Ferias

Messe Frankfurt creó Viatt, un nuevo salón de la industria textil-confección en Vietnam

Conferencia de prensa para presentar la Feria Internacional de Prendas de Vestir, Textiles y Tecnologías Textiles de Vietnam (VIATT) en agosto pasado.

Del 28 de febrero al 1 de marzo, el organizador alemán Messe Frankfurt presentará un nuevo evento profesional para la industria de textil-confección, de la mano con la agencia vietnamita de promoción del comercio (Vietrade). La Vietnam International Trade Fair for Apparel, Textiles and Textile Technologies (Viatt), como se ha bautizado al evento, se celebrará en el centro de exposiciones y convenciones de Saigón (SECC).

Messe Frankfurt explica la elección de Vietnam para la creación de este nuevo salón por la ubicación geográfica del país, pero también por su presencia en la RCEP (asociación económica que reúne a los países de Asia-Pacífico), por no mencionar los 15 acuerdos de libre comercio que lo conectan con más de 60 países y regiones.

Salón VIATT

En 2022, Vietnam fue el segundo mayor proveedor de textiles y prendas de vestir de Estados Unidos, detrás de China, con 19 600 millones de dólares en bienes. En el caso de la Unión Europea, Vietnam fue el quinto proveedor de prendas de vestir (4300 millones de euros) y el octavo proveedor de textiles (813 millones de euros) en el mismo año.

«A pesar de un entorno empresarial global desafiante, muchas empresas de nuestra industria han informado de un crecimiento saludable de las ventas», dice el director de Messe Frankfurt Hong Kong, Wilmet Shea.

“En conversaciones productivas con expositores en ferias recientes, sentí una gran confianza en las perspectivas del sector textil en general, particularmente en ciertas regiones geográficas sensibles. Muchos proveedores demostraron un interés concreto en estar presentes en Viatt el próximo año y estaban entusiasmados por aprovechar esta oportunidad sin precedentes para hacer crecer su negocio en el mercado vietnamita”, añadió.

Como su nombre indica, Viatt se centrará en el mundo del textil y la confección, pero también en el de la ropa de hogar. También estarán representadas temáticas técnicas, orientadas a las actividades al aire libre pero también al automóvil, la aeronáutica, la construcción o la salud. Según se informa, este mercado por sí solo experimentó una aceleración del 17,1 % a nivel local el año pasado.

Según la Vietnam Textile and Apparel Association (Vitas), Vietnam tuvo un comienzo difícil en el año fiscal 2023, en particular con una caída del 26,2 % en los muy estratégicos pedidos estadounidenses, que cayeron a 7300 millones de dólares.

Viatt precederá por sólo unos días a la celebración de la Feria Intertextile en Shanghái, otro salón dedicado a los materiales coorganizado por Messe Frankfurt. Este es un evento que se celebra coincidiendo con la gran feria china de moda, Chic.
—————————————————–
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Intertex Portugal ya confirmó la fecha de realización, con más de 250 empresas top-tier

El salón de insumos y maquinaria textiles se llevará a cabo entre el 21 y el 23 de mayo de 2024 en el Centro de Convenciones Europarque en Santa María da Feira, Portugal. El evento B2B ha generado gran expectativa en los expositores.

Con la presencia de más de 250 empresas referentes del sector, Intertex Portugal se prepara para una nueva edición. Esa importante plataforma de negocios espera la visita de unos 5.000 profesionales provenientes de 20 países.

Organizada por BGroup, la feria contará con una variada oferta. En el evento se podrán encontrar las últimas novedades en textiles, fibras, lanas, telas impresas, maquinaria, denim, diseños y tendencias entre otros insumos y materias primas.
—————————————-
BGroup / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

El Salón Internacional de la Lencería cumple 60 años y lo celebra con todo en París

Creado en 1963, este evento es un referente en el sector. La edición que celebra el aniversario se realizará en el pabellón 3 del predio ferial Porte de Versailles, de la capital francesa, del 20 al 22 de enero. Participarán 170 proveedores que presentarán unas 250 marcas de lencería, corsetería, activewear, loungewear, calcetería, ropa interior masculina, trajes de baño y wellness.

Interfilière, el Salón Internacional de la Lencería, se llevará a cabo del 20 al 22 de enero de 2024 con un diseño renovado para celebrar su 60° Aniversario.

Acompañando la importante feria comercial, se creará un espacio de tendencias que combinará prismas cromáticos y geometrías vibrantes donde el color será el protagonista. El lugar estará organizado en dos áreas donde se concentran tres grandes temas.

En “Elegancia Natural” se expondrán los materiales naturales para la lencería y la ropa de entrecasa. El sector “Weaving Heritage” contará la historia del textil a través del jacquard y los hilos entrelazados. En “El arte del stretch” se presentarán los tejidos técnicos que permiten la elasticidad en las prendas íntimas. En ese marco, Jos Berry, de Concepts Paris, disertará sobre las tendencias futuras.

También habrá desfiles que se centrarán en tres temas: el refinamiento y el embellecimiento, los colores y los «it products» (piezas clave) de la temporada. Como broche, y para celebrar el aniversario de la feria, se realizará un espectáculo al final del último día. Durante la feria, se realizarán conferencias sobre tendencias en productos, materiales, sociedad y mercado.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Texworld Evolution Paris será del 5 al 7 de febrero de 2024 en la Expo Porte de Versailles

Texworld Evolution Paris regresa al predio ferial de Porte de Versailles y los expositores han respondido rápidamente a la convocatoria de esta nueva edición, ocupando ya un 75% del espacio de exposición, con lo reservado hasta septiembre. Este apoyo a Texworld y Apparel Sourcing Paris destaca la impronta internacional de esta edición y el gran interés de la industria textil asiática en aumentar su llegada a los mercados europeos.

Según los organizadores, este evento cobra aún más importancia estratégica ya que ofrece valiosas oportunidades de contacto e intercambio con proveedores internacionales de tejidos, materiales y productos terminados. “Esta interacción es fundamental para dar forma y crear sus colecciones Primavera-Verano 2025. La presentación de tendencias y el programa de conferencias internacionales son una verdadera ventaja para una experiencia completa”, destacan.

Las empresas de los principales países productores de moda que convergerán en París serán China, India, Turquía, Corea, Indonesia, Pakistán y Tailandia, entre otros. También se presentarán una serie de pabellones nacionales,

En Texworld Paris, que espera contar con más de 700 expositores y habrá 13 sectores, con un notable aumento en el de las prendas de punto, debido principalmente al aumento de la ropa casual en los últimos años. Lo mismo ocurre con los textiles de alto rendimiento para ropa deportiva, que ahora forman parte de las colecciones de moda junto con la ropa deportiva.

Una característica notable de esta sesión será la consolidación de ambas ferias en dos niveles en el pabellón 7 (7.2 y 7.3) de Paris Expo Porte de Versailles. Esta configuración facilita que los visitantes localicen la experiencia específica y los tipos de productos que buscan. El área central albergará actividades y ofertas interdisciplinarias, incluido el Denim Village y el sector Elite.

Los foros de tendencias se distribuirán en los dos niveles y mostrarán las mejores propuestas por sector. El área T-Club facilitará los intercambios comerciales en los eventos de Messe Frankfurt France.

El evento será del 5 al 7 de febrero de 2024 y contará con varias conferencias sobre sostenibilidad, dando la palabra a certificadores, expertos de la industria y ONG para generar conciencia sobre los desafíos de la sostenibilidad, presentar soluciones y compartir experiencias innovadoras en los sectores de producción y distribución.
——————————————————
Messe Frankfurt / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Chic Shanghái presentó en en China las tendencias de la industria de la confección

La Feria Internacional de la Moda de China se realizó del 28 al 30 de agosto en el Centro Nacional de Exposiciones y Convenciones de Shanghái, su edición de Verano. Con la participación de 424 expositores y 53 mil visitantes, el evento exhibió todo el espectro de la producción de prendas de vestir.

En la feria se expusieron los productos diferenciados por segmentos: Chic selected, sastring journey, unique specialities, the wardrobe, denim world, fashion tech,emerging talents y accessories shoes and bags.

Chen Dapeng, presidente de CHIC y de la Asociación Nacional de la Confección de China, describió el evento como “un espacio de encuentro ideal para el diálogo, la creación de redes y el establecimiento de contactos comerciales”. El directivo destacó que “el creciente interés de los numerosos visitantes internacionales demuestra la conexión intercontinental de la industria de la moda. CHIC actúa como agencia de servicios para toda la industria y el comercio de la moda”.

Durante la feria se celebraron 18 encuentros de networking de los que participaron empresas como Reserved, House & Cropp y Sinsay de Polonia, F&F de Corea del Sur, Linus de Alemania, UR con su marca Benlai y Herland, entre otros.

Dentro del ciclo Chic Talks se brindaron seminarios y talleres entre los que destacaron la Cumbre de la cadena de suministro de comercio electrónico y la Conferencia de Innovación en Abastecimiento de Ropa de China. En los Chic Shows hubo desfile de modas a cargo de firmas como Kutesmart, Benzhaori, Yabaobao, Sevenyigo y la presentación conjunta de Fashion Shaoxing y Quality Ou’hai,

La próxima edición, prevista para el 6 de marzo, será la que tradicionalmente tiene mayor volumen y ocupará 117.200 metros cuadrados repartidos en 5 salones. La participación está estimada en 1.600 expositores y marcas y se esperan alrededor de 170.000 visitantes.
————————————————
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La feria Texhibition concluyó sus tres jornadas con buena afluencia de compradores

La imagen universal de Frida esta también en Turquía.

La cuarta edición del salón de tejidos y fornituras Texhibition se realizó en el Expo Center de Estambul del 13 al 15 de septiembre. Participaron unos 450 expositores, en su mayoría locales aunque también hubo presencia de empresas de España, Italia y Japón.

La feria se desarrolló en un solo pabellón dividido en tres áreas, una de las cuales era la zona de tendencias 2024/2025. Esta exhibición viene creciendo a ritmo sostenido desde su lanzamiento hace dos años.

El salón es visitado principalmente por confeccionistas de Turquía y recibe entre un 10% y un 20% de compradores de Rusia, países balcánicos (sobre todo, Serbia), árabes, de Asia Central y también de Europa Occidental. En esta última edición se vio la presencia de delegaciones latinoamericanas, especialmente de República Dominicana.

Ahmet Öksüz, presidente de ITHIB -la entidad organizadora- se mostró satisfecho con el porcentaje de visitantes extranjeros y aseguró que la industria turca se está adaptando al Green Deal de la Unión Europea, indispensable para exportar a ese continente.

Durante la conferencia de prensa, el ejecutivo explicó el alto número de expositores asegurando que “como no pretendemos hacer un negocio con este salón, la ITHIB puede fijar unos costos muy razonables para las empresas. Y éstos están bastante por debajo de otros salones textiles europeos”.
————————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Emitex, Simatex y Confemaq ya confirmaron las fechas en que se realizarán en 2024

Los tres salones, que se realizan simultáneamente en Buenos Aires y convocan a toda la comunidad textil de la región, se llevarán a cabo del 21 al 23 de mayo del año próximo. Por primera vez, este importante evento del sector se realizará en La Rural Predio Ferial de la capital argentina.

Darío D-Onofrio, constató en Emitex el gramn interés del mercado por las nuevas telas de INTA teñidas con colorantes vegetales.

Las tres ferias son: Emitex, Exposición Internacional de Proveedores para la Industria de la Confección; Simatex, Exposición Internacional de Maquinaria Textil; y Confemaq, Exposición Internacional de Maquinaria para la Confección. A partir de ahora dejan su habitual locación en Costa Salguero para pasar a realizarse en el tradicional predio La Rural ubicado en el barrio de Palermo de Buenos Aires.

La realización en conjunto de las tres ferias constituye el evento textil más importante del calendario ferial y brinda una plataforma adecuada para dar a conocer las últimas tendencias, conectarse con colegas y clientes, y concretar nuevos negocios.

Andrea Lippi, Gerenta del proyecto Emitex, Simatex y Confemaq.

Andrea Lippi, Gerenta del proyecto Emitex, Simatex y Confemaq definió la realización conjunta de las tres únicas exposiciones como “la cita obligada para los profesionales del sector”. La directiva resaltó que “conocer los nuevos desarrollos tecnológicos es vital para el crecimiento y la mejora de la calidad. Con este evento buscamos potenciar a la industria textil argentina en toda su cadena de valor, mostrar su importancia y que las empresas expositoras den a conocer las novedades en productos y servicios a los miles de visitantes que la recorren”.

Además de la exhibición de las novedades del sector, habrá un variado programa de actividades y demostraciones de las últimas tecnologías y equipamientos.
—————————————————————-
Messe Frankfurt Argentina / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

The London Textile Fair llega con todas las novedades de la industria internacional

El salón textil se realizará el 4 y 5 de septiembre en el Business Design Centre de Londres. En esta edición se presentarán las nuevas propuestas para la temporada otoño / invierno 2024/25.

La próxima edición de The London Textile Fair (TLTF) contará con la participación de unos 500 expositores que mostrarán las últimas novedades en textiles y soluciones sustentables para la industria.

La feria es visitada por representantes de las mayores tiendas minoristas y marcas de Gran Bretaña y el resto de Europa, además de diseñadores independientes. TLTF presentará un amplio panorama de lo que la industria internacional tiene para ofrecer.

Además de la oferta expositiva, la feria ofrecerá un programa de foros y seminarios sobre la industria textil a cargo de Trendhub.
————————————————————-
The London Textile Fair / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Colombiamoda y Colombiatex cerraron sus ediciones con récord de visitas y negocios

La última edición de los salones Colombiamoda y Colombiatext realizados en Medellín convocó a unas 50.000 personas durante los tres días que duró el evento. En la exposición participaron 476 expositores que recibieron a 11.300 compradores de 47 países.

Sebastián Diez, presidente ejecutivo de Inexmoda señaló que “ante el repunte en el consumo de moda y el incremento en las exportaciones, este escenario se convierte en la plataforma de conexión idónea para hacer negocios, impulsar emprendimientos, visibilizar marcas y trazar la hoja de ruta para el futuro del sector”.

Sebastián Diez, director Ejecutivo de Inexmoda.

Con estos buenos resultados, se confirma que el rubro está en plena recuperación luego de la crisis producto de la pandemia. Los analistas afirman que el mercado de la moda está creciendo y auguran un muy buen segundo semestre.

Leonor Hoyos, directora de Ferias de Inexmoda explicó que la exposición tuvo “muy buenos resultados y un ambiente de negocios, moda y tendencias”. La ejecutiva agregó que el sector “continúa respondiendo al llamado que hacemos para visibilizar los proyectos e iniciativas que le apuestan a la sostenibilidad; y esto es lo que se respira en la feria”.

El evento también generó un impacto positivo en el resto de la ciudad. El Observatorio de Turismo de Medellín estimó que los visitantes gastaron unos ocho millones de dólares en alojamiento, alimentación, transporte, compras y actividades de recreación. Cabe destacar que durante los días que duró la exposición, la ocupación hotelera llegó al 91% en promedio.

Alejandro Arias García, secretario de Desarrollo Económico de Medellín, sostuvo que “la ciudad termina con un balance muy positivo después de Colombiamoda y Colombiatex 2022. La ocupación hotelera fue superior al 99 % en zonas como El Poblado y Laureles, y 80 % en otros sectores. En los casi 40 años de existencia de Colombiamoda, es la primera vez que tiene tantos asistentes”
——————————————————————–
Fashion Network / Infobae / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Milano Unica Shanghai será del 28 al 30 de agosto, junto a Intertextile Apparel Fabrics

La feria textil y de accesorios de vestir de alta gama de productores italianos tendrá lugar del 28 al 30 de agosto en el mismo predio que el salón dedicado a las innovaciones en telas textiles. Los productores de Italia apuntan a consolidar su presencia en el mercado asiático.

En Milano Unica Shanghai participarán unos 45 expositores italianos que presentarán sus artículos de alta gama bajo el paraguas de la marca “Made in Italy”. La feria contará con un espacio de exposición de 780 metros cuadrados y convocará a empresas de todo el mundo, incluyendo a las marcas más exclusivas.

«Después de tres años, finalmente esta edición de Milano Unica Shanghai ve la reapertura completa del mercado chino. Esta es una señal particularmente importante para la recuperación de toda la industria. Milano Unica es uno de los eventos más importantes de la industria y representa un gran- cita esperada para los consumidores chinos, que están cada vez más atentos a las nuevas tendencias, a la calidad y la innovación.

China representa un mercado muy importante para las exportaciones de productos de cuero italiano y la Agencia de Comercio (ICE) apuesta fuerte a esta exposición. “Después de tres años, finalmente esta edición de Milano Unica Shanghai representa la reapertura completa del mercado chino. Esta es una señal particularmente importante para la recuperación de toda la industria. Milano Unica es uno de los eventos más importantes del sector y representa una cita muy esperada para los consumidores chinos, que están cada vez más atentos a las nuevas tendencias, calidad e innovación del Made in Italy”, explicó Augusto Di Giacinto, Director de ICE Agency Shanghai.

El directivo resaltó el interés de los fabricantes en estar presentes en la feria. “La participación también atestigua el gran interés de los empresarios italianos en las excelentes oportunidades de negocios que ofrece el mercado chino” añadió. Recordemos que China es el tercer destino de las exportaciones italianas”.
———————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top