Ferias
Texworld Evolution París va por el cuarto de siglo y se muda a Porte de Versailles
La nueva edición de la feria se llevará a cabo en el el célebre Centro de Exposiciones Porte de Versailles, predio cuenta con más servicios y un acceso fácil cercano al centro de Paris. El salón se realizará del 3 y el 5 de julio y será un gran punto de encuentro para los referentes de la moda que podrán visitar a 1.300 expositores.
La edición 2023 que coincide con los 25 años de Texworld Evolution Paris se anticipa como un gran evento del sector. Las empresas que confirmaron su participación proceden de una veintena de países y la feria se perfila como el encuentro más importante del rubro desde el final de la pandemia. De hecho, la participación de expositores es un 40% mayor que en la edición de febrero.
Dentro de Texworld Evolution Paris estarán Texworld, Texworld Denim, Apparel Sourcing, Avantex y Leatherworld Paris. Resalta la participación de fabricantes chinos que ya están en el nivel previo a la pandemia al duplicar su número de expositores en Apparel Sourcing Paris y aumentar considerablemente los stands en Texworld Paris. Otros países que estarán presentes son India, Turquía, Corea y Taiwán.
La feria ofrecerá a los visitantes eventos especiales, conferencias y ámbitos de networking. Por su parte, Avantex contará con un centro dedicado a soluciones empresarias e innovaciones como textiles de alto rendimiento, moda sustentable y reproductores Web3.0.
En Avantex Fashion Pitch se premiarán a los mejores proyectos innovadores en moda y textil. Cada candidato tendrá cinco minutos para presentar su proyecto que será evaluado por un jurado de expertos. El ganador recibirá un stand de “Start up” en la próxima edición.
Texworld Evolution París se realizará entre el 3 y el 5 de julio y coincidirá parcialmente con Curve e Interfilière Paris, el salón de lencería, loungewear, baño y activewear que también se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones Porte de Versailles.
————————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Maredamare, la exposición de trajes de baño, presenta las tendencias verano 2024
El salón europeo especializado en mallas y trajes de baño se realizará en Fortezza da Basso, Florencia del 23 al 25 julio. Se presentarán alrededor de 200 marcas que exhibirán los cuatro “temas” que serán tendencia en el verano 2024.
Estos temas son producto de una investigación que analizó las tendencias marcadas por los más grandes referentes de la moda y las combinó con los diseñadores de las marcas más conocidas del sector. Cada tema tiene su particularidad y definen cuatro grandes estilos para la fabricación de trajes de baño.
Los “cuentos de flores” reflejan toda la potencia y exuberancia de los colores naturales. Estos tonos construyen un fondo con reminiscencias pictóricas que nos da la sensación de llevar puesta una obra de arte.
Los “sólidos y rayas” apuestan por las geometrías fuertes y armónicas que dividen claramente los espacios. El efecto final es moderno y estilizado. Los fondos sólidos se llenan de tonos naturales, desde el color tierra al azul cielo.
Las “vitaminas” son colores brillantes, fluorescentes con destellos nítidos que captan la atención. Evocan la vitalidad y la energía del verano para transmitir un sentimiento de felicidad y bienestar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Por último la “salsa tribal” combina lo étnico con lo contemporáneo. Se inspira en viajes a lugares remotos y exóticos y rememora las poblaciones ancestrales. Este tema invita a alejarse de los lugares masivos para descubrir nuevos e inexplorados territorios.
———————————————–
Maredamare / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Itma Milan 2023 confirmó que ya vendió todos los espacios de su nueva edición de junio
El salón de tecnologías textiles y prendas de vestir se realizará del 8 al 14 de junio en el predio Fiera Milano, Italia. En ITMA habrá 20 sectores de productos que cubrirán toda la cadena de valor. Participarán 1.600 expositores de 44 países, que se ubicarán en un espacio de exhibición de 200.000 metros cuadrados, y se espera una muy fuerte presencia de compradores y visitantes de todo el mundo.
![]() |
![]() |
Ahora que las restricciones producto de la pandemia prácticamente han desaparecido, las ferias internacionales recuperan la masividad previa al coronavirus. Itma 2023 ha comercializado todos los espacios de exhibición. “Desde la última exhibición de ITMA en Barcelona en 2019, el mundo ha cambiado drásticamente debido a la pandemia de coronavirus y la situación geopolítica. A pesar de varias interrupciones, nos complace que el espacio en ITMA 2023 esté completo. Las empresas están optimistas sobre las perspectivas del mercado con la mayoría de las fronteras ahora completamente abiertas” afirmó Charles Beauduin, presidente de ITMA Services.
De la edición de junio participarán 1.600 expositores de 44 países que se ubicarán en un espacio de exhibición de 200.000 metros cuadrados. El evento estará enfocado en las innovaciones del sector y se brindarán una serie de conferencias al respecto. Los temas que se expondrán son “Automatización y futuro digital”, “Tecnologías innovadoras” y “Sustentabilidad y circularidad”.
Ernesto Maurer, presidente de Cematex (el comité organizador) señaló al respecto que “la sostenibilidad ya no es solo una palabra de moda; la industria tiene que moverse más rápido para adoptar la agenda de sustentabilidad para asegurar el futuro de su negocio. Durante la pandemia, muchos de nuestros miembros canalizaron sus recursos en actividades de I+D. ITMA 2023 está en el momento perfecto para ofrecer a nuestros expositores la oportunidad de mostrar estos nuevos productos y tecnología de punta. Siempre y cuando la I+D se combine con los esfuerzos de sostenibilidad, esta será la fórmula del éxito”.
![]() |
![]() |
Entre el 9 y 13 de junio se realizará dentro de la exposición el Innovator Exchange donde los visitantes podrán ponerse al tanto de las últimas novedades tecnológicas brindadas por expertos de la industria.
————————————–
ITMA / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Première Vision Paris tendrá un nuevo formato y etiquetas para identificar los productos
La edición de julio de la reconocida feria textil parisina incorporará una serie de cambios para hacer el recorrido más claro y con más información disponible. Los fabricantes europeos estarán separados de los del resto del mundo y los productos tendrán etiquetas con información sobre su impacto ambiental.
![]() |
![]() |
En la próxima Premiere Vision Paris los expositores no europeos se ubicarán en el pabellón 6 y se dividirán por país. Gilles Lasbordes, director general de la feria, explicó que “el objetivo es dar una mayor visibilidad y legibilidad a la cadena de suministro”. El directivo añadió que “poder reunir a expositores de un mismo país era algo que nos venían pidiendo desde hace mucho tiempo algunos países, entre ellos Japón”.
En el mismo pabellón se encontrará el área Yarn dedicada a hilos y fibras, y la zona Manufacturing, para productos terminados. También será el lugar donde se brinden las conferencias y se ubiquen las áreas Smart Creation, Tech y un espacio dedicado al upcycling. Además, albergará el “foro de soluciones de abastecimiento” donde se presentarán 1.500 productos seleccionados.
Por otra parte, los expositores estarán identificados con un sistema de nueve etiquetas que permitirán “una lectura medioambiental de la oferta de la feria”. Los productos se categorizarán siguiendo seis criterios: iniciativas sociales, impacto de las plantas de producción, impacto de la producción de los proveedores, trazabilidad, composición de los productos y sostenibilidad y fin de los productos.
En el pabellón 5 se concentrarán los productores europeos junto con el área Tejidos y el espacio Design dedicado al diseño textil. El sector Leather se ubicará en el pabellón 3 y Accesorios en el 4. El pabellón 5 estará dedicado al “Foro de la Inspiración” donde se mostrarán los 500 productos más creativos de la temporada.
En la feria también habrá un “mostrador de información ecológica”, se realizarán visitas guiadas al espacio Smart Tech y los foros estarán disponibles en coreano, japonés, chino, inglés, francés e italiano.
——————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Milano Unica tendrá 8 áreas donde concentrará distintas propuestas de la temporada
La 36ª edición de Milano Unica se llevará a cabo del 31 de enero al 2 de febrero. La feria, posicionada como un referente de la industria textil de alta gama, contará con ocho áreas donde presentarán las tendencias para la temporada primavera / verano 2024 y se realizará en la ciudad italiana de Milán.
La próxima edición de Milano Unica será una cita obligada para los interesados en las novedades del mundo textil. La feria se realizará en cuatro pabellones y los expositores estarán distribuidos en ocho áreas según su oferta.
La primera de las áreas es Ideabiella. Allí se concentrarán los diseños de alta gama para hombre y prendas sofisticadas para el público femenino. La zona combinará lo tradicional con lo innovador presentando modelos de tejidos ultrafinos de lana, cachemira, seda, lino y algodón.
Shirt Avenue, tal como indica su nombre, exhibirá las mejores propuestas de camisas para hombres y mujeres. Habrá modelos clásicos y ‘casual’, todos de excelente calidad. A los tradicionales tejidos de algodón se le suma la seda, el lino y nuevas mezclas como el lyocell y strech en el sector street/casual.
En Moda in Fabrics estarán presentes todos los segmentos del mercado. Habrá modelos realizados con la reconocida seda italiana, prendas en algodón peinado y cardado, textiles técnicos y fibras sintéticas, tejidos y un sector de tules, encajes y bordados.
Moda in Accesories exhibirá todos los complementos que se usan en la confección de las prendas. En el área se podrá encontrar lo último en cintas, etiquetas, apliques, ribetes, perfiles, hebillas, botones y cremalleras.
Korea Observatory traerá toda la innovación del país oriental. La propuesta incluye prendas de abrigo, ropa para exteriores y ropa formal realizados en textiles técnicos de alto rendimiento.
En Japan Observatory se verá la combinación de la innovación con el espíritu artesanal. Además, el área contará con el “Job plus” un córner de exhibición donde se podrán ver las muestras innovadoras y un sector donde estarán los mejores productos de la temporada.
En Innnovation Area estará lo último en innovación tecnológica al servicio de la creatividad. El TexClubTec ofrecerá una selección de textiles técnicos con las fibras que están transformando el mundo de la moda.
Por último, en MU Designers, los siete talleres participantes mostrarán sus proyectos e ideas para la próxima temporada. En el mismo sector estára MU Vintage donde un grupo de empresas sacarán de sus baúles colecciones anteriores de textiles vintage raros, bolsos de colección, adornos, botones, bisutería y bufandas.
————————————————
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Heimtextil abre la temporada de ferias de textiles para el hogar en Frankfurt, Alemania
La mayor feria internacional de textiles para el hogar y tapicería comercial se llevará a cabo del 10 al 13 de enero de 2023. Por primera vez se realizará de forma compacta y centralizada en un área específica del Pabellón 4.0 del predio Messe Frankfurt.
La próxima edición de Heimtextil tendrá una oferta muy variada. Además de los textiles para el hogar y tapicería comercial habrá tejidos para exteriores, técnicos y materiales vinílicos. En el pabellón 4.0 se encontrarán una gama internacional de fibras e hilados, tejidos decorativos y de tapicería desde la fase preliminar hasta el acabado textil.
Bettina Bär, directora de Heimtextil, para el sector de textiles para el hogar, destacó que “con esta gama compacta de productos, respondemos a una necesidad creciente de fabricantes y minoristas: poder dar forma al desarrollo del producto ya en la fase preliminar. Es cada vez más importante una visión holística en el proceso de diseño, especialmente para los muebles tapizados que están sujetos cada vez más a la sostenibilidad, así como a las demandas funcionales a partir de la fibra”.
Una de las empresas que estarán presentes es Trevira CS, la fabricante de textiles retardantes, que mostraran el amplio abanico de posibilidades que ofrecen sus tejidos en el diseño textil de interiores. El punto central serán las funciones y propiedades además de su resistencia al fuego.
Otras empresas que participarán son Korteks y Reliance y el fabricante turco Bulut Tekstil. De Turquía también expondrá Flokser y por Italia Tendaggi Paradiso. Por parte de España, los expositores serán Atenzza Outdoor, Cabanes & Ortuno, Citel, Fernando Cerdá Blanes e Hijos, Exit Fabrics, Pyton y Recasens. Entre los fabricantes alemanes figuran mah-ATN y Vowalon que mostrarán sus nuevos productos.
Desde Citel, la fabricante de textiles para exteriores, resaltaron la importancia de participar en la exposición. “Gracias a los intercambios cara a cara, tenemos una idea directa de lo que quieren los clientes y recibimos un feedback inmediato” afirman. La empresa informó que cambió el acabado de sus tejidos para reducir el impacto medioambiental.
—————————————————
Noticiero Textil / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Immagine Italia & Co tendrá lugar en Florencia, Italia, del 11 al 13 de febrero de 2023
La feria de lingerie, underwear y homewear tendrá su 16° edición en la Fortezza da Basso, Florencia, Italia. El evento, que convoca compradores de varios países, cuenta con el apoyo de Ice Agency, la organización que promueve el desarrollo de las compañías italianas en los mercados internacionales.
La próxima edición de Immagine Italia & Co que se llevará a cabo del 11 al 13 de febrero en Florencia, Italia, y pronostican que contará con una fuerte presencia de compradores extranjeros. La organización Ice Agency está asegurando la participación de visitantes de los mercados más importantes fuera de la Unión Europea.
El salón de moda exhibirá las propuestas de las mejores marcas de lencería, ropa interior, ropa de dormir y homewear para la temporada 2023/24.
El evento, que se ha posicionado como la única feria internacional B2B del sector, coincidirá con la realización de Florence Home Texstyle, el salón dedicado a los textiles para el hogar, naútica, spa y hotelería.
![]() |
![]() |
Alessandro Legnaioli, administrador de Underbeach, empresa organizadora, declaró que “estoy muy orgulloso de los resultados alcanzados por nuestros eventos Maredamare e Immagine Italia & Co. Ambos llegaron a su 16ª edición con calificación de feria internacional, que nos permite ser un socio global para todas las marcas del sector”.
El directivo resaltó el apoyo de Ice Agency que “consiguió interesantes visitantes fuera de nuestro país” y destacó que la exposición “se consolida en el mercado local pero también se afirma como una de las más importantes de Europa y el mundo”.
———————————————————
Immagine Italia & Co / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
La décimo quinta edición de de Denim Première Vision ya confirmó su fecha en Milán
La exposición de materiales y accesorios Denim Première Vision se llevará a cabo el 23 y 34 de noviembre en el Superstudio Più de Milán. Esta edición mostrará las novedades para la temporada primavera-verano de 2024.
Denim Premiére Vision celebrará su 15° edición en la ciudad de Milán los días 23 y 24 de noviembre. El evento tendrá lugar en el Superstudio Più y contará con más de 60 proveedores internacionales. Entre la oferta que presentarán los expositores habrá materiales, suministros, hilos, fibras y prestación de servicios.
En la 15° convocatoria habrá una fuerte presencia de proveedores no europeos. Entre los países que participarán figuran Turquía, Marruecos, Túnez, China, Pakistán, Japón, India, Bangladesh y Corea del Sur. Por el lado de Europa, se expondrán marcas italianas, españolas y francesas como Isko, Velcorex, Tavec, Calik Denim, Kurabo, Kuroki, Pacific Jeans, Komet Metal y Tintes Egara.
En el Denim Fashion District, donde las marcas adelantan sus creaciones para la próxima temporada estarán presentes Gimmy jeans, Milena Andrade, Gallia Hen’s Teeth y Stripes of Road, la francesa Revibe, la británica Denzilpatrick, la holandesa Intoxica y la alemana Fade out Label.
Además de la superficie dedicada a expositores habrá conferencias y mesas redondas sobre las tendencias del denim para la temporada primavera-verano 2024. Además, Cotone Organico Sicilia exhibirá el algodón siciliano, el grupo WP Lavoris in Corso expondrá una selección de piezas de sus archivos y la Tessitura La Colombina ofrecerá un taller de tejido manual.
—————————————————–
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Texworld y Apparel Sourcing muestran en París las últimas tendencias de moda 2023/24
Las grandes marcas de moda de todo el mundo se darán cita en París del 6 al 8 de febrero de 2023 en las exposiciones Texworld y Apparel Sourcing. La oferta abarca desde prêt-à-porter hasta lujo y se espera que esta edición alcance los niveles de participación pre pandemia.
La feria de materias primas textiles, avíos y complementos, Texworld, y la de productos textiles terminados Apparel Sourcing tendrán lugar en París entre el 6 y el 8 de febrero. Según informó Messe Frankfurt, los metros cuadrados de exposición que ya están comprometidos superan a los de la edición de julio pasado.
En Texworld, la demanda de stands por parte de los fabricantes chinos se vio impulsada por la flexibilización de las restricciones sanitarias en ese país. Más de cien empresas de China estarán presentes en el evento. Turquía será otro país con gran presencia en la exposición. Los cien expositores turcos se repartirán en tres zonas de la feria: el pabellón nacional del país, la zona Elite y el área dedicada al denim. Corea, apoyada por la Federación de Industrias Textiles Coreanas, también confirmó su participación. Otras naciones asiáticas que se suman a la convocatoria son India, que estuvo ausente en la edición pasada, Indonesia y Taiwán.
La tendencia se repite en Apparel Sourcing donde gran cantidad de empresas de China y Hong Kong confirmaron su participación. Lo mismo hicieron los representantes de Pakistán y Bangladesh al igual que Sri Lanka y Mongolia.
Una de las novedades que presentará esta edición es el “hilo rojo”. Así como en la cultura japonesa este hilo une a dos personas destinadas a encontrarse, en la feria un hilo rojo guiará a los visitantes a las principales atracciones: la zona Elite, la zona Denim, los grandes pabellones nacionales, el Foro de Tendencias y el Ágora. En este último sector se concentrará lo relacionado a innovación y se brindarán una serie de conferencias y mesas redondas referidas al tema.
En esta edición, las empresas que estén comprometidas con la responsabilidad social y medioambiental estarán identificadas con un logotipo único, para que sean fácilmente reconocidas por los compradores.
—————————————————–
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
El salón mexicano Intermoda mostró las tendencias para la temporada otoño-invierno
La edición 77ª de la feria de Guadalajara tuvo gran asistencia de compradores y contó con 900 marcas participantes. Además de la oferta de indumentaria para la próxima temporada, el salón presentó desfiles, un pabellón de moda y una beauty zone.
![]() |
![]() |
Según los organizadores, el nivel de visitantes hizo recordar los tiempos anteriores a la pandemia. Jorge Castellanos Vázquez, presidente de Intermoda señaló que superaron los más grandes retos y que están listos para continuar reinventándose. “Hoy Intermoda se fortalece y alcanza el 80% de su capacidad previa a la pandemia, por ello, estamos convencidos de que en 2023 tendremos una recuperación del 100%”, explicó.
Este destacado evento para la industria mexicana de la moda acercó nuevamente a fabricantes y compradores en un ambiente de alegría por la vuelta a una relativa normalidad. Luego de la apertura formal de la exposición, la firma Pineda Covalin presentó su colección Movimiento, inspirada en un estilo de vida que gira en torno al confort, el bienestar y la actividad física.
![]() |
![]() |
![]() |
Dentro del programa de conferencias IM Talks, el diseñador Galo Bertín contó el recorrido que tuvo que hacer para convertirse en uno de los mayores exponentes de moda masculina en México. El Fashion Space, por su parte, se vio muy concurrido cuando el diseñador de Jalisco, Benito Santos, presentó su colección basada en colores primarios y figuras geométricas.
Durante sus declaraciones en la apertura, Castellano Vázquez declaró que “Jalisco es un semillero importantísimo de diseñadores y tenemos que darlo a conocer al mundo. Ese es mi objetivo para mi período presidencial: dar el reconocimiento que debe tener el diseño mexicano en el mundo”.
———————————————————————
Fashion Network / Informador / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |