Ferias

Portugal prepara su edición de Intertex que será del 2 al 4 de junio de 2022 en Oporto

Intertex Portugal, la exhibición internacional de la industria textil, ya abrió la inscripción para participar de la feria. El evento tendrá lugar entre el 2 y el 4 de junio de 2022, en el centro de convenciones Exponor, en la hermosa ciudad de Oporto.

Se estima que participarán delegaciones y visitantes de 18 países, no solo de Europa sino también de Estados Unidos y Sudamérica. En total, habrá una participación de 8.000 asistentes entre proveedores, clientes y empresarios. Entre los exhibidores habrá stands de telas, fibras, tejidos, botones y cierres, impresión digital y maquinaria textil.

Actualmente, Portugal cuenta con la industria textil más fuerte de Europa y es reconocida por la alta calidad de sus productos. El sello “Made in Portugal” es símbolo de excelencia y garantiza que el producto fue realizado de manera social y ecológicamente responsable.
—————————————
Intertex / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Techtextil North America y Texprocess Americas inician preparativos para Mayo/2022

Las ferias de textiles técnicos, tejidos y no tejidos, equipos y tecnología Techtextil North America y Texprocess Americas han abierto el pre registro para sus ediciones paralelas que se realizarán en 2022. Las exposiciones tendrán lugar entre el 17 y 19 de mayo en el Georgia World Congress Center en Atlanta, Estados Unidos.

Techtextil North America reúne todos los aspectos verticales de la industria textil técnica: desde la investigación y el desarrollo, pasando por las materias primas y los procesos de producción, hasta finalmente la conversión, el tratamiento posterior y el reciclaje.

Por su parte, Texprocess Americas crea una oportunidad para que los ejecutivos minoristas, de marcas, de manufactura y profesionales involucrados en la industria de productos cosidos se reúnan con los principales fabricantes y distribuidores internacionales de maquinaria, equipos, piezas, suministros, sistemas, tecnología, suministro. Es decir, está estructurado para abordar los problemas más urgentes que enfrenta la industria actual de productos cosidos.

Quienes se registren antes del 18 de febrero del próximo año tendrán descuentos en las acreditaciones para la sala de exposiciones, el simposio y las entradas para eventos especiales. Con una sola acreditación, los visitantes podrán acceder a los pabellones de ambas ferias. En total se presentarán más de 500 empresas expositoras y estarán representados los principales actores de la industria textil global.

Al registrarse con anticipación, además de acceder a los descuentos, se evitan las filas para recoger las credenciales y se asegura el acceso a la Recepción Oficial que se realizará el 18 de mayo con capacidad limitada.
—————————————————
Messe Frankfurt / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Milano Unica ya tiene fecha para su trigésima cuarta edición en Rho Fiera Milano

La reconocida exposición de textiles y accesorios de alta gama se llevará a cabo el 1 y 2 de febrero de 2022 en los pabellones de Rho Fiera Milano, Italia. Allí se presentarán las colecciones primavera – verano de la temporada 2023.

Como ya es costumbre en la feria, también habrá una serie de conferencias sobre la actualidad del sector. La exposición estará abierta de 9 a 18.30 y se cumplirá con las medidas de prevención relativas al Covid-19.

Con respecto a la edición que le seguirá, la organización informó que tendrá una duración de tres días y se realizará del 12 al 14 de julio de 2022.
————————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Gallery FASHION & Shoes se transforma en Fashn Rooms en enero de 2022

La reconocida feria de moda que se realiza en la ciudad de Düsseldorf, tendrá una transformación integral para su próxima edición. Fashn Rooms, el nuevo nombre de la exposición, contará con una apariencia más fresca y actualizada cuando abra sus puertas en el Areal Böhler de la ciudad alemana entre el 27 y 31 de enero de 2022.

Igedo Company, creadora de la feria, busca con este cambio aportar un extra de creatividad en la organización, adaptarse a la nueva normalidad y ampliar su cartera de marcas.

En Fashn Rooms habrá tendencias, inspiración, networking y sobre todo, pedidos. De hecho, el nuevo concepto “See & Order” (vea y compre) hace referencia a las múltiples posibilidades que ofrece el salón para entrar en contacto con los productos, crear una colección propia y, finalmente, hacer la compra asistido por un asesoramiento personal que será una de las prioridades de la próxima edición.

En los dos salones tomados para la ocasión también habrá eventos y charlas, una selecta oferta de catering y se brindará un servicio de traslado desde la feria a la ciudad para garantizar la conectividad y comodidad de los asistentes.

Otra de las novedades que tendrá Fashn Rooms será el espacio Core, un lugar donde se presentará una selección curada de marcas exclusivas de denim, ropa deportiva y outdoor que concentrará la oferta premium del showroom de la feria.
———————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La Digital Denim Week tuvo una edición marcada por la sostenibilidad de los tejidos

Dado que las restricciones de viaje impuestas por la pandemia, la Digital Denim Week de Denim Première Vision continuó con su formato virtual. En su reciente edición, celebrada del 5 al 9 de julio, un total de 54 expositores mostraron más de 900 productos. En ese marco las empresas dieron a conocer sus propuestas para Otoño-Invierno 2022/23, que estuvieron muy marcadas por la sostenibilidad. Exponemos a continuación una síntesis de las principales tendencias elaborada por WGSN:

Fibras celulósicas: La industria reduce su consumo de algodón recurriendo a alternativas celulósicas responsables y certificadas. Entre estas destaca el lyocell, que proporciona un tacto suave y confortable. Por su parte, el Tencel Modal de Lenzing con tecnología Indigo Colour, incorpora pigmentos de índigo directamente en la fibra mediante un proceso de hilado y teñido de un solo paso. De esta forma, se mejora la solidez del color y se reduce también el uso de materiales de forma considerable. La tejeduría Candiani presentó Coreva, hilo de origen vegetal obtenido del caucho natural y Denim Clothing Company explora el maíz como otra propuesta de fibra natural.

Elasticidad avanzada: Los fabricantes de denim apuestan por una nueva elasticidad que permita las tallas sean inclusivas.. La tendencia avanza hacia tejidos de género neutro que esculpen el cuerpo con un confort elástico de 360 grados que se adapta a cuatro tallas: dos por encima y dos por debajo. Las tejedurías incorporan componentes de elasticidad sostenibles para compensar el impacto medioambiental de otras sintéticas.

Fibras bastas: El cáñamo se está convirtiendo en una alternativa viable al algodón gracias a los últimos avances en el hilado, con un resultado comparable al del algodón. Se destacan las mezclas que incluyen cáñamo algodonizado en combinación con fibras de lyocell Tencel y de modal Tencel. Gen H de Orta utiliza una mezcla de 20% de cáñamo junto con algodón reciclado, algodón orgánico y cáñamo Tencel x Refibra en combinación con fibras de lyocell y modal de Tencel.
————————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Kingpins la feria de denim, canceló su edición física de diciembre y seguirá virtual

Los organizadores del Kingpins Show anunciaron la cancelación de su evento presencial de esta temporada dedicado al denim, originalmente programado para el 6 y 7 de diciembre en Nueva York. Las razones son la persistencia de los problemas derivados de la pandemia. Asimismo confirmaron la realización de sus shows digitales se llevarán a cabo según lo programado, con Kingpins24 Global (anteriormente Amsterdam) programado del 19 al 21 de octubre, mientras que Kingpins24 Latin America está programado para el 9 y 10 de noviembre, ambos en este 2021.

Andrew Olah, fundador de Kingpins Show New York.

En un comunicado Andrew Olah, fundador de Kingpins Show, señaló que “después de una cuidadosa consideración hemos decidido cancelar una vez más otro salón físico debido a la actual situación de la pandemia».

El organizador fundamentó las razones de su decisión de cancelar la edición de Nueva York, en «el aumento de las tasas de infección, las bajas tasas de vacunación a nivel mundial, las potenciales restricciones de viaje y las sombrías advertencias de los funcionarios de salud».

Olah destacó También los problemas que incluyen confinamientos y bajas tasas de vacunación en las regiones productoras de denim, ya que países como Egipto, Bangladesh, Vietnam, el territorio de Taiwán, Pakistán, Tailandia, India, Indonesia y Túnez tienen niveles de vacunación de entre el 3 % y el 15 %, según el Centro de Investigación del Coronavirus de John Hopkins.

Ante estos problemas dijo que prefería cancelar la feria, en lugar de arriesgarse a no ofrecer a los asistentes el nivel de acceso y conocimiento que esperaban del evento.

«El evento de Nueva York habría marcado dos años entre los desfiles físicos y los virtuales, y estábamos ansiosos por dar la bienvenida a la comunidad del denim en los Estados Unidos», explicó Olah. «Pensamos que nuestro salón sería un momento ideal para comenzar la temporada navideña, regocijándonos en la creencia de que la pandemia había quedado atrás», mencionó.

No obstante, el empresario se mostró ansioso por señalar que, a pesar de la cancelación del evento de Nueva York, sus shows digitales se llevarán a cabo según lo programado, con Kingpins24 Global (anteriormente Amsterdam) programado del 19 al 21 de octubre, mientras que Kingpins24 Latin America está programado para el 9 y 10 de noviembre.
———————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Colombiatex+Colombiamoda volvieron a la presencialiad en su esperada edición 2021

La edición especial de Colombiatex+Colombiamoda 2021 se realizó del 27 al 29 de julio en Medellín, Colombia, y marcó la vuelta a la presencialidad en los eventos de la región desde el inicio de la pandemia en el primer trimestre de 2020.

Organizada por Inexmoda Colombiatex y Colombiamoda, que hasta este año siempre se celebraron de manera independiente, se unieron como una forma de adaptarse a las nuevas reglas del juego y aportar a la reactivación del sector de moda.

La muestra comercial estuvo compuesta por 400 expositores, quienes participaron activamente de manera física y digital junto a 7 mil compradores. En la Plataforma Virtual de Negocios se lograron concretar 1600 citas de negocios, según los organizadores.

Según datos difundidos por la organización, unas 20.000 personas visitaron de manera física el evento. En su plataforma digital, otro de los canales de la feria, se contó con unas 60.000 reproducciones en los ejes de moda y conocimiento.

Según explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, “los dos grandes eventos de Inexmoda se convirtieron en grandes aceleradores de la reactivación económica en exportaciones para el sector de moda. Muestra de ello es que, entre compras en el lugar y expectativas de ventas a futuro, se llegó a un monto parcial de 10,7 millones de dólares, por parte de los más de 390 compradores de 26 países que invitamos desde ProColombia.

Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y Ecuador, fueron los países que más realizaron compras y los productos más apetecidos por los compradores fueron ropa deportiva, fajas y ropa de control, vestidos de baño y ropa interior, gracias a cualidades como calidad, diseños únicos, innovación, tecnología y sostenibilidad”

El comunicado oficial de la feria puso de relieve que “la moda volvió a las pasarelas físicas y se democratizó con la virtualidad”. Los 10 desfiles presenciales que se presentaron reunieron cerca de 7.000 asistentes y la pasarela inaugural, encabezada por Diego Guarnizo, tuvo como protagonistas a diseñadores y marcas como Beatriz Camacho, Artesanías de Colombia y Socarrás, entre otros.

Para Carlos Eduardo Botero, presidente ejecutivo de Inexmoda, “esta edición especial mostró la firme convicción de los empresarios por reunirse para buscar nuevas oportunidades, para intentarlo y continuar su senda de crecimiento y prosperidad”.
—————————————————-
Fashion United / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Inspiramais y las claves del el mercado de moda para la incierta temporada 2022

La próxima edición del Inspiramais, el salón brasilero que reúne diseño, innovación y sostenibilidad, se realizará del 13 al 16 de julio y presentará las inspiraciones para la temporada 2022_II. Bajo el título de “Future Proof” aborda el futuro del mercado de productos de la moda.

En este período turbulento durante el cual muchos aseguran que producirá cambios en los estilos de vida, los especialistas buscan responder cuáles serán las claves para la transformación del mercado de productos de moda. Este interrogante fue guía en la investigación que dio origen al tema de la próxima edición de Inspiramais: Future Proof.

En línea con esto, entre el 13 y el 16 de julio se realizará Inspiramais, el salón que reúne soluciones en diseño, innovación y sostenibilidad presentará novedades para la temporada 2022_II para sectores industriales del calzado y accesorios, confección, mobiliario y bisutería.

Durante los cuatro días del evento online también habrá mesas redondas de negocios nacionales e internacionales, conferencias inspiradoras con exhibición de materiales y networking entre los participantes.

El estilista Walter Rodrigues es el coordinador del equipo de diseñadores que asesora a los expositores.

Según la evaluación de Walter Rodrigues, coordinador del Núcleo de Diseño del Inspiramais, uno de los grandes pilares del salón es la continuidad. El tema de la próxima temporada siempre se basa en la evolución de los conceptos trabajados en temporadas anteriores. En la última edición, por ejemplo, se hizo referencia al impacto y los cambios impuestos por la pandemia, con el tema Antídoto. «En ese momento, hablamos de la idea de un antídoto, de mirar a la naturaleza y observar cómo se regenera. Buscamos la cura para todas las dificultades y, en lo que respecta al negocio, el reposicionamiento con lo digital tiene ese sentido”, aclara el estilista.

Para 2022_II, el cuestionamiento se centra en la relación con lo que está por venir. “Para ser percibido en el futuro, tanto la empresa como el producto deben tener relevancia. Si no hay un propósito y una narrativa sostenible de innovación, estos no se mantienen en el futuro”, explica. Para el diseñador, ser relevante es traducir esos sentimientos en formas de materiales y luego en productos, haciéndolos deseados y necesarios. “El futuro requerirá acciones positivas aquí y ahora. Un producto relevante se valorará convirtiéndose en un producto a prueba de futuro”.

A partir de todas estas reflexiones, el Núcleo de Diseño encontró palabras clave que orientan la investigación. Una de las narrativas de la próxima temporada es Quantum, la partícula más pequeña de cualquier elemento que existe en el mundo, refiriéndose a la esencia de las cosas. La propuesta prevé una mirada poética a los acabados, inspirada en la belleza, el color, el brillo y la energía de los cristales y las gemas preciosas. También interpretan la coexistencia simultánea de acabados antagónicos, como brillo y mate.

El deporte también está vinculado a este concepto. Se destacan los materiales perfectos para el rendimiento, la práctica de deportes y la tecnología. La atención se centra en la comodidad, que involucra al cuerpo y la interacción con la transpiración. El verbo deshuesar pone en evidencia la importancia de la materia: la remoción de la estructura, la extrema suavidad y fluidez.

Hipervisual es la segunda palabra clave vinculada al tema de 2022_II. Según el diseñador, esta definición se atribuye a los filtros y la construcción de imágenes a partir de software. El maximalismo está relacionado con este concepto, con la inspiración gráfica, hacker y geeks. Los materiales aparecen con un exceso de colores y estampados, además de diversos elementos que crean movimiento y un gran volumen de información. La ancestralidad también está vinculada a la idea hipervisual. “Con las fronteras cerradas y la existencia de barreras comerciales, nos dimos cuenta de que es necesario ser autosostenible. Al crear esta isla, volvimos a nuestros orígenes, defendemos nuestra tribu”, enfatiza Walter.

Para construir una colección, se establecen pasos que forman la llamada pirámide de productos. Todos estos elementos, que forman parte de la extensa investigación elaborada por Núcleo de Diseño del Inspiramais, corresponden a la cima de la pirámide, es decir, el 10% destinado a Innovación. Este tope es el Future Proof. En la cartilla de colores, hay azul, lila y amarillo. La segunda etapa, que corresponde al 30%, incluye las referencias a la temática Antídoto. Y la base -el otro 60%- ya masificados, representan las inspiraciones de la colección denominada Free Spirit.

El programa comienza con el formato de la encuesta de comportamiento, que es la base de la consultoría que el Núcleo de Diseño de Inspiramais brinda a las empresas expositoras. El objetivo es ayudar en el desarrollo de materiales y expandir negocios con otros sectores. Durante el proceso, se realizan conferencias de inspiraciones abiertas a los fabricantes de productos terminados de moda, anticipándose a la temática que se presentará los días del evento.

En el Salón, trabajamos con materiales desarrollados a partir de encuestas y proyectos especiales que fomentan la innovación y la sostenibilidad. Hay mucho contenido para inspirar a los visitantes: conferencias de expertos y mesas redondas de negocios nacionales e internacionales, que conectan a compradores y expositores. El programa es un referente para el mercado, ya que unifica el lenguaje y la metodología de toda la cadena de producción de la moda en un solo espacio.
———————————————-
Inspiramais / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Première Visión Denim será 5 al 9 de julio en una edición totalmente digital y renovada

El pasado mes de noviembre, Denim Première Vision inauguró su nuevo formato de evento denominado la Digital Denim Week. Para la próxima temporada, los equipos han decidido renovar la exitosa experiencia de la primera edición (5.012 visitantes únicos, más de 8.000 fichas de producto consultadas y 1.499 participantes en las charlas digitales). Será un evento totalmente digital que se realizará del 5 al 9 de julio de 2021, que se hará cargo de la edición física del espectáculo.

Dadas las condiciones generadas por la pandemia, la Digital Denim Week se lleva a cabo íntegramente en línea en el sitio web de Première Vision, una única plataforma ahora incorporando todos los salones. El Marketplace – Denim Première Vision propone una semana evento para descubrir los nuevos materiales de colección de sus expositores y los últimos desarrollos de productos para Otoño/Invierno 22-23.

Denim Premiere Vision Paris.

La Digital Denim Week también es una inmersión en el corazón de las decodificaciones de la temporada, incluidas las tendencias, productos y materiales. Habrá debates específicos de jugadores clave y expertos seleccionados, así como un programa de conferencias y clases magistrales para abordar los nuevos desafíos de la industria.

La Digital Denim Week es un lugar de encuentro para la comunidad denim internacional, con las colecciones de materiales, los conocimientos técnicos y las últimas innovaciones tecnológicas y creativas propuestas para Otoño Invierno 22-23 por una selección de empresas líderes entre las más innovadoras del mundo industria del denim creativo.

Se harán presentes tejedores, confeccionistas, lavanderías, acabadoras, fabricantes de accesorios y tecnología desarrolladores de Italia, Turquía, España, Pakistán, India, Túnez y más. Será una oferta internacional, reunida en Première Vision Marketplace, con un catálogo digital interactivo más eficiente para facilitar tanto presentación del producto y abastecimiento de los compradores

Los compradores podrán seleccionar, fijar, muestrear y pedir productos fácilmente, porque las funciones y características fueron ampliadas y optimizadas para impulsar la red a través de Première Vision Marketplace. Esto ayudará a las marcas y proveedores de moda a fortalecer sus interacciones, discusiones y negocios.

Habrá inspiradores seminarios web de moda del equipo de moda de Première Vision para una comprensión inspiradora de las tendencias de la temporada, que en ésta giran en torno a un tema del «Gran Norte». Una sesión presentará los principales Otoño Invierno 22-23 tendencias, y otro analizará las tendencias venideras en términos de innovación, recortes y
siluetas.
—————————————————
Première Vision / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Brasil posterga Febratex que se hará del 23 al 26 agosto de 2022 en Blumenau / SC.

Los organizadores de la feria Febratex, anunciaron la realización del salón los días 23 al 26 de agosto de 2022, debido a la evolución de la pandemia del Covid-19 en Brasil. En un comunicado firmado por Helvio Pompeo Madeira, Consejero Delegado de FCEM | Grupo Febratex, la empresa explicó la situación, expresando que siempre estuvo en contacto directo con expositores, proveedores y visitantes del salón con el objetivo en la recuperación de la economía, siempre en equilibrio con la salud y la ciencia.

Febratex señaló que “la feria más grande de América para la industria textil y la tercera más grande del mundo, Febratex, durante 30 años, ha sido el punto de encuentro de los profesionales de la industria, atrayendo a miles de visitantes de Brasil y del mundo a Blumenau y moviendo la economía de la región y Santa Catarina”.

Hélvio Pompeo Madeira, Consejero Delegado del Grupo Febratex.

La empresa dice que durante este período en que no fue posible concretar el salón fortalecieron el desempeño en el entorno digital, “creando Febratex Marketplace, para que los profesionales de la industria textil puedan reconectarse y hacer negocios, incluso antes de que se realice Febratex”.

A pesar de todo el esfuerzo que diariamente estamos haciendo para llevar a cabo un Febratex en total consonancia con la recuperación de la economía y el rigor que la pandemia requiere, y la importancia de un evento de esta magnitud, la situación de la pandemia, con todavía El alto número de casos activos e ingresos hospitalarios, aliado al bajo porcentaje de vacunaciones, no garantizan que el evento se desarrolle de acuerdo con las medidas de seguridad sanitaria que determine el Estado.

Destaca que en las condiciones actuales es imposible realizar el evento, y que “en junio, dos meses antes del evento, ante este escenario y respetando la planificación de las empresas y profesionales que participarán en el evento, el Grupo Febratex se ve obligado a posponer Febratex para agosto de 2022, entre los días 23 y 26, en Vila Germanica Park, en Blumenau, estado de Santa Catarina.

Concluye diciendo que creen “en la importancia de los eventos para la recuperación de la economía y estaremos aún más preparados para Febratex 2022, con novedades y atractivos inéditos para marcar la reanudación de la industria textil brasileña en la mayor edición de la historia de la feria”.
————————————————-
FEBRATEX / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top