incremento en las exportaciones, este escenario se convierte en la plataforma de conexión idónea para hacer negocios, impulsar emprendimientos, visibilizar marcas y trazar la hoja de ruta para el futuro del sector”.
La edición de la feria que se celebró del 26 al 28 de julio en la ciudad de Medellín y confirmó que Colombia está en fase de expansión y superó la recuperación postpandemia. Con estos buenos resultados, se confirma que el rubro está en plena recuperación luego de la crisis, producto de la pandemia. Los analistas afirman que el mercado de la moda está creciendo y auguran un muy buen segundo semestre.
Leonor Hoyos, directora de Ferias de Inexmoda explicó que la exposición tuvo “muy buenos resultados y un ambiente de negocios, moda y tendencias”. La ejecutiva agregó que el sector “continúa respondiendo al llamado que hacemos para visibilizar los proyectos e iniciativas que le apuestan a la sostenibilidad; y esto es lo que se respira en la feria”.
El evento también generó un impacto positivo en el resto de la ciudad. Alejandro Arias García, secretario de Desarrollo Económico de Medellín, sostuvo que “la ciudad termina con un balance muy positivo después de Colombiamoda y Colombiatex 2022. En los casi 40 años de existencia de Colombiamoda, es la primera vez que tiene tantos asistentes”
—————————————————————-
Fashion Network / Infobae / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Pure London, Pure Origin y Scoop presentaron las nuevas tendencias de moda 2022/23
En la última edición de los salones de moda y textil británicos, las marcas participantes presentaron las novedades para la próxima temporada. El color, los estampados llamativos y la estética étnica dominaron las pasarelas.
Jayley llevó una propuesta que desbordaba de colores fuertes, variedad de texturas y combinación de materiales. La marca trabaja con tejidos sostenibles elaborados a partir de fibras extraídas de la cáscara de la banana, uvas, coco, bambú y otros vegetales.
![]() |
![]() |
Yerse, la firma barcelonesa, también presentó una colección de colores muy llamativos combinados con patrones geométricos donde destacaban las rayas con quiebres y alteraciones. La paleta cromática estaba conformada por el rojo-rosa, pistacho-negro-biege, verde-azul y una gama de tonos naturales.
La francesa Zen Ethic apostó por la combinación de la estética étnica y los motivos florales. La colección presentó colores naturales y prendas tie-dye (atar y teñir) que llenaron el stand de tonalidades estridentes.
![]() |
![]() |
Papers Pleats, la empresa nacida en Estambul que se caracteriza por presentar prendas de poliéster plisadas como si fueran de papel, se inclinó por un estilo elegante de líneas rectas. Las prendas de un solo tono, vibrante y llamativo, con texturas fue su propuesta para la próxima temporada.
Por último, la polaca No-sugar optó por colores suaves en tonalidad pastel con una propuesta muy femenina y sofisticada. El rosa palo y el verde musgo fueron los protagonistas de su colección. No faltaron tampoco los patrones de rayas y las figuras geométricas sobre fondos de tono natural y blanco opaco.
———————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
La última edición de Texworld en Paris recibió un 29% más de visitantes que en febrero
La Feria Internacional para la Industria Textil que se llevó a cabo del 4 al 6 de julio en París Le Bourget, contó con presencia de más compradores que la edición anterior. En total, visitaron la feria unas 3.700 personas, cifra que marca un aumento del 29%. Del total de visitantes, el 83% eran extranjeros.
Los datos que informaron los organizadores representan un crecimiento de la presencia de compradores extranjeros del 14% en comparación con la última edición. La feria contó con 400 empresas expositoras, que participaron de la edición por primera vez. Para adaptarse al actual calendario de aprovisionamiento de la moda, la feria se realizó en julio en vez de septiembre.
Hubo una fuerte presencia de expositores chinos que ocuparon 140 stands. Por su parte, Turquía participó con 100 empresas mientras que India presentó 60 firmas y Corea 41.
Detrás de los compradores franceses, los países que mayor presencia tuvieron fueron España, Gran Bretaña e Italia, seguidos -en menor medida- por Turquía, Alemania, Países Bajos y Estados Unidos.
Frédéric Bougeard, presidente de Messe Frankfurt France, señaló que esta nueva fecha “demuestra que los fabricantes han sabido anticiparse para adaptarse a las expectativas de los compradores”. Además, el directivo afirmó que esto “también confirma que se ha dado un nuevo paso hacia los formatos originales de nuestros salones, que esperamos poder ofrecer en febrero y julio de 2023”.
———————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Première Vision Paris mostró el acierto del cambio de fecha y tuvo un 37% más de visitas
La edición otoño/invierno de Première Vision Paris tuvo lugar del 4 al 8 de julio, en el Parc des Expositions. Históricamente realizada en el mes de septiembre, esta nueva fecha tuvo muy buena aceptación y convocó a un 37% más de visitantes que el salón del año pasado.
La feria también creció en la oferta expositiva que tuvo un incremento del 32% en comparación con la pasada edición de septiembre. En total, visitaron la exposición unas 23.000 personas que colmaron las instalaciones a pesar de la huelga de trenes que se convocó en París el 8 de julio. Esto complicó el transporte de los visitantes ya que el tren es uno de los principales medios de transporte hacia el centro de exposiciones, ubicado en las cercanías del aeropuerto Charles De Gaulle.
Gilles Lasbordes, Director General de Première Vision sostuvo que están “conformes de haber respondido a la demanda del mercado, adelantando dos meses el evento”. Con respecto a los resultados de la convocatoria, el directivo señaló “la creatividad de nuestra oferta, la energía de nuestros visitantes, el regreso de mercados lejanos, el reto de la eco-responsabilidad y el éxito de los nuevos servicios que ofrecemos, son señales fuertes de que somos capaces de sostener nuestra actividad a pesar del contexto actual”.
La cantidad de visitantes extranjeros mostró un aumento del 69% con una fuerte presencia de compradores de Estados Unidos y Corea. En materia de exhibidores, los principales países que expusieron sus novedades fueron Italia, Francia, Reino Unido, España, Portugal y Alemania. Por fuera de Europa, participaron también Turquía, Marruecos, Japón, Corea e India.
La exposición también pudo seguirse de manera virtual en la plataforma Première Vision Marketplace. El portal tuvo más de 45.000 visitantes únicos que recorrieron casi 48.000 páginas de comercio electrónico.
————————————————–
Première Vision /Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Perú Moda tendrá su edición presencial que será en Lima el 13 y 14 de octubre de 2022
Los organizadores de Perú Moda confirmaron la edición 2022 del evento en formato presencial, después de dos años de ediciones digitales en épocas de pandemia y aislamientos. La feria, que tendrá como lema “in harmony with nature” (en armonía con la naturaleza) tendrá lugar el 13 y 14 de octubre en Lima.
Según informó el ente oficial PromPerú, la feria “es la principal plataforma comercial de la oferta exportable peruana en la industria de la vestimenta y la decoración. Una inmejorable ventana para conectar empresas peruanas con compradores internacionales”.
Con una edición centrada en la sostenibilidad, la tecnología y el aprovechamiento de los recursos naturales del país, los fabricantes, empresarios y compradores se darán cita en lo que promete ser una incubadora de negocios del sector textil de la región. De este modo Perú busca convertirse en un referente de calidad en Latinoamérica y el mundo, en lo que a manufacturas en la industria de la moda se refiere.
Durante 2021 la edición digital del evento registró negocios por US$ 48 millones, con 633 citas de negocios y 180 compradores provenientes de 29 países. Para este año, la organización prevé que la feria genere negocios por US$ 500 millones en un plazo a 12 meses.
Perú Moda es impulsada por PromPerú, la marca país Alpaca del Perú y Perú Textiles. Además de la edición presencial en Perú, la feria realiza una gira mundial que ha llevado a más de 25 empresarios locales a eventos en Asia, Emiratos Árabes y Europa.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Première Vision Paris mostró el acierto del cambio de fecha y tuvo un 37% más de visitas
La edición otoño/invierno de Première Vision Paris tuvo lugar del 4 al 8 de julio, en el Parc des Expositions. Históricamente realizada en el mes de septiembre, esta nueva fecha tuvo muy buena aceptación y convocó a un 37% más de visitantes que el salón del año pasado.
La feria también creció en la oferta expositiva que tuvo un incremento del 32% en comparación con la pasada edición de septiembre. En total, visitaron la exposición unas 23.000 personas que colmaron las instalaciones a pesar de la huelga de trenes que se convocó en París el 8 de julio. Esto complicó el transporte de los visitantes ya que el tren es uno de los principales medios de transporte hacia el centro de exposiciones, ubicado en las cercanías del aeropuerto Charles De Gaulle.
Gilles Lasbordes, Director General de Première Vision sostuvo que están “conformes de haber respondido a la demanda del mercado, adelantando dos meses el evento”. Con respecto a los resultados de la convocatoria, el directivo señaló “la creatividad de nuestra oferta, la energía de nuestros visitantes, el regreso de mercados lejanos, el reto de la eco-responsabilidad y el éxito de los nuevos servicios que ofrecemos, son señales fuertes de que somos capaces de sostener nuestra actividad a pesar del contexto actual”.
La cantidad de visitantes extranjeros mostró un aumento del 69% con una fuerte presencia de compradores de Estados Unidos y Corea. En materia de exhibidores, los principales países que expusieron sus novedades fueron Italia, Francia, Reino Unido, España, Portugal y Alemania. Por fuera de Europa, participaron también Turquía, Marruecos, Japón, Corea e India.
La exposición también pudo seguirse de manera virtual en la plataforma Première Vision Marketplace. El portal tuvo más de 45.000 visitantes únicos que recorrieron casi 48.000 páginas de comercio electrónico.
————————————————–
Première Vision /Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Perú Moda tendrá su edición presencial que será en Lima el 13 y 14 de octubre de 2022
Los organizadores de Perú Moda confirmaron la edición 2022 del evento en formato presencial, después de dos años de ediciones digitales en épocas de pandemia y aislamientos. La feria, que tendrá como lema “in harmony with nature” (en armonía con la naturaleza) tendrá lugar el 13 y 14 de octubre en Lima.
Según informó el ente oficial PromPerú, la feria “es la principal plataforma comercial de la oferta exportable peruana en la industria de la vestimenta y la decoración. Una inmejorable ventana para conectar empresas peruanas con compradores internacionales”.
Con una edición centrada en la sostenibilidad, la tecnología y el aprovechamiento de los recursos naturales del país, los fabricantes, empresarios y compradores se darán cita en lo que promete ser una incubadora de negocios del sector textil de la región. De este modo Perú busca convertirse en un referente de calidad en Latinoamérica y el mundo, en lo que a manufacturas en la industria de la moda se refiere.
Durante 2021 la edición digital del evento registró negocios por US$ 48 millones, con 633 citas de negocios y 180 compradores provenientes de 29 países. Para este año, la organización prevé que la feria genere negocios por US$ 500 millones en un plazo a 12 meses.
Perú Moda es impulsada por PromPerú, la marca país Alpaca del Perú y Perú Textiles. Además de la edición presencial en Perú, la feria realiza una gira mundial que ha llevado a más de 25 empresarios locales a eventos en Asia, Emiratos Árabes y Europa.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
A tres meses de la apertura Home textiles Premium ya tiene sus stands vendidos
Del 20 al 23 de septiembre se llevará a cabo en Valencia, España una nueva edición de Home textiles Premium organizada por Textil Hogar. A la fecha, la feria tiene casi la totalidad de su superficie expositiva vendida.
Home textiles Premium es el principal punto de encuentro de la industria de la decoración y donde se presentan las últimas tendencias y novedades para embellecer el hogar. Máximo Solaz, director de la feria, la definió como “un potente escaparate comercial para las firmas expositoras”.
El directivo también señaló que “en esta próxima edición, el número de marcas presentes y los metros ocupados son superiores a pasadas ediciones y ese hecho augura una gran feria”.
En la exposición se presentarán unas doscientas marcas con fuerte presencia de expositores internacionales entre ellos participantes de Portugal y Polonia. Desde la organización afirmaron que el objetivo de la convocatoria es atraer el poder de compra y, para ello, están realizando una intensa campaña de captación de compradores extranjeros.
Cabe resaltar que la próxima edición de Home textiles Premium coincide con el 50° aniversario de la exposición.
———————————————
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Muchos visitantes y óptimos negocios en los tres salones que realizó Messe Frankfurt
Los salones textiles Techtextil, Texprocess y Heimtextil finalizados en Frankfurt dejaron un saldo muy positivo por la masividad de la concurrencia, la cantidad de países participantes y el volumen de negocios que se operó durante la convocatoria.
El evento, realizado en el Centro de Exposiciones de Frankfurt, reunió a 117 naciones participantes, unos 63.000 visitantes y 2.300 expositores. El mayor flujo de compradores internacionales provino de Italia, Francia, Turquía, Gran Bretaña, los Países Bajos, Bélgica, España, Polonia, Suiza, la República Checa, Portugal, Pakistán y los EE.UU.
“El mundo se ha encontrado de nuevo en Frankfurt” afirmó Detlef Braun, miembro de la Junta Ejecutiva de Messe Frankfurt. “Los encuentros internacionales y el estímulo de nuevos negocios regresaron inmediatamente después de la ruptura provocada por la pandemia: el negocio de la feria textil ha vuelto y muestra su fortaleza global” agregó el ejecutivo.
La realización en simultáneo de las tres ferias generó una sinergia que fue muy bien recibida por los visitantes que aprovecharon para actualizar su red de contactos globales y entrar en conversaciones con empresas de todo el mundo. “La industria textil sigue siendo un mercado de alto crecimiento que necesita interacción cara a cara”, afirmó Olaf Schmidt, vicepresidente de Textiles y Tecnologías Textiles, para destacar la importancia de los eventos presenciales.
Este regreso al formato tradicional fue celebrado por varios expositores. “A diferencia de las reuniones digitales, el intercambio personal juega un papel importante en las reuniones de los clientes en las ferias comerciales”, afirmó Jan Mortier, director comercial de SIOEN Bélgica. El ejecutivo señaló que para su empresa la feria “fue un éxito” porque los compradores “estaban ansiosos por ver a sus proveedores”.
————————————————–
Ediciones Sibila / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]()
|
![]() |
Maredamare, la exposición de trajes de baño presentará las tendencias para el 2023
El salón italiano especializado en mallas y ropa de baño se realizará en Fortezza da Basso, Florencia del 23 al 25 julio. Se presentarán alrededor de 200 marcas que exhibirán los cuatro “temas” que serán tendencia en el verano 2023.
Los “temas” elegidos son producto de una investigación que analizó las tendencias marcadas por los más grandes referentes de la moda y las combinó con los diseñadores de las marcas más conocidas del sector. Cada tema tiene su particularidad y definen cuatro grandes estilos para la fabricación de trajes de baño.
Los “cuentos de flores” reflejan toda la potencia y exuberancia de los colores naturales. Estos tonos construyen un fondo con reminiscencias pictóricas que nos da la sensación de llevar puesta una obra de arte.
Los “sólidos y rayas” apuestan por las geometrías fuertes y armónicas que dividen claramente los espacios. El efecto final es moderno y estilizado. Los fondos sólidos se llenan de tonos naturales, desde el color tierra al azul cielo.
Las “vitaminas” son colores brillantes, fluorescentes con destellos nítidos que captan la atención. Evocan la vitalidad y la energía del verano para transmitir un sentimiento de felicidad y bienestar.
Por último la “salsa tribal” combina lo étnico con lo contemporáneo. Se inspira en viajes a lugares remotos y exóticos y rememora las poblaciones ancestrales. Este tema invita a alejarse de los lugares masivos para descubrir nuevos e inexplorados territorios.
———————————————–
Maredamare / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]()
|