Tendencias

Louis Vuitton hará un desfile espectacular en el Museo de Arte Contemporáneo de Rio

Louis_Vuitton_fall_winter_2015_2016_collection_Paris_Fashion_Week1Las firmas de lujo ponen a Latinoamérica en su punto de mira. Mientras que Chanel se ha decantado por Cuba para su desfile previsto el próximo 3 de mayo en La Habana, Louis Vuitton prefiere aterrizar en Brasil.

Será en Río de Janeiro y el próximo 28 de mayo, a tan sólo tres meses de los Juegos Olímpicos, cuando la maison francesa presentará su tercera colección crucero -entre estaciones-, firmada por Nicolas Ghesquière.

Después de haber desfilado en el Palacio de Mónaco y seguidamente en la antigua casa de los actores y cantantes Bob y Dolores Hope, diseñada por John Lautner en Palm Springs, en California, ahora Louis Vuitton escoge un edificio espectacular. Se trata del Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi (MAC), diseñado en 1991 por el famoso arquitecto brasileño Oscar Niemeyer.

Este edificio blanco en forma de platillo se encuentra al borde de la bahía de Guanabara, justo enfrente de Río. Inaugurado en 1996, celebra su 20º aniversario este año. Coincidiendo con la reapertura tras su renovación, el museo acogerá el primer desfile de su historia.
——————————————
Fashionmag / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

Aseguran que los ‘millennials’ muestran interés por el lujo

MillennialsUna nueva investigación realizada por UBS, una sociedad suiza de servicios financieros, encontró que el sector de productos de lujo está teniendo éxito gracias a ‘millennials’. El estudio, que denomina así a la generación de los nacidos entre 1980 y 2000, asegura que los de Estados Unidos están más dispuestos a gastar en lujo y son optimistas de cara al futuro.

El estudio también encontró que los jóvenes de Asia y Estados Unidos están convirtiéndose en el gran mercado del sector. “En nuestra investigación encontramos señales de que los ‘millennials’ de Estados Unidos son muy positivos con respecto al mercado del lujo de Europa. Son más leales a las marcas y gastan más que los consumidores de mayor edad”, afirmó Helen Brand, analista de productos de lujo de UBS en Londres.

Con estos datos en la mano, el consultor opinó que “Quizás, las marcas de lujo deberían enfocarse en los ‘millennials’ de Estados Unidos en vez de la generación anterior”.

MillennialsLa investigación también concluyó que, en el pasado, los consumidores de Estados Unidos no solían gastar mucho en productos extravagantes, en comparación con las personas de mercados igualmente desarrollados. Sostiene que esta situación está cambiando y que los ‘millennials’ de Estados Unidos están más dispuestos a gastar en lujo y son más optimistas de cara al futuro.

Por el contrario, los ‘millennials’ de China no son tan optimistas con respecto a sus finanzas personales y se muestran menos leales a sus marcas preferidas, por lo cual las marcas de lujo deben esforzarse más por cooptar a este grupo de consumidores, concluyeron los expertos de UBS.

Finalmente, el informe afirma que una estrategia clave para ganar el interés de los ‘millennials’ es ingresar al mundo del mercado y marketing digital.
—————————
ILM / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

Francia busca eliminar en el mundo de la moda la imagen anoréxica como un modelo

Un nuevo proyecto de ley presentado en Francia promete combatir la extrema delgadez, especialmente de la mujer, que imponen muchos diseñadores y marcas en el mundo de la moda. Buscan legislar también sobre el retoque digital de imágenes que muchas veces acentúan la imagen anoréxica de las modelos.

El asunto de la delgadez extrema en las pasarelas y campañas de publicidad del sector de la moda lleva es tema de debate desde hace tiempo entre gobiernos y sectores legislativos de diversos países. Algunos ya han decidido abordar el asunto en su marco legal.

Francia, un país en el que actualmente un gran número de personas padecen anorexia, hace tiempo estudia el tema. Ahora, a través de un proyecto de ley que promete combatir la excesiva delgadez a través de dos medidas: por una parte, todas las modelos que decidan trabajar en Francia deberán presentar un certificado médico que verifique que su estado de salud es óptimo; y por otra, que todas las fotos que estén retocadas digitalmente deberán llevar una etiqueta en la que se lea «imagen retocada».

La infracción de esta ley puede conllevar una pena de prisión de hasta seis meses y una multa de un mínimo de 75.000 euros (81.000 dólares americanos), señala el proyecto en debate.
——————————————
Pinkermoda / Comunidad Textil
 


Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

Una modelo pide que por ley se las proteja de la exigencia de ser delgadas en extremo

Rosie Nelson denunció que le pidieron que adelgazara "hasta los huesos"

Rosie Nelson denunció que le pidieron que adelgazara «hasta los huesos»

La modelo australiana Rosie Nelson, a la que le pidieron que «adelgazara hasta los huesos», presentó en Downing Street una campaña para que el Gobierno británico apruebe una ley que obligue a las agencias a hacerse cargo de la salud de sus modelos y que las ampare contra las exigencias de la delgadez extrema.

Rosie Nelson, de 23 años, entregó hoy una petición firmada por 114.000 personas solicitando protección para todos aquellos que quieren entrar en la industria de la moda y a los que se les presiona para estar delgados.

Nelson tomó la iniciativa de esta campaña después de que una agencia de modelos le dijera que tenía «potencial» pero que debía perder peso hasta «estar en los huesos».

Además de exigir protección legal, la impulsora del proyecto dio su testimonio en Westminster durante una investigación parlamentaria sobre cuestiones de imagen corporal, que preside la diputada conservadora Carolin Nokes.

En el acto también participaron expertos de la industria y modelos como Hayley Hasselhoff, la hija del actor David Hasselhof, que realiza campañas para mujeres con tallas grandes.

Nelson, que acaba de realizar la campaña de Navidad para Vogue, apuntó que se convirtió en una «esclava» para conseguir lo que le pedían, lo que le hizo sentirse mal consigo misa y ser consciente de que su cuerpo no mejoraba ni lucía mejor.

«He sido modelo durante cinco años y sé que tengo buena salud conforme estoy y si no aceptan eso, entonces son ellos los que pierden», remarcó.

La preocupación de la australiana radica en que la presión dentro de la industria de la moda tenga un impacto dañino tanto emocional como físico a largo plazo para todos los jóvenes que buscan hacerse un hueco en el sector.

Para la modelo es fundamental que los controles de salud queden legislados ya que, si a una chica le piden que pierda peso, puede estar controlada por médicos y llevar a cabo una dieta que le proporcione tanto una nutrición adecuada como deporte.

Nelson afirmó contar con «pruebas fehacientes» de que estas presiones existen y de que «chicas se vuelven anoréxicas y toman salidas drásticas para ser modelos».

La modelo dijo hoy en una entrevista en la cadena británica ITV que ha llegado a estar hasta diez horas en sesiones de fotos sin poder comer nada y que esa es una práctica habitual en el mundo de la moda.

Por su parte, Hasselhoff, señaló en el programa que «nadie tendría que ir hasta límites insanos para conseguir su sueño en ninguna industria».
——————————————
Fashionmag / Comunidad Textil
 


Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

Un anuncio de Saint Laurent fue censurado en G. Bretaña por la delgadez de la modelo

Imagen del aviso de Saint Laurent censurado en Gran Bretaña

Imagen del aviso de Saint Laurent censurado en Gran Bretaña

Un anuncio de Saint Laurent publicado en la revista Elle de Gran Bretaña fue vetado por la autoridad reguladora de la publicidad del Reino Unido, tras considerar que la modelo retratada es «enfermizamente delgada».

El anuncio en Elle de la francesa Saint Laurent presenta una foto en blanco y negro de una modelo muy delgada. Esta acostada en el suelo y lleva un vestido corto negro con un pronunciado escote.

La autoridad reguladora de la publicidad del Reino Unido (ASA) intervino después de haber recibido una denuncia. En su resolución argumenta que la pose y la iluminación de la escena resaltan el cuerpo de la modelo, dejando a la vista «la delgadez en el torso y piernas». Asimismo en su argumentación dice: «Consideramos, por tanto, que la modelo se ve enfermizamente delgada en esta imagen y decidimos que ésta es una publicidad irresponsable», afirmó el organismo.

La ASA precisó que YSL «se mostró en desacuerdo con la denuncia sobre la delgadez extrema de la modelo», pero no dio una respuesta detallada. Por su parte la edición británica de la revista Elle, en donde fue publicado el aviso, dijo a la ASA que no tenía ningún comentario sobre la denuncia.

La decisión significa que el anuncio no podrá volver a ser publicado en su forma actual.

A principios de abril, en una ofensiva contra los estragos de la anorexia, los diputados franceses votaron a favor de prohibir la aparición de modelos excesivamente delgadas y desnutridas, para disgusto de las agencias que dicen ser víctimas de una «estigmatización».
Esta nueva medida se estableció en Francia después de la creación del delito de incitación a la delgadez excesiva.

La anorexia nerviosa afecta a entre 30.000 y 40.000 personas en Francia, de las que la gran mayoría son mujeres (90%), y es uno de los trastornos psiquiátricos con mayor tasa de mortalidad.

Otros países como España, Italia, Bélgica, Chile e Israel ya han tomado acciones legislativas o reglamentarias al respecto y se espera que cuanto antes otros países sigan este ejemplo.
———————————————————-
Fashionmag y agencias / Comunidad Textil
 


Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

El Tejido-Touch presentado por Google revolucionará al sector textil y confeccionista?

Google que promete estar presente en los más variados campos de la tecnología ahora esta incursionando en la industria textil. El más reciente aporte de la empresa se llama “Project Jacquard”, y consiste básicamente en transformar tejidos en materiales conductivos. Estos son capaces de interactuar con smartphones u otros equipos electrónicos.

La novedad fue presentada en la Google I/O 2015. Hasta el momento los tejidos del proyecto funcionan más o menos como trackpads, identificando el toque humano e interpretando acciones de las más variadas. Eso es posible gracias a la forma en cómo el tejido es construido, que aparentemente consiste en introducir hilos metálicos en la producción textil.

Todavía no fueron dados a conocer más detalles técnicos, pero esos tejidos trabajados con elementos metálicos precisan ser integrados a un pequeño componente electrónico que interpreta los toques y envía los comandos para smartphones conectados. El método de comunicación Es un tipo de wifi de baja potencia y de mínimo consumo de energía.

Por ahora, la idea de para qué usar las telas Jacquard es aún un poco vaga. Se espera aplicar esto en la ropa, pero todavía no se han establecido aplicaciones realmente útiles para ésta tecnología. La división de Google ATAP, responsable de la creación, promete pronto de dar más detalles sobre el proyecto.

————————————
Google / Comunidad Textil
 


Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

Un informe asegura que el e-commerce y el comercio tradicional se complementan

Consumidor INTERNETSegún un informe de la consultora alemana ECC Köln, el e-commerce no reemplaza al comercio tradicional y ambas fórmulas son complementarias. Destaca que el 40% de las compras en los puntos de venta físicos se “incuba” en internet. En las tiendas online muchos consumidores recopilan información sobre los productos que luego comprarán en las tiendas de calle o centros comerciales.

Un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por la consultora ECC Köln y la empresa especializada en soluciones de e-commerce Hybris Software asegura que cada vez más consumidores llegan a las tiendas físicas conociendo ya los productos. Y muchas veces van con la decisión tomada previamente, a través de la información hallada en la red.

Según este informe, el 40% de las compras en los puntos de venta físicos se “incuba” en internet, donde los consumidores recopilan en las tiendas online información sobre los productos que están interesados en adquirir.

La proporción de “webroomers” (consumidores que se informan primero en internet y compran después en las tiendas físicas) es aún mayor entre los denominados nativos digitales. Más del 50% de las compras de las personas de entre 20 y 25 años se gesta en la red de redes.

Compras on line_2El informe señala que, en cambio, la proporción de compras online que echan raíces en las tradicionales puntos de venta físicos (el denominado “showrooming”) es mucho menor. Sólo una de cada diez ventas online viene precedida de una labor de “investigación” en las tiendas físicas.

A la hora de informarse para ir después de “shopping” online, el punto de partida para la mayor parte de los internautas es Amazon. Una tercera parte de los consumidores echa mano del gigante del e-commerce antes de comprar en internet, independientemente de donde formalice después su compra. Siguen a Amazon el motor de búsqueda de Google (14,3%) y los portales de comparación de precios (6,7%).

Por otra parte, dos terceras partes de los consumidores se consideran a sí mismos compradores “cross-channel”, es decir, compran tanto online como offline. Y apenas el 8% rechaza las compras por internet.
————————————————
Marketing Directo / Comunidad Textil
 


 
Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

La moda ahora celebra a las mujeres maduras y ya son la cara de varias marcas de lujo

0

Las mujeres maduras están cada vez más presentes en las campañas de moda. Pero ¿es realmente un cambio de actitud o la última estratagema para vender más? Con su pelo blanco, vestida de negro y con gafas de sol enormes, la escritora estadounidense Joan Didion es a los 80 años la nueva imagen de la marca de lujo Celine.

Dolce y Gabbana utiliza a un grupo de abuelas italianas en su última campaña. Madonna, de 56 años, posa para Versace, Julia Roberts, de 47, es el rostro de Givenchy, y la actriz italiana Monica Bellucci, de 50, será pronto la chica Bond más veterana de la historia.

Estos anuncios no deberían sorprender, dado que el envejecimiento general de la población y el creciente poder adquisitivo de las personas mayores, hacen de ésta nueva tendencia una clara estrategia de marketing.

Sylviane Degunst, de 56 años, fue descubierta por un cazatalentos hace dos años en las calles de Londres, y desde entonces aparece regularmente en anuncios de moda. Delgada, aunque no muy alta, tiene pómulos afilados y un cabello blanco que empezó a cobrar ese color cuando era muy joven, a los 18 años. Degunst fue escritora y editora en su Francia natal, pero tuvo problemas para encontrar trabajo al mudarse a Gran Bretaña y ha abrazado con gusto su nueva carrera.

«Ya no puedo usar mi mente, así que utilizo mi viejo cuerpo… ¡Lo estoy pasando bien!» dijo a la prensa. «No hacemos competencia a las chicas jóvenes, pero creo que es un bonito contraste. Es interesante mezclar las cosas», agrega. Degunst está lejos de la franja de edad superior -la estadounidense Carmen Dell’Orefice todavía trabaja como modelo a los 83 años-, pero cree que los estereotipos todavía prevalecen.

En uno de sus primeros trabajos de modelo le pidieron que posara en una silla de ruedas, mientras que en otro, al final no la quisieron porque no parecía lo suficientemente vieja pese al color de su cabello.

La artista, escritora y curadora de arte Sue Kreitzman insiste en que las mujeres mayores son cada vez más visibles en todas las esferas públicas, y habla de revolución. «Está sucediendo poco a poco, pero realmente, realmente está pasando», dijo la neoyorquina de 75 años establecida en Londres. Kreitzman, que desafía las convenciones vistiéndose con todos los colores del arco iris, alaba las imágenes de la marca Celine por mostrar «que las personas mayores están aquí, que son hermosas, que contamos». «Lo que me gusta es que Joan Didion no tiene el más mínimo aspecto juvenil. Es vieja y es hermosa», dijo.

Aunque las exmodelos Amber Valletta, 41, y Eva Herzigova, de 42, volvieron a desfilar en París en enero, en las pasarelas reinan las mujeres jóvenes y flacas. Pero Sylvie Fabregon, que dirige la agencia parisina de modelos Masters and Silver, especializada en modelos mayores, dice que está viendo una mayor demanda de mujeres más maduras. «La gente no es tonta, las mujeres ya están hartas de ver a niñas de 20 años en anuncios de cosméticos para combatir las arrugas que no tienen».

La gente mayor de muchos países occidentales está viendo un crecimiento en sus ingresos, como en el Reino Unido, donde las pensiones se han protegido desde la crisis financiera mientras que los salarios se han estancado. En 2012, los mayores de 50 años representaron casi la mitad de todo el gasto de los hogares del Reino Unido, y el gasto en ropa se ha disparado, de acuerdo con el Centro de investigación económica y de negocios.

Magdalena Kondej, analista de comercio minorista de Euromonitor International, dijo que los ancianos seran «a medio y largo plazo uno de los grupos más poderosos de consumidores».

Sandra Howard, una escritora de 74 años de edad que fue modelo en los 1960 y 1970, se muestra escéptica sobre la nueva tendencia. «Una cosa es tener una hermosa mujer de edad avanzada en un anuncio de cosméticos, creo que eso funciona», dijo recordando la campaña de la actriz Helen Mirren para L’Oreal. «Creo que en una fotografía de moda se puede mezclar a mujeres mayores y jóvenes, eso es bueno. Pero si vas demasiado lejos y lo haces para vender, se vuelve un poco ofensivo».

 

———————————

FashionUnited / Comunidad Textil
 


Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top