Tecnologia

PolyU desarrolla una batería de litio textil de alta energía

Se presentó la primera batería verdaderamente flexible del mundo en la Conferencia de Wearable Technologies en San Francisco.

Investigadores de la Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU) han desarrollado una batería de litio textil muy flexible y de alta energía. Este desarrollo ofrece un suministro de energía más estable, duradero y seguro para dispositivos electrónicos portátiles con aplicaciones en monitoreo de atención médica, textiles inteligentes, teléfonos inteligentes y otros.

La novedosa batería de litio textil ligero de PolyU presenta una alta densidad de energía de más de 450 wh / l, y una excelente flexibilidad, con un radio de curvatura de menos de 1 mm y una capacidad de plegado de más de 1.000 ciclos con una degradación de capacidad marginal.

En comparación, la batería de litio flexible existente solo puede alcanzar un radio de curvatura de aproximadamente 25 mm y con un rendimiento mucho menor de menos de 200 wh / l.

La innovación desarrollada por el equipo de investigación del Instituto de Textiles y Ropa (ITC) de PolyU ha conseguido tres premios en la 47ª Exposición Internacional de Invenciones de Ginebra celebrada en abril de este año, a saber, una Medalla de Oro y dos Premios al Mérito Especial.

“La tecnología wearable ha sido definida como la próxima gran oportunidad de mercado mundial después de los teléfonos inteligentes. Se prevé que los ingresos del mercado global para dispositivos portátiles aumentarán a pasos agigantados, de más del 20% anual, hasta alcanzar los 100 mil millones de dólares en 2024.

Zheng Zijian, dirige el equipo de investigación de la PolyU de Hong Kong.

Según el profesor Zheng Zijian, quien dirige el equipo de investigación de ITC, “como todos los dispositivos electrónicos portátiles requerirán un suministro de energía portátil, esta novedosa tecnología en la fabricación de baterías de litio textil ofrece una solución prometedora a una amplia gama de aplicaciones de próxima generación. Estas van desde la atención médica, la información y el entretenimiento, los deportes, la industria aeroespacial, la moda, el IoT hasta cualquier uso de detección o rastreo que puede incluso superar nuestra imaginación actual.

La batería de litio es actualmente la batería recargable dominante en el mercado debido a su densidad de energía relativamente alta y su larga vida útil. Pero la batería de litio convencional -pesada, voluminosa- es difícil de usar en dispositivos portátiles. Por eso con la aparición de la batería de litio textil de PolyU que se pueden abordar los cuellos de botella en la densidad de energía, la flexibilidad, la robustez mecánica y la estabilidad de los ciclos.

Aplicando la novedosa tecnología patentada de PolyU de Deposición de Metales Asistida por Polímeros (PAMD), el metal altamente conductor, el cobre y el níquel se depositan de manera uniforme y conformada sobre telas pretratadas. Dichos tejidos metálicos fabricados, con baja resistencia de la lámina y gran área de superficie, sirven como colectores de corriente en la batería. Después de agregar materiales activos para actuar como cátodo y ánodo, las telas metálicas, junto con el separador y el electrolito, se ensamblan en la batería de litio textil.

Las pruebas de laboratorio realizadas por el equipo de ITC han demostrado la extremadamente alta estabilidad mecánica, durabilidad y seguridad de la batería de litio textil bajo deformación. Cuando la batería se dobla repetidamente por la mitad, se tuerce en ángulos diferentes o se arruga libremente, su ventana de voltaje permanece sin cambios.

La prueba de flexión mostró que la batería se puede doblar más de 1.000 veces con una degradación de capacidad marginal. Las pruebas de seguridad realizadas mediante martilleo continuo, corte con tijeras y penetración con clavo demostraron que la batería puede proporcionar de manera estable la salida de potencia para los componentes electrónicos sin riesgo de incendio o explosión.
———————————————-
Fiber2Fashion / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Llega FASHIONPRESS, para informarse y hacer negocios desde su smartphone, en todo momento y donde esté

Comunidad Textil junto a CueroAmérica -el portal online pionero del sector calzado, cuero y moda que actualmente está cumpliendo 20 años de trayectoria- y Calzado Online presentan FASHIONPRESS. Una App (aplicación para smartphones) con las últimas noticias de los sectores Calzado, Textil, Cuero, Confecciones, Marroquinería y Moda para mantenerlo actualizado a un “toque” de las últimas novedades de Latinoamérica y el mundo.

     

FASHIONPRESS, a la vez de proveerle la más actualizada información, cuenta con una fabulosa herramienta que le va a permitir contactarse, incluso por WhatsApp, con potenciales proveedores y clientes, así como concretar negocios de forma simple y rápida.

La inclusión en la App FASHIONPRESS de un banner publicitario de su empresa, ofreciendo su producto o servicio, lo pondrá en comunicación directa con el gran número de lectores que acceden a la aplicación diariamente.

Comunidad Textil y FASHIONPRESS se complementan con el objetivo de satisfacer su necesidad de comunicación con los otros actores del mundo de los negocios de su sector y su necesidad de saber qué pasa, como también la de comprar y vender.

Con más de treinta años de periodismo y comunicación empresaria,  marcados por los cambios tecnológicos y las nuevas formas de comunicación, aportamos cada día a las industrias nuestros portales (CueroAmérica y Comunidad Textil), sus Boletines de Noticias, el potente Servicio de E-Marketing y ahora la nueva App FASHIONPRESS.

Busque y descargue desde GooglePlay App FASHIONPRESS  para empezar a explorar sus infinitas posibilidades y experimente un nuevo mundo de negocios y contactos que hoy ponemos a su disposición con herramientas de alcance ilimitado.

Comuníquese con nosotros para analizar juntos la mejor forma de que su empresa logre un mejor lugar en el mercado, y así ampliar al máximo sus oportunidades de crecer.

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com.com

Crean una camisa inteligente que controla continuamente diversos datos biométricos

La compañía Myant desarrolló SKIIN, una camisa polo que integra tecnologías de sensores y actuadores* que pueden medir datos biométricos. Se dice que la camisa “inteligente”, que se puede lavar a máquina, ha sido desarrollada en línea con la ropa interior inteligente de la compañía, que se lanzará este año.

La firma canadiense Myant anunció el desarrollo de lo que dice será la primera tecnología de monitoreo de presión arterial sin brazalete del mundo para prendas de vestir. Lanzada como la última incorporación a su plataforma SKIIN Textile Computing, se dice que la prenda inteligente de Myant ofrece un monitoreo continuo de la presión arterial para eliminar la necesidad de chequeos frecuentes.

La ropa interior inteligente SKIIN utiliza sensores y aprendizaje automático para analizar métricas como el ritmo cardíaco, los niveles de estrés y las etapas del sueño. Las características adicionales incluyen un sensor de temperatura, sensores BIA, un acelerómetro y un giroscopio. Estos, de manera similar, transfieren información a una aplicación de teléfono inteligente para permitir que el usuario, o un profesional médico, evalúe información como la temperatura corporal, el contenido de agua y el conteo de pasos.

Tony Chahine, CEO de Myant.

Se dice que las futuras adiciones a la plataforma SKIIN incluyen detección de resbalones y caídas, fatiga del conductor, ovulación y un conjunto de marcadores de detección química. «La visión de Myant es construir una nueva plataforma para la interacción persona-computadora que ayude a las personas a administrar y anticipar su salud y bienestar las 24 horas del día, en todas las etapas de la vida», explicó Tony Chahine, CEO de Myant.

«La adición de monitoreo de presión arterial sin brazalete a nuestra plataforma SKIIN Textile Computing es un gran paso adelante para potenciar el monitoreo continuo en una prenda cómoda», agregó.
————–
* Un ‘actuador’ es un dispositivo capaz de transformar energía eléctrica en la activación de un proceso con la finalidad de generar un efecto sobre un proceso automatizado
————————————-
T. EVO / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com.com

Llega FASHIONPRESS, para informarse y hacer negocios desde su smartphone, en todo momento y donde esté

Comunidad Textil junto a ComunidadTextil -el portal online del sector calzado, cuero y moda que esta cumpliendo 20 años- y Calzado Online presentan FASHIONPRESS. Una App (aplicación para smartphones) con las últimas noticias de los sectores Calzado, Textil, Cuero, Confecciones, Marroquinería y Moda para mantenerlo actualizado a un “toque” de las últimas novedades de Latinoamérica y el mundo.

FASHIONPRESS, a la vez de proveerle la más actualizada información, cuenta con una fabulosa herramienta que le va a permitir contactarse, incluso por WhatsApp, con potenciales proveedores y clientes, así como concretar negocios de forma simple y rápida.

La inclusión en FASHIONPRESS del banner publicitario de su empresa, ofreciendo productos o servicios, lo pondrá en comunicación con el gran número de visitantes que acceden a la aplicación diariamente.

Comunidad Textil y FASHIONPRESS se complementan y resuelven su necesidad de estar en contacto con el mundo de los negocios de su sector, con la necesidad de saber qué pasa y la de comprar y vender.

Con más de treinta años de periodismo y comunicación empresaria, y marcados por los cambios tecnológicos y las nuevas formas de comunicación, aportamos a las industrias nuestros portales (ComunidadTextil y Comunidad Textil), sus boletin es de noticias, el potente servicio de e-marketing y ahora FASHIONPRESS.

Busque ya FASHIONPRESS en GoogledPay, baje e instale nuestra aplicación y siga aprovechando las posibilidades que nos brinda la tecnología, para tener cada día más oportunidades.

Aplique a fondo las posibilidades que hoy ponemos a su disposición con herramientas cuyo límite sólo depende de la creatividad. Comuníquese con nosotros para estudiar juntos la mejor forma en que su empresa logre un mejor lugar en el mercado, para ampliar sus oportunidades, de ‘ganar ganar’.

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com.com

Temas clave en el Congreso Latinoamericano de Química Textil realizado en Medellín

Entre el 19 y 21 de septiembre se realizó el Congreso Latinoamericano de Química Textil en Medellín, Colombia. En el evento se presentaron múltiples trabajos y ponencias que giraron en torno a los temas Innovación, Gestión, Tecnología y Sustentabilidad.

El congreso fue organizado por la Asociación Colombiana de Técnicos y Profesionales Textiles (Acoltex), con el apoyo de la Federación Latinoamericana de Químicos Textiles (FLAQT), la organización formada por asociaciones de tecnólogos de América Latina con el objetivo de promover los lazos entre organizaciones e instituciones educativas y profesionales de la industria textil.

El objetivo de este evento es promover la actualización académica de los tecnólogos y técnicos representantes de la industria textil de América Latina, como base para mejorar la productividad y competitividad.

En esta última edición del Congreso Latinoamericano de Química Textil participaron alrededor de 250 profesionales de diversos países de la región.

Se presentaron conferencias académicas y comerciales como el “Impacto de la revolución 4.0 en el sector textil”, “Gestión tecnológica para el sector textil” y “Tendencias en la química verde para la industria textil”.

La próxima edición del Congreso Latinoamericano de Química Textil tendrá lugar en Brasil.
———————————————————–
Textiles Panamericanos / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La conferencia RISE debatió las novedades en no tejidos y en materiales de ingeniería

La octava edición de la Conferencia Research, Innovation & Science for Engineered Fabrics Conference (RISE) tuvo lugar entre el 11 y 12 de septiembre en Carolina del Norte, Estados Unidos. Este evento estuvo enfocado en las nuevas tecnologías y oportunidades en los materiales no tejidos y materiales de ingeniería.

Paul Latten, director de Innovación & Desarrollo de SENW Southwest Nonwovens Inc.

El programa incluyó presentaciones sobre bioinnovación en no tejidos, dinámicas y tendencias del mercado, desarrollos de no tejidos médicos, desarrollos en la ciencia de materiales y microfibras en ambientes marinos.

“RISE es una oportunidad para abrir los ojos a nuevas aplicaciones y segmentos de mercado. Logra que nuestras neuronas hagan nuevas conexiones”, dijo Paul Latten, director de Innovación & Desarrollo de SENW Southwest Nonwovens Inc.

Antonietta Splendiani, consultora de desarrollo de producto de Tredegar Corp., dijo que RISE es “una excelente oportunidad para obtener información sobre nuevos diseños y despertar ideas innovadoras”.

Durante el evento se organizaron múltiples actividades. Por ejemplo, hubo una exhibición en ‘posters’ de 15 proyectos de investigación de estudiantes de doctorado especializados en textiles. A su vez, se entregó el RISE Innovation Award a DiviDiaper, por un diseño de pañales que previene la dermatitis.

La próxima edición tendrá lugar en septiembre de 2019.
———————————————-
Textile World / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Una red europea de expertos en nuevos textiles buscará unir investigación e industria

Se constituyó en Bruselas la red CONTEXT – European Network to connect research and innovation efforts on Advanced Smart Textiles. Este comité presidido por la tecnóloga española Ariadna Detrell, buscará “facilitar la puesta al mercado de nuevos materiales textiles avanzados, reduciendo el espacio existente entre el mundo de la investigación y el empresarial”.

Dra. Ariadna Detrell, Cluster Manager de la AEI TÈXTILS

La Dra. Ariadna Detrell, Cluster Manager de la AEI TÈXTILS (clúster de textiles técnicos de Catalunya) lideró la creación de esta red en 2016, junto con más de 60 expertos de otros clústeres y asociaciones empresariales, de centros de investigación, de universidades y de empresas de 10 países europeos y de Japón. Finalmente, la red se ha constituido como COST Action y empezará a trabajar el próximo mes de noviembre, durante 4 años.

CONTEXT se ha creado en el marco de COST (European Cooperation in Science and Technology), el programa europeo más largo actualmente en funcionamiento. Es una plataforma única en la que investigadores europeos pueden desarrollar sus ideas e iniciativas en cualquier disciplina científica mediante una red de financiación trans-Europea.

El principal objetivo de CONTEXT es unir esfuerzos a nivel europeo para facilitar la puesta al mercado de nuevos materiales textiles avanzados, reduciendo el espacio existente entre el mundo de la investigación y el empresarial. Este objetivo sólo puede alcanzarse involucrando en el proceso todos los actores de la cadena: las universidades, los centros tecnológicos, la industria y los usuarios finales, todos ellos coordinados por una de las principales herramientas para contribuir a la mejora de la competitividad y productividad de los diferentes sectores económicos de nuestro entorno europeo: los clústeres.

CONTEXT se estructura en 6 grupos de trabajo; 5 de ellos dedicados a distintas áreas de aplicación de los materiales textiles avanzados: sector salud/médico, automoción y aeronáutica, protección personal, construcción y deporte/wearables. El sexto grupo está dedicado a tareas de difusión y comunicación.

Participantes del lanzamiento del European Network to connect research and innovation efforts on Advanced Smart Textiles.

En la reunión de constitución, celebrada en las instalaciones de COST, participaron más de 40 expertos representando los 27 países que forman el Comité de Gestión de CONTEXT: Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Francia, Macedonia, Alemania, Grecia, Irlanda, Israel, Italia, Letonia, Lituania, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.

La reunión se desarrolló mayoritariamente como una sesión de trabajo en la que se organizaron diversas dinámicas que permitieron a todos los participantes aportar sus puntos de vista y experiencias en la temática y proponer nuevas ideas y metodologías.

Los asistentes a la reunión participando en una de las sesiones de trabajo
Finalizadas las sesiones de trabajo, se realizó la elección de los cargos principales: Ariadna Detrell fue elegida Presidenta y Bruno Mougin, del clúster francés TECHTERA, Vice-Presidente.

El equipo lo completan los líderes de los 6 grupos de trabajo y los responsables de dos de las principales actividades que se llevarán a cabo: cursos de formación y misiones científicas.

Durante 4 años, los distintos grupos de trabajo organizarán diversas actividades en distintos países, con el objetivo de convertirse en un articulador, que combine el conocimiento existente e identifique problemas comunes para el desarrollo de nuevos materiales textiles, tecnologías de producción y modelos de negocio.

La reunión finalizó con la presentación del plan de trabajo de CONTEXT para los próximos 6 meses, a cargo de Ariadna Detrell, su titular. Una de las principales actividades previstas es la realización de una conferencia internacional en Barcelona, en el primer trimestre de 2019.
——————————————
CONTEXT / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Productores de maquinaria textil de Europa presentarán sus novedades en México

Cuatro importantes asociaciones europeas de productores de maquinaria están organizando una exhibición en México. El European Textile Machinery Road Show tendrá lugar el 20 y 21 de noviembre, respectivamente en las ciudades de México y Puebla, que son fundamentales para la industria textil de ese país.

Las asociaciones responsables del evento son la Asociación Española de Constructores de Maquinaria Textil y Confección (AMEC), la Asociación Francesa de Fabricantes de Maquinaria Textil (UCTMF), la Asociación Belga de Maquinaria Textil (SYMATEX) y la Asociación Británica de Maquinaria Textil (BTMA).

El evento cuenta, a nivel local, con el apoyo de la sede de AMEC en México, la Cámara de la Industria Textil de Puebla/Tlaxcala (CITEX) y la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX).

Se calcula que más de 18 productores europeos viajarán a México para participar del roadshow, al que se espera que asistan productores mexicanos de textiles y alfombras.

La maquinaria que se exhibirá incluye equipamiento para toda la industria textil, desde el procesamiento de fibras hasta teñido y terminado. Incluso muchos modelos están enfocados en el reciclado a través del tejido e hilado circular.

Además de la exhibición de tecnología de punta, en el evento se organizarán reuniones de negocios, cocktails para los asistentes y otro tipo de reuniones que buscan promover nuevos vínculos de negocios.

Los interesados puede recabar más información en www.roadshowmexico.com
————————————————————————–
Textile World /Textiles Panamericanos / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Presentan una nueva tinta para efectos de relieve en textiles y prendas de vestir

MagnaColours, una empresa que produce tinturas en base acuosa, desarrolló una tinta que logra diversos efectos de relieve, hasta ahora únicos en indumentaria y telas de polyester.

El nuevo producto se llama MagnaPrint Emboss Ink y fue diseñado por Magna para crear estampados en relieve en indumentaria impresa. La tinta se aplica como una pasta de impresión convencional en las áreas deseadas de la indumentaria. Tras una serie de procesos de curado y lavado, la tinta deja los estampados, que modifican fuertemente la apariencia del material.

Helen Parry, directora general de MagnaColours.

Helen Parry, gerente de MagnaColours, explicó que “cuando se imprime en el polyester, la tinta se expande, contrayendo ciertas áreas de la tela, creando un efecto de relieve permanente”.

La directiva recalcó que “es una maravillosa tinta nueva para la colección de MagnaPrint y una gama novedosa para la industria del estampado. La industria siempre pide técnicas de impresión nuevas y nos da orgullo poder entregar tecnología de punta a los impresores de todo el mundo”.

Parry concluyó que “Emboss Ink ofrecerá a los estampadores muchas nuevas posibilidades para las telas de polyester. Estamos ansiosos por ver cómo esta tinta es usada en el mercado”.
—————————————————
Textile World Asia / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La Fundación ProTejer y la UNSAM crearán un centro de ciencia e ingeniería textil

Yeal Kim, presidente de la Fundación ProTejer.

La Fundación ProTejer y la Universidad de San Martín (UNSAM) de Argentina firmaron un memorándum de entendimiento para la creación de un Centro de educación, investigación e innovación en el campus Miguelete de la UNSAM.

Ambas entidades acordaron adicionalmente un programa de visitas a plantas textiles de excelencia internacional, con especial interés en el Korean Polytechnic (KOPO) de la República de Corea.

Participaron de la reunión Yeal Kim, presidente de la Fundación ProTejer, Ariel Schale, Director Ejecutivo de la misma entidad, Gabriel Katopodis, Intendente del partido de San Martín y Carlos Greco, decano de la Universidad.

Del encuentro participaron autoridades de la Fundación ProTejer y de la Universidad Nacional de San Martin.

También estuvieron integrantes de la Korea Trade Investment Promotion Agency (KOTRA), que estuvieron presentes en una visita al Campus de la UNSAM, y manifestaron su apoyo a la creación del Centro que potenciará la producción de las empresas textiles del país.
—————————————————
Fundación ProTejer / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top