Empresas & Negocios

Tras fracasar en el manejo de la marca, Adidas vendió Reebok a Authentic Brands

La firma alemana Adidas vendió su marca Reebok en US$ 2.460 millones. El acuerdo se cerró con el grupo estadounidense Authentic Brands, que disputó la adquisición con Wolverine Worldwide -dueño de Merrell y Saucony, entre otras marcas- y el fondo Apollo Capital Management.

Adidas alcanzó un acuerdo para la venta de Reebok tras casi un año de negociaciones con el grupo estadounidense Authentic Brands por US$ 2.460 millones. Las ofertas rondaban los US$ 1.000 millones, Adidas logró que el precio final fuera muy superior incluso al que Adidas aspiraba inicialmente, de US$ 2.000 millones.

El nuevo propietario de Reebok tiene una cartera de más de 30 marcas y está detrás de decenas de adquisiciones de marcas y minoristas. Se destacan la marca deportiva Prince, la de moda outdoor Eddie Bauer o la cabecera de medios Sports Illustrated. También Juicy Couture, Forever 21, Barneys New York JC Penney y Brooks Brothers. Según los expertos, la incorporación de Reebok podría ser un activo importante para la empresa.

En 2021 se cumplieron quince años desde que Adidas adquirió Reebok por 3.800 millones de dólares. Las ventas de la firma de Massachussets, lejos de crecer, cayeron casi un 20% en este periodo, al cierre de 2020. Es más, en los quince años de tándem Adidas-Reebok, la marca estadounidense no logró alcanzar un nivel de rentabilidad.

En este periodo Adidas reconvirtió a Reebok como una marca «100% fitness», según se destaca en su última memoria económica. Pese al retroceso en su facturación, el último año se saldó con un alza del 2% en las ventas, que en el caso de Estados Unidos se elevó hasta el 18% a pesar de haber cerrado más de la mitad de sus puntos de venta en el país, donde hoy cuenta con 66 tiendas monomarca.

Según el plan estratégico elaborado por Adidas hace cinco años, Reebok debía aportar el 25% de las ventas de calzado deportivo en 2020. Sin embargo, desde 2018 la compañía dejó de reflejar el aporte de la firma estadounidense en esta categoría y la facturación total de Reebok apenas equivale al 6,5% del grupo. —————————————————–
Ámbito Financiero / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Levi Strauss se propone usar algodón más sostenible para sus próximas colecciones

Levi Strauss & Co. suscribió un acuerdo con el U.S. Trust Protocol, una iniciativa estadounidense que aporta objetivos y mediciones cuantificables para una producción de algodón más sostenible. La empresa de jeans se ha comprometido a abastecerse en un 100% de algodón cultivado de forma más sostenible para sus prendas.

Con esta y otras adhesiones, el U.S. Cotton Trust Protocol ya contabiliza más de 450 marcas, minoristas, fábricas y empresas adheridas a la iniciativa, desde su lanzamiento en 2020. Entre los miembros se encuentran también otros grandes minoristas como Gap Inc. y sus marcas Old Navy, Gap, Banana Republic y Athleta. Esta entidad esta enmarcada en la guerra de mercados lanzada por los Estados Unidos en su competencia con China.

Jeffrey Hogue, Director de Sostenibilidad de Levi Strauss & Co.

Jeffrey Hogue, Director de Sostenibilidad de Levi Strauss & Co., en la empresa “la calidad y la sostenibilidad del algodón que utilizamos son fundamentales para nuestro negocio e importantes para nuestros clientes”.

Más del 90% de los productos de Levi Strauss & Co., una de las empresas de jeans más reconocidas en todo el mundo, son de algodón. La empresa se ha comprometido a abastecerse al 100% de algodón cultivado de forma más sostenible, centrándose en la disminución del uso del agua, la reducción de las emisiones de carbono y la reducción del uso de fertilizantes y pesticidas.

El U.S. Cotton Trust Protocol, es un programa basado en la ciencia a nivel agrícola que asegura que utiliza un nuevo estándar para una producción de algodón más sostenible y aporta objetivos y mediciones cuantificables y verificables. Las marcas y los minoristas miembros también se beneficiarán del Sistema de Gestión de Créditos del Protocolo, que proporciona una completa transparencia en la cadena de suministro mediante el uso de la tecnología blockchain de TextileGenesis.
—————————————————-
Fashion United / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Pulcra Chemicals compró la empresa belga de acabados textiles Devan Chemicals

Pulcra Chemicals, con sede en Geretsried, Alemania, anunció la adquisición de la compañía Devan Chemicals, y creada en 1977 en Bégica. Ésta, propiedad desde 2013 de Pentahold (un fondo de capital privado belga), es conocida por su gama de antimicrobianos Bi-Ome, su gran trayectoria sostenible con a.o. soluciones probióticas, una amplia gama de acabados textiles de base biológica recientemente introducidos y una larga trayectoria en termorregulación y retardantes de llama.

La alemana Pulcra Chemicals anunció “su primera adquisición en su historia” y la empresa elegida es Devan Chemicals, especialista en acabados textiles, soluciones que ofrecen funcionalidades antimicrobianas, de bienestar, retardantes de llama y termorregulación. Posee oficinas en el Reino Unido, Portugal, Estados Unidos y un equipo en Shanghai.

Ümit Yaldiz, CEO de Pulcra, aseguró que está satisfecho con la inversión porque cree que ayudará a hacer crecer la reputación de Pulcra como especialista en soluciones en el mercado textil. “La adquisición de Devan respaldará nuestra visión de ser el referente internacional líder en química sostenible”, comentó.

Sven Ghyselinck, CEO de Devan Chemicals.

Yaldiz señaló que “ambas organizaciones tienen una historia profunda de creatividad, excelencia en innovación y un compromiso compartido de cuidar nuestras comunidades. Con nuestra plataforma combinada, Pulcra se convertirá en un socio más fuerte para nuestros clientes, posicionándonos de manera única para abordar las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Por eso también estamos muy contentos de que el propietario de Devan haya depositado su confianza en nosotros y Pulcra haya sido el socio elegido para esta adquisición”.

«Para nosotros, Pulcra Chemicals es el siguiente paso natural en el desarrollo de Devan», comenta Sven Ghyselinck, CEO de Devan. “Después de una larga y exitosa propiedad de Pentahold, nos complace integrarnos en una química textil más grande jugador como Pulcra Chemicals. Esta nueva casa permitirá que los innovadores acabados de Devan encuentren un camino más rápido hacia el mundo mercado textil y ayudará a la industria textil a beneficiarse de productos más sostenibles ”.
——————————————————
Pulcra Chemicals / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Para reducir costos Nextil trasladará a Guatemala dos plantas de España y EE.UU.

Con el objetivo de reducir costos y de aprovechar la ubicación geográfica del país, la empresa confeccionista Nextil Group trasladará a Guatemala dos plantas que en la actualidad están en los EE.UU. y España. El proceso total de instalación podría tardar unos cuatro años.

Manuel Martos, representante del grupo Nextil Group, confirmó nuevas inversiones en Guatemala enfocadas en la industria textil, debido al traslado de dos plantas de la empresa ubicadas en España y Estados Unidos. Este movimiento responde a una estrategia de proximidad geográfica, reducción de costos y mantenimiento de inventario bajo, la premisa de mantener la calidad que los caracteriza.

Manuel Martos, Director General y Consejero Ejecutivo de Grupo Nextil.

En febrero pasado el Ministerio de Economía de Guatemala informó sobre nuevas inversiones en el país, entre ellas el de dos empresas del sector textil y que representarán US$ 58 millones y generarán 350 empleos en el país.

Antonio Malouf, titular de esa cartera, indicó que a la fecha se han logrado concretar inversiones por más de US$ 450 millones, lo que representa alrededor de 7 mil nuevos empleosen el país.

En ese mismo sentido, Mauricio Claver-Carone, presidente del BID, mencionó que Guatemala está trabajando de manera constante en el fortalecimiento de las cadenas regionales de valor, lo cual es de suma importancia para atraer nuevas inversiones y generar más empleos.

Alejandro Ceballos, presidente de Vestex.

Alejandro Ceballos, presidente de la Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles de Guatemala (Vestex), señaló que «la empresa trasladará ambas operaciones hacia una planta que, se estima, estará ubicada en el municipio de San José Pinula. Destacó también que “las nuevas inversiones son positivas para la industria y la fortalecen”.

El dirigente añadió que «la empresa -que fue comprada por un fondo de inversión español-, fabrica telas finas y están moviendo las fábricas desde Barcelona y de Estados Unidos a Guatemala, porque los costos de operar en esos países son altos.”

Ceballos mencionó que otro punto atractivo para las empresas es que los tiempos de despacho desde Guatemala al mercado estadounidense son menores. El grupo compite con productos de alto valor agregado en divisiones de lujo, deportivos, baño, lencería y médicos.

“La industria de vestuario y textiles en Guatemala sigue creciendo y los clústeres que ya funcionan como el coreano están expandiendo sus operaciones. Hacen el tejido, lo cortan y exportan para que confeccionen en países como Honduras y Nicaragua, y de allí sale hacia Estados Unidos, explicaron.
———————————————————————————
Prensalibre.com CentralAméricaData / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Adobe colaborará con dos empresas de software textil para soluciones de diseño

Aquario Design y NedGraphics, empresas de Constellation Software, acordaron una alianza creativa con el monstruo tecnológico Adobe para desarrollar soluciones de diseño textil y de indumentaria. La asociación hará que las marcas Constellation integren la tecnología Textile Designer de Adobe y sean compatibles con el motor de impresión PDF de la compañía.

Mike Scrutton, director de tecnología y estrategia de impresión de Adobe, dijo que la colaboración “permite la combinación de nuestras tecnologías para crear una poderosa solución de diseño textil que debería ser parte del conjunto de herramientas de todo diseñador de moda”.

Por su parte, el presidente de Aquario, Matt Forman destacó que «la integración de la tecnología de Adobe en nuestras aplicaciones de diseño fortalecerá aún más nuestras capacidades, a medida que proporcionamos a los equipos de diseño algunas de las herramientas más populares del mercado».

En principio, se espera que los equipos de diseño que utilizan el software se beneficien de una única fuente de soluciones que satisfagan las necesidades de las marcas y los minoristas en los diferentes departamentos. Además, se ha diseñado para acelerar la productividad, aumentar la precisión y mejorar la colaboración entre las partes interesadas.

Geoff Taylor, presidente de NedGraphics, explicó que “con la presión continua para acortar los tiempos de entrega de la recolección y la necesidad de administrar equipos de diseño cada vez más distribuidos, es imperativo que las marcas y los minoristas implementen tecnología de diseño especializada para seguir siendo competitivos.

“La cartera de soluciones complementarias de NedGraphics, Aquario y Adobe proporciona a los equipos de diseño de todos los departamentos múltiples puntos de entrada y escalabilidad ilimitada de la ruta de actualización”, apuntó.
—————————————
T.EVO / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Ecodown Fibers Genius de Thermore, la fibra aislante de “mayor confort y durabilidad”

Antes y después de un lavado.

La compañía Thermore presentó la fibra aislante Ecodown Fibers Genius, a la que considera “un paso adelante en materia de fibras libres”. Describe que “el uso de Ecodown Fibers Genius en una prenda permite que las fibras se entrelacen, creando así una uniforme y estable capa de aislamiento.

La empresa italiana asegura que “esta estructura de fibras especialmente diseñada, minimiza puntos fríos y la formación de grumos, y es una tecnología tan poderosa que convertirá a cualquier escéptico en un entusiasta de la fibra libre”.

Los investigadores de Thermore definieron el nuevo producto como híbrido entre fibras libres y de aislamiento laminado, uniendo la brecha entre los dos productos. Y consideran que “esta revolucionaria construcción también aumenta la durabilidad y hace que sea muy fácil de usar: se puede soplar en cámaras de acolchados, paneles e, incluso, rellenar a mano. También se puede utilizar con patrones y cuadrados personalizados (matelassé)

Fibra ECODOWN FIBERS GENIUS

Thermore asegura que sus ventajas no terminan con estas virtudes. Promete que Ecodown Fibers Genius “envejece como un buen vino”. Explica que es la única solución de fibra libre, duradera, que llega a ser hasta un 10% más caliente después del lavado. Y promete que “es el ‘cortaplumas suizo’ de la fibra libre, ya que permite usos sin límite en productos y diseños”.

Con sede en Milán, Italia, Thermore está especializada en investigación, desarrollo, producción y comercialización de aislamientos térmicos de alta calidad para prendas de vestir. A través de su red global de ventas y sus producciones en el Lejano Oriente y en Europa, Thermore abastece a las mejores marcas en la industria de la ropa exterior.

En los ’80, Thermore fue la primera empresa en lanzar un aislamiento sostenible y ahora está muy concentrado en la innovación ecológica, principalmente utilizando
fibras de poliéster recicladas de botellas de PET.
——————————————
Thermore / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

C&A ampliará su producción digital y sostenible con una nueva fábrica en Europa

Nueva planta de producción de C&A en la ciudad de Mönchengladbach Alemania.

Como parte de su estrategia de sostenibilidad y expansión tecnológica, C&A ha anunciado la apertura de su Fábrica de Innovación Textil (FIT), que estará ubicada en la ciudad alemana de Mönchengladbach y comenzará a operar en otoño de 2021, y que incorporará las últimas tecnologías para la producción y desarrollo de las futuras colecciones de moda sostenible.

El proyecto FIT cuenta con la colaboración de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Baja Renania (Hochschule Niederrhein), la Academia Textil (Renania del Norte-Westfalia), la Academia Textil NRW y la Universidad Técnica de Aquisgrán (Rwth Aachen University), además de otras empresas.

Giny Boer, directora general de C&A Europa.

“Estamos encantados de volver a producir en el corazón de Europa. Al lado de nuestros socios, queremos establecer nuevos estándares en la fabricación textil. Este modelo de FIT que estamos lanzando desde C&A combinará la digitalización de los procesos con la sostenibilidad, creando nuevos estándares para la producción global”, expresa Giny Boer, directora general de C&A Europa.

El FIT se centrará inicialmente en la producción de jeans. C&A es uno de los líderes del mercado europeo en este ámbito, estableciendo nuevos estándares en los últimos años. En 2018 la empresa desarrolló los primeros jeans del mundo con la certificación Cradle to Cradle (C2CTM) nivel Oro. A esto le siguió en 2020 la certificación Platino de las prendas Beluga.

La empresa quiere ahora continuar con estos éxitos en el área de la sostenibilidad, integrando en esta fábrica procesos altamente automatizados en las salas de costura y en las lavanderías. El FIT, junto con la Academia Textil de Renania del Norte-Westfalia, contratará y formará a un centenar de empleados para que trabajen en este nuevo modelo neutro en emisiones de CO2.

Inicialmente se producirán en Mönchengladbach unos 400.000 jeans al año, que se ampliarán a 800.000 en una fase posterior. Los primeros pantalones estarán disponibles en 2022. “El FIT de C&A será algo más que un laboratorio de prototipos. Se trata de producir en mayores cantidades. La moda sostenible no puede ser solo un producto de nicho”, subraya Boer.

Sobre este importante hito, Rolf Königs, presidente de la Asociación de la Industria Textil y de la Confección de Renania, señaló que “la inversión de C&A en este proyecto pone de manifiesto que la industria textil aquí, en el corazón de Europa, vuelve a tomar un impulso importante y refuerza su posicionamiento como enclave”.

“Con C&A, hemos mantenido un intenso intercambio durante mucho tiempo y estamos orgullosos de que el futuro del trabajo industrial se esté desarrollando justo en este epicentro. La ‘moda rápida’ ya es historia, la moda FIT es la tendencia”, explicó la profesora Maike Rabe, directora del Instituto de Investigación de Textiles y Confección de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Niederrhein.
—————————————————-
Interempresas / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Archroma entrega su nuevo Archroma Polyester Library con los colores para poliéster

Atlas del Color de Archroma.

La empresa de productos químicos Archroma, anunció el lanzamiento de su nuevo Atlas de colores de Archroma Polyester Library, con 1.440 colores. Esta dedicado a la ropa deportiva, atletismo, trajes de baño, ropa infantil, calzado, moda y textiles para el hogar.

En 2016 Archroma presentó Color Atlas de Archroma, una herramienta única dedicada a proporcionar a los diseñadores de moda y estilistas inspiración de color lista para usar para el algodón que se puede implementar en la producción con solo unos pocos clics.

Esta biblioteca de algodón Color Atlas original contiene hoy 4.320 colores, casi el doble en comparación con herramientas similares disponibles para los especialistas en textiles y moda, con opciones para ingredientes más puros y un uso más ligero de recursos para las marcas que exploran colecciones más sostenibles.

La empresa informó que los “Estándares de color de ingeniería” disponibles para todos los colores garantizan que toda la cadena de suministro tenga como objetivo el mismo color y estén respaldados por el soporte técnico de teñido mundial. El resultado es una gestión perfecta del color desde la selección del color hasta su implementación en producción.

Sobre la base de este éxito, Archroma presentó ahora una biblioteca Color Atlas con 1.440 colores cuidadosamente seleccionados en colaboración con expertos en moda, ropa deportiva y tendencias.

El nuevo Color Atlas de Archroma Polyester Library reúne colores en línea con las tendencias actuales, desde los tonos más neutros hasta los tonos más vivos y los colores fluorescentes. Esta compuesto por dos volúmenes y permite a los profesionales componer rápidamente las paletas que necesitan.

También disponible en línea, Color Atlas by Archroma Polyester Library hace posible buscar el color exacto de un objeto o prenda usando una foto, gracias a su herramienta de búsqueda ‘color on the go’. Un simple click en cada color también permite al usuario conocer información adicional, incluidas las etiquetas ecológicas de los tintes utilizados.

Los productos cumplen los principales estándares ambientales como Bluesign, Oekotex o ZDHC, así como las especificaciones de las principales marcas
——————————————-
Archroma / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Solvay presenta Bio Amni, un hilado textil de poliamida que es parcialmente biológico

La compañía Solvay lanzó a nivel mundial el Bio Amni, el primer hilo textil de poliamida parcialmente biológico. El producto, que fue desarrollado y se produce en la unidad industrial textil de la empresa en Brasil, es una poliamida 5.6.

El desarrollo de Bio Amni sigue la creciente tendencia mundial en la búsqueda de productos textiles más sostenibles, especialmente materiales de base biológica. Los equipos de investigación e innovación de Solvay trabajaron en la creación de este producto durante dos años.

Antônio Leite, vicepresidente global de poliamidas y fibras de Solvay.

“La sostenibilidad es uno de los principales impulsores del mercado textil global”, dijo Antônio Leite, vicepresidente global de poliamidas y fibras de Solvay. “Las soluciones y los productos deben agregar valor a toda la cadena de consumo, desde su base hasta los consumidores finales de textiles y tener un menor impacto en el medio ambiente. Bio Amni que produce Solvay es parte de la evolución de una cartera para ofrecer a los clientes los productos más innovadores del mercado», opinó.

En el comunicado anunciando su producto, la empresa sostiene que “el sector textil se enfrenta actualmente a tres desafíos principales en relación con el medio ambiente y la sostenibilidad: los recursos, el proceso de producción y la eliminación”. Cuenta además que “Solvay ya ha desarrollado alternativas sostenibles en el proceso de producción, utilizando fuentes de energía más limpias, circuitos de agua cerrados y cero emisiones de efluentes en su unidad industrial en Brasil. Asimismo utiliza productos más biodegradables para apoyar una eliminación más sostenible. Con Bio Amni, Solvay ofrece ahora su primer hilo textil de base biológica parcial, ampliando aún más su diversa cartera de productos sostenibles”, dice.

Con el lanzamiento de Bio Amni, los textiles sostenibles ahora representarán el 30% de la cartera global de poliamidas de Solvay, una cifra que el grupo espera alcanzar el 50% en los próximos tres años.

La compañía explicó que Amni Soul Eco es “el primer hilo textil de poliamida biodegradable del mundo, que facilita la descomposición de artículos textiles en aproximadamente tres años después de su eliminación en vertederos controlados”.
——————————————–
Solvay / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Victoria’s Secret abandona la idea de la mujer ‘perfecta’ y se preocupa de la diversidad

Victoria’s Secret, la marca de lencería que durante años tuvo la primera palabra sobre el concepto de «sexy» y convirtió a sus mujeres de “cuerpo ideal” en objeto de deseo, ha emprendido un giro que busca dejar de reforzar unos estereotipos de belleza inalcanzables para la mayoría y ocuparse de maravilloso universo de la mujer común y la diversidad.

«En Victoria’s Secret, estamos haciendo un viaje increíble para convertirnos en el principal defensor de las mujeres del mundo. Este es un giro muy fuerte para nuestra marca, y es un giro que realizamos desde nuestro interior», dijo este miércoles en un comunicado su consejero delegado, Martin Waters, para presentar su ‘lavado de cara’.

La empresa, arrastrada a la decadencia por la evolución de la sociedad, las reivindicaciones de mayor diversidad en la moda y el movimiento Me Too, ha puesto su imagen en manos de siete figuras con «éxito» y una «pasión común por el cambio positivo» para definir el futuro de la que considera la marca femenina más reconocible.

Megan Rapinoe, la estrella del fútbol de pelo rosa de 35 años y activista por la equidad de género.

Entre ellas están la futbolista y activista de la comunidad LGTB Megan Rapinoe; la actriz y empresaria Priyanka Chopra Jonas o la primera modelo trans que desfiló para la firma, Valentina Sampaio, quienes forman The VS Collective, encargado de crear «colecciones revolucionarias» y generar apoyo para «causas vitales para las mujeres».

En su cuenta de Twitter, Rapinoe opinó este jueves que las portavoces son «iconos de nuestro tiempo» y adelantó que trabajarán para «mostrar a todas las mujeres su belleza y poder individual y colectivo» desde la empresa, que ha restructurado también su cúpula ejecutiva para incluir a una mayoría de mujeres.

En una entrevista con The New York Times, Rapinoe fue más allá y describió el mensaje «patriarcal y sexista» que enviaba con su imagen la anterior Victoria’s Secret, pensada «desde una óptica masculina y a través de lo que deseaban los hombres», como «realmente perjudicial».

Una de las primeras iniciativas de The VS Collective será un podcast en el que las «fundadoras» del grupo compartirán sus historias y experiencias con la periodista Amanda de Cadenet, que también es portavoz colaboradora de la marca.

Por otra parte, Victoria’s Secret anunció el lanzamiento de The VS Global Fund for Women’s Cancers, un fondo que financiará proyectos innovadores de investigación sobre tratamientos y curas para cánceres que afectan a mujeres, y además apoyará a científicas que «representen a la diversa población para la que trabajan».

La firma, que en esta iniciativa ha unido sus fuerzas con la diseñadora Stella McCartney, detalló que entregará un premio de «al menos 5 millones de dólares anualmente para examinar y abordar las inequidades raciales y de género y desbloquear nuevas innovaciones que mejoren los resultados con el cáncer para todas las mujeres».

Victoria’s Secret celebró a finales de 2019 su último gran desfile protagonizado por sus «ángeles» -modelos con escuetos conjuntos de ropa interior y ataviadas con altos tacones y extravagantes alas a la espalda-, debido a una audiencia televisiva menguante y a una serie de polémicas.
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top