Ferias
Colombia realiza en agosto Createx, la feria industrial del sector textil y confección
La cuarta edición de Createx, la plataforma de conocimiento y proveeduría de bienes y servicios de la industria textil y de la confección que congrega a toda la cadena del sector, incluyendo insumos, diseño maquinaria, tecnología y servicios transversales.
La feria especializada se llevará a cabo en Bogotá de manera presencial, del 03 al 06 de agosto. Los organizadores informaron que se realizará bajo los protocolos de bioseguridad, distanciamiento físico y autocuidado, en función de brindar una experiencia de negocios segura y confiable.
La edición contará expositores de la industria textil, confección en el sector de muestra comercial, más la zona de innovación y tendencias, la de zona de conocimiento y actualización.
![]() |
![]() |
![]() |
Un escenario para realizar negocios y establecer contactos comerciales con los principales fabricantes, micro, pequeños y medianos comerciantes, mayoristas, distribuidores, emprendedores e importadores de este renglón de la economía colombiana, la región Andina, Centro América y el Caribe.
En esta línea, Camilo Andrés Rodríguez, presidente de la Cámara de la Confección, afirmó que “esta feria tiene por objetivo ayudar a reactivar la demanda mediante una feria presencial, en este momento de reactivación económica no podemos escatimar en ningún esfuerzo ni recurso que nos permita ayudar a ser agentes de cambio y bajo esta premisa nos hemos unido, para seguir desde el sector textil confección tejiendo a Colombia”.
Createx se realizará de forma paralela con las ferias IFLS+EICI del sector calzado, marroquinería y sus proveedores, en base al acuerdo de sus organizadores Corferias, Acicam y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines.
———————————————
RCNradio / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Texworld Evolution Paris se duplica y amplía su oferta en la edición del 5 al 9 de julio
Messe Frankfurt Francia organiza de nuevo el showroom Texworld Evolution Paris. La segunda edición de este evento, que tendrá lugar del 5 al 9 de julio en el corazón de la capital francesa, presentará colecciones en directo de 150 empresas de 15 países.
Un nuevo planteo de abastecimiento desarrollado por Messe Frankfurt Francia permitirá una vez más a los profesionales encontrarse, descubrir nuevos enfoques creativos, decodificar las tendencias futuras, medir la calidad de la oferta de tejidos y prendas acabadas, intercambios comerciales, etc.
Para darle todo su alcance a esta edición poscrisis, se dispondrán dos espacios exclusivos para recibir a los visitantes en el corazón del distrito de la moda parisina. Además del Atelier Richelieu, donde tuvo lugar la edición del pasado mes de febrero, habrá una nueva ubicación en 5 rue du Mail: la visita comenzará en esta antigua fábrica textil reconvertida en un showroom contemporáneo y finalizará en el cercano Atelier Richelieu. Estas dos ubicaciones del itinerario de abastecimiento presentarán muestras de tejidos, prendas o accesorios clasificados por categorías de productos. El foro de tendencias se creará en la rue du Mail.
Prueba del interés de los expositores por esta fórmula, la edición de julio del Showroom de Texworld Evolution Paris recibirá el doble de expositores que en febrero. Unas 150 empresas de 15 países presentarán más de 7.500 muestras de tejidos, prendas acabadas y complementos, tres veces más que la edición anterior. Esta oferta amplia, diversificada y de alta calidad ha sido especialmente seleccionada para el aprovisionamiento de las colecciones Otoño-Invierno 2022/2023.
Como cada año, y más aún con el formato específico del Showroom, el trendbook elaborado por Louis Gérin y Grégory Lamaud, los directores artísticos de Texworld Evolution Paris, servirá de arquitectura para el evento. El espacio se organizará en torno a los cuatro ejes principales que alimentarán el aliento creativo de las colecciones Otoño-Invierno 2022/2023: la resistencia, en primer lugar, con su procesión de tonos “terrosos”; elevación, que nos llevará al azul, al aire; la ósmosis, como intento de acercamiento a la naturaleza; y finalmente, el disfrute, presentado con una explosión de colores frescos y (re) vigorizantes. “El ser humano se había ido a dormir convencido de que no era parte de la solución. Se despierta y, con él, su sed de descubrimiento”. Un manifiesto que abre un mundo por (re) descubrir.
Al igual que en febrero, los compradores serán bienvenidos previa invitación para garantizar un flujo adecuado de visitantes. El registro ya está abierto y se puede acceder desde el sitio web de Texworld Evolution Paris. Para aquellos que no puedan visitar la sala de exposición, la experiencia continuará en línea gracias a la plataforma de abastecimiento digital desarrollada por Messe Frankfurt Francia con su socio Foursource.
—————————————————–
Noticiero Textil / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
MaredaMare, la feria italiana de ropa de baño, se sumerge en el optimismo del regreso
MaredaMare, el salón dedicado a la moda baño se realizará del 24 al 26 de julio, en la Fortezza da Basso, en Florencia. Será su edición nº 14 y contará con unas 150 marcas que ofrecerán sus colecciones y también habrá desfiles y se realizarán otras actividades.
Después de un año de transición debido a la pandemia de coronavirus, MaredaMare será el primer salón profesional de su sector en Europa. El sector considera que -sobre todo en estos momentos- este rubro representa la esencia del turismo, el viaje y el sueño de recuperar actividades placenteras..
Alessandro Legnaioli, presidente del salón, asegura que “durante este tiempo nos hemos dedicado a perfilar cada aspecto de esta edición. Podemos decir que estamos, de nuevo, en el año cero de la moda de baño”. Destacó que los participantes podrán sentirse plenamente protegidos ante la pandemia. “Les ofreceremos una especie de burbuja con 200 colecciones de baño, moda íntima y accesorios. Por último, hemos organizado un programa de actividades, con música, entretenimiento e incluso desfiles al aire libre”, detalló.
El salón ha reactivado sus relaciones con ABIT, la asociación brasileña de textil y confección, que promoverá la presencia de algunas de sus empresas en esta próxima edición.
El salón está organizando Hub, una edición virtual para los compradores extranjeros. A través de esa plataforma, los que no viajen a Florencia podrán visitar sus stands digitales y comunicar con las empresas respectivas.
———————————————
PinkerModa / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Première Vision realizará su reencuentro con la industria del 30 de junio al 1 de julio
La feria parisina Première Vision Fashion Rendez-Vous, que tendrá lugar del 30 de junio al 1 de julio, se presenta como ‘el inicio de la recuperación de la industria de moda internacional’. El evento presencial se realizará en el Grand Palais Éphémère de Paris, un nuevo sitio de eventos temporales idealmente ubicado frente a la Torre Eiffel, en el corazón del mundo capital de la moda.
Tras más de un año sin eventos presenciales, las expectativas del mercado comienzan a tener cierto optimismo y los actores de la industria de la moda creativa se muestran ansiosos por reunirse nuevamente.
Fabricantes y productores presentarán sus nuevos desarrollos e innovaciones al mercado y conocer a nuevos clientes potenciales, en busca de seducir a los compradores y diseñadores que esperan recibir en el salón. Estos desean poder experimentar nuevamente el tacto y la sensación de los nuevos materiales, buscar proveedores y encontrar inspiración para la creación de sus próximas colecciones.
En este contexto, la próxima edición de Première Vision, que se realizará del 30 de junio al 1 de julio, quiere ser el punto de encuentro para unos y otros.
Según los organizadores de Première Vision Fashion Rendez-vous, el salón contará con una oferta internacional que ya asciende a más de 190 expositores. Entre los países representados en el certamen estará Francia, Italia, España, Portugal, Japón, Turquía, Alemania, Austria, Bulgaria y otros. Habrá que tener en cuenta, no obstante, que algunas empresas se enfrentan todavía a restricciones de viaje, por lo que podrían estar presentes, pero representadas por sus agentes.
También habrá una presentación de colecciones ampliada a todos los niveles del mercado: nuevos desarrollos de materiales y tendencias tempranas para la construcción de colecciones otoño invierno 22-23.
Se ofrecerán 4 sectores de actividad fundamentales para la creación de moda: Tejidos, Complementos, Cueros y Diseños.
En esta edición presencial, Première Vision Fashion Rendez-vous exigirá un Health Pass para acceder al evento: un certificado de vacunación que garantice haberse vacunado con la segunda dosis 15 días antes, prueba de un resultado negativo de la prueba de antígeno o PCR de 72 horas (no se aceptarán autopruebas) o una prueba Covid positiva de más de 2 semanas y menos de 6 meses.
Los profesionales que no hayan podido obtener una prueba antigénica antes de su llegada a la feria, dispondrán de una zona de pruebas ubicada frente a la entrada del salón para poder realizarla, obteniendo el resultado entre 15/20 minutos.
Otras medidas de seguridad que impondrá el salón serán las entradas únicamente en formato digital (con inscripción previa obligatoria), pasillos de más de 3 metros de ancho, obligatoriedad del uso de mascarillas, utilización de gel hidroalcohólico, eliminación del servicio de consigna, etc.
Los profesionales que hayan asistido a esta edición y necesiten una prueba PCR para regresar a sus lugares de origen, podrán solicitarla con cita previa en un laboratorio próximo a la feria.
——————————————————-
Edicione Sibil La. / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Denim Première Vision será del 5 al 9 de julio en forma virtual y accesible para todos
El pasado mes de noviembre, Denim Première Vision inauguró un nuevo formato de evento: la Digital Denim Week, que abre posibilidades de participación a empresas y profesionales de todo el mundo. El mismo concepto se va a replicar del 5 al 9 de julio próximo, en sustitución del evento físico que había sido programado para mayo.
La feria del denim se llevará a cabo íntegramente on line en el sitio web de Première Vision donde se han unificado todos los eventos y su plataforma. Será del 5 al 9 de julio y se presentarán las nuevas colecciones de los expositores para el otoño/invierno 22/23, así como información de tendencias, conferencias y clases magistrales.
Los expositores procederán principalmente de Italia, Turquía, España, Pakistán y Túnez, entre otros. Por su parte, las tendencias de la temporada giran en torno al tema Gran Norte, en referencia a los países escandinavos, en los que términos como naturaleza o sostenibilidad se erigen como protagonistas.
La edición física del certamen está prevista para los días 13 y 14 de octubre en Milán en Supertsudio Più, donde se presentarán las tendencias para la primavera/verano 23. Con todo, el salón se complementará con su plataforma digital.
————————————————-
Noticiero Textil / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Tres valores que marcarán el futuro del sector textil y serán tema en el Congreso Abit 21
El Nuevo Congreso Internacional de ABIT, entidad que representa la industria textil y de la confección de Brasil se realizará en forma virtual los días 27 y 28 de octubre. En este sentido, Julia Curan, consultora senior de WGSN Mindset, señala que el debate esencialmente rondará sobre tres valores vinculados a que los consumidores buscarán la ‘personalización de productos y servicios’, la ‘circularidad extendida’, y una relación más ‘íntima y estrecha’ entre consumidores, industria y marcas.
Julia Curan, consultora senior de WGSN Mindset, brazo de consultoría estratégica de WGSN, líder mundial en pronóstico de tendencias, propone que esos tres valores que marcarán el futuro de la industria textil y de la confección. Curan será la encargada de ofrecer la conferencia inaugural del Congreso, que tiene lugar los días 27 y 28 de octubre de 2021 de manera digital y discutirá en torno al tema «Transición en el sistema global de moda».
A petición del equipo del Congreso, la consultora realizó una encuesta de tendencias sobre el sector textil y de la confección en las áreas de producto, ventas y comunicación. A partir de allí, el equipo de WGSN mapeó los tres grandes valores que impregnarán las discusiones de los paneles del Congreso de este año: practicidad confiable, circularidad extendida e intimidad relacional.
Según la experta, la ‘practicidad confiable’ proviene de una demanda de productos que ‘aporten’ soluciones. Señala que, en 2021, las personas buscarán la personalización de productos y servicios.
El segundo valor en boga es la ‘circularidad extendida’. «Antes, la sostenibilidad solo significaba reciclaje, eliminación correcta. Pero hoy, miramos este concepto desde un aspecto mucho más circular», explica Julia Curan. Dice que la circularidad extendida es macro y está presente desde el principio del desarrollo de un producto o servicio hasta el momento en que se entrega y luego se descarta. “La materia prima y todos los procesos productivos también son muy importantes”, añade.
El tercer, y último valor presentado por el WGSN, es la ‘intimidad relacional’, que surge con la demanda de una relación cada vez más estrecha entre los consumidores, la industria y las marcas. Según Julia, la intimidad es ahora una poderosa herramienta de diálogo.
“Se incrementa el deseo de espacios seguros y marcas que puedan comunicar y promover una interacción significativa entre grupos y personas”, concluye.
El Congreso Internacional Abit (Asociación Brasilera de la Industria Textil) es la conferencia anual de esa entidad. Desde 2016 el evento promueve la interacción y el networking entre empresarios textiles, diseñadores de ropa, minoristas de moda y expertos nacionales e internacionales, siempre aportando sólido contenido al sector. El evento suele reunir a más de 300 empresarios y profesionales en ciudades como São Paulo, Río de Janeiro o Minas Gerais, pero el año pasado llevó a cabo una exitosa versión digital y en 2021 ocurrirá seguramente otra de similar resultado.
————————————————–
Noticiero Textil / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Texworld Evolution Paris ya programó una feria física y se realizará del 5 al 9 de julio
Este evento físico para los profesionales de la industria de la moda Texworld Evolution Paris – Le Showroom se realizará en la capital francesa del 5 al 9 de julio de 2021. Con la autorización de la autorización, el formato desarrollado por Messe Frankfurt Francia buscará mantener los intercambios con los fabricantes de tejidos y productos acabados, respetando las medidas sanitarias exigidas por las autoridades locales. También habrá una versión digital.
Esta nueva edición es una cita para los principales actores de la escena internacional de la moda, pensada como una feria comercial en el corazón de la capital francesa. Texworld Evolution Paris se centrará en una selección de productos de moda de las ferias Apparel Sourcing, Avantex, Leatherworld y Texworld Paris, elegidos para que expositores y visitantes mantengan su relación comercial.
Esta solución empresarial ya ha seducido a compradores de las principales marcas de prêt-à-porter, jóvenes talentos y muchos diseñadores de moda a los que ha aportado un lugar de encuentro para descubrir los tejidos, materias primas y avías para inspirarse y mantener contactos comerciales.
La primera edición permitió a varios cientos de compradores y diseñadores de moda descubrir físicamente, y en óptimas condiciones de confort y seguridad, más de 2.500 muestras seleccionadas por los equipos de Messe Frankfurt Francia, de 75 fabricantes internacionales procedentes de una docena de países. Durante cinco días, los compradores pudieron intercambiar 3.235 solicitudes relacionadas con proyectos o pedidos.
El evento presentará una oferta ampliada en comparación con la edición anterior, con una selección aún más extensa de productos acabados de Apparel Sourcing y tejidos de los expositores de Texworld. Esta gama de productos expresará todo el potencial creativo de la temporada otoño-invierno 2022.
Al igual que en febrero, los compradores llegarán previa invitación, para garantizar un flujo adecuado de asistentes. Desde su llegada al showroom, los visitantes dispondrán de una herramienta digital desarrollada específicamente para facilitar el contacto directo con los fabricantes.
Y para aquellos que no pueden visitar la sala de exposición, la experiencia será online, a través de la plataforma de abastecimiento digital desarrollada por Messe Frankfurt Francia con su socio Foursource.
————————————————-
Noticiero Textil / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Anuncian la realización de Emitex los días 16 al 18 de noviembre en Buenos Aires
Emitex, la Exposición Internacional de Proveedores para la Industria de la Confección que se realiza en Buenos Aires espera reanudar sus ediciones dentro de 2021. Por eso ya programó la fecha del reencuentro, que será del 16 al 18 noviembre en el Centro de Exposiciones Costa Salguero.
Emitex es un evento exclusivo para empresarios y profesionales del sector, que reúne a los proveedores de materias primas, avíos, máquinas y servicios para la industria de la confección. Con su experiencia de 17 ediciones, Emitex está posicionada como referente indiscutido para profesionales y empresarios de la industria de Argentina y la región.
El salón es una cita importante porque proporciona información inmediata del sector, exhibe las últimas novedades y tendencias de la próxima temporada. Y esencialmente brinda un panorama global del mercado. Paralelamente, la realización de un importante número de actividades -conferencias, talleres y eventos especiales- permiten la actualización profesional.
Los organizadores informaron que durante el evento se implementarán todas las medidas necesarias para garantizar la salud e higiene de expositores, visitantes y de todo el personal. Es decir, se cumplirá con el protocolo y las recomendaciones establecidas por las autoridades locales y nacionales frente a la emergencia sanitaria dispuesta por el COVID-19.
Datos Clave:
Feria: EMITEX (Proveedores para la Industria de la Confección)
Fecha: Martes 16 al Jueves 18 de Noviembre de 2021, de 14 a 20 hs.
Lugar: Centro Costa Salguero, Buenos Aires. Argentina
Requerimientos: Para acreditarse deberá presentar el documento de identidad.
Organización: Messe Frankfurt Argentina S.A.
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Texworld será presencial, del 5 al 8 de julio en el Centro ferial de Porte de Versailles
La feria francesa Texworld realizará una edición presencia del 5 al 8 de julio en la Parque de Exposiciones de Porte de Versailles, en Paris. El evento reúne también a las ferias Avantex, Leather World y Apparel Sourcing. La decisión de optar por la presencialidad sorprendió al mercado, dada la extrema gravedad que aún registra la situación de la pandemia en la mayor parte del planeta.
Inesperadamente, Texworld Evolution Paris ha anunciado una nueva edición física del 5 al 8 de julio en el recinto ferial de la Puerta de Versalles, en París, con una nueva consigna: Partner-up for Fashion Sourcing (asociados para proveer a la moda).
El anuncio es un cambio radical en el calendario, en el contenido y la ubicación.
Con cuatro salones en un mismo predio, Texworld espera reunir a diversos sectores.
Texworld. Con tejedores de todos los segmentos de producto (tejidos, denim, accesorios).
Apparel Sourcing. Que es una de las plataformas más importantes de Europa para fabricantes de todo el mundo.
Avantex. Punto de encuentro de soluciones tecnológicas para el sector confeccionista.
Leatherworld. Plataforma para el aprovisionamiento de piel y otras materias primas.
El Comité de Selección del salón se encarga de estudiar las propuestas de los expositores para que su suma ofrezca verdadero interés a los visitantes. Además, sectoriza la oferta y crea itinerarios especializados, como los sectores Elite, Amall Quantities, Sustainable Sourcing, Handmade, etc.
Entre las propuestas de información para los participantes como complemento de las ferias los organizadores destacan los diferentes Foros de Tendencias, el Showroom, cuya edición anterior se celebró del 1 al 5 de febrero en el Atelier Richelieu, también en París, los desfiles de moda, y las conferencias, que se anunciarán oportunamente.
Especial relevancia tendrá el Trendbook, realizado por la agencia 2G2L y titulado Emérgence. Incluye el trabajo de 150 artistas, que analizan en profundidad nuestra sociedad e informan sobre los puntos focales de la nueva temporada.
———————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
ISPO Online presentó 545 expositores y atrajo a más de 31.000 visitas virtuales
La ISPO Munich Online 2021, un evento clave en el sector deportivo se realizó del 1 al 5 de febrero. En la Expo Area participaron 545 expositores que recibieron virtualmente a 31.574 visitantes de 110 países. La feria, celebrada bajo el lema ‘Sport is Stronger’, contó también con un programa informativo sobre sostenibilidad, salud, digitalización y creatividad.
Klaus Dittrich, CEO de Feria de Munich, explicó al finalizar la edición que incluso como evento digital, “ISPO Munich mantuvo su papel como plataforma líder y fuente de inspiración para la comunidad global del deporte”. Admitió que “especialmente ahora, es más importante que nunca crear un frente unido para solucionar los retos que tenemos enfrente”
Jeanette Friedrich, directora del grupo de salones ISPO, apuntó que están muy agradecidos a los expositores por su confianza en la feria, a los panelistas y demás participantes en el salón por ayudarlos a mantener el liderazgo del sector. “Solo podemos crecer juntos. ISPO Munich Online ha transmitido un mensaje claro al sector deportivo de que ha sabido adaptarse al entorno digital y de que la sostenibilidad es un valor prioritario, que une deporte y salud”, destacó.
Los principales países participantes, después de Alemania, fueron Italia, Gran Bretaña, Austria, Japón y China. Las Public Streams para consumidores finales, celebradas por primera vez, contaron con 22.000 participantes.
El programa de conferencias estuvo dedicado a las principales tendencias del sector, desde la innovación y la creatividad hasta la digitalización, pasando por la salud y la sostenibilidad.
ISPO ofreció, además, formatos ya experimentados, como el Simposio de Runner’s World y el ISPO Brandnew Live Pitch. También ha habido conferencias y debates donde han participado expertos internacionales y otras actividades como el Women’s Empowerment Panel y un debate sobre sostenibilidad.
El contenido de todas estas actividades está disponible en la web de ISPO para todos los participantes que obtuvieron un ticket para las conferencias.
Esta edición es la primera que ha llegado vía online a todos los aficionados al deporte. Junto con socios como Peloton, Blackroll, European Outdoor Film Tour, Technogym, European Championships Munich 2022 y el Freeride FilmFestival, el salón ha creado un programa de videos, entrevistas y actividades interactivas.
ISPO también presentó su Public Choice Award, que elige el mejor producto del año de acuerdo con las opiniones de la comunidad deportiva. Cientos de aficionados participaron en la iniciativa Run for Good, que recoge donaciones para la Fundación de Kilian Jornet que protege varias zonas montañosas del mundo.
El próximo evento de ISPO es la programada edición de Shanghai, que tendrá lugar del 2 al 4 de julio. El año pasado aumentó sustancialmente el número de participantes. Un poco después, del 6 al 8 de agosto, celebrará Outdoor by ISPO en el recinto ferial de Munich.
————————————–
ISPO / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |