ComunidadTextil-Admin
This user hasn't shared any profile information
Posts by ComunidadTextil-Admin
Coterie 2025 convoca a todo el sector de la moda femenina a la ciudad de Nueva York
El evento tendrá lugar del 14 al 16 de septiembre en el Jacob Javits Convention Center, ubicado en 429 11th Avenue, en el corazón de Manhattan. Se espera la presencia de unos 8.000 visitantes y la participación de 400 marcas expositoras.
Desde 1986, la feria se viene realizando dos veces al año y se ha consolidado como una de las ferias de moda femenina y accesorios más renombradas de Estados Unidos. De la convocatoria participan marcas nacionales e internacionales que ofrecen una muy amplia oferta de ropa, que incluye también zapatos, bolsos, accesorios y beachwear.
Durante las tres jornadas se destinará un espacio exclusivo para diseñadores emergentes y se exhibirán las nuevas tendencias para la próxima temporada de invierno. Se espera la presencia de compradores de todo EE.UU., Europa, Asia y América Latina.
![]() |
![]() |
Entre las actividades programadas se encuentran espacios de networking, lanzamiento de colecciones, presentación de tendencias y charlas sobre sustentabilidad, innovación y actualidad del mercado.
———————————————————–
Coterie Fashion Event / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Reclamo del sector textil de Uruguay por las compras a plataformas de venta online
La Cámara Industrial de la Vestimenta (CIV) ha encendido las alarmas por el avance de plataformas internacionales como Temu, Shein y otras, y por la desigualdad de condiciones frente a esos competidores extranjeros. Para los empresarios del sector, este escenario no solo amenaza la rentabilidad de las compañías, sino que pone en riesgo directo a más de 7.000 empleos de producción y cerca de 20.000 puestos de trabajo vinculados a toda la cadena de valor, desde proveedores de insumos hasta logística y comercialización.
La actividad de las plataformas de venta online es hoy un gran problema también para los fabricantes uruguayos. Las plataformas han logrado posicionarse con precios extremadamente bajos y envíos a costo casi nulo, un modelo imposible de replicar en Uruguay debido a las cargas fiscales, laborales y logísticas que deben afrontar las empresas nacionales.
La entidad empresaria sostiene que esta situación constituye una competencia desleal, ya que mientras las empresas uruguayas pagan impuestos y cumplen con estrictas normativas de producción, los productos que llegan del exterior evitan gran parte de esas obligaciones. Ante este escenario, la CIV propone dos caminos: aplicar tributos a las compras internacionales realizadas por encomienda o reducir la carga fiscal que pesa sobre la producción nacional para equilibrar las reglas del juego. “No pedimos que desaparezcan, pedimos competir en igualdad de condiciones”, subraya Alfredo Barboza, directivo de la entidad empresaria.
El acceso a las licitaciones públicas es otro punto crítico. Los actuales pliegos estatales continúan diseñados para un modelo productivo que ya no existe: grandes fábricas capaces de entregar miles de prendas en plazos muy cortos. La realidad actual de la industria es la de talleres más pequeños, especializados y con capacidad limitada para responder a esos volúmenes. La CIV propone rediseñar las licitaciones para dividir grandes pedidos en lotes más manejables, otorgar plazos de entrega razonables y valorar criterios de impacto social y económico que favorezcan la contratación de productos fabricados en Uruguay.
Más allá de los cambios normativos, la cámara reconoce la necesidad de un compromiso compartido entre Estado, sector privado y consumidores. Se plantea un régimen fiscal diferenciado para PYMEs textiles, campañas para fomentar el consumo de productos nacionales, incentivos para la modernización tecnológica de los talleres y normativas que obliguen a las plataformas internacionales a transparentar el origen de sus productos y cumplir con estándares laborales y tributarios.
La estrategia del sector busca instalar un concepto de consumo consciente y responsable, donde elegir productos locales sea visto no solo como un acto de patriotismo económico, sino como una contribución directa a la sostenibilidad de la industria y al bienestar de miles de familias.
————————————————–
América Retail / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
London Textile Fair presenta una gran muestra de telas, avíos, accesorios y servicios
La London Textile Fair se celebrará los días 2 y 3 de septiembre de 2025 en el emblemático Business Design Centre de Islington, Londres, consolidándose como la plataforma comercial más importante del sector textil en el Reino Unido.
![]() |
![]() |
Esta feria bianual, que convoca a unos 500 expositores internacionales y espera alrededor de 5.000 visitantes profesionales, se ha posicionado como importante punto de referencia europeo para compradores mayoristas de telas e insumos, fabricantes, diseñadores y responsables de sourcing.
Durante dos jornadas consecutivas, con horario amplio, empresas de tejidos de moda, accesorios para indumentaria, estudios de impresión, archivos vintage y suministros para confección presentarán su oferta, con especial énfasis en innovación sostenible y diseño atemporal.
Para quienes gestionan fábricas, desarrollan colecciones o dirigen compras, la feria ofrece acceso directo a proveedores líderes en materiales como algodón, seda, jersey, shirting, tejidos revestidos, lana o acabados técnicos, así como a innovaciones en trims, bordados, etiquetas y otros insumos para la confección.
![]() |
![]() |
En paralelo al espacio expositivo, se llevará adelante un programa de conferencias y sesiones ejecutivas en el Executive Centre del recinto, con intervenciones previstas sobre diversos temas como tendencias de mercado, sostenibilidad, tecnología textil y estrategias de cadena de suministro.
El evento está organizado por Textile Events, en enero y septiembre, complementadas por su muestra centrada en textiles de lujo, TexPremium, que se celebra en diciembre.
La London Textile Fair no solo representa una oportunidad para identificar nuevas materias primas y fabricantes, sino también para analizar en vivo la evolución del mercado europeo y capturar señales emergentes en diseño funcional y sostenible. Para empresas argentinas o de América Latina, puede ser un punto de conexión clave con circuitos de abastecimiento internacionales y colaboraciones estratégicas.
————————————————————–
The London Textile Fair / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Première Vision Paris será en septiembre con la gran oferta de materiales e inovaciones
Première Vision Paris, la gran feria de abastecimiento, innovación tecnológica y moda sustentable para el sector textil, confección, moda, cuero y manufacturas, regresará del 16 al 18 de septiembre de 2025 en el Paris‑Nord Villepinte Francia. Esta edición, enfocada en innovación y tecnología, reunirá por primera vez un espacio exclusivo de CLO Virtual Fashion: 250 m² dedicados a la simulación 3D, el diseño digital y la moda virtual para explorar el futuro industrial del sector.
La organización anticipa la asistencia de aproximadamente 30.000 profesionales de más de 120 países, con alrededor de 1.100 expositores y representación significativa de España, Italia, Portugal, Turquía, China, India, Japón, Brasil, Egipto, Marruecos y Corea del Sur.
El evento ofrecerá ocho universos temáticos que abarcan toda la cadena de valor: hilos (Yarns), tejidos (Fabrics), cuero (Leather), diseño (Designs), accesorios (Accessories), fabricación (Manufacturing), Smart Creation y el área Prospective que también incorpora belleza como extensión creativa del producto.
Por su parte, el Leather Universe presentará cueros curtidos, componentes técnicos, pieles exóticas y avances en trazabilidad, junto con innovaciones eco‑responsables en el trabajo del cuero. Y el sector Smart Creation Area destacará materiales reciclados, biobasados, textiles inteligentes y soluciones digitales que promueven un abastecimiento más responsable.
En el marco de la feria, el premio Innovation Prize organizado con ANDAM congregará a los diez finalistas destacados por propuestas como reciclaje textil avanzado y optimización productiva con inteligencia artificial. La firma francesa Losanje, ganadora del Premio, y Goldeneye Smart Vision, premio del jurado, serán protagonistas en un espacio dedicado de Hall 5.
Por su parte, CLO Virtual Fashion llevará la experiencia digital al centro de la feria, con demostraciones inmersivas de diseño 3D aplicable a confección y cadena de producción.
![]() |
![]() |
Las conferencias tendrán dos temáticas diferentes: una orientada a moda y belleza, y otra centrada en innovación, tecnología e inteligencia de mercado. Este formato de charlas permitirá explorar nuevas dimensiones de tendencias, sostenibilidad, digitalización y estrategias de negocio global. En paralelo, los foros principales incluirán el Inspiration Forum en el pabellón 5, que revelará tendencias Otoño‑Invierno 26‑27 con énfasis en artesanía sostenible aplicada al cuero, las texturas y el diseño visual.
El Sourcing Solutions Forum en el pabellón 6 facilitará la conexión con proveedores de estampados, bordados, jacquards, jeanswear, casual, lencería, fibras técnicas y materiales ecoinnovadores. El programa incluirá iniciativas como el matchmaking program, el Hosted Guests program y el PV Cube -una biblioteca exclusiva con 300 creaciones inéditas para marcas de lujo- pensadas para maximizar conexiones comerciales y visibilidad internacional.
Para empresas del sector textil, moda, confección y marroquinería, September Edition representará una oportunidad estratégica para explorar la innovación aplicada y el abastecimiento sostenible. Se tratará de un encuentro de referencia donde conocer materiales de próxima generación, asistir a ecosistemas tecnológicos emergentes y consolidar alianzas globales con proveedores altamente calificados. Las herramientas digitales como la app móvil mejorada con Inteligencia Artificial, la agenda personalizada y los servicios de mensajería instantánea permiten optimizar el recorrido y facilitar el ‘sourcing’ eficiente durante y, especialmente, después del evento.
Los organizadores aseguran que Première Vision Paris se perfila como un centro indispensable para diseñadores, compradores, fabricantes y directivos que buscan conectar creatividad, tendencias y eficiencia, “un espacio que no solo refleja la moda del presente, sino anticipa la del futuro”.
———————————————–
Ediciones Sibila / ComunidTextil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Heimtextil presentará en 2026 las propuestas para el diseño holístico de espacios interiores
El salón se llevará a cabo del 13 al 16 de enero en Frankfurt, Alemania. Durante las jornadas se exhibirán tejidos decorativos y para muebles, papel pintado, suelos, alfombras, colchones, ropa de cama y mantelería.
Heimtextil reunirá nuevamente a los profesionales de la decoración de interiores con los compradores del rubro hotelería y venta minorista de textiles para el hogar. A seis meses de su realización, ya confirmaron su presencia marcas líderes y emergentes del sector.
Dentro de las soluciones para el interiorismo, la feria presentará las novedades y tendencias en cuanto a papel pintado, sistemas de protección solar, tejidos para muebles, suelos, ropa de cama y de mesa, colchones, textiles de baño y decorativos. “El mercado internacional ha cambiado. Arquitectos, diseñadores de interiores y compradores buscan una gama completa de productos en un solo lugar. Con la amplia oferta de Heimtextil y la incorporación de revestimientos de suelo no textiles, estamos proporcionando exactamente eso” afirmó Bettina Bär, directora de Heimtextil.
La oferta de papel pintado, moquetas, cortinas y sistemas de protección solar se concentrará en el Pabellón 3 y contará con la presencia de empresas como Forest Group (Países Bajos), Höpke (Alemania), Ifi Aebe (Grecia), Linder (Francia), Marburger Tapetenfabrik (Alemania), Paulig Teppichweberei (Alemania), Sarlas (Grecia), Tanriverdi (Turquía), The Wallfashion House (Bélgica) y York Wallcoverings (EE.UU.). Por su parte, los miembros del Deco Team realizarán presentaciones conjuntas sobre conceptos holísticos aplicados a la decoración de interiores.
El pabellón 3.1 estará dedicado a los tejidos por encargo, el cuero y la imitación de cuero, y las fibras e hilos para muebles y tejidos decorativos. Allí se podrán encontrar las propuestas de Indorama Ventures Fibers de Alemania, Manifattura Filtes, Novartiplast y Martinelli Ginetto de Italia, entre otras empresas.
Los tejidos de alta calidad para decoración, mobiliario y contract tendrán su espacio en el pabellón 4.1. Entre los expositores de este espacio figuran Edmund Bell (Gran Bretaña), Manuel Revert (España), Vanelli Tekstil (Turquía) y Vescom Velvets BV (Países Bajos).
—————————————————
Noticiero Textil / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
‘Campaña por la Lana’: 15 años impulsando la fibra más ‘inteligente’ de la naturaleza
La ‘Campaña por la Lana’ celebra en octubre su 15º Aniversario con un fuerte llamado a la acción, dirigido a los consumidores, bajo el lema: “Compruébalo, es lana”. Desde su lanzamiento en 2010 por iniciativa del Rey Carlos III de Gran Bretaña, entonces Príncipe de Gales, la campaña ha logrado posicionarse como una de las iniciativas globales más influyentes en la promoción del uso de la lana como fibra sostenible.
La red ‘Campaña por la Lana’ abarca a más de 1000 empresas de los sectores agrícola, textil, moda, diseño e interiores, incluyendo marcas icónicas y consolidando al Reino Unido como un actor clave en la revalorización de la lana en la vida moderna.
Peter Ackroyd, presidente de la Campaña, destacó que la misión de la organización es hoy más relevante que nunca. Recordó que la lana es una fibra natural, renovable y biodegradable, capaz de descomponerse sin dejar microplásticos dañinos y convirtiéndose en una opción responsable para el planeta.
Las celebraciones incluirán eventos nacionales e internacionales que resaltarán el papel de la lana en la economía circular, la salud del suelo, la protección marina y la creación de entornos sostenibles. Habrá instalaciones interactivas, presentaciones educativas, tiendas temporales y talleres con artesanos que invitarán al público a conocer las múltiples aplicaciones de esta fibra.
Entre las marcas de moda participantes se encuentran Vivienne Westwood, Johnstons of Elgin, Jeremy Hackett, Harris Tweed Hebrides y Amy Powney, mientras que en el segmento de interiores y estilo de vida participarán empresas como Camira, Brockway, Vispring y Wallace Sewell.
Con esta conmemoración, la campaña busca impulsar un consumo más consciente y fomentar el uso de la lana como una solución innovadora y ecológica frente a las fibras sintéticas.
———————————————–
Textile World / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
El I.N.T.I. Textiles dictará una capacitación virtual sobre calidad y estructura de tejidos
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Argentina anunció una capacitación virtual dirigida a profesionales y empresarios de la industria textil interesados en fortalecer sus conocimientos sobre calidad y estructura de tejidos. El curso, que se dictará del 26 de agosto al 30 de septiembre de 2025 a través del Campus Virtual del INTI.
El seminario tiene como objetivo brindar herramientas para reconocer los diferentes tipos de tejidos según sus características de construcción. Asimismo, comprender los principales parámetros de calidad vinculados a la estructura, propiedades de uso y defectos visibles, y adquirir criterios de evaluación que permitan cumplir con las exigencias de calidad requeridas por cada uso final.
La modalidad online permitirá a los participantes acceder al contenido las 24 horas, ofreciendo flexibilidad horaria para compatibilizar la capacitación con las demandas laborales del sector.
La actividad es arancelada y cuenta con vacantes limitadas. Las inscripciones pueden realizarse en el sitio oficial www.inti.gob.ar , único lugar en el cual se puede solicitar más información.
————————————
INTI / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Source Fashion de Londres duplicó el número de visitas y recibió a grandes marcas
Source Fashion, la feria internacional de moda responsable celebrada del 8 al 10 de julio de 2025 en el Grand Hall de Olympia London, cerró su edición con un éxito notable y un fuerte impacto para la industria. El evento reunió a más de 250 expositores provenientes de 25 países, incluyendo tanto europeos como asiáticos y africanos.
La asistencia creció un 51 % respecto a la edición anterior, consolidando a Source Fashion como el principal encuentro europeo para el abastecimiento sostenible en moda.
Durante los tres días de feria, los visitantes participaron de seminarios, paneles y debates centrados en el lema “Thriving in a Volatile World” (Prosperando en un mundo volátil), donde se discutieron temas como la resiliencia de la cadena de suministro, la producción bajo demanda, el desacoplamiento entre volumen y rentabilidad, los modelos post‑crecimiento y la necesidad de un comercio más ético.
La pasarela Source Catwalk, en colaboración con Reskinned, presentó colecciones circulares y propuestas de moda renovada, resaltando el potencial del mercado de prendas de segunda mano como estrategia de futuro.
Directivos y compradores de marcas líderes como LVMH, Harrods, Burberry, ASOS, Marks & Spencer, Primark, Mango y Next aprovecharon la feria para establecer conexiones directas con proveedores auditados y responsables. Expositores como Svarna Textiles y Zhejiang Shaoxing Xinhua Knitwear Garments destacaron la calidad de los leads generados y reportaron múltiples nuevas órdenes de compra, confirmando su interés en volver para la edición de 2026.
Según sus organizadores, el balance final “reafirma a Source Fashion como un espacio estratégico para la innovación y la colaboración en la industria de la moda ética”. El evento dejó como propuestas “la importancia de un abastecimiento transparente, la necesidad de modelos de negocio más circulares y flexibles, y la oportunidad de utilizar plataformas internacionales para expandir mercados y fortalecer alianzas comerciales”. La próxima edición está prevista para enero de 2026.
———————————————-
Textile Press / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Benito Fernández dictará una ‘masterclass’ sobre identidad creativa y estrategia de marca
El diseñador argentino Benito Fernández presentará en Buenos Aires su primera masterclass orientada a quienes buscan construir una identidad creativa sólida y una estrategia de marca diferenciadora en el competitivo mercado de la moda.
El encuentro se realizará el 27 de agosto de 2025 en Malloy’s Costanera y contará con tres horas de capacitación intensiva. Con más de cuatro décadas de experiencia, Fernández es reconocido por su estilo audaz, el uso innovador del color y estampas exclusivas que consolidaron su marca en pasarelas nacionales e internacionales.
En esta ocasión compartirá su concepto de “ADN creativo”, una metodología que invita a conectar la trayectoria personal con el desarrollo de una identidad visual y conceptual estratégica.
A través de ejercicios prácticos, los participantes podrán aplicar herramientas para potenciar sus proyectos y marcas. Además, la masterclass incluirá experiencias de networking, sorteos, obsequios y certificación de asistencia, creando un espacio propicio para generar vínculos con otros profesionales del sector.
Dirigido a estudiantes, emprendedores, diseñadores y empresarios, el evento ofrece conocimientos aplicables a la gestión de negocios propios o de terceros, impulsando la innovación y la diferenciación en un mercado globalizado.
Con cupos limitados, la inscripción está disponible en el sitio web y redes sociales del diseñador. Esta iniciativa busca ser una plataforma para inspirar talento, fomentar alianzas estratégicas y construir marcas con propósito y personalidad, aportando valor a la industria argentina e internacional de la moda.
—————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Inspiramais mostró insumos y materiales de la moda 2026 y logró récord de visitantes
La 32ª edición de INSPIRAMAIS, con más de 150 expositores, tuvo lugar los días 15 y 16 de julio en el Centro de Eventos Pro Magno, en São Paulo. La asistencia de unos 8 mil compradores y profesionales del sector configuró un gran éxito como todas las más de 30 ediciones. INSPIRAMAIS es principal salón de lanzamiento tendencias en materiales para las industrias de calzado, confección, muebles, tapicería automotriz, decoración y bisutería de América Latina, concluyó con más de R$ 44,5 millones (US$ 8 millones) en negocios solo con el mercado internacional.
La superintendente de la Asociación Brasilera de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal), Silvana Dilly, celebró el regreso del evento a São Paulo, destacando la gran afluencia de visitantes y la amplitud de otros sectores económicos además del calzado.
«INSPIRAMAIS destaca la evolución de los materiales y también la transversalidad de los productos desarrollados por nuestra industria -destacó la ejecutiva-. Aquí, además de compradores de materiales para calzado, recibimos una gran audiencia enfocada en otros segmentos, como tapicería automotriz e incluso productos para mascotas», comentó.
Dilly remarcó que otro punto positivo de la «vuelta a casa» fue la reafirmación del evento como un centro de la industria de la moda brasilera para el mundo. Durante los dos días, INSPIRAMAIS recibió compradores de América Latina y Europa, 35 de ellos apoyados por Brazilian Materials. Este es un programa para fomentar la internacionalización de la industria de componentes mantenido por Assintecal en asociación con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil).
Además de la realización conjunta entre Assintecal, el Centro de las Industrias de Curtiembres de Brasil (CICB), la Asociación Brasileña de la Industria Textil y del Vestido (Abit) y la Asociación Brasileña de las Industrias del Mueble (Abimóvel), INSPIRAMAIS contó con el apoyo fundamental de entidades como Sebrae Nacional, ApexBrasil y sindicatos de las industrias de calzado de Franca/SP, Birigui/SP, Jaú/SP, Nova Serrana/MG y Maringá/PR, quienes juntos trajeron grupos con más de 340 compradores de sus respectivos polos productivos.
El gerente comercial de Kisafix, fabricante de adhesivos industriales del grupo Killing, Adriano Melo, destacó la efectividad de la edición de INSPIRAMAIS. «Fue la mejor de todas las ediciones, especialmente porque logramos abrir mercados importantes, principalmente en el segmento de tapicería automotriz, donde estamos creciendo», dijo.
Por su parte, el fabricante de apliques metálicos para la industria del calzado y accesorios Reginato Metais, superó sus metas el primer día del evento. «Estamos muy satisfechos. La edición en San Pablo nos permite llegar a otros segmentos de la industria y a grandes marcas nacionales e internacionales, por la facilidad logística de la visita», destacó el gerente comercial de la empresa, Djeison, Daniel da Silva.

El estilista Walter Rodrigues presentó las propuestas de moda generadas por su equipo de diseñadores para 2026-2027.
El alcance del salón también fue destacado en la evaluación de la diseñadora de moda Emeline Lucca, de la empresa Branyl, fabricante de telas para la industria de la moda. Según ella, además de fabricantes de calzado, la empresa recibió clientes de los segmentos de decoración, muebles, tapicería y accesorios. Además, la realización en San Pablo, facilitó la visita de mercados importantes no solo de Brasil, sino del mundo», comentó. Según ella, en INSPIRAMAIS se concretaron negocios relevantes con compradores brasileros y también de Argentina y Colombia.
Durante los dos días del evento, además de todas las actividades de inmersión en las experiencias proporcionadas por INSPIRAMAIS, los importadores traídos por Brazilian Materials realizaron 517 reuniones con los expositores. En esta edición, el grupo estuvo formado por empresas que ya importan de Brasil y también por nuevos actores extranjeros. Según el informe de Assintecal, durante la feria se concretaron negocios por más de US$ 1,5 millones. Contabilizando las ventas que se negociaron durante las rondas, las proyecciones superaron los US$ 8 millones.
INSPIRAMAIS fue una realización de Assintecal en colaboración con CICB, Abit y Abimóvel. La realización estuvo a cargo de Brazilian Materials y la asociación de Sebrae Nacional. La próxima edición del salón tendrá lugar en Porto Alegre/RS los días 27 y 28 de enero de 2026, en el Centro de Eventos FIERGS. La edición de julio regresará a San Pablo, entre el 28 y 29 de julio de 2026.
—————————————–
Assintecal / CueroAmérica
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |