Empresas & Negocios

Solvay presenta Bio Amni, un hilado textil de poliamida que es parcialmente biológico

La compañía Solvay lanzó a nivel mundial el Bio Amni, el primer hilo textil de poliamida parcialmente biológico. El producto, que fue desarrollado y se produce en la unidad industrial textil de la empresa en Brasil, es una poliamida 5.6.

El desarrollo de Bio Amni sigue la creciente tendencia mundial en la búsqueda de productos textiles más sostenibles, especialmente materiales de base biológica. Los equipos de investigación e innovación de Solvay trabajaron en la creación de este producto durante dos años.

Antônio Leite, vicepresidente global de poliamidas y fibras de Solvay.

“La sostenibilidad es uno de los principales impulsores del mercado textil global”, dijo Antônio Leite, vicepresidente global de poliamidas y fibras de Solvay. “Las soluciones y los productos deben agregar valor a toda la cadena de consumo, desde su base hasta los consumidores finales de textiles y tener un menor impacto en el medio ambiente. Bio Amni que produce Solvay es parte de la evolución de una cartera para ofrecer a los clientes los productos más innovadores del mercado», opinó.

En el comunicado anunciando su producto, la empresa sostiene que “el sector textil se enfrenta actualmente a tres desafíos principales en relación con el medio ambiente y la sostenibilidad: los recursos, el proceso de producción y la eliminación”. Cuenta además que “Solvay ya ha desarrollado alternativas sostenibles en el proceso de producción, utilizando fuentes de energía más limpias, circuitos de agua cerrados y cero emisiones de efluentes en su unidad industrial en Brasil. Asimismo utiliza productos más biodegradables para apoyar una eliminación más sostenible. Con Bio Amni, Solvay ofrece ahora su primer hilo textil de base biológica parcial, ampliando aún más su diversa cartera de productos sostenibles”, dice.

Con el lanzamiento de Bio Amni, los textiles sostenibles ahora representarán el 30% de la cartera global de poliamidas de Solvay, una cifra que el grupo espera alcanzar el 50% en los próximos tres años.

La compañía explicó que Amni Soul Eco es “el primer hilo textil de poliamida biodegradable del mundo, que facilita la descomposición de artículos textiles en aproximadamente tres años después de su eliminación en vertederos controlados”.
——————————————–
Solvay / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Victoria’s Secret abandona la idea de la mujer ‘perfecta’ y se preocupa de la diversidad

Victoria’s Secret, la marca de lencería que durante años tuvo la primera palabra sobre el concepto de «sexy» y convirtió a sus mujeres de “cuerpo ideal” en objeto de deseo, ha emprendido un giro que busca dejar de reforzar unos estereotipos de belleza inalcanzables para la mayoría y ocuparse de maravilloso universo de la mujer común y la diversidad.

«En Victoria’s Secret, estamos haciendo un viaje increíble para convertirnos en el principal defensor de las mujeres del mundo. Este es un giro muy fuerte para nuestra marca, y es un giro que realizamos desde nuestro interior», dijo este miércoles en un comunicado su consejero delegado, Martin Waters, para presentar su ‘lavado de cara’.

La empresa, arrastrada a la decadencia por la evolución de la sociedad, las reivindicaciones de mayor diversidad en la moda y el movimiento Me Too, ha puesto su imagen en manos de siete figuras con «éxito» y una «pasión común por el cambio positivo» para definir el futuro de la que considera la marca femenina más reconocible.

Megan Rapinoe, la estrella del fútbol de pelo rosa de 35 años y activista por la equidad de género.

Entre ellas están la futbolista y activista de la comunidad LGTB Megan Rapinoe; la actriz y empresaria Priyanka Chopra Jonas o la primera modelo trans que desfiló para la firma, Valentina Sampaio, quienes forman The VS Collective, encargado de crear «colecciones revolucionarias» y generar apoyo para «causas vitales para las mujeres».

En su cuenta de Twitter, Rapinoe opinó este jueves que las portavoces son «iconos de nuestro tiempo» y adelantó que trabajarán para «mostrar a todas las mujeres su belleza y poder individual y colectivo» desde la empresa, que ha restructurado también su cúpula ejecutiva para incluir a una mayoría de mujeres.

En una entrevista con The New York Times, Rapinoe fue más allá y describió el mensaje «patriarcal y sexista» que enviaba con su imagen la anterior Victoria’s Secret, pensada «desde una óptica masculina y a través de lo que deseaban los hombres», como «realmente perjudicial».

Una de las primeras iniciativas de The VS Collective será un podcast en el que las «fundadoras» del grupo compartirán sus historias y experiencias con la periodista Amanda de Cadenet, que también es portavoz colaboradora de la marca.

Por otra parte, Victoria’s Secret anunció el lanzamiento de The VS Global Fund for Women’s Cancers, un fondo que financiará proyectos innovadores de investigación sobre tratamientos y curas para cánceres que afectan a mujeres, y además apoyará a científicas que «representen a la diversa población para la que trabajan».

La firma, que en esta iniciativa ha unido sus fuerzas con la diseñadora Stella McCartney, detalló que entregará un premio de «al menos 5 millones de dólares anualmente para examinar y abordar las inequidades raciales y de género y desbloquear nuevas innovaciones que mejoren los resultados con el cáncer para todas las mujeres».

Victoria’s Secret celebró a finales de 2019 su último gran desfile protagonizado por sus «ángeles» -modelos con escuetos conjuntos de ropa interior y ataviadas con altos tacones y extravagantes alas a la espalda-, debido a una audiencia televisiva menguante y a una serie de polémicas.
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La alemana Rudolf Group elabora auxiliares textiles a partir del reciclado de rPET

Rudolf Group, con sede en Geretsried, Baviera (Alemania), lanzó recientemente tres auxiliares químicos para textiles a partir de escamas de botellas de tereftalato de polietileno reciclado (rPET) posconsumo, llamadas Cycle-Logic después de las palabras «reciclar» y «lógica».

Aproximadamente tres años en la fabricación, los nuevos productos, creados como resultado de la despolimerización química de residuos de PET en materia prima, forman parte de la oferta de química de aspiración de la compañía.

Alberto De Conti, jefe de la división de marketing y moda del Rudolf Group.

Alberto De Conti, jefe de la división de marketing y moda de la compañía, describió al nuevo Rucogen Upcycle RNB de Rudolf, como un agente dispersante anti-tinción «avanzado» para el lavado de índigo, destinado a ayudar a la industria del denim a progresar «más cerca de la circularidad real».

Según una hoja informativa publicada en línea por la compañía, los aspectos más destacados del rendimiento del producto incluyen un poder de dispersión alto («más alto», según Rudolf) para el colorante índigo no fijado, una formulación estable y fácil de dosificar y un manejo cómodo debido a su baja viscosidad.

El aspecto de «ciclo ascendente» del nombre del producto se refiere a la elevación del PET residual a algo «más noble» que su punto de partida, dijo De Conti, refiriéndose a las malas propiedades de biodegradabilidad del PET. Todo el PET recolectado por Rudolf proviene exclusivamente de la Unión Europea, agregó.

Tras realizar pruebas «exhaustivas» en Turquía y Milán, la compañía descubrió que a su RNB de ciclo ascendente de Rucogen, en particular, le fue «igual o mejor» que a productos similares en el mercado, sin una diferencia «significativa» en los precios, explicó el De Conti. El uso del nuevo agente dispersante derivado de rPET ayudaría a la industria del denim a ver una «mejora ambiental significativa» en la etapa de lavado, explicó.

El director gerente de Rudolf, Dr. Gunther Duschek, señaló también que si bien la empresa no afirma que los nuevos productos estén libres de sustancias químicas peligrosas, representan un «buen» 1% de su oferta.

Los otros dos productos presentados fueron Feran Upcycle ICT, una tecnología de gestión de la humedad «inteligente» para textiles de alto rendimiento, además de Rucolin Upcycle SDS, que la empresa describió como un «todo en uno, multifuncional, de alta calidad» auxiliar de tintura de polímero de afinidad ”para poliéster.
—————————————————-
InsideDenim.com / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Urban Haus lleva la moda de Uruguay a Europa y se lanza en España con tres tiendas

La marca de moda uruguaya Urban Haus prosigue con su internacionalización y anuncia su llegada a Europa con la próxima apertura de al menos tres tiendas en España. Estas abrirán sus puertas en el segundo semestre del año para presnetar sus colecciones para hombres y mujeres inspiradas en la música, el arte y el diseño.

En un comunicado la empresa informó que buscan que “el mercado español se encuentre con una marca totalmente diferente y exclusiva, con diseños inspirados en las últimas tendencias, con prendas que a su vez son únicas, elaboradas con las mejores materias primas logrando una relación calidad- precio difícil de igualar”.

Fernando López CEO de la cadena uruguaya avanza con su proyecto de expensión.

El peroyecto es impulsado por Fernando López, fundador y CEO de Urban Haus, junto a Endeavor International. Para esto, la firma de precios asequibles se ha unido al equipo de expansión y desarrollo de T4 Franquicias en una apuesta por ese formato. La marca busca franquiciados para todos sus canales: retail, wholesale y e-commerce.

“Ofrecemos un modelo de negocio sumamente atractivo y ágil, que genera altos niveles de utilidad. Con este modelo buscamos crear sinergias entre la compañía y los emprendedores que quieran tener una unidad de negocio que está enfocada en llevar el producto de una manera diferente al público español, ya sea por medio del diferencial de nuestras tiendas o venta e-commerce”, indicaron.

Urban Haus nació en Montevideo, en 2003, y varios de sus locales en Uruguay se encuentran en los mejores centros comerciales de la capital del país como Punta Carretas, Portones Shopping y Montevideo Shopping. Actualmente se encuentra presente también en Paraguay. En total, posee 23 tiendas, 11 de ellas franquicias. Para seguir con su plan de expansión han puesto la vista en los mercados internacionales de México, Chile, Perú y Estados Unidos.
—————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Un informe de Archroma habla de sus prioridades y éxitos en sostenibilidad

El informe de Archroma (2020 sustainability report)

La compañía de productos químicos especiales Archroma, anunció el lanzamiento de su Informe de sostenibilidad para su año fiscal 2020, en el que describe los progresos en el tema. Asegura que sus temas prioritarios en sostenibilidad son la salud humana y la seguridad ambiental, la eficiencia de los recursos, el abastecimiento sostenible y la administración de productos así como diversidad e inclusión y gestión del talento.

Archroma dice que por primera vez realizó una encuesta con sus grupos de interés para confirmar la relevancia de los temas de sostenibilidad cubiertos en el informe. Apunta que estos incluyen biodiversidad, seguridad ocupacional y de productos, y prácticas laborales justas, así como temas quizás menos esperados como cumplimiento, desempeño económico y cultura.

Heike van de Kerkhof CEO de Archroma.

Heike van de Kerkhof, directora ejecutiva de Archroma, dijo que la empresa seguía comprometida con el desarrollo de “productos seguros y diseñados para reducir el consumo de recursos naturales”, disminuyendo así la huella ambiental de sus clientes.

Durante el año fiscal 2020, el grupo “lanzó 16 soluciones y sistemas diseñados para ayudar a la industria textil a alcanzar este objetivo”. Estos incluyeron proyectos dirigidos al denim, ropa deportiva y para exteriores y ropa informal. Más del 60% de los ingresos por ventas de Archroma provienen de la industria textil.

Los aspectos más destacados del denim incluyeron una colección que Soorty creó con los colores y soluciones “eco-avanzados” de Archroma para la higiene y protección, además del uso de G-Star de los tintes basados en biomasa EarthColors de la compañía.
—————————————————————-
Archroma / Inside Denim / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Mimaki organiza un evento para fomentar el desarrollo del sector de impresión textil

La Mimaki SUJV-160 apta para estampar sobre cueros

Mimaki, fabricante líder de impresoras de inyección de tinta y sistemas de corte, presenta Innovation Days (2 al 4 de junio de 2021), un evento global virtual de colaboración en el que participan las oficinas regionales de Mimaki para fomentar y desarrollar la innovación en el sector de la impresión.

El programa de actividades, dirigido por expertos de Mimaki Japón, Mimaki USA y Mimaki Europe, se centrará en responder a las necesidades de los clientes en diversos mercados, así como a las demandas de los sectores textil y otros, para superar los retos actuales e impulsar el éxito dentro de la industria.

Los asistentes también tendrán la oportunidad de explorar más a fondo las últimas incorporaciones a la cartera de productos de Mimaki, la JFX550, la JFX600 y la SUJV-160, mediante demostraciones en directo tras el lanzamiento de estas soluciones en la versión virtual de la feria Drupa.

Tras el Mimaki Print Festival del año pasado, Mimaki sigue ampliando su programa de eventos en línea para apoyar y conectar con socios y clientes a nivel mundial. A través de una plataforma online personalizada, los visitantes de Innovation Days podrán asistir a demostraciones en directo de los últimos productos de Mimaki, tener acceso a promociones especiales, asistir a seminarios web, conocer y charlar con expertos de Mimaki y participar en mesas redondas.

Además, esta iniciativa conjunta de las oficinas regionales ofrece a los visitantes la oportunidad única de visitar las sedes de Mimaki, con visitas virtuales a la fábrica de la sede en Japón y la posibilidad de que el mismo presidente de la compañía les salude durante el evento. También está previsto que las oficinas de Mimaki Europe, Mimaki USA y Mimaki Japón celebren eventos regionales, abiertos a los proveedores de servicios de impresión locales o a los de fuera de la región que busquen un mayor conocimiento del sector de la impresión mundial.
—————————————–
Mimaki / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

El fijador de Regel TH90 de Cromogenia Units asegura cuidar el ambiente y la salud

El equipo de I+D de la compañía química Cromogenia Units ha desarrollado Regel TH90, un fijador único de estampado que cumple todas las normas medioambientales y toxicológicas. Con un componente bio-based patentado por la empresa, este innovador fijador para textil está comprometido con el cuidado del medio ambiente y la salud de las personas, al tiempo que satisface las exigencias de calidad del mercado.

Según la española Cromogenia Units, la industria de la moda está apuntada actualmente entre las más contaminantes, por lo que hacerla sostenible desde un punto de vista medioambiental y de reducción de la huella de carbono es un objetivo prioritario. Por esto esta compañía de especialidades químicas, se ha propuesto contribuir, “apostando desde hace años por el desarrollo de productos y procesos más sostenibles en todas sus divisiones y departamentos”. “Con este propósito -explican- el grupo ha desarrollado un fijador para textil novedoso y comprometido con el medio ambiente y con la salud de las personas”.

Maite Guillem y Rafael Montava, del departamento de I+D y de la División Textil de Cromogenia, respectivamente.

“Regel TH90 es un fijador de estampación y coatings, que mejora las solideces de los artículos tratados al lavado y al frote, tanto en seco como en húmedo. Este tipo de productos denominados crosslinkers, permiten potenciar el ligado entre el color y la fibra mejorando las solideces de los artículos estampados o resinados”, explican.

La empresa detalla que está libre de formaldehido y no presenta en su composición ni puede desprender sustancias sospechosas de ser incluidas en las listas SVHC y CMR (Carcinógenas, Mutagénicas o Tóxicas para la Reproducción).

“La estricta colaboración entre Maite Guille, del Departamento de I+D y el Departamento Comercial, ha permitido desarrollar un producto innovador que satisface las exigencias de calidad del mercado, al tiempo que cumple con los requisitos medioambientales y toxicológicos actuales”.

Según Cromogenia, desde el punto de vista estrictamente aplicativo, el Regel TH90 alarga la vida de las prendas, permite un estampado vivo durante más tiempo, ofrece una mayor calidad del producto y mejora el envejecimiento de la prenda.

Señala que el Regel TH 90 supera las prestaciones de los benchmark del mercado debido a su importante componente bio-based, patentado conjuntamente por Cromogenia y la Universitat Rovira i Virgili y producido en Cromogenia.

Destaca además que “el Regel TH 90 supera las prestaciones de los benchmark del mercado debido a su importante componente bio-based, patentado y producido en Cromogenia. De este modo está dentro de las normativas de seguridad medioambientales y toxicológicas más exigentes de la industria, incluso normas restrictivas como ZDHC y GOTS.

Rafael Montava, responsable de la División de Textil de Cromogenia, asegura que “la industria textil se está interesando mucho por Regel TH90 ya que es único y ofrece la oportunidad a las empresas de moda de crear productos más ecológicos y biosostenibles”.

Cromogenia Units es una empresa de Barcelona del Grupo Units fundada en Barcelona, en 1942, que desarrolla y fabrica una amplia variedad de especialidades químicas para un amplio abanico de industrias. Atiende a clientes en todos los continentes y produciendo en 8 plantas ubicadas en distintos países: España, Argentina, México y China. Además, cuenta con filiales comerciales en Portugal, Italia, Turquía, Argentina, Chile, Brasil, México, China y ahora EE.UU.
——————————————————–
Cromogenia Units / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Ferragamo presenta su línea Gancini Iconic en Hong Kong sobre una tienda-furgoneta

Ferragamo abrió una tienda en Hong Kong montada en una furgoneta, para presentar su colección Gancini Iconic. La nueva colección se llama Gancini Iconic e incluye una colección de ropa, zapatos, bolsos y accesorios.

La marca italiana de ropa, calzado y accesorios de lujo recuerda su legado y se centra en el monograma de Ferragamo Gancini para la colección Primavera / Verano 2021. En esta oportunidad, el diseño gráfico de Gancini -con detalles en blanco y negro- se ha convertido en el principal elemento de diseño de la nueva colección, que se presenta principalmente en Hong Kong y Shanghai.

Para este lanzamiento de la colección Gancini Iconic en Hong Kong, Ferragamo creó una tienda móvil, montada en una furgoneta. La idea esta inspirada en los históricos cafés itinerantes que fueron populares en las décadas de 1950 y 1960. El diseño de la furgoneta Gancini también incluye el monograma de Ferragamo.

Un estampado de Gancini en una paleta de colores pop cubre por completo el interior de la camioneta, así como el mobiliario tradicional, como refrigeradores y mostradores, que se han convertido en piezas de colección para la ocasión. La camioneta de Gancini se estaciona en tres calles clave del antiguo distrito Sheong Wan de Hong Kong.
————————————————-
Report / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

BASF lanzó un programa de apoyo a quienes cultiven su algodón e3 Sustainable

La compañía BASF e3 Sustainable Cotton lanzó en febrero un programa del algodón que ofrece sostenibilidad y trasabilidad del producto y promueve que las empresas y marcas apoyen a los agricultores a través de “e3 Sustainable Cotton Fondo de Productores”.

El fondo es un esfuerzo único para proporcionar apoyo económico adicional a los agricultores del programa que se comprometen con el cultivo de algodón sostenible. Las dos primeras empresas en contribuir al fondo Vidalia Mills y General Standard.

«Estamos entusiasmados de que Vidalia Mills y General Standard se unan a nosotros en este compromiso y esperamos que aún más marcas se comprometan con el fondo», dijo Jennifer Gasque-Crumpler, gerente del programa e3 Sustainable Cotton de BASF. “Nuestra visión de un algodón honesto, justo y sostenible no es posible sin la dedicación de los agricultores y estamos agradecidos con nuestros colaboradores de la cadena de valor de la fibra de algodón que comprenden la importancia de recompensar su esfuerzo”.

Las marcas, los minoristas, las fábricas y otras empresas de la cadena de valor de la fibra de algodón que se abastezcan de e3 Sustainable Cotton tendrán la oportunidad de contribuir monetariamente al fondo. Al final de cada año, el 100% de esos fondos se distribuirá equitativamente a los productores de algodón sostenible e3, que se suma a una prima de US$ 2,50 por bala ,que BASF proporciona a los agricultores inscritos en el programa.

Los productores de algodón como Elizabeth Lague serán beneficiarios directos del fondo. Lague cultiva algodón Stoneville en Tennessee y ha sido parte del programa e3 Sustainable Cotton durante las últimas dos temporadas. “Durante muchas generaciones, nuestra familia ha trabajado la tierra con la mentalidad de dejarla mejor de lo que la encontramos”, dijo Lague. “Es alentador ver que las marcas apoyan esta mentalidad y recompensan a los agricultores con el algodón”.

El e3 Sustainable Cotton Grower Fund es parte de un programa que brinda una trazabilidad inigualable a nivel de campo y está impulsado por una verificación integral y una reputación valiosa por cultivar algodón socialmente equitativo, económicamente viable y ambientalmente responsable. Los agricultores que forman parte del programa e3 Sustainable Cotton se comprometen a realizar un seguimiento de ocho medidas de sostenibilidad en el 100% de su campo de algodón, que van desde el uso del agua y la gestión de pesticidas hasta la conservación del suelo y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

A través de una serie de plataformas digitales, el algodón que cultivan se puede rastrear desde una bala de algodón individual en su campo, hasta el consumidor final.
————————————————-
Textile World / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Según Devan, las prendas con Purissimo controlan los grandes agentes alergénicos

La empresa belga Devan Chemicals anunció Purissimo, una tecnología natural de control de alergenos aplicable a todos los textiles del hogar. Asegura que los reduce significativamente y que es muy efectivo con los ácaros del polvo y polen, la caspa de las mascotas, etc.. La tecnología se basa en probióticos encapsulados, que son naturalmente microorganismos que se producen de forma similar a los que se pueden encontrar en el yogur probiótico, tempeh, kombucha, etc.

Los probióticos inactivos (esporas) se encapsulan e integran en los tejidos. La fricción abre las microcápsulas y libera las esporas. Estas absorben la humedad y se autoactivan, transformándose en bacterias probióticas que comienzan consumir los alegenos.

“A medida que los probióticos consumen los alergenos, la exposición se reduce gradualmente a niveles por debajo del umbral”, señala Sofie Depluverez, investigadora de doctorado en Devan. «Por lo tanto, las personas con alergias respiratorias estarán expuestas a menos ‘ataques’ y percibirán un mayor bienestar».

La tecnología de control de alérgenos de Devan, conocida como Purissimo, también ha resultado eficaz contra los alérgenos del polen. Ya se había probado que la tecnología reduce significativamente la cantidad de alérgenos de ácaros del polvo doméstico y mascotas (perros y gatos).

“Los alergenos son pequeñas moléculas de proteínas que pueden provocar reacciones alérgicas y asma. Todas las personas alérgicas son diferentes en lo que respecta a su sensibilidad a los alergenos”, dice Sofie Depluverez. «Sin embargo, pocas personas son alérgicos a un solo alergeno, y los efectos de múltiples alérgenos pueden acumularse. La clave para reducir e igualar eliminar los síntomas es reducir su exposición a los propios alérgenos».
———————————————————-
Devan Chemicals / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top