Noticias de Europa
Falleció Roberto Cavalli, el enorme diseñador italiano y creador de una gran marca
El diseñador y empresario de la moda falleció el pasado 12 de abril en Florencia, a los 83 años. Cavalli fundó su marca en la década del 70 y fue reconocida por la utilización del animal print. En 2015 vendió la empresa a Clessidra quien en 2019 la vendió al multimillonario de Dubái Hussain Sajwani.
Roberto Cavalli alcanzó la fama en el mundo de la moda por sus recordadas colecciones de alta costura y prêt-à-porter. Con el tiempo, el diseñador expandió su campo de acción y creó otras líneas como RC Menswear, Class Cavalli, Just Cavalli, lanzada en 1998, y por último, en 2012, la marca de homewear Roberto Cavalli Home.
“Querido Roberto, puede que ya no estés físicamente aquí con nosotros, pero sé que sentiré tu espíritu siempre conmigo” dijo Fausto Puglisi, quien está a cargo del estilo de la marca desde 2021. “Es el mayor honor de mi carrera trabajar bajo tu legado y crear para la marca que fundaste con tanta visión y estilo. Descansa en paz, te echaremos de menos y te querrá tanta gente que tu nombre seguirá vivo, un faro de inspiración para los demás, y especialmente para mí” añadió en la despedida.
Desde hacía 15 años, Cavalli estaba en pareja con Sandra Bergman Nilsson con quien tuvo su sexto hijo, Giorgio, en 2023.
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Por el diseño de los números prohibieron usar el 44 en la selección alemana de fútbol

Adidas prohibió el número 44 en la casaca alemana debido al parecido de la tipografía al símbolo nazi usado por las SS.
La reconocida marca de ropa deportiva se vio sorprendida por un escándalo porque el número 44 en las camisetas de la selección alemana de fútbol se asemejaba al símbolo de las SS nazis. La empresa suspendió la venta de este artículo y prohibió la personalización de las camisetas.
La tipografía cuadrada y estilizada que utiliza Adidas en las camisetas de la selección de fútbol alemán le jugó una mala pasada. La empresa había probado el diseño hasta el 23 que es el número más alto que utiliza el equipo nacional. Pero, como Adidas ofrece la personalización automática de sus productos, cuando un usuario compró una camiseta con el número 44, el resultado arrojó una fuerte similitud con uno de los signos utilizados por la SS.
Tanto Adidas como la Federación Alemana de Fútbol (DFB) actuaron rápidamente ante este imprevisto. La empresa suspendió la venta y la personalización y la DFB emitió un comunicado en el que afirma que “ninguna de las partes involucradas observó proximidad alguna al símbolo nazi en el proceso de creación del diseño de la camiseta”.
Actualmente, Adidas está trabajando en un diseño alternativo para el número cuatro a fin de evitar futuros incidentes y sacó un comunicado indicando que “como compañía, nos oponemos activamente a cualquier manifestación de xenofobia, antisemitismo, violencia y odio”.
Este hecho se da a pocos días de que se haya conocido la noticia acerca del cambio de proveedor de la selección nacional. A partir de 2027, Adidas dejará de proveer las camisetas al seleccionado alemán y en su lugar lo hará la marca norteamericana Nike.
—————————————–
Infobae / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
El consumo de moda esta baja especialmente en las generaciones más jóvenes
El dato surge de una investigación de la consultora de marketing Kantar Worldpanel, en el mercado europeo. De acuerdo al informe, el gasto medio anual por persona cayó en los últimos 15 años un 33%. Los millennials gastan menos en moda y son más conscientes de la contaminación que genera la industria textil.
Los europeos han disminuido sus compras de ropa en un 33% en los últimos 15 años y han pasado de los € 584 a los € 393 por persona/año. El informe “La moda ante un consumidor diferente” elaborado por la consultora Kantar Worldpanel afirma que la caída de las ventas comenzó en 2008 y se profundizó con la pandemia y la crisis generada por la guerra Rusia-Ucrania.
Actualmente, el consumidor se inclina por comprar lo necesario y elige plataformas low cost para contrarrestar la pérdida del poder adquisitivo producto de la inflación. Si bien el sector ha mostrado un leve crecimiento en valor (debido al aumento de precios), en términos de volumen la merma es notable.
Según el informe, el 38% de los compradores consideran que la industria textil es perjudicial para el ambiente pero solo el 31% está dispuesto a pagar un precio más elevado por productos menos contaminantes.
Quienes han mantenido su nivel de compra son los mayores de 50 años mientras que los millennials han optado por otros consumos y el año pasado gastaron un 1,7% menos que en 2022.
“La industria se enfrenta al reto de conseguir revertir estos comportamientos y las propuesta de valor de las marcas deberá hacerse de forma clara para que llegue al consumidor y sean una opción de compra clara y diferencial frente a la competencia” señaló Rosa López, Fashion & Beauty Business director de Kantar Worldpanel.
—————————————————
Ediciones Sibila / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
La Unión Europea impondrá controles estrictos a Shein ante el aluvión de usuarios
La empresa china de moda rápida Shein se enfrentará a normas más estrictas sobre contenidos digitales de la UE tras el gran aumento de usuarios, uniéndose así a un grupo de empresas que incluye a Meta Platforms, Alphabet’s, Google, X de Elon Musk y TikTok. El nuevo reglamento, denominado Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), clasifica a las empresas con más de 45 millones de usuarios como plataformas en línea muy grandes (VLOP) y les exige que hagan más para luchar contra los productos falsificados en sus plataformas y los contenidos ilegales y nocivos.
La compañía china Shein, que pretende hacer una oferta pública inicial en Estados Unidos, lanzó su mercado en la UE en agosto del año pasado. Pero ya la empresa informa que «del 1 de agosto de 2023 al 31 de enero de 2024, Shein tuvo una media de 108 millones de usuarios activos mensuales en todos los Estados miembros de la UE».
La Comisión Europea ha declarado que estaba al corriente del número de usuarios de Shein. «Estamos en contacto con la plataforma con vistas a una posible ‘designación’ en el futuro. El procedimiento está en curso, pero no se pueden establecer plazos», ha dicho un portavoz de la Comisión.
La ley DSA se aplica a todas las plataformas digitales desde el 17 de febrero pero Shein ha declinado hacer comentarios por el momento.
Dieciséis empresas tecnológicas, entre ellas Amazon.com, Applem Alibaba, Microsoft y tres sitios de pornografía, están actualmente sujetos a la DSA, y el bloque ha pedido a algunas de las empresas información sobre las medidas que han adoptado para contrarrestar los contenidos y productos ilegales que se comercializan en línea.
La Unión Europea ya está investigando a la empresa de medios sociales X y a TikTok, de ByteDance. Las infracciones pueden dar lugar a multas de hasta el 6 % de la facturación global de una empresa. Estas medidas drásticas podrían suponer otro revés para la salida a bolsa de Shein, ya que la empresa está buscando el visto bueno de Beijing para cotizar en una bolsa que probablemente se enfrentará a una dura investigación por parte de los reguladores estadounidenses.
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
España: la producción textil tuvo una caída del 4% y la confección un 9,4% en enero
El índice de producción industrial español (IPI) del textil se redujo un 4 % interanual en enero, según información del Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, el IPI de la confección de prendas de vestir disminuyó un 9,4 % en el primer mes del año en comparación con el mismo periodo de 2023.
Entretanto, el IPI de la industria del cuero y del calzado retrocedió un 5,5 % en enero.
Además, la tasa anual del IPI general de España se contrajo en 0,6 % en enero en la serie corregida eliminando los efectos estacionales y de calendario y avanzó un 3,6 % en la serie original.
Su variación mensual -respecto del mes anterior, en enero avanzó un 0,4 % si se eliminan los efectos estacionales y de calendario.
El IPI es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de la actividad productiva de las ramas industrias, a excepción de la construcción. Este indicador elimina la influencia de los precios al medir la evolución conjunta de la calidad y la cantidad.
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
El lino europeo encara una nuevo trabajo de promoción dentro del mercado italiano
La Alliance for European Flax-Linen & Hemp, organización que representa a los productores, cortadores e hilanderos de lino en Europa, anunció que desarrollará una nueva estrategia de promoción de la cadena de valor europea del lino en Italia. Señaló que busca aumentar la visibilidad de esta fibra entre los fabricantes textiles, las marcas y los consumidores en Italia.
El centro de textiles sostenibles CLASS (Creativity Lifestyle and Sustainable Synergy), con sede en Milán, y su fundador, Giusy Bettoni, han asumido la responsabilidad de ser el representante oficial de la Alliance for European Flax-Linen & Hemp en Italia.
En este sentido, informaron que iniciarán inmediatamente los trabajos para elaborar un nuevo plan de acción para el lino europeo en Italia. Y como parte de esto, Ornella Bignami, socio desde hace mucho tiempo de la Alianza Europea para el Lino, el Lino y el Cáñamo en Italia, brindará capacitación y asesoramiento experto sobre lino y lino a centros de aprendizaje sobre textiles, moda, diseño y estilo de vida en Italia.
«Existe una fuerte demanda entre las escuelas de moda, arquitectura y diseño para enseñar a las nuevas generaciones sobre las ventajas del lino», dijo la alianza.
—————————————————-
Insidedenim.com / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
La maquinaria textil italiana confía en una recuperación de los mercados en 2024
En un momento tan complejo como el actual, un poco de estabilidad puede verse como algo positivo. Tal es el caso de los datos de la Associazione Costruttori Italiani di Macchinario per l’Industria Tessile, ACIMIT, sobre el cuarto trimestre de 2023, que los llevan a mirar el sector con cierta esperanza. Un informe asegura que el índice de pedidos de maquinaria textil se mantiene estacionario respecto al mismo período de 2022, gracias al crecimiento de los mercados exteriores, aunque con una caída de su mercado interno.
El descenso en la demanda de maquinaria textil en Italia fue del 18%, mientras que fuera de fronteras se produjo un aumento del 4%. En el cuarto trimestre la cartera de pedidos alcanzó los 3,7 meses de ‘producción asegurada’.
Sin embargo, el año 2023 en su conjunto se registra con una caída del 25% respecto a la media de 2022: -24% en Italia y -25% en el extranjero. Todavía no existe o casi ningún efecto ITMA (en referencia a la feria): “El índice de pedidos -afirma el nuevo presidente de ACIMIT, Marco Salvadè- confirma una cierta debilidad, especialmente en el mercado interno. Estoy convencido de que muchas empresas esperan certezas sobre los incentivos 5.0 previstos para apoyar la digitalización y la transición ecológica de las empresas. La publicación de los decretos operativos relativos a la Transición 5.0 empujará a muchas empresas a invertir en nuevas tecnologías», sostuvo.
Sobre los mercados exteriores, el presidente sostiene que “el contexto geopolítico es motivo de preocupación. Durante los primeros nueve meses de 2023, los datos de ventas italianos en los principales mercados, China, Turquía, India y Estados Unidos, confirman una caída generalizada. Pero en el último trimestre surgieron algunos signos positivos y para 2024 esperamos una consolidación de esta inversión de tendencia», informa Salvadè.
——————————————
La Spola / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Dos argentinos de extensa trayectoria pisan fuerte en el mundo de la moda europeo
Dos profesionales argentinos, Adrian Appiolaza y Gastón Bottazzini pasaron a ocupar importantes responsabilidades en empresas de moda europea. El primero es el nuevo director creativo de la casa de moda italiana Moschino y el segundo asumió como asesor de la presidenta del grupo de origen español El Corte Inglés.
La firma Moschino acaba de nombrar a Adrián Appiolaza como su nuevo director creativo. El diseñador estará a cargo de las colecciones de hombre, mujer y accesorios. Appiolaza tiene una extensa trayectoria en Europa y, según declaró Massimo Ferretti, presidente ejecutivo del grupo Aeffe, el argentino “trae consigo una riqueza única de experiencia, creatividad y conocimiento de la historia de la moda que será fundamental para escribir un nuevo y maravilloso capítulo en la aventura de la marca fundada por Franco Moschino”.
Por su parte, el flamante director creativo dijo que “estoy listo para llevar a la maison a un nuevo capítulo, con un toque teatral, al más puro estilo Moschino”. Appiolaza ocupó el mismo cargo en Loewe y trabajó en Chloé, Louis Vuitton y Miu Miu.
El argentino, de 51 años, nació en la ciudad de Buenos Aires. Nieto de una sastre, se trasladó al Reino Unido donde comenzó a incursionar en el mundo de la moda. A fines de febrero, durante la Semana de la Moda en Milán, se podrán ver los primeros resultados de su trabajo.

Gastón Bottazzini se convirtió fue nombrado consejero asesor de Marta Álvarez, presidenta de la compañía El Corte Inglés.
Por su parte, Gastón Bottazzini se convirtió en la mano derecha de Marta Álvarez, presidenta de El Corte Inglés, y en asesor de la comisión delegada. La empresa confía en que Bottazzini colabore en la transformación que el holding está llevando a cabo.
El asesor nació en Buenos Aires en 1969 y durante seis años fue consejero delegado de Falabella. Previamente se había desempeñado como gerente general de Falabella Financiero, puesto que ocupó durante una década. Bottazzini trabaja en el sector financiero y de bienes de consumo desde 1996.
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
España: las tiendas físicas de moda luchan contra las plataformas de venta chinas
El crecimiento de tiendas electrónicas como Shein genera preocupación entre los comerciantes minoristas españoles. Acotex, la asociación empresaria de la moda, señaló que estas plataformas no compiten “con las mismas herramientas que el resto de las marcas”.
En el primer semestre de 2023, Shein tuvo un crecimiento en el mercado español del 40% en comparación con el mismo periodo del año pasado. La penetración de la plataforma china en ese país aumenta a paso sostenido. Ante esto, los comerciantes españoles expresaron su preocupación a través de la patronal de la moda Acotex.
Su presidente, Eduardo Zamácola, afirmó que las tiendas virtuales de origen chino ofrecen “una calidad menor a la que estamos acostumbrados a ver y que supone invadir con este tipo de moda un mercado como el español”. El representante de los minoristas remarcó que empresas como Shein “no parece que compitan con las mismas herramientas que el resto de las marcas”.
Zamácola sostuvo que los precios bajos que ofrecen esas plataformas es posible “por lo que se está pagando a sus trabajadores o lo que está subvencionando al Gobierno chino”. El directivo se refirió también a la inflación que afectó los salarios: “El consumidor cada vez tiene menos poder adquisitivo y quiere pagar menos”.
Gracias a los reducidos costos de producción, empresas como Shein, Temu y Moravia lograron atraer a un sector de los consumidores españoles. Según un estudio de Fintonic, los principales compradores en estas plataformas son jóvenes de entre 18 y 29 años, en su mayoría mujeres. El gasto promedio por compra es de unos € 50.
Shein desmintió que el bajo precio de sus productos se deba a que paga bajos salarios y explicó cómo funciona su modelo de negocios. Según lo expresado por la empresa, se lanzan a la venta un lote de 100 o 200 artículos y se testea la reacción de los consumidores. Luego solo fabrican masivamente los productos más vendidos. De este modo “se ahorran costes en varias capas del negocio y este ahorro lo trasladamos directamente a nuestros clientes” afirmaron.
———————————————
Infobae / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
Fashion for Good utilizará la Inteligencia Artificial para la clasificación de la ropa reusable
Dentro del proyecto europeo Rewear, Fashion for Good está ampliando su marco de Clasificación para la Circularidad. La entidad incorporará tecnologías de clasificación automatizadas a través de la inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la identificación de prendas reutilizables. Del proyecto participan los clasificadores textiles más grandes de Europa.
La búsqueda de la circularidad es, cada vez más, una prioridad en la industria textil. En ese contexto, Fashion for Good con sede en Ámsterdam incorporará nuevas tecnologías para clasificar la ropa reutilizable. Con la ayuda de la Inteligencia Artificial y la participación de Erdotex, ModaRe, Humana People to People Baltic y Wtorpol, la entidad mejorará el proceso de clasificación.
La financiación de la propuesta estará a cargo de los socios de marca de la organización como Adidas, Bestseller, Bonprix, C&A, Inditex, Levi Strauss, Otto Group, PVH y Zalando. Por su parte, la Fundación Circle Economy será la encargada de implementar la tecnología junto con Consumption Research Noruega, la Universidad Metropolitana de Oslo y Revaluate.
Actualmente, se utiliza la tecnología de infrarrojo cercano (NIR) para determinar la composición de las prendas pero la clasificación se hace, en gran medida de manera manual. La recopilación automática de información del producto, como el color, el estilo, el tipo de prenda y la calidad hará el proceso más eficiente y fluido. En principio, el proyecto se centrará en países de regiones geográficas específicas de Europa como Lituania, los Países Bajos, Polonia y España.
————————————————————
Innovation Textiles / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |