Ferias

Intertextile Apparel Fabrics de Shanghái presentará una zona de soluciones digitales

El salón que se realizará del 27 al 29 de agosto en el NECC de Shanghái, China, contará con un sector dedicado especialmente a expositores de tecnología aplicada al mundo textil. La feria tiene un promedio de 4.000 expositores y es visitada en cada edición por unos 95.000 compradores de diversas partes del mundo.

Intertextile Shanghai Apparel Fabrics hará una fuerte apuesta a las novedades tecnológicas en su próxima edición. La feria reunirá en un solo sector a expositores especializados en fabricación aditiva, análisis de big data, pasaportes digitales para productos, sostenibilidad digital, IA generativa, realidad virtual y tecnologías wearable.

Estas soluciones digitales son muy apreciadas en China donde tienen una gran demanda debido a las regulaciones que la Unión Europea aplica a toda la cadena de suministro. Wilmet Shea, directora general de Messe Frankfurt Hong Kong, señaló al respecto que “apenas estamos comenzando a comprender los cambios que la tecnología aportará al sector textil. Está claro, sin embargo, que existe un enorme potencial en diseño, personalización, sostenibilidad, trazabilidad, etc.”.

La ejecutiva resaltó que “Intertextile Apparel se enorgullece de proporcionar las plataformas adecuadas dentro de la feria para satisfacer las necesidades del mercado. En concreto, la Zona de Soluciones Digitales permitirá a expositores y visitantes aprovechar las oportunidades de la revolución digital”.

La edición de agosto estará organizada en nueve sectores:
+ Zona de Soluciones Digitales, ubicada en el Salón Internacional,
+ Accessories Vision: Fornituras para prendas y accesorios de moda, incluyendo cremalleras, botones, cintas, forros, etc.
+ Beyond Denim. Tejidos denim tradicionales y en tendencia: desde algodón teñido de índigo hasta tejidos de viscosa teñidos biológicamente.
+ Zona de Impresión Digital. Soluciones de impresión digital y telas estampadas de moda.
+ Econogy Hub. La nueva zona para el textil sostenible que sustituye a All About Sustainability.
+ Functional Lab. Plataforma para satisfacer la demanda de prendas deportivas, ropa de protección, etc.
+ Premium Wool Zone dirigida a proveedores de tejidos laneros de gama alta y de sastrería a medida.
+ Salón Europe con la oferta de las marcas europeas para el mercado asiático.
+ Verve for Design. Zona dedicada a patrones originales, con usos finales que van desde la moda hasta el mobiliario del hogar.
————————————————
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Maredamare cerró su edición que tuvo mayor participación de compradores extranjeros

El salón dedicado a los trajes de baño y beachwear que se llevó a cabo del 20 al 22 de julio en Florencia tuvo una mayor convocatoria de visitantes. El 30% de los compradores provino del exterior, lo que muestra el crecimiento de la participación internacional. Esta circunstancia se registró a pesar del accidente informático del 19 de julio -en plena feria- que obligó a cancelar más de 6.000 vuelos, en todo el mundo.

Maredamare presentó unas 250 colecciones de gama media y alta en trajes de baño. Durante el evento, que tuvo lugar en Fortezza da Basso, hubo desfiles de moda, talleres y espacios de coworking. La novedad de esta edición fue la sesión de previsión de tendencias para el verano de 2025.

Con respecto a la composición del público, Alessandro Legnaioli, presidente del salón, señaló que hubo “un ligero descenso del número de clientes italianos” que se compensó con una mayor participación internacional. “Se trata de una tendencia del mercado nacional. Solo el primer día de feria, el sábado 20 de julio, el crecimiento fue del 16%. Estas cifras recompensan los esfuerzos de internacionalización emprendidos desde 2021, apoyados por las colaboraciones con Ice Agency y Fashion Sfera”.

El directivo también destacó “las asociaciones que hemos establecido con ferias adyacentes a la ropa de playa que nos permiten ofrecer nuevos contenidos a los visitantes, así como una mayor visibilidad”.
————————————————
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La edición de Colombia Moda tuvo más de 500 expositores y recibió a 70.500 visitantes

El evento de moda que se llevó a cabo en Medellín registró un récord de asistentes. El predio de Plaza Mayor y el “Circuito Ciudad” fue visitado por unas 70.500 personas que apreciaron la oferta de productores de las regiones de Antioquia, Cundinamarca; Santander; Norte de Santander y Valle del Cauca, además de fabricantes de Brasil, Panamá, España e India.

La última edición de Colombiamoda reafirmó que este evento es una referencia en el calendario ferial de la región. Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda, la empresa organizadora, señaló al respecto que la feria “evolucionó en sus 35 años de vida para exaltar la moda y nuestros talentos creativos, a través de la cultura, el arte y la música, resignificando el posicionamiento de nuestro país como epicentro de creatividad y creación de marcas. La Semana de la Moda de Colombia seguirá este camino para que cada vez más la ciudad y el país se apropien de esta feria, única en su tipo, como plataforma de internacionalización de la moda nacional”.

En cuanto a los negocios, la feria informó que fue visitada por 12.000 compradores de los cuales dos mil eran extranjeros y provenían de países como Ecuador, Perú, México, Estados Unidos, Costa Rica, Australia, Canadá, Holanda y Panamá.

“La sostenibilidad fue uno de los ejes transversales de la feria, con espacios que se consolidan y cobran relevancia con el paso de los años” señalaron desde Inexmoda. Durante el evento hubo 25 desfiles y más de 30 conferencias que se desarrollaron en el Pabellón del Conocimiento Inexmoda – Pascual Bravo.

“La alianza entre Inexmoda y la Institución Universitaria marca un hito en la democratización de las industrias creativas y culturales, demostrando cómo estas pueden ser un motor de transformación social. Al unir fuerzas, ambas instituciones han logrado visibilizar la importancia de integrar la ciencia, la tecnología y el arte para dar respuesta a las necesidades de la industria y la sociedad. La universidad Pascual Bravo, a través de sus facultades de Ingeniería y Producción y Diseño, ha demostrado que es posible formar profesionales capaces de innovar y crear un futuro más prometedor. Esta alianza representa un paso fundamental hacia la construcción de ciudades más creativas y sostenibles” afirmó Lina Ortiz Quimbay, decana de la Facultad de Producción y Diseño de la Institución.
—————————————————–
Fashion United / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Maredamare se prepara para mostrar todas las novedades del beachwear en Florencia

El tradicional salón de trajes de baño se consolida como un referente en las tendencias de ropa para playa. Desde hace veinte años, la exposición convierte a la ciudad de Florencia, Italia en el punto de encuentro de los creadores de tendencias.

Para la próxima edición que se realizará en julio, Maredamare ha cerrado un acuerdo de colaboración con Nello Marelli, vicepresidente de IACC Italia y conocido “Color Designer” que supervisará las tendencias de moda de playa en el producto final.

Alessandro Legnaioli, director de MaredaMare, de Florencia.

Alessandro Legnaioli, presidente de Underbeach, afirmó al respecto que “gracias a la colaboración con Nello queremos explorar posibles escenarios sociales e identificar aquellos que van a influir en las nuevas tendencias en materiales, colores, estampados y formas de las prendas que usaremos para hacer que Maredamare sea aún más indispensable para los profesionales del sector”.

Por su parte, Nello Marelli señaló que quiere “delinear las tendencias para anticiparnos al futuro y prepararnos para acogerlo cuando se convierta en presente”. El diseñador agregó que “color, forma y material, los tres pilares del diseño, se enriquecerán con el relato emocional apoyado en las nuevas tecnologías digitales”.

Maredamare se realizará del 20 al 22 de julio en Florencia con la organización de Underbeach.
———————————————–
Underbeach / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Por la alta demanda de las empresas, Emitex, Simatex y Confemaq suman un pabellón

Comunidad Textil en Emitex.

Los tradicionales salones de proveedores y maquinaria para las industrias textil y de confecciones se llevarán a cabo entre el 21 y 23 de mayo, en Buenos Aires. Por primera vez se realizarán en La Rural Predio Ferial. El éxito en la comercialización de espacios obligó a Messe Frankfurt Argentina, la empresa organizadora, a sumar más metros cuadrados de exposición de los que habían planeado originalmente.

Emitex, la Exposición Internacional de Proveedores para la Industria de la Confección se realiza junto a Simatex, la Exposición Internacional de Maquinaria Textil y Confemaq, la Exposición Internacional de Maquinaria para la Confección, tienen asegurado un auspicioso debut en su nueva locación. Debido a la gran demanda de las empresas expositoras, tuvieron que agregar un pabellón adicional.

En las ferias se presentarán las propuestas más innovadoras del rubro y se exhibirán las tendencias de moda para la próxima temporada en materias primas, avíos e insumos. De los eventos participan los grandes referentes del sector y reciben la visita de miles de compradores en cada edición.

Stamp&Go

Rithner Brother

Andrea Lippi, gerenta del proyecto Emitex, Simatex y Confemaq se refirió a la buena comercialización que tuvo el evento. “Estamos contentos del interés que las empresas están teniendo en esta edición y sabemos que contar con un espacio más amplio es una oportunidad para que más profesionales del sector se puedan vincular. La demanda de stands superó lo que teníamos planificado”, afirmó.

Darío D-Onofrio, constató en Emitex el gran interés del mercado por las nuevas telas de INTA teñidas con colorantes vegetales.

CLADD

La ejecutiva también hizo referencia a la actualidad del país y señaló que “la industria textil afronta, como todo sector industrial, los desafíos que propone el nuevo marco macroeconómico y una exposición del nivel que tendrá este año demostrará todo el potencial y la calidad que tiene la industria textil argentina”.
——————————————————————-
Messe Frankfurt Argentina / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

El salón Neonyt, de textil y moda, será con edición doble y sedes en París y Düsseldorf

El evento creado por Messe Frankfurt se llevará a cabo a fines de enero de 2024. Este salón presenta los avances en moda sostenible en rubros como ropa de fiesta, diseño, accesorios y calzado.

La edición de Neonyt que se realizará en París será del 20 al 22 de enero de 2024 en el Hall 1 del recinto ferial Porte de Versailles. El evento se llevará a cabo junto con Ias ferias Impact y Who’s Next. Además del espacio de exposición y ventas, en el Knowledge Hub habrá talleres y conferencias a cargo de expertos en sustentabilidad.

La versión alemana de la feria se hará una semana más tarde, del 27 al 29 de enero en el Areal Böhler de Düsseldorf, junto con el salón de moda Fashn Rooms. Habrá secciones dedicadas a la moda contemporánea, diseños de autor, ropa de fiesta, accesorios y calzado. Entre los expositores figuran marcas como Auversum, Norgäte/Peruvian Traditions, The Slow Label y YVZ Denim.

“Por primera vez, presentamos ambos eventos juntos. Nos centramos así en las sinergias de ambos formatos sin que pierdan su independencia” señaló Ulrike Kähler, directora general de Igedo Exhibitions y organizadora de Fashn Rooms. El día anterior al comienzo de la feria comenzará el showroom en el que los diseñadores y las marcas presentarán las colecciones de la temporada otoño-invierno 2024/2025.
—————————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La edición de 2024 del salón Febratex se realizará del 20 al 23 de agosto en Blumenau

El salón de textiles, confección, maquinarias y telas organizado por FCEM São Paulo es uno de los mayores eventos del rubro en América Latina. La última edición realizada en 2022 convocó a casi 60.000 visitantes.

La feria bianual Febratex 2024 se llevará a cabo en el Centro de Eventos Vila Germanica, Blumenau en Brasil del 20 al 23 de agosto. El salón textil convocará a los principales referentes del rubro del país y el exterior en un predio de 35.000 metros cuadrados.

En su última edición, Febratex tuvo 440 stands y se exhibieron más de 2.000 marcas y recibió a unos 56.000 compradores.
———————————————
Febratex / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Heimtextil cerró su última edición con gran cantidad de visitantes y más expositores

El salón de tapicería y telas de decoración logró un 25% más de expositores que la edición anterior y recibió compradores de 130 países. Con estos resultados, la feria se consolida como un referente importante del sector. De acuerdo a una encuesta que realizó Messe Frankfurt entre los asistentes, el nivel de satisfacción con la feria tuvo un promedio del 93%. Por el lado de los expositores, estos expresaron que aumentó la calidad de los compradores. La participación de ‘responsables de toma de decisiones’ creció ocho puntos y llegó a 78% y el 80% de las empresas expositoras afirmaron que lograron sus objetivos comerciales.

El paro ferroviario que se desarrolló en Alemania durante la realización de la feria no impidió que el público asistiera masivamente a conocer las novedades en tapicería y telas decorativas, textiles para camas y baños, colchones, textiles funcionales y alfombras, papeles pintados, telas para exteriores, cuero artificial, cortinas, fibras, hilos, sistemas para dormir y almohadones decorativos.

Heimtextil recibió a 46.000 compradores de 130 países especialmente de China, Alemania, India, Japón, Croacia, Macedonia, Pakistán, Eslovaquia y Chipre. Por el lado de los expositores, hubo 2.838 empresas de 60 naciones, principalmente de China, India, Turquía, Pakistán, Italia, Alemania, España, Portugal, Gran Bretaña y los Países Bajos. También aumentó la participación de firmas de Bélgica, Bulgaria, China, India, Japón, Polonia, Suecia, la República Checa, EE. UU. y Egipto.

Esta edición tuvo un nuevo segmento de alfombras y moquetas que reunió a firmas de Bélgica, India y Egipto. “Volvimos porque vimos potencial en el nuevo concepto. Y tengo que decir que nos sorprendió más que gratamente”, señaló Raghav Gupta, Director de Comercio Electrónico de la empresa india The Rug Republic.

La Inteligencia Artificial (IA) estuvo presente en el espacio de tendencias donde se instalaron estaciones interactivas de diseño textil utilizando herramientas como ChatGPT-4 y Mid Journey. También se brindó información acerca de cómo esta tecnología puede ayudar en la clasificación de residuos textiles para producir nuevos hilos a partir de material reciclado.
——————————————————
Ediciones Sibila / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Brasil tendrá una significativa presencia en la nueva edición de la feria Colombiatex 2024

La industria textil brasileña será una de las protagonistas de la edición de Colombiatex que se llevará a cabo del 23 al 25 de enero en Medellín. Con 35 empresas, el país más grande de América Latina apuesta a consolidar su participación en la tradicional feria textil, llevando sus novedades con respecto a materias primas y maquinarias. Colombia es uno de los principales destinos de las exportaciones textiles brasileñas.

La participación de estas empresas en la feria cuenta con el apoyo del programa Texbrasil, creado por la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones Apex-Brasil. Las siete firmas que ofrecen maquinaria para el sector tienen el respaldo del programa Brazil Machinery Solutions, creado por la Asociación Brasileña de Industrias de Máquinas y Equipos (Abimaq).

Lilian Kaddissi, gerente ejecutiva de Texbrasil señaló la importancia de participar en la feria: “Colombia es el mejor escenario para mostrar a América Latina los avances y tecnologías de Brasil en la producción textil y de confección. Colombiatex es la vitrina comercial por excelencia que permite que todos los visitantes conozcan de cerca lo que ofrecen nuestras industrias”.

“Estamos entusiasmados por una nueva edición de Colombiatex y satisfechos con la cantidad de empresas que apoyaremos a través de Texbrasil en 2024, superando el número que obtuvimos en la última edición, que ya era muy fuerte” añadió Kaddissi.

Las firmas que llegan al evento a través de este programa son: Altero, Marca Têxtil, Canatiba Denin Industry, Capricornio, Cardenas, Cataguases, Cedro Têxtil, Chargeurs PCC, Cofratec, Coltex Têxtil, Covolan, Dalila Têxtil, Diklatex/Latina Têxtil, FB do Brasil, Grife Têxtil, Hyosung, Incofios, Kalimo, Kirimurê, Linhas Trichê, Lunelli Têxtil, The Lycra Company, Malhas Menegotti, Moltec, Nilit, Paranatex Têxtil, Rovitex, Sancris Hilos y Cierres, SantaConstância, Santanense, Santista Jeanswear, Spa Têxtil, Tecnoblu, Texneo y Vicuña Têxtil.

Brasil es uno de los principales productores textiles del mundo y cuenta con cerca de 30.000 compañías de diversos segmentos dentro de ese mercado. Colombia, por su parte, es uno de los principales destinos de las exportaciones de las empresas que participan del programa Texbrasil.
———————————————
Texbrasil / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

El salón Neonyt de textil y de moda sostenible tendrá dos ediciones en el mes de enero

El evento creado por la empresa ferial alemana Messe Frankfurt llevará a cabo dos ediciones a fines de enero de 2024: en París y en Düsseldorf. Este salón presenta los avances en moda sostenible en rubros como ropa de fiesta, diseño, accesorios y calzado.

La edición de Neonyt que se realizará en París será del 20 al 22 de enero de 2024 en el Hall 1 del recinto ferial Porte de Versailles.El evento se llevará a cabo junto con Ias ferias Impact y Who’s Next. Además del espacio de exposición y ventas, en el Knowledge Hub habrá talleres y conferencias a cargo de expertos en sustentabilidad.

La versión alemana de la feria se hará una semana más tarde, del 27 al 29 de enero en el Areal Böhler de Düsseldorf junto con el salón de moda Fashn Rooms. Habrá secciones dedicadas a la moda contemporánea, los diseños de autor, ropa de fiesta, accesorios y calzado. Entre los expositores figuran marcas como Auversum, Norgäte/Peruvian Traditions, The Slow Label y YVZ Denim.

“Por primera vez, presentamos ambos eventos casi juntos. Nos centramos así en las sinergias de ambos formatos sin que pierdan su independencia” señaló Ulrike Kähler, directora general de Igedo Exhibitions y organizadora de Fashn Rooms. El día anterior al comienzo de la feria comenzará el showroom en el que los diseñadores y las marcas presentarán las colecciones de la temporada otoño-invierno 2024/2025.
————————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top