Empresas & Negocios
Sabio presenta un equipo de bobinado que reduce costos y tiene ventajas ambientales
Savio, el conocido fabricante italiano de maquinaria, ofrece a los fabricantes de hilado una máquina de bobinado que incluye tecnología de última generación. Su nombre es EcoPulsar y la empresa asegura que ofrece múltiples ventajas ambientales y la consiguiente reducción en los costos de producción.
Savio explica que al desarrollar este nuevo equipo, se enfocó en mejorar tres aspectos que contribuyen fuertemente al impacto ambiental que genera la producción de hilos: el gasto de energía, los desechos generados y la contaminación sonora.
La empresa sostiene que EcoPulsar permite a los productores disminuir hasta el 30% del uso de energía. De esta forma, también ofrece una importante reducción en los costos de producción. A su vez, este equipo baja la cantidad de desechos de hilo, el polvo generado en el proceso, el ruido y el uso de aire acondicionado.
Savio destaca que el sistema de aspiración, que representa el 75% del consumo de energía, representa una fuerte innovación en comparación con los equipos menos modernos. Como la aspiración solo se realiza en el momento en que hace falta, se ahorra el 30% de energía y se promueve una mayor eficiencia.
Savio se encuentra en el mercado desde 2011. Es una empresa muy reconocida a nivel global y trabaja principalmente en Italia, India, República Checa e India.
———————————————————-
Textiles Panamericanos / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Ombú estará en Expoagro con su tradicional línea de indumentaria para el trabajo
Ombú, tradicional marca argentina de indumentaria de trabajo y fuerte presencia en el sector agrario con su emblemática “bombacha de campo”, participará en la nueva edición de Expoagro. Allí exhibirá su línea de productos para la industria, el campo y la ciudad.
La exposición agroindustrial a campo abierto más importante de la Argentina tendrá lugar del 13 al 16 de marzo, en la sede estable de la ciudad de San Nicolás, en la provincia de Buenos Aires.
El «Sponsor Oficial del Trabajo» presentará un espacio de 600 m2, que invitará a los visitantes a recorrer y permanecer en el stand para realizar diversas activaciones en diferentes contextos, relacionados a su tres familias de producto: Industria, Campo y Urbano.
Además, se podrán adquirir productos de la marca a precios diferenciales: bombachas de campo, pantalones cargo, ropa de trabajo, calzado de seguridad, botas de lluvia y faja protectora lumbar, entre otros.
Ombú, con más de 70 años de exitosa trayectoria, desarrolla todos sus productos siguiendo los más altos estándares de calidad, conceptos de sustentabilidad, cuidado del medio ambiente y compromiso con la sociedad.
Sus líneas de productos Industria, Campo y Urbano, son comercializadas en todo el país por la más extensa red de Locales y Distribuidores.
———————————-
Ombú / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Polartec lanzó un material aislante premium fabricado a base de material reciclado
Polartec, empresa que ofrece soluciones textiles, presentó una nueva tecnología aislante junto con su gama de productos. Fue durante la reciente edición de Outdoor Retailer and Snow Show, organizada entre el 25 y 28 de enero en Denver, Estados Unidos.
![]() |
![]() |
![]() |
La empresa explicó que el nuevo Polartec Power Fill es una solución premium de aislantes, fabricada con una construcción de fibras de propiedades huecas. Polartec afirma que el producto es suave y durable gracias a que forma miles de bolsillos de aire que continuamente capturan y contienen el calor del cuerpo.
El relleno está formado por un contenido que en un 80% es material reciclado. Un proceso controlado permite la unión adecuada de las fibras huecas, de forma que elimina la necesidad de usar otros estabilizantes y aumenta la durabilidad.
La empresa destaca que Polartec Power Fill cuenta con las características de calidez y versatilidad en el diseño, ya que las propiedades hidrofóbicas de las fibras de poliéster también aseguran que el relleno sea resistente a la absorción de humedad y se seque rápidamente.
————————————
Polartec / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Nueva tecnología israelí que brinda un efecto antibacterial para cualquier tipo de telas
Nano Textile, una importante empresa con base en Israel, anunció que está desarrollando un tratamiento para telas que brinda un efectivo y durable efecto antibacterial. Esta tecnología, que pronto saldrá a la venta, está diseñada para hospitales y centros de salud.
La tecnología involucra nanopartículas que se pegan a las fibras y telas. Fue desarrollada por los especialistas Aharon Gedanken y Ilana Perelshtein junto con su equipo de la Universidad Bar–Ilan (Israel).
“La principal ventaja de esta tecnología es que puede agregar propiedades antibacteriales a cualquier tipo de tela”, dijo Gedanken.
El experto explicó que este tratamiento no altera el color ni las propiedades físicas de la tela y todo el proceso es extremadamente costo-eficiente. “Por ejemplo, en un hospital nuestra tecnología se puede usar para agregar características antibacterianas a los uniformes del personal, los pijamas de los pacientes, las sábanas, cortinas y otras superficies para reducir fuertemente las afecciones y muerte, y también tiene la ventaja de reducir los costos hospitalarios”, recalcó Gedanken.
Nano Textile, una empresa establecida en 2014, compró los derechos globales a la Universidad Bar–Ilan. Además tanto Gedanken como Perelshtein se unieron a la compañía para ofrecer apoyo técnico y respaldar la comercialización del nuevo producto. A su vez, continuarán investigando para promover mejoras en esta tecnología.
————————————————-
Textile World Asia / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
El CEO de Gucci despide a su vicepresidenta y cambia la estructura de la empresa
La nueva organización ejecutiva de Gucci provoca la salida de Micaela Le Divelec, después de casi veinte años en la casa. Tras ocupar varios cargos, incluido el de directora financiera y, desde 2015, el de vicepresidenta y “chief consumer officer”, en el que supervisaba todas las redes de venta (minorista, mayorista y digital).
El CEO de Gucci, Marco Bizzarri, anunció la salida de su número 2 debido a una reorganización ejecutiva interna, dando por terminada una larga colaboración de la ejecutiva con la compañía de productos de lujo.
Si bien ha registrado un extraordinario año 2017, con un volumen de facturación de 6210 millones de euros y un impresionante aumento del 41,9 %, la marca ha decidido revisar su estructura de gestión en beneficio de un cuarteto que apoyará a Marco Bizzarri.
«Durante los últimos tres años, hemos tratado de romper las reglas históricas de la industria de la moda, construyendo nuestro éxito sobre valores bien definidos y una cultura corporativa centrada en las personas, la creatividad y la innovación, alentando a nuestros equipos en todos los niveles a desafiar el statu quo», ha declarado. «Por supuesto que estamos contentos con los resultados obtenidos hasta ahora, pero creo que es hora de avanzar hacia una estructura aún más ágil, respaldada por una cultura corporativa que nos permita anticiparnos a las necesidades del mercado y de nuestros clientes, mientras se acelera el proceso de toma de decisiones en todos los niveles de la organización», concluyó Marco Bizzarri en un comunicado.
Por eso, a partir del 1 de marzo, Gucci se apoyará en cuatro pilares ejecutivos, que responderán ante el CEO: una rama de «Comercialización y mercados globales», que seguirá estando dirigida por Jacopo Venturini; un departamento de «Canales Indirectos, outlet y viaje minorista», a cargo del que estará Piero Braga, que proviene de la división de Relojería de la marca; una división de «Engagement de marca y clientes», dirigida por quien era hasta el momento director de Marketing, Robert Triefus; y finalmente una división de «Negocios e innovación digitales», en manos de Nicolás Oudinot, previamente a cargo de las iniciativas estratégicas y desarrollo.
Estos cuatro ejecutivos apoyarán a Marco Bizzarri en su misión para continuar con la expansión de la marca, impulsada por la renovación creativa iniciada por Alessandro Michele. El objetivo fijado por la casa con la nueva organización es «fortalecer y profundizar la relación de la marca con sus clientes, estableciendo y manteniendo una conversación constante personalizada en todos los canales y fortaleciendo el compromiso emocional con ellos, y aprovechando las tecnologías emergentes».
Se trata de una nueva etapa en la historia de Gucci, que sigue a una impresionante recuperación de las ventas en un tiempo récord, pero también llega después de las controversias que surgieron en particular tras una investigación italiana por sospechas de evasión de impuestos que generan desconfianza, a pesar de las negativas del grupo Kering.
——————————————–
Fashion Network / ComunidadTextil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Presentan nuevo repelente al agua de Archroma que es altamente biodegradable
Archroma, la empresa especializada en productos químicos, presentó la última edición de su gama Smartrepel Hydro AM, una protección durable repelente al agua que es altamente biodegradable y no está basada en PFC.
La empresa recalca que Smartrepel Hydro AM es un agente de protección que es amigable con la naturaleza. Está basado en tecnología micro-encapsulada que ofrece una excepcional repelencia al agua para el polyester, las poliamidas y los textiles basados en algodón.
Archroma afirmó que, en vista de la creciente demanda de indumentaria y accesorios más sostenibles, Smartrepel Hydro AM extiende los beneficios de la protección ecológica de alto desempeño para llegar a todo el espectro de fibras usadas en los segmentos deportivo y de aire libre, incluyendo al algodón, el sintético y las mezclas.
La empresa recalcó que el nuevo grado de la línea ofrece los altos estándares de desempeño de Smartrepel Hydro AM, que une la protección del agua, respirabilidad y durabilidad con la sensación suave al tacto que tanto desean los consumidores.

Georg Lang, Director Global de Marketing de Productos de Terminación para Especialidades Textiles de Archroma
Archroma siempre destaca su compromiso con la sostenibilidad. La empresa es parte de iniciativas como el Programa ZDHC (Cero Descarga de Químicos Peligrosos) y de estándares ecológicos como Bluedesign y Oeko-Tex.
Georg Lang, Director Global de Marketing de Productos de Terminación para Especialidades Textiles de Archroma, declaró que “esta versión avanzada de nuestra tecnología Smartrepel combina, en un solo producto, dos beneficios que son muy importantes para las marcas y vendedores minoristas de productos para aire libre: una química ecológica junto con una repelencia al agua durable y eficiente para todas las fibras”.
Lang agregó que “Smartrepel Hydro AM trae al mercado una alternativa positiva a los productos convencionales de repelencia al agua basados en fluorocarbonos”
—————————————
Archroma / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Zara busca opciones para que sus canales de venta online sean más rentables
Zara busca en Londres nuevas alternativas para descubrir la ecuación perfecta del offline y online en sus canales de venta. Una tienda de la capital británica será la primera de la cadena que contará un ‘Punto Automatizado’ para retirar las compras realizadas online.
Inditex, la empresa propietaria de la marca, ha iniciado las obras de la tienda de Zara en Westfield en Stratford, Londres. Esta será la primera de la cadena, en el mundo, que contará un ‘Punto Automatizado de Retiro de Pedidos Online’. Consistirá en dos pequeñas tiendas que permitirán acceder a las compras realizadas en Zara.com “cuando el cliente lo desee”.
En las nuevas tiendas de Zara, además de las habituales secciones (señora, caballero y niño) se añadirá la online. La empresa segura que el “nuevo concepto intensificará la experiencia de compra en la tienda con nuevos servicios de atención al cliente y mayores comodidades para el comprador”.
El establecimiento, que propondrá un nuevo estilo de diseño interior, tendrá una fachada a doble altura sin escaparates, lo que permitirá una visión clara de los espacios arquitectónicos de la tienda y de su tradicional oferta de moda. El frente de cristal de la segunda planta incorporará una serie de sensores que proyectarán sobre el cristal imágenes en el momento en que se acerquen los clientes.
Entre otras novedades, la tienda contará con dos pequeños almacenes para que los clientes retiren, cuando lo deseen, las copras realizadas en Zara.com.
Este sistema incorporará un lector óptico que escaneará el código QR o la clave PIN que el cliente ha recibido a la hora de realizar la compra por internet. En pocos segundos, entregará el pedido a través de una plataforma-buzón. Tras ella, un robot dinámico se moverá por un pequeño almacén con una capacidad de gestión de hasta 2.400 paquetes de forma simultánea.
Todos los esfuerzos técnicos de la tienda se pondrán al servicio de conseguir una experiencia de compra única. La tienda permitirá el pago con móvil a través de las aplicaciones de Zara o del Grupo, InWallet, y contará también con un sistema de cajas de autopago, complementario al sistema convencional, que agilizará el proceso de compra.
Este sistema identifica automáticamente las prendas y los clientes sólo tienen que validar los artículos en una pantalla antes de utilizar su tarjeta o su móvil. A continuación, pueden optar por imprimir el ticket de compra o guardarlo automáticamente en el móvil.
En consonancia con el proyecto de tiendas ecoeficientes de Inditex, cuya culminación está prevista para 2020, la tienda de Stratford de Zara incorporará novedades en los sistemas inteligentes de reducción de emisiones y ahorro energético.
La tienda, cuya apertura está prevista para mayo, tendrá 4.500 metros cuadrados.
————————————————
FashionNetwork / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Rhodia adhiere al proyecto de SAC para lograr mayor sostenibilidad en la industria
Rhodia (Grupo Solvay) se unió a Sustainable Apparel Coalition (SAC) para ofrecer una mayor sostenibilidad en la cadena textil. La compañía apoyará el denominado Higg Index, para promover el conocimiento del índice de sostenibilidad de las empresas y productos a lo largo de toda la cadena de valor.
Rhodia, empresa del Grupo Solvay, con sus hilos y fibras inteligentes y sostenibles, se suma a la Sustainable Apparel Coalition (SAC), una -organización internacional sin fines de lucro- cuyo objetivo es promover la transformación de la cadena textil a través de la sostenibilidad.
Rhodia es la primera compañía en Latinoamérica en unirse al SAC, que reúne más de 200 marcas globales, minoristas y fabricantes, así como gobierno, organizaciones sin fines de lucro organizaciones ambientales e instituciones académicas, que están comprometidas con la mejora de la sostenibilidad de la cadena de suministro en la industria de vestimenta, calzado e industrias textiles.
«Nuestro propósito al unirnos al SAC es contribuir a esta plataforma y ayudar a estimular desempeño sostenible en Brasil y América Latina «, asegura Renato Boaventura, CEO de la Unidad de Negocio Global Fibras del Grupo Solvay.
«Nos complace ser parte de esta organización y confiamos en que esta participación agregará valor a la sostenibilidad de nuestros productos textiles a través del tiempo. La herramienta propuesta por el SAC se está convirtiendo en un modelo de cómo las industrias pueden colaborar para tener un impacto positivo en la cadena de valor «, agrega Boaventura.
En su relación con el SAC, Rhodia apoyará el Índice de Higg, una medida que evalúa el desempeño de sostenibilidad e impulsa la transparencia de la cadena de suministro y toma de decisiones para mejorar la eficiencia y el impacto de la sostenibilidad.
El Higg Index es una herramienta de código abierto basada en indicadores que permite a proveedores, fabricantes, marcas y minoristas evaluar materiales, productos, instalaciones y procesos basados en opciones ambientales y de diseño de productos.
«Damos la bienvenida a la incorporación de Rhodia a Sustainable Apparel Coalition y su voluntad por participación en este esfuerzo de la industria en la sostenibilidad «, declaró Jason Kibbey, el CEO de SAC.
«Tener a Rhodia, del Grupo Solvay, como parte de la Coalición amplía el alcance de nuestras acciones dentro de la industria y acelera el cambio que estamos desarrollando hacia acciones industriales responsables», añade Kibbey.
———————————————-
Ediciones Sibila / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Tecnología para textiles que ayuda a revitalizar la piel y el cuerpo de los consumidores
La empresa belga Ronse-Devan Chemicals, desarrolladora de tecnologías de acabado para textiles, lanzó recientemente una nueva línea agentes revitalizantes que permiten a los tejidos ofrecer cualidades saludables y bienestar a los consumidores.
Ronse-Devan sostiene que en nuestra vida cotidiana, nos enfrentamos a la pérdida de energía, la privación del sueño, el envejecimiento, los alérgenos, la contaminación, el «daño» UV,… etc. Y asegura que sus técnicos han encontrado una manera de lograr que los textiles en los que dormimos, puedan ayudar a reducir los impactos negativos de «fuera» y mejorar nuestro bienestar.
La tecnología patentada de encapsulación permite a Ronse-Devan crear la mezcla adecuada para el propósito requerido, ambientalmente seguro y ‘amistoso’ con la piel.
Detalla que “con el envejecimiento, la protección natural de nuestros cuerpos contra los radicales libres declina. Los tratamientos textiles R-vitales pueden ayudar a fortalecer nuestros cuerpos defensas naturales contra los radicales libres”.
“Los textiles tratados tocan nuestra piel y los ingredientes revitalizantes entran dentro de nuestros cuerpos y se vuelven activos. Ronse-Devan R-vital nutrirá los textiles con una gama de ingredientes, tales como antioxidantes, que ofrecen una protección adicional contra los radicales libres, el envejecimiento, la contaminación, UV”.
“Nuestra piel es el medio ideal para el transporte de soluciones revitalizantes. Los textiles tratados contienen ingredientes encapsulados como Ubiquinol, la CoQ10 avanzada. El contenido de las cápsulas se fija libre a través del movimiento de nuestros cuerpos y puede ser absorbido por nuestra piel y transportado a través de nuestro cuerpo donde los antioxidantes desarmarán radicales libres y complementarán otros anti-oxidantes” afirma la empresa.
———————————–
T EVO / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Walmart busca la promoción del algodón sostenible junto al programa Cotton LEADS
Walmart se incorporó a Cotton Leads, un programa que promueve la producción responsable de algodón por parte de los agricultores. Este proyecto se basa en la sostenibilidad, el uso de mejores prácticas y la trazabilidad en la cadena de suministro.
“El algodón es un ingrediente principal en muchos de los productos de indumentaria y textiles. A través del programa Cotton Leads, Walmart espera aprender de y colaborar con el esfuerzo que hacen los productores de algodón de Estados Unidos para producir de forma responsable y sostenible”, declaró Ken Lanshe, vicepresidente de Walmart.
El directivo recalcó que “nuestro apoyo al programa Cotton Leads se alinea con el objetivo de Walmart de vender productos que son sostenibles con el medio ambiente”.
Mark Messura, directivo de Cotton Incorporated, miembro fundador de Cotton Leads, declaró que “este programa está al frente de los esfuerzos globales para ofrecer algodón sostenible. La participación de Walmart nos suma el compromiso de un líder de la industria que se une a otros líderes que trabajan en promover un algodón sostenible”.
El programa Cotton Leads está dirigido por productores de algodón, científicos y profesionales que se esfuerzan por garantizar que el algodón se produzca de manera responsable ahora y en los años venideros.
Los socios de Cotton Leads incluyen fabricantes, marcas y minoristas que respaldan el programa al firmar el ‘The Commitment to Cotton’. “Estos tienen la oportunidad de ser participantes activos apoyando proyectos de investigación, ayudando a difundir información sobre las mejores prácticas o creando asociaciones para la mejora continua.”
————————————————
Fahion Network / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |