Moda
La industria de la moda usa la inteligencia artificial como un nuevo recurso creativo
La integración de la moda y la inteligencia artificial está modificando fuertemente al mundo de la moda. Las innovaciones que se generan a través de nuevas tecnologías están teniendo un fuerte impacto tanto en la interacción de los consumidores con la indumentaria como en su experiencia comprando on y offline.
Por ejemplo, el diseñador indio Gaurav Gupta es un pionero en el uso de la inteligencia artificial para crear indumentaria innovadora. Gupta usó la herramienta Watson de IBM para crear un vestido de estilo Sari con iluminación. Para producirlo, usó tela blanca integrada con iluminación que cubre todo el vestido. La luz permite que la prenda cambie de color según el estado de ánimo de la persona que usa al vestido.
Marcas de lujo como Burberry y Tommy Hilfiger utilizan chats que permiten que los consumidores les envíen comentarios todos los días. Farfetch usa, en sus tiendas Store of the Future, tecnología que mejora mucho la experiencia de los consumidores a través de una atención ultra-personalizada. El software recoge información de las personas para mejorar la interacción con el personal de ventas.
Otro ejemplo es el de los diseñadores Falguni y Shane Peacock, que lanzaron un video online que permite que los clientes vean más de cerca y con mayor detalle los vestidos usados por alguna celebridad. Esta herramienta también les permite armar un atuendo específicamente para cada uno de ellos.
Los diseñadores también pueden, gracias a la inteligencia artificial, construir y deconstruir ideas muy fácilmente cuando trabajan en sus creaciones. Cómo en otros sectores, la tecnología apunta a promover la creatividad y facilitar el proceso en el trabajo diario de los diseñadores.
——————————————————-
Fashionating World / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Kering y LVMH dicen que no contratará modelos que sean muy flacas y menores de 16
Los gigantes del lujo LVMH y Kering, propietarios de marcas como Saint Laurent, Gucci, Dior y Vuitton, lanzaron este miércoles un código ético en el que se comprometen a no recurrir a modelos extremadamente delgadas y tampoco que sean menores de 16 años.
El compromiso fue adoptado conjuntamente por los dos grandes grupos franceses del lujo la víspera de la Fashion Week de Nueva York. Ambas compañías la aplicarán este criterio en todas las actividades, sea en desfiles o en sesiones de fotos para publicidad de las marcas de los dos grupos.
«Queríamos actuar rápidamente y golpear fuerte, para que las cosas avancen y tratar de incitar al máximo al resto de representantes de la profesión a seguir nuestro ejemplo», aseguró el presidente de Kering, François-Henri Pinault.
Antoine Arnault, miembro del consejo de administración de LVMH e hijo del presidente Bernard Arnault, aseguró que este código ético destinado a garantizar el «bienestar» de las modelos «cambia de verdad las cosas». Los compromisos van más allá de las disposiciones legales sobre las modelos que entraron en vigor en Francia en mayo pasado.
El nuevo reglamento prevé por ejemplo que el certificado médico que deben presentar las modelos para ejercer la profesión -basado sobre todo en su índice de masa corporal (IMC)- tenga menos de seis meses, mientras que la ley vigente permite una validez de hasta dos años.
LVMH y Kering se comprometen además a prohibir las tallas inferiores a la 34 para las mujeres (en base a las medidas francesas) y 44 para los hombres. Estos dos compromisos son «una medida muy fuerte que nos permitirá ir hacia adelante», estimó Pinault. «Mucha gente no sabe que la talla 32 existe», reconoció Antoine Arnault. «Pero algunos creadores hacen sus propios prototipos en 32. Eso se acabó, las tallas serán desde ahora a partir de la 34, que ya es bastante pequeña», subrayó.
Ambos grupos dejaran también de contratar a modelos menores de 16 años. «Ha habido abusos», admitió Arnault. «Para mí es algo absolutamente intolerable: una chica de 15 años no tiene la experiencia necesaria para afrontar el difícil mundo de la moda y el hecho de ser modelo», explicó este responsable, casado con la modelo Natalia Vodianova.
La juventud de las modelos ha sido a menudo blanco de polémica, como en 2015, cuando una israelí de 14 años, Sofia Mechetner, desfiló para Dior. Sin embargo, en marzo Karl Lagerfeld opinó que una muchacha con 15 años no era pequeña para desfilar, después de que sobre la pasarela de Chanel se paseará la adolescente Cara Taylor, que también ha trabajado para otras marcas de lujo como Valentino y Saint Laurent.
El código ético define además las condiciones de trabajo de las modelos, particularmente de las más jóvenes -entre 16 y 18 años- y las «situaciones de desnudez o semidesnudez», para las que se tendrá que contar con el total acuerdo de la interesada. Prevé además que tengan un «acceso a una comida y a bebidas adaptadas a sus necesidades alimenticias» y que dispongan de un «lugar reservado» para cambiarse, «sobre todo cuando se hallan en el exterior».
La Fashion Week parisina del pasado marzo estuvo marcada por la controversia desatada por el director de casting James Scully, que denunció las condiciones de un casting para Balenciaga realizado por una agencia competidora, a la que acusó de haber tratado de forma «sádica y cruel» a unas jóvenes que fueron forzadas a esperar varias horas en la escalera de un edificio.
La aplicación de estas reglas será supervisada por un comité de seguimiento instaurado por ambos grupos. «Los presidentes de las marcas de mi grupo velarán porque las medidas sean aplicadas en todas partes. Una marca que no se conforme al código ético deberá rendirme cuentas», advirtió François-Henri Pinault. Kering posee las marcas Gucci, Bottega Veneta, Saint Laurent, Balenciaga, Alexander McQueen, Christopher Kane y Stella McCartney, mientras que LVMH cuenta con Dior, Vuitton, Givenchy, Céline, Kenzo, Fendi, Loewe, Berluti y Pucci.
———————————————-
FashionUnited / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Importantes anuncios del presidente Santos al dejar inaugurada Colombiamoda

Al inaugurar Colombiamoda, el presidente Juan Manuel Santos comprometió su apoyo a la cadena industrial textil confeccionista
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, participó en la inauguración de Colombiamoda y aprovechó para realizar anuncios de cara al sector textil confeccionista. Dos temas fueron rescatados como más importantes, aseguró que dará una “lucha frontal” contra el contrabando y también que el Bancoldex otorgará créditos para las empresas del sector.
Colombiamoda 2017 se realizó del 25 al 27 de julio en Medellín, Colombia, y es una de las ferias de moda más importante de América Latina. El presidente Juan Manuel Santos encabezó el acto de inauguración destacó la importancia de la industria textil y confeccionista para la economía del país. En este sentido, aseguró que el gobierno seguirá apoyando al sector.
“Estamos ajustando las velas para llegar al puerto de destino –señaló Santos-, así haya un poco de turbulencia”. Enfatizó que su gobierno trabaja en tres temas concretos para ofrecer mejores condiciones de competitividad y de recuperación de la producción y de las ventas en la cadena textil-confección.

Carlos Botero, presidente de Colombiamoda, conversa con el presidente Santos antes de comenzar el acto oficial de inauguración del salón
Uno de los anuncios de Santos fue que el Bancoldex otorgará créditos por 66.000 millones de pesos (US$ 22 millones) para las empresas textiles de su país.
También confirmó que seguirá la lucha frontal contra el contrabando, al que considera como “el enemigo del empleo de los colombianos”.
En forma coincidente se conoció la información de que las autoridades colombianas lograron confiscar mercancías del sector textil- confección que intentaban ingresar ilegalmente al país por el valor de 125.000 millones de pesos (US$ 4,13 millones) y la apertura de 1.200 procesos penales para aplicar las penas contempladas en la Ley Anticontrabando.
———————————————
FashionUnited / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
INSPIRAMAIS presentará en San Pablo materiales y las inspiraciones del Invierno 18
El salón brasilero Inspiramais, que tendrá lugar el 3 y 4 de julio en San Pablo, anticiparán los materiales e inspiraciones para las colecciones del invierno 2018 a los profesionales de toda la cadena de moda. Allí se podrán conocer las ideas más atractivas de un brillante equipo de diseñadores y también los productos elaborados por un grupo empresas asociadas que materializan en ese trabajo de pesquisa y creatividad.
Inspiramais, Salón de Diseño e Innovación de Componentes, llega a una nueva edición, llevando las principales inspiraciones de la próxima temporada a la cadena productiva de la moda.
Es un momento en que la industria entra en contacto con las inspiraciones y las materias primas desarrolladas para el invierno 2018, así como con las novedades en componentes, telas, sintéticos, cueros, tacones, adornos, guarniciones y otros artículos que estarán disponibles en la temporada. Además, el evento presentará el anticipo de las tendencias para el verano 2019 con los proyectos Preview del Cuero, Referencias Brasileñas y +Estampados.
Durante Inspiramais, el público podrá conocer el resultado final del intenso trabajo de investigación del proyecto Conexión Inspiramais, orientado por el diseñador Walter Rodrigues y los consultores del Centro de Diseño de Assintecal, para la producción de una moda con identidad brasileña. La investigación, que fue elaborada a lo largo de un año, se diseminó en todas las regiones de Brasil mediante consultorías, pasando por 20 polos productivos de calzados y confecciones y por un polo minorista.
Los profesionales y empresarios que visiten el Salón tendrán acceso también a diversos proyectos que exploran diferentes aspectos de la producción de calzados, accesorios y prendas de vestir.
Entre ellos están Inovamais, que en esta edición presentará tres vertientes:
Pasillo de la Innovación: espacio curado por Jefferson de Assis, que reúne a expositores que apuestan por la innovación en el desarrollo de sus productos.
Ruedas de innovación: ¡A diferencia de las ruedas de negocios, aquí se venden ideas innovadoras y se buscan alianzas! El objetivo es acercar las empresas a las universidades mediante un intercambio de informaciones y desarrollo de productos.
Conferencias: los invitados tendrán la oportunidad de asistir a fast talks impartidas por profesionales en materia de innovación.
El Preview del Cuero anticipa las tendencias para el verano 2019 mediante de la exposición de pieles innovadoras. Bajo de coordinación de Marnei Carminatti, del Centro de Diseño de Assintecal, las curtiembres recibieron orientación y desarrollaron las pieles para el proyecto, que se expondrá en esta edición de Inspiramais. El proyecto lo organizan el Centro de las Industrias de Curtiembres de Brasil (CICB) y la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Manufacturas (Assintecal), con el apoyo de los proyectos Brazilian Leather y Footwear Components by Brasil.
Por su parte, Referencias Brasileñas es un proyecto que incentiva la creación de productos con una mirada sobre las referencias de Brasil, mapeando importantes influencias culturales brasileras, como música, danzas, fiestas folklóricas, comidas, arquitectura, mobiliario, naturaleza, orígenes étnicos y artesanía. El proyecto lo coordina el diseñador Jefferson de Assis y el resultado es el desarrollo de productos creados con base en investigaciones bibliográficas y presenciales, que se podrán conocer durante su exposición en Inspiramais.
+ Estampados destacará el resultado de estampados exclusivos desarrollados por estudios participantes en el proyecto,. Esto busca incentivar el desarrollo de nuevas posibilidades para estampados para el sector de la confección. La innovación es el eje central del proyecto, coordinado por el consultor Lucius Vilar y que presenta estampados únicos.
Lo promueven la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Manufacturas (Assintecal), Asociación Brasileña de la Industria Textil y de la Confección (ABIT), By Brasil Components and Chemicals, Centro de las Industrias de Curtiembres de Brasil (CICB) y Brazilian Leather, en alianza con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil) y el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae).
El evento cuenta con el apoyo de un amplio abanico de entidades empresarias y profesionales que abarca todo el sector moda y también cuenta con un grupo de empresas que lo patrocinan.
Datos Clave:
Salón: INSPIRAMAIS – Salón de Diseño e Innovación de Componentes
Fecha: 03 y 04 de julio de 2017, de 9 a las 19 horas
Lugar: Centro de Eventos Pro-Magno – San Pablo. Brasil
—————————————-
Assintecal / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Con su ‘Paris Cosmopolite’ la casa Chanel regresó al Ritz con un desfile de celebrities
La gran casa francesa de moda regresó al Ritz de París con un desfile de celebridades y una colección definida como “muy Chanel”. Chanel presentó en Paris Cosmopolite una colección muy afín con su ADN con el ‘tweed como protagonista, perlas, chaquetas de cuello redondo y zapatos abotonados y de charol basados en el negro, blanco, beis, dorado o rojo.
Los salones del Ritz recinieron otra vez a Chanel, esta vez con un desfile protagonizado por 71 modelos y celebrities, entre las que se encontraban Lily Rose Deep, hija de Johnny Deep y Vanesa Paradis; Ellie Bamber y Alice Dellal así como Sistine Rose Stallone, hija de Silvestre Stallone, Georgia May Jagger o Cara Delevingne que regresó a la pasarela solo esta vez y de forma exclusiva para Karl Lagerfeld.
![]() |
![]() |
![]() |
El cantante, productor y compositor estadounidense, Pharrell Williams, y Levi Dylan, el nieto de Bob Dylan, completaron el marco de un desfile excepcional en el que la protagonista no fue la camelia tradicional de la maison, sino la rosa.
“Ha sido un bello desfile”, destacó a sus invitados Bruno Pavlovsky, presidente de las actividades de la moda de Chanel. Por los sucesivos atentados, 2015 y 2016 “no han sido años fáciles para París y estamos extremadamente contentos por haber organizado este acontecimiento aquí. A nuestra manera, queríamos transmitir energía a nuestra ciudad”, añadió.
El gran mago y protagonista de la noche fue el veterano Karl Lagerfeld, que mostró sus artes para generar distinción y climas seductores con sus creaciones.
———————————————
FashionUnited / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
El Met de N. York presenta una muestra con tendencias de los últimos setenta años
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) inauguró una exposición Masterworks: Unpacking Fashion, que recorre las tendencias de moda de las últimas siete décadas. Con ello ofrece una reflexión sobre el canon de belleza que ha acompañado a las mujeres en cada etapa histórica. La presentación busca también poner de manifiesto la evolución de la estrategia de colección del museo.
«Masterworks: Unpacking Fashion» es el título de esta muestra expondrá más de 60 piezas, principalmente vestidos de mujer, prendas para hombre y una selección de accesorios, entre las que se incluyen obras icónicas de diseñadores internacionales que han cambiado la historia de la moda. La exposición del Met se podrá visitar hasta el 5 de febrero.
Esta muestra forma parte de la exhibición de otoño 2016 del Instituto del Traje -incorporado al Met en 1946-, el cual alberga una amplia colección de vestidos y trajes desde el siglo XVII hasta la actualidad, incluyendo indumentarias típicas de Europa, Asia, África y América.
![]() |
![]() |
![]() |
En la exposición se mostrarán cronológicamente las adquisiciones más significativas que ha realizado el museo en los últimos años, que destacan por su alta calidad estética y técnica, con conjuntos mostrados en cajas de embalaje y en paletas a modo de metáfora visual.
La muestra incluye diseños de firmas tan actuales como Viktor & Rolf, Gianni Versace y Zandra Rhodes, entre otros, así como piezas del siglo XIX de Paul Poiret, que fue una de las primeras casas de «haute couture» francesas.
Cada pieza está acompañada de una explicación en profundidad de su significado dentro de cada época histórica, lo que invita a los visitantes a reflexionar sobre la estética actual y la del pasado.
«Masterworks» también pone de manifiesto la evolución de la estrategia de colección del museo, que ha pasado de crear una colección de moda occidental casi enciclopédica a centrarse principalmente en adquirir obras originales que sean verdaderas expresiones de su tiempo en términos artísticos y de innovación.
————————————————
FashionNetwork / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Clariant presentó su guía de previsión de colores de 2017
Clariant, una de las empresas líderes en el mundo en el campo de especialidades químicas, lanzó al mercado ColorForward 2017, una guía anual de previsión de colores para la industria de materiales sintéticos.
La guía de 2017 visualiza las tendencias tales como la recolección de datos, y la búsqueda de soluciones para los productos de cara a esa temporada.
“ColorForward 2017 es muy diferente a la edición de 2016”, explicó Judith van Vliet, diseñadora de ColorWorks Europa, en Merate, Italia. “Cada persona responderá a ColorForward de manera diferente.
Judith van Vliet explicó que “el objetivo es presentarlas a los clientes de Clariant como una experiencia creativa. Para algunos, los temas de las tendencias y paletas de colores sirven como fuente de inspiración, y para otros, confirman lo que ya ven y piensan”.
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Buscan que la indumentaria masculina transmita también una alto contenido de moda
Algunos sintetizan la propuesta como que “El hombre es la nueva mujer” (Men are the new women). Sin duda es una fuerte apuesta de mercado para producir una revolución en el consumo de moda por parte de los hombres. La revista española Pinkermoda se hace eco de esta movida de, por ahora, las altas casas de moda y aporta imágenes de las primeras propuestas.
![]() |
![]() |
![]() |
Para ser más claros en su información sobre lo propuesto por los diseñadores, la revista seleccionó una serie de looks de las ‘semanas’ de moda masculina para la temporada de Otoño Invierno 2016-17, de diversos centros del mundo. Éstos, que tienen notoria influencia e habitualmente inspiran las tendencias en moda para hombre.
![]() |
![]() |
![]() |
Definen o mencionan esta movida como que ‘el hombre es la nueva mujer’, porque se trata de que para los consumidores masculinos la moda comience a tomar la misma importancia que hasta ahora tiene para las mujeres. Por eso, la ropa de hombre es una prioridad cada vez mayor para las marcas de lujo y de la moda.
![]() |
![]() |
![]() |
Dicen que desde Londres a Florencia, desde Milán a París, el próximo Otoño Invierno 2016-17, el hombre vendrá ‘dibujado’ por distintos colores, siluetas y tejidos. Entre los materiales, el tejido de punto se cuela en la mayoría de las apuestas de los diseñadores. El cuero y las pieles “afeminadas” también crecen en el armario masculino. El fieltro de lana, el cashmere de doble faz, la lana mohair, el denim lavado y el jersey de viscosa son otras propuestas muy presentes.
![]() |
![]() |
![]() |
En las siluetas se detecta la necesidad de una vuelta a la juventud con looks de capas múltiples y estilos que nos recuerdan al ‘techno’ de los años 90 o al Glam-rock de los 80. Algunos ubican a David Bowie como “El Estilo” del próximo invierno. Destacan las capas, las chaquetas de plumas, las chaquetas de aviador, las chaquetas de sastrería, los trajes deportivos, los pantalones anchos y los vaqueros.
![]() |
![]() |
![]() |
Por otra parte, los looks deportivos y ‘galácticos’ surgen como la alternativa a la nueva sastrería, más atrevida: incluso bordada o estampada. Estos estilos llegan enfundados en plata y con una paleta de colores que va desde el negro al blanco, pasando por el gris plata brillante y el azul reflectante.
Entre las prendas estrella se destacan tres: la capa, la bomber y el pijama. La capa llega en una nueva versión que moderniza la original de esta pieza de indumentaria masculina que después pasó a formar parte exclusiva de los armarios femeninos. La bomber viste las figuras masculinas más deportivas y algunas de sastre. Por último, el pijama salta por fin a la calle coronado por abrigos-bata que aportan una comodidad única a cada look.
Acompañan esta nota los looks de las ‘semanas de la moda masculina’ de diversos escenarios del mundo que podrían ser un buen resumen de las tendencias en moda masculina para Otoño Invierno 2016-17. Es probable que todos, excepto el look de Moschino (interesante por su ingenio visual), formen parte de la pasarela callejera de todas las capitales de la moda el próximo invierno.
——————————————
Pinkermoda / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Aseguran que los ‘millennials’ muestran interés por el lujo
Una nueva investigación realizada por UBS, una sociedad suiza de servicios financieros, encontró que el sector de productos de lujo está teniendo éxito gracias a ‘millennials’. El estudio, que denomina así a la generación de los nacidos entre 1980 y 2000, asegura que los de Estados Unidos están más dispuestos a gastar en lujo y son optimistas de cara al futuro.
El estudio también encontró que los jóvenes de Asia y Estados Unidos están convirtiéndose en el gran mercado del sector. “En nuestra investigación encontramos señales de que los ‘millennials’ de Estados Unidos son muy positivos con respecto al mercado del lujo de Europa. Son más leales a las marcas y gastan más que los consumidores de mayor edad”, afirmó Helen Brand, analista de productos de lujo de UBS en Londres.
Con estos datos en la mano, el consultor opinó que “Quizás, las marcas de lujo deberían enfocarse en los ‘millennials’ de Estados Unidos en vez de la generación anterior”.
La investigación también concluyó que, en el pasado, los consumidores de Estados Unidos no solían gastar mucho en productos extravagantes, en comparación con las personas de mercados igualmente desarrollados. Sostiene que esta situación está cambiando y que los ‘millennials’ de Estados Unidos están más dispuestos a gastar en lujo y son más optimistas de cara al futuro.
Por el contrario, los ‘millennials’ de China no son tan optimistas con respecto a sus finanzas personales y se muestran menos leales a sus marcas preferidas, por lo cual las marcas de lujo deben esforzarse más por cooptar a este grupo de consumidores, concluyeron los expertos de UBS.
Finalmente, el informe afirma que una estrategia clave para ganar el interés de los ‘millennials’ es ingresar al mundo del mercado y marketing digital.
—————————
ILM / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
París promete trabajar más para mantener su reinado como la Capital de la Moda

Bruno Julliard, el vicealcale de Paris, se comprometió a trabajar por la vigencia de esa ciudad como Capital de la Moda
La alcaldía de Paris anunció que planea poner aún más énfasis en el sector de la moda local. El vicealcalde, Bruno Julliard, y la responsable de arte y cultura, Anne Hildago, declararon a la prensa que se pondrán en marcha importantes programas y fondos destinados a consolidar el lugar que ocupa la ciudad en la industria internacional de la moda.
“En Paris, hay cierta timidez en declarar con convicción el rol de la ciudad en la moda. Paris es todavía la primera capital de la moda del mundo y todos la reconocen como tal. Pero la competencia es muy fuerte. Tenemos suerte de estar por delante de la popularidad, algo que debemos a nuestras reconocidas empresas de moda. Pero Nueva York y Londres se están acercando”, afirmó Julliard.
Por ese motivo, el gobierno de Paris está trabajando con distintos sectores de la sociedad y empresas del mundo de la moda para implementar diversas acciones en las próximas temporadas.
Bruno Julliard explicó que, por ejemplo, ya están trabajando con el sistema de transporte público de Francia y la empresa nacional de ferrocarriles para facilitar la movilización en caso de eventos importantes, y también están organizando con los aeropuertos de Paris diversas ceremonias para recibir a los importantes representantes del mundo de la moda que se acercan a la ‘ciudad luz’.
El funcionario señaló que también están abriendo nuevos espacios para organizar pasarelas y eventos de moda, como museos o sitios que todavía se están construyendo. A su vez, se están organizando capacitaciones y cursos universitarios para promover la formación de nuevos diseñadores y trabajadores de la industria de la moda.
Para ilustrar la importancia de la industria de la moda en la ciudad, Julliard detalló que 60.000 personas trabajan de manera directa para el sector y al menos 100.000 lo hacen de forma indirecta.
——————————————
Fashionmag / Comunidad Textil
Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |