Ferias

Del 11 al 13 de septiembre se realizará en San Pablo la 6ta. edición del Gotex Show

La feria Gotex Sow, uno los más importantes eventos del calendario textil de Brasil, tendrá lugar del 11 al 13 de septiembre próximo, en la ciudad de San Pablo. La oferta incluye la presentación der ropa de hombre, mujer, niños, moda deportiva y de hogar, junto a telas, materias primas, avíos y tecnología.

El Gotex Show, Feira Internacional de Produtos Têxteis, es considerada por el sector como una plataforma internacional, ya que reúne, anualmente, a los diversos segmentos da cadena textil, aportando soluciones innovadoras para minoristas, confeccionistas, industrias y profesionales autónomos.

De los productos presentados se destacan los tejidos, avíos, vestuario (moda femenina, masculina e infantil), lingerie, moda playa, fitness, acessorios y moda para el hogar. Los organizadores de la feria anticipan la presencia unas de 100 marcas, de los más importantes polos textiles del mundo.

Los buenos resultados de este mercado en GOTEX Show atrae a expositores especializados en moda casa, presentando sus más recientes novedades y lanzamientos. Entre los productos: sábanas, colchas, edredones, cubrecamas, cortinas, mantas, tapetes y tejidos como jacquard, microfibra de poliéster, etc.

Entre las oportunidades ofrecidas por el evento están el sector comercial con la compra y venta de productos, representaciones y joint ventures. Simultáneamente la feria realizará un ciclo de conferencias con especialistas del sector hablando sobre innovación, tendencias y mercado. Las inscripciones al Gotex Show 2018 se pueden realizarse aquí.

La feria tendrá lugar del 11 e 13 de septiembre de 2018, en el Expo Center Norte, de San Pablo, Brasil.
—————————————–
Gotex Show / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

El mercado dio su respaldo la edición 69º de Intermoda

En su edición número 69, Intermoda la importante plataforma de moda y exposición del sector confección de América Latina registró crecimiento, con respecto a la edición anterior celebrada en el mes de enero.

La información preparada por el Comité Organizador de Intermoda revela que inicialmente esta expo especializada en todo lo relacionado con la industria de la confección superó las previsiones en relación al número de visitantes, en sus cuatro días de actividades.

Del 17 al 20 de julio pasados, se registró la asistencia de cerca de 400 nuevos emprendedores, lo que evidencia que igualmente ingresaron más representantes de compra de empresas, ejecutivos y directivos de empresas ligadas al ámbito de la moda.

Intermoda informó también que, durante los cuatro días de la feria, se alcanzaron ventas entre 800 y 1000 millones de pesos mexicanos, se espera alcanzar operaciones por valor de 3.000 millones de pesos mexicanos, por las ventas que se concretarán en base a los contactos y acuerdo realizados en el espacio de Expo Guadalajara.

Cuauhtémoc Rivas, presidente de Intermoda.

Al respecto, Cuauhtémoc Rivas, presidente de Intermoda, afirmó que la cifra de ventas consolidadas solamente durante los cuatro días del evento representa que cada hora se cerró la comercialización de 24 millones de pesos en los pasillos de la feria.

El empresario destacó, que Intermoda fue el escenario para la realización, en estos cuatro días, de 57 activaciones de marca. Esto refleja que este espacio comercial y de tendencias de diseño, es el ideal para las empresas del sector que presentaron al mercado sus novedades.

Cabe destacar que en esta edición el 80% de las pasarelas en Intermoda fueron inclusivas, participando en forma alternada modelos con diferentes discapacidades, así como modelos plus size y tallas pequeñas.

De la misma manera Intermoda se convirtió en un espacio de promoción del arte mexicano, gracias a los 14 maniquíes que fueron intervenidos por 15 artistas bajo el tema “La anatomía oculta”, los que fueron subastados el 19 de julio como una actividad nueva.

Una más de las novedades fue la gala de clausura con la diseñadora mexicana Alexia Ulibarri, quien presentó su colección “Flora”. Esta actividad también se realizó en uno de los espacios más vanguardistas de Guadalajara y de México: el Acuario Michin.

El presidente de Intermoda concluyó que los objetivos de esta edición se han cumplido e incluso superado, ya que se logró un incremento de 150 stands con respecto a la edición anterior.
—————————————
Intermoda / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Texfusion y Print Design Fair en Londres brindan una vista sobre las telas invierno 2019

Texfusion prepara la nueva edición presentando colecciones verano. Se realizará del 31 de octubre al 1 de noviembre de 2018 en Londres. Tendrá cuatro salas dedicadas a telas y accesorios de moda, denim, textiles técnicos y prendas de vestir. Esperan la llegada de más de 2.500 compradores de primer nivel.

Los organizadores advierten que la feria ha experimentado un rápido desarrollo en las últimas ediciones, que ahora incluye fabricantes de Turquía, Reino Unido, Corea del Sur, China, India, Taiwán, Hong Kong, Portugal, India e Italia, entre otros.

La London Print Design Fair, en su 9º edición, presentó las últimas colecciones de alrededor de 50 estudios internacionales. Londres es universalmente reconocido como un gran centro mundial de la moda y TLPDF representa la mejor oportunidad para que los estudios de impresión presenten sus nuevas colecciones y se reúnan los principales fabricantes de influencia de la moda británica.

El informe detalla que Texfusion presentó las colecciones de 100 fabricantes de textiles y prendas de vestir de muy diversas partes del mundo. En marzo fue lanzada una sección dedicada a Denim, que inmediatamente recibió una respuesta muy positiva por parte del mercado británico. La oferta multisectorial aumentada fue bienvenida por los compradores británicos que, por primera vez en el Reino Unido, tenían oportunidad de asistir a un salón con un área completamente dedicado a esa tela.

En la edición de marzo, Texfusion presentó una amplia selección de telas de moda desde Corea del Sur, Estados Unidos, China, India, Turquía, Indonesia, Hong Kong, Reino Unido, Italia y Taiwán. Además, una colección muy grande de telas técnicas debido a la colaboración con la Federación Textil de Taiwán (TTF), que organizó el pabellón técnico con 10 entre los mejores fabricantes taiwaneses.

Los visitantes de Texfusion y TLPDF provienen principalmente del Reino Unido (85%), Francia, Alemania e Italia, seguido por Bélgica, los Países Bajos y el norte de Europa. El aumento de la asistencia desde Europa confirma la recuperación económica y la creciente influencia del Reino Unido en el sector.

Con 148 expositores, Texfusion y TLPDF tuvieron un crecimiento global del 11.4% en exhibir espacio en comparación con la Edición de octubre de 2017, que demuestra el atractivo y la fuerza de las dos ferias.

Además de los números estables (2.287 visitantes en 2 días), la calidad de los visitantes fue más alta en comparación con las ediciones anteriores. Los visitantes variaban de minoristas de gran volumen, diseñadores independientes, de medianos a marcas de moda de alta gama. Estas tendencias confirman la fuerte posición de los salones dentro de la industria, proclamándolos como los principales eventos de abastecimiento para la industria de la moda creativa británica.
—————————————-
Texfusion / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Texworld Denim muestra el gran mundo de este material que sigue ganando espacio

Organizada por Messe Frankfurt en Francia, Texworld Denim fue el penúltimo salón incluido en Texworld Paris, la oferta global que actualmente integran las ferias simultáneas Texworld, Apparel Sourcing, Shawls & Scarves, Leatherworld y Avantex Paris. Una oferta diversa y completa que hará más atractiva la presencia de los empresarios y profesionales del sector en Paris, del 17 al 20 de septiembre en Le Bourget.

Según sus organizadores, el excelente resultado de Texworld Denim en su primera edición de septiembre 2017 y posteriormente en febrero 2018, confirma la necesidad de reunir a los productores de materiales y fabricantes de prendas de vestir. De este modo se logra una mejor sinergia para las empresas, que garantiza que el tiempo de los visitantes se utilice de forma más eficiente.

Según anuncian, ahora Texworld Denim se beneficiará de una estrategia de marketing y publicidad propia. Además seguran que, “con la oferta textil de Texworld Paris y el prêt-à-porter en Apparel Sourcing Paris, el rey indiscutido de todas las telas, unisex y ponible en todas las temporadas, Texworld Denim es el salón esencial para todas las marcas y diseñadores”.

Unas 70 empresas líderes especializadas en Denim de Bangladesh, China, India, Marruecos, Pakistán y Turquía volverán a participar en esta nueva edición.

También Apparel Sourcing Paris y Chales, bufandas y pañuelos – The accessories showcase se realiza en la misma fecha, en Le Bourget, Paris.

Los salones de París organizados por Messe Frankfurt France recibieron a 13.606 visitantes en su última edición, un resultado muy estable que demuestra su atractivo como plataformas de negocios. Las ferias siguen siendo extremadamente internacionales, con el 81% de los visitantes procedentes del extranjero.

Nuevos visitantes vinieron de América del Norte (+ 7%) y del continente africano (+ 26%), liderados por los países que son los principales proveedores para Europa, como Marruecos (+ 25%) y Túnez (+ 15%), que llegó a Le Bourget para llevar a cabo su abastecimiento. Además, estaban los mercados emergentes, como Sudáfrica y Etiopía, que fueron los invitados de honor esta temporada.

Michael Scherpe, presidente de Messe Frankfurt Francia.

En cuanto a Europa, el número de visitantes de los países de Europa del Este ha seguido creciendo en comparación con febrero de 2017, especialmente de Rusia (+ 38%), Polonia (+ 15%) y Hungría (+ 8%), y tuvo resultados favorables de Ucrania, Chipre, Finlandia y Bulgaria.

Michael Scherpe, presidente de Messe Frankfurt Francia, explica que «este salón de febrero de 2018 fue una nueva experiencia para nosotros con nuestra iniciativa de una apertura dominical, pero el lunes demostró ser el día más activo y se volverá al horario habitual en septiembre de 2018. Comenzaremos el lunes”.

«En lo que respecta a Apparel Sourcing, estoy encantado de ver que los países que representan nuevas alternativas de abastecimiento, han demostrado ser una gran atracción», agregó el ejecutivo.
———————————————–
Messe Frankfurt / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La alemana Gallery mantuvo el flujo de compradores pero mejoró el resultado comercial

Del 21 al 23 de julio se celebró en Düsseldorf, Alemania, una nueva edición de Gallery, el salón de moda promovido por Igedo, que contó con tres pabellones. Los expositores reportaron un 15% de aumento en el número de visitantes en sus stands y mejores resultados comerciales.

En términos de visitantes, hemos mantenido un número similar al de las dos ediciones anteriores, aunque hay variaciones en los diferentes sectores de la oferta, ha afirmado Ulrike Kähler, directora de Gallery y de Gallery Shoes.

La verdad es que tenemos poca influencia sobre este parámetro, pero los esfuerzos que hemos puesto en el concepto de los showrooms están dando un resultado muy positivo, porque es lo que los expositores estaban demandando en términos de servicio y de retorno de su inversión. La oferta y la capacidad de convocatoria de los expositores del salón, por otro lado, está llenando también un hueco y contribuyendo al éxito del salón.

Los expositores en las diferentes áreas de Gallery han disfrutado de un 15% de aumento en el número de visitantes. Por supuesto, seguimos trabajando para atraer a más visitantes y darles un mejor servicio.

También fue bien valorada la exposición de artículos de fiesta junto con los segmentos de moda contemporánea y accesorios, que tuvo un buen volumen de visitantes.

En general hemos quedado muy satisfechos con esta edición, asegura también Ulrike Kähler. También con la utilización de tres pabellones que ha permitido organizar mejor la oferta. Los expositores que lo han deseado han podido trabajar durante diez días completos, durante los que han recibido visitas de agencias internacionales.

Ulrike Kähler, directora del Proyecto Gallery.

La VDMD (la asociación de diseñadores alemanes) celebró un debate sobre el futuro de los detallistas pequeños y medianos para estudiar sus oportunidades en la situación actual del mercado. En el intervinieron Anja Gockel (miembro del EFC, European Fashion Council), Doris Hartwich (diseñadora del año en 2018), Susan Wirschka (Vicepresidente de la VDMD) y Sophia Schneider-Esleben, diseñadora de prendas sostenibles.

Los reunidos pusieron de relieve la diferente evolución de los diferentes segmentos de producto en los sectores de moda femenina y masculina, que también puede afectar al número de visitantes.
——————————————-
Pinkermoda / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Première Vision abre espacio para nuevas presentaciones, eventos y 1.964 expositores

La próxima edición de Première Vision Paris tendrá lugar del 19 al 21 de septiembre, excepcionalmente de miércoles a viernes, con las colecciones para 2019/2020 de 1.964 expositores.

Por sectores los casi 2.000 expositores de Première Vision se repartirán así: 802 ofrecerán tejidos; 332, fornituras y accesorios; 294, materiales en piel; 242, diseño textil; y 63, hilados. Además habrá hasta 231 expositores en los diversos espacios de Manufacturing.

En cuanto a los compromisos del salón, Première Vision Paris confirma su apoyo a la moda responsable y ética con una Smart Square más ambiciosa que en el pasado reciente, donde habrá materiales, producto acabado, servicios, debates, etc. El salón apoya también la creatividad actual y future con el décimo aniversario de los PV Awards, la conexión con el Festival de Hyères y el concurso TexSelect, hasta ahora denominado Texprint.

Entre las principales novedades de la próxima edición de Première Vision Paris destaca la oferta registrará un fuerte ampliación del espacio dedicado a Manufacturing. Las empresas dedicadas a la producción de moda estarán en el pabellón 3. La Sourcing Connection, en el pabellón 2, tendrá como país invitado a Portugal. Nacerá asimismo un espacio dedicado a manufacturing en el pabellón 3, dedicado por entero al sector de la piel y el cuero.

La oferta destacará asimismo la creciente influencia mutua entre la moda y el deporte, que se reflejará en un Foro Sport & Tech y en un ciclo de conferencias dedicadas a este tema, todo ello en el pabellón 6.

En Première Vision Designs (pabellón 5) habrá un espacio nuevo denominado Designs Factory, que tendrá el espíritu de un estudio creativo. Los artistas invitados mostrarán sus propuestas para la temporada 2019/2020 sobe materiales textiles y sobre piel gracias a una tecnología de Agfa.

El pabellón 6 ofrecerá el espacio Knitwear Solutions y el Smart Square, en el pabellón 3, tendrá 25 expositores más que en la anterior edición y estará especialmente dedicado a los materiales alternativos.

También será nuevo el espacio Art & Textile Design, en el pabellón 5, donde también se entregarán los premios de TexSelect. Sourcing Connection, en el pabellón 2, contará con cinco universos: Urbs & Suburbs; Office Hours; A Fit Frame in Fashion; All but Blue for Denim; y Dress for the Elements.

En el terreno de las experiencias destacará la exposición de Ritmoemotivo. Anything Works, en el pabellón 6; la concesión de la décima edición de los Première Vision Awards, con un jurado presidido por el diseñador belga Olivier Theyskens, que tendrá lugar en el pabellón 5.

En un mercado todavía débil y con un sector de la moda que avanza hacia la digitalización del retail y hacia la fragmentación de las colecciones, Première Vision quiere expandir la experiencia de sus salones a través de una plataforma B2B que lleva ya tiempo perfeccionando.

Expositores y compradores podrán prolongar a través de ella sus relaciones durante todo el año y aumentar así sus oportunidades de negocio. El nuevo marketplace, reservado para los expositores del salón, les dará la oportunidad de mostrar sus catálogos y vender online durante todo el año. Después del periodo de lanzamiento espera contar con la presencia de unos 1.500 expositores, con un total de 100.000 artículos, entre los que habrá tejidos, piel, fornituras, etc.

El marketplace también dispondrá de una publicación, de presentaciones de tendencias, de análisis de mercadovy de estudios sobre nuevos productos presentados por los expositores.
———————————————–
Première Vision / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

El salón CHIC presentará el sector New Makers nuevos segmentos y oportunidades para llegar el mercado chino

El China International Fashion Fair presentará del 27 al 29 de septiembre alrededor de 800 expositores en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones, en Shanghai, China. La feria de moda líder en Asia, que en esta edición presenta su sector «New Makers», reflejará los últimos cambios en el mercado chino de la moda, ofreciendo herramientas esenciales para llegar a él.

Además, CHIC planea un seminario de tendencia de WGSN para FW 2019, un taller sobre producción de bolsos y zapatos de la Academia Moda Pelle y un segmento llamado CHIC Talks, donde se discutirá en un panel de expertos el futuro de los negocios de la moda en China.

Las marcas internacionales tendrán la oportunidad de presentarse en la feria y establecer contactos relevantes en el comercio chino. Las reuniones se organizan con tiendas multimarca y compradores como The Fashion Door, Dong Liang, Jing Dong, VIP Shop, y grandes almacenes y minoristas como Carrefour, Amazon, Decathlon y Wang Fujing.

Las condiciones actuales en el mercado chino ofrecen mejoras significativas para las empresas internacionales de moda, ya que para promover aún más la importación y mejora de la industria, los aranceles de importación se reducirán del 15.9 por ciento al 7.1 por ciento.

Fashion Journey centra su atención en los expositores internacionales, entre ellos participantes individuales de Polonia, el Reino Unido, Francia, Italia, España, Japón y EE. UU., que utilizan CHIC como un puente hacia el mercado chino. Mientras que Impulses, la sección de diseñadores de CHIC, presenta nuevas marcas de profesionales como Junne, Hua Mu Shen, King Ping, Anjaylia, Mao Mart homme, Tuffcan, entre otros.

La Zona de Sostenibilidad, presentada por primera vez en CHIC en el otoño de 2017, tiene programas como Chemical Stewardship 2020, Carbon Stewardship 2020, Water Stewardship 2020 y Circular Stewardship 2020. Esta área de CHIC presenta soluciones sostenibles en cuanto a la cadena de suministro, la innovación y las colecciones de moda.

New Look of CHIC es la sección de ropa de mujer, donde se presentan junto a las principales marcas chinas como Avrala y CMH, marcas internacionales como Saint James de Francia, Esisto de Alemania, Trenz Eight de Canadá o PN Jone de EE.UU. Por otro lado, la sección de moda masculina incluye marcas de ropa casual como NRDMA y Supin, así como compañías personalizadas como H. Pin & Tack, Jin Yuan Yang, Fa Lan Qian Mu, Long Sheng y Dandinghe.

Chen Dapeng, director general de la feria Chic.

CHIC Young Blood tendrá las marcas de estilo de vida para jóvenes, mientras que Kid’s Paradise ofrece Xtep Kids, el grupo de moda más grande de China para la moda infantil. En las áreas de moda individuales de CHIC también se encuentra: Secret Stars, la cual está enfocada en los accesorios de moda, Heritage, que se dedica al cuero y las pieles, Shanghai Bag para los bolsos, entre otros servicios que completan la oferta de moda en CHIC.

La base de datos de visitantes comerciales de CHIC, que cuenta con más de 200.000 contactos, se utiliza para la promoción hacia los visitantes. Representantes de todos los canales de distribución al mercado chino visitan CHIC. En el último evento para otoño de 2017, la feria recibió a más de 65.722 visitantes de toda China y otros países.
——————————————–
FashionUnited / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

UBM lanzó Remode, un gran evento de moda que será en noviembre en Los Angeles

UBM, el enorme holding dedicado a la organización de ferias, eventos comerciales y comunicación presentó un nuevo evento para la industria de la moda: Remode. Este show tendrá un formato nuevo para UBM ya que incluirá conferencias, oportunidades para la formación de redes de contactos comerciales así como presentaciones y demostraciones de marca.

Remode tendrá lugar entre el 13 y 14 de noviembre en el Los Angeles Convention Center de la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos. UBM espera que la primera edición convoque a 2000 representantes de marca y 150 conferencistas internacionales, que hablarán de temas vinculados a la innovación, el cambio y el desarrollo sostenible.

Por ejemplo, estarán presentes los CEOs de las marcas francesas de moda Ba&sh y Ami, respectivamente Pierre-Arnaud Grenade y Nicolas Santi-Weil. También asistirá Orsola de Castro, del movimiento Revolución de la Moda, y los diseñadores Rachel Roy y Sophia Theallet. Los sponsors de Remode incluyen a Tmall, Google, HSBC y Mazars.

Pierre-Nicolas Hurstel, directivo de estrategia y desarrollo de negocios en UBM Fashion.

“Elegimos un enfoque vertical, con la idea de ofrecer recursos pero también soluciones y herramientas a los participantes”, explico Pierre-Nicolas Hurstel, directivo de estrategia y desarrollo de negocios en UBM Fashion.

En esta edición, UBM eligió cuatro pilares centrales que organizarán a Remode: Repensar (Rethink), Rehacer (Remake), Recomercializar (Remarket) y Reinvertir (Reinvest). Hurstel explicó que el objetivo es “presentar en simultáneo los nuevos métodos de consumo, diseño, producción sostenible, inteligencia artificial pero también cómo financiar esta nueva economía”.

Hurstel recalcó que el formato de Remode no es nuevo para UBM pero sí para su división de moda. “Por ese motivo me acerqué a UBM, porque creo que actualmente una empresa que organiza eventos debe preguntarse cuál es exactamente su propuesta de valor en un mercado que evoluciona. Actualmente estamos viendo cambios profundos que afectan a todas las operaciones de la empresa. Por eso elegimos un enfoque vertical que, creo yo, nos diferencia de las conferencias y eventos que existen”, detalló.

Según explica, la compañía UBM Fashion se dedica a unir a los tomadores de decisiones minoristas de moda más influyentes y las mejores marcas de moda del mundo. Sirve a la industria global de la moda a través de mercados integrales en Nueva York (NY Men’s y NY Women’s), Las Vegas (MAGIC) y Japón (MAGIC Japan). Sus eventos cubren todas las principales categorías de moda, desde indumentaria, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños hasta recursos de fabricación y proveedores de servicios.

UBM Fashion es el productor líder de ferias de moda de fama mundial como Magic, Coterie, Project & Fn Platform. La compañía asegura que busca unir a los mejores talentos de la industria y los salones se traducen en eventos más sólidos para compradores y marcas. Trabaja para cumplir la promesa: reunir grandes marcas y minoristas en ferias magníficamente comercializadas, proporcionar un servicio al cliente superior y lograr detallistas y consumidores finales con las mejores prendas de vestir, calzado, accesorios y productos de moda.
———————————————-
Fahion Network / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

FEBRATÊXTIL presentará en San Pablo a proveedores de telas, avíos y tecnología

Del 23 al 25 de octubre próximos se realizará Febratextil, en la ciudad de San Pablo, Brasil. La feria presentará una amplia oferta de la cadena de suministro de la industria textil, destinada al sector confeccionista.

Un informe de los organizadores consigna que la edición de 2017 contó con alrededor de 200 expositores de 14 países y la visitaron cerca de 12.900 visitantes. Este evento se realizó en conjunto con Tecnotextil Brasil, donde participaron profesionales de 27 países

Participarán importantes compañías de tejidos planos, naturales y sintéticos, hilados, accesorios, tecnología y una serie de productos y servicios, para la industria de la moda, confección y venta al por menor.

Los visitantes serán empresarios, ejecutivos y profesionales en las áreas de desarrollo de productos, estilistas y compradores de pequeñas, medianas y grandes empresas de los segmentos femenino, masculino, bebé, infantil, juvenil, lencería, ropa interior, calcetines, playa, ropa deportiva y uniformes corporativos.

El objetivo de la feria es consolidar y desarrollar las redes de contacto de las pequeñas y medianas empresas del rubro. A su vez, Febratxêtil busca fortalecer la integración de segmentos como el denim, telas, accesorios y tecnología, entre otros.

La feria, que tendrá lugar en el centro de eventos Anhembi de San Pablo, también ofrece a las compañías la oportunidad de mostrar sus novedades a visitantes de Brasil y de todo el mundo.
——————————————————–
Textiles Panamericanos / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Messe Frankfurt reunirá en Paris seis salones con una oferta de 1.850 expositores

El conjunto de ferias comerciales de moda y textiles de Messe Frankfurt Francia reunirá en el mes de septiembre a más de 1.850 expositores. Bajo el lema “The Fairyland for Fashion” los salones Apparel Sourcing, Shawls & Scarves, Avantex, Leatherworld, Texworld y Texworld Denim Paris ocuparán un espacio de 66.800 metros cuadrados.

Según informa un comunicado oficial de la feria, el evento que tendrá lugar en Le Bourget, París, entre el 17 y el 20 de septiembre. Ocasión en que se presentarán los seis grandes segmentos mencionados.

En la sección Avantex Paris la feria mostrará la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible en el mundo de la moda. Los visitantes se encontrarán con unos treinta expositores con sus desarrollos y trabajos.

Michael Scherpe, presidente de Messe Frankfurt Francia

Michael Scherpe, presidente de Messe Frankfurt Francia, ha señalado que en cada temporada donde se presenta Avantex Paris, el interés de los visitantes por sus propuestas, productos, soluciones e investigaciones se incrementa, además se presenta una excelente oportunidad para intercambiar y comparar ideas y posiciones.

También se podrá conocer la Avantex Fashion Pitch, una competencia organizada en conjunto con Wirate, que tiene como objetivo la búsqueda de nuevos talentos para la industria.

Los ganadores del proyecto tendrán 5 minutos para explicar su trabajo en el ágora de la feria. El jurado y los visitantes podrán elegir el mejor proyecto, utilizando la aplicación gratuita de Wirate.

Leather World a su vez, presentará variedad de materiales. Unos cincuenta expositores cubrirán un espacio de 1.500 metros cuadrados y se dedicarán a presentar cueros, materiales sintéticos e innovadoras materias primas. En el evento se reunirán importantes proveedores del sector del cuero, entre los que ya han confirmado están: Ecopel de Shanghai, la industria del cuero Paquistaní y tres firmas especializadas en cuero de Turquía.

Aproximadamente mil proveedores internacionales de telas, accesorios y adornos han confirmado su asistencia en la feria dentro de esta sección Texworld. Como parte de su participación se preparará una exposición de sus materiales, espacio que les permite ganar reconocimiento a las marcas y posicionarse en el mercado de la moda.

En este espacio los productores de telas pueden hacer conexiones con las marcas de moda. Además, las compañías nuevas aprovecharán esta oportunidad para relacionarse y ampliar su mercado.

Texworld Paris también pretende proporcionar nuevos conocimientos sobre la evolución del mercado a través de una serie de conferencias sobre «La Ruta de la Seda» y «Comercio exterior de prendas de vestir y textiles».

Texworld Denim Paris contará con casi 80 expositores. El presidente de Messe Frankfurt, ha señalado que las gamas de tejidos ofrecidos sirven de fuerte atracción para el público. Algunos de los operadores que asistirán son: Atlas Denim de Turquía, Nice Denim Mills Lt. de Bangladesh y la subsidiaria del gigante textil Zaber & Zubair.

Este sector volverá a celebrar eventos especiales relacionados con las tendencias con un Foro de Tendencias que incluirá productos y materiales, conferencias sobre lo que está sucediendo en la industria y desfiles.

Apparel Sourcing albergará a 690 expositores de industrias manufactureras de la moda todas partes del mundo, que continúan eligiendo este segmento de la feria para promocionarse. Entre los países que se presentarán se encuentran Camboya, Vietnam, Pakistán, China e India.

Apparel Sourcing Paris ha desarrollado una oferta dinámica en soluciones para la producción de ropa y accesorios para mujeres, hombres y niños. Una plataforma que se organiza en tres áreas distintas (Accesorios, Ropa Formal y Ropa Casual) y cubre todo el campo de la producción de ropa.

Dentro de esta misma sección, cuarenta expositores estarán presentes en el área de chales y bufandas, donde se presentará una gran variedad de fabricantes de accesorios textiles enfocados a estos complementos.
———————————————-
FashionUnited / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top