Empresas & Negocios

Archroma, Kipaş Denim y Jeanologia se unen y lanzan un producto para el denim

La empresa especializada en soluciones químicas Archroma, la productora textil de origen turco Kipaş Denim y Jeanologia, la compañía de productos sustentables para denim, colaboraron para lanzar en conjunto un nuevo proceso de acabado de mayor sustentabilidad.

Archroma, Kipaş Denim y Jeanologia presentaron el nuevo concepto Contra Denim de Kipaş Denim. Este producto representa un avance en el teñido y acabado del denim. Esta solución permite a las marcas crear efectos de diseños y looks desgastados impresionantes y duraderos, incluidos patrones intrincados y desvanecimientos a través de procesos más limpios que ahorran agua y energía y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.

Tradicionalmente, el efecto desgastado requería una gran utilización de agua, productos químicos y un trabajo manual intensivo. Contra Denim es apto para el lavado a máquina o láser y permite efectos vintage de lavado con altos contrastes. Esta solución se basa en Denim Halo de Archroma que incorporó un pretratamiento que ahorra recursos y genera procesos de teñido que son fáciles de lavar y aptos para láser. El resultado de esta combinación es una huella medioambiental sustancialmente menor en comparación con el proceso de acabado de denim estándar de la industria, al tiempo que reduce el encogimiento del hilo y mejora la resistencia a la tracción de la prenda.

Por su parte, Jeanealogia estuvo a cargo del aspecto vintage con su tecnología de marcado láser. Gracias a la combinación de las tecnologías de Archroma y Jeanologia, se elimina por completo el raspado manual o la pulverización de permanganato de potasio perjudiciales para los trabajadores y el medio ambiente.

Archroma, Kipaş Denim y Jeanologia presentaron el nuevo concepto Contra Denim.

Umberto De Vita, director del segmento de mercado de denim de Archroma Textile Effects afirmó que “Denim Halo, que forma parte de la cartera de soluciones integrales Super Systems+, permite a nuestros socios Kipaş Denim y Jeanologia ofrecer denim con un impacto medioambiental medible a través del software EIM, así como los colores y efectos que los consumidores anhelan”.

“Con Contra Denim estamos haciendo posible que las marcas de denim del mundo den rienda suelta a su creatividad de diseño sin comprometer sus ambiciones ambientales o la eficiencia de producción” agregó Mustafa Guleken de Kipaş Denim.

Fernando Cardona, gerente del equipo Brain Box de Jeanologia, sostuvo que “como empresa de tecnología textil impulsada por un propósito, nos enorgullece trabajar con socios para acompañarlos en sus procesos de transformación. Estamos encantados de trabajar con líderes de la industria como Archroma y Kipaş Denim que están a la vanguardia de la producción responsable de denim”.

La colección ContraBlack (creada con el nuevo producto) obtuvo una puntuación de 11 en la Medición de Impacto Ambiental (EIM) de Jeanologia en el lavado a la piedra, frente a la puntuación estándar del mercado de teñido que es de 67. Esto confirma el bajo impacto de la gama ContraBlack tanto en el consumo de agua y energía como en el impacto químico y la salud de los trabajadores.
——————————————-
Archroma / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

H&M anunció que cierra 28 tiendas en España y despide a 600 de sus trabajadores

La Confederación Sindical de Comisiones Obreras confirmó que la cadena minorista de origen sueco dio inicio a un procedimiento de despido colectivo por causas que la empresa denominó como “organizativas y productivas”. El ajuste que lleva adelante la empresa H&M también afecta a las unidades administrativas.

H&M cerrará 28 tiendas en España y despedirá a 588 personas. La noticia fue confirmada por el sindicato, quien informó que el proceso de cierre de puntos de venta y despidos comienza en breve. “Algunas tiendas están incluidas no por cierre total de la tienda si no por sobredimensionamiento al haber sido trasladadas personas por cierres de otras”, indicaron desde la organización sindical.

La Confedeción informó que a partir del momento en que comiencen los despidos “contamos con un periodo de negociación de 30 días donde la empresa tendrá que dar traslado de la documentación que justifique la medida anunciada”.

La entidad sindical calificó la medida como “desproporcionada” y aseguró que trabajarán “en buscar soluciones que no supongan pérdida de empleo. Nuestro objetivo se centrará en el mantenimiento del mayor número de puestos de trabajo minimizando los efectos de esta medida tan dura”.
————————————————-
Ediciones Sibila / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

The Lycra Company mostró en los JJ.OO. prendas con su fibra Coolmax EcoMade

The Lycra Company anunció que su fibra Coolmax EcoMade, fabricada con un 100% de residuos textiles, es un ingrediente clave en las camisetas de interior y playa que usó el equipo brasileño de voleibol para los Juegos de Verano de 2024 en París. Body Work, una marca de fitness del minorista Riachuelo, fue la creadora de los uniformes oficiales.

Un informe de la compañía asegura que la fibra Coolmax EcoMade transporta la humedad del cuerpo hacia la superficie de la tela, donde se evapora. “Esto ayuda a los atletas a mantenerse frescos, secos y cómodos para que puedan concentrarse en el juego. Es una de las muchas fibras de marca innovadoras producidas por The Lycra Company diseñadas para ayudar a optimizar el rendimiento atlético”. Esta tecnología convierte los desechos textiles de preconsumo de los fabricantes de prendas, en fibras que ofrecen un rendimiento comparable al del poliéster virgen, asegura.

Nicolas Banyols, director comercial de indumentaria de The Lycra Company.

“Estamos encantados de que los uniformes de voleibol de Brasil en París hayan incluído un 92% de tecnología Coolmax EcoMade hecha a partir de desechos textiles y un 8% de fibra Lycra”, afirmó Nicolas Banyols, director comercial de indumentaria de The Lycra Company. “Los beneficios de la ropa deportiva con fibras de alto rendimiento ya no se limitan a los atletas de élite. Los consumidores de todas las capacidades ahora pueden comprar estas prendas innovadoras en tiendas minoristas, lo que garantiza que todos puedan experimentar la mayor comodidad y el rendimiento que ofrecen nuestras fibras, además de opciones de fibras duraderas y sostenibles para un menor impacto ambiental”, aseguró el directivo.

“La larga trayectoria de rendimiento e innovación en los deportes es un testimonio de la confianza y fiabilidad que ofrecen las fibras de la empresa, infundiendo seguridad tanto en los atletas como en los consumidores”, recuerda la empresa.

«Si bien el uniforme de la selección brasilera de voleibol que ganó la medalla de plata en 1984 fue la principal inspiración para el diseño de esta camiseta, queríamos que la tela fuera innovadora y orientada al futuro», dijo Camila de Paula Souza, gerente de estilo en Body Work | Riachuelo. «Esta tela está diseñada para brindar comodidad y está hecha a partir de desechos textiles, una victoria para los atletas y una victoria para el planeta».
————————————————————
The LYCRA Company / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Archroma lanzó en Febratex Planet Conscious, su línea de soluciones textiles sostenibles

Archroma presentó sus línea Planet Conscious.

La empresa especializada en productos químicos para la industria textil llevó a la feria brasilera siete nuevos productos que se aplican en todas las instancias del proceso textil. Con este lanzamiento, Archroma dice que reafirma su compromiso con la sustentabilidad y el ahorro de recursos naturales.

Dentro del programa “Planet Conscious”, Archroma presentó Súper Sistemas+ en Febratex, la feria textil que se realizó del 20 al 23 de agosto en el Centro de Eventos Vila Germanica Blumenau, Brasil.

La nueva línea incluye siete productos que abarcan desde el inicio hasta el final del proceso y aportan soluciones para cada tipo de fibras. Super Sistemas+ se aplica en el procesamiento húmedo generando un impacto ambiental medible desde la preparación hasta el acabado. Los colores tratados de este modo son duraderos y tienen efectos funcionales que añaden valor y alta durabilidad al producto. Además cumplen todas las regulaciones y certificaciones exigidas en los principales mercados.

Según la información brindada la compañía, Denim Halo se utiliza en la producción de denim y es a la vez ecológico y simple. Denisol Pure Indigo 30 Liq es un índigo pre-reducido libre de anilina, EarthColors crea tintes de alto rendimiento a base de desechos biológicos, agrícolas y de alimentos no comestibles. Ultratex STS-U es un suavizante de silicona hidrófila altamente compatible para tejidos de algodón y mezcla de algodón con excelente estabilidad.

Siligen EH1 también es un suavizante de silicona pero a base de biomasa, tiene un excelente control de la humedad y proporciona un tacto muy suave, Avitera se generation next se aplica en fibras y mezclas celulósicas. Este producto permite un ahorro significativo de recursos, una solidez superior al cloro y una relación costo-rendimiento mejorada para tonos oscuros. Por último, Eripon E3 save es el auxiliar ‘todo en uno’ que completa la línea Super Sistemas+.

Leonardo Harsch, Vice Presidente de América Central y del Sur, Archroma Textile Effects.

Con respecto a la presentación en Fibratex, Leonardo Harsch, Vice Presidente de América Central y del Sur, Archroma Textile Effects dijo que “la cadena de suministro textil integrada de Brasil posiciona a la compañía como líder en sostenibilidad. Archroma se compromete a apoyar a las fábricas y marcas de la región para superar los desafíos relacionados con el consumo de agua y energía, el uso de productos químicos y la gestión de residuos, al mismo tiempo que impulsa su competitividad internacional.
——————————————–
Archroma / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Green Bio, la línea de telas biodegradables de Lafayette para indumentaria deportiva

Green Bio, la línea de telas biodegradables de Lafayette.

La empresa colombiana Lafayette, que tiene gran participación en el mercado mexicano, presentó al mercado este nuevo producto que fue utilizado por los atletas de Colombia en los últimos Juegos Olímpicos. Segú la empresa, además de mejorar el rendimiento deportivo, esta solución establece un nuevo estándar en sostenibilidad.

Lafayette lleva más de 30 años en el mercado ofreciendo soluciones textiles de alto desempeño para el mercado deportivo. Su último lanzamiento fue Green Bio, una línea de telas deportivas biodegradables que convalidan la búsqueda de productos sostenibles por parte de la empresa.

Las telas Green Bio están confeccionadas con poliéster reciclado y son fabricadas 100% con hilos biodegradables que se desintegran y descomponen gracias a la acción de microorganismos presentes en la naturaleza. “La indumentaria creada con esta materia prima se convierte en abono luego de dos o tres años de concluida su vida útil” sostiene Lafayette.

“El proceso de descomposición de las telas Green Bio se acelera mediante una solución química aplicada al chip de poliéster, lo que permite que el textil se degrade mucho más rápido: hasta 75% en menos de dos años en medio marino, y hasta 91% en menos de tres años en un vertedero”, afirmó Héctor Pérez, director Comercial y de Negocios de Lafayette. El ejecutivo aclaró que estos plazos comienzan a contar una vez que las prendas llegan al depósito de residuos final.

En el mercado mexicano, donde la empresa opera desde hace años, Lafayette lanzó dos productos para camisetas deportivas. El primero es un textil ligero con acabado tipo piel de durazno que ofrece protección solar y propiedades antibacterianas. El segundo proporciona frescura y comodidad al deportista por sus propiedades elásticas y de secado rápido.

Los textiles que ofrece la empresa llevan el sello Oeko-Tex Std 100. Esta certificación garantiza que la tela no es perjudicial para la piel del usuario. Por otra parte, el chip de poliéster reciclado está certificado con el sello GRS (Global Recycled Standard), que reduce en un 85% el consumo energético y en 77% las emisiones de CO2.
———————————————–
Expoknews / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Blue Star Group una marca argentina que expande su presencia en el Uruguay

Punto de ventas de Todomoda en Brasil.

La compañía propietaria de las populares marcas Isadora y Todomoda sigue llevando adelante un ambicioso plan de expansión con el que planea llegar a las 1.600 tiendas en la región. Recientemente, el grupo había abierto nuevos puntos de venta en Colombia y Panamá y ahora llega a Montevideo y Punta del Este, en la República Oriental del Uruguay.

Blue Star Group abrirá próximamente sus primeras tiendas en Uruguay. Una de ellas se ubicará en el centro de Montevideo y la otra se emplazará en el shopping de Punta del Este. Poco después inaugurará un nuevo punto de ventas en el centro comercial Punta Carretas.

Claiton Santos, director de expansión del Blue Star Group.

Claiton Santos, director de expansión de la firma, señaló al respecto que “la expansión en Uruguay es un paso fundamental para nosotros, ya que refuerza nuestra presencia en la región y nos permite acercar nuestras propuestas a un mercado que valoramos mucho”.

El plan de expansión que lleva adelante el grupo se basa en el esquema de Master Franquicia. En Uruguay, la llegada de la marca argentina se concretará con la colaboración de Axo, la compañía dedicada a la representación de marcas de vestimenta y accesorios en América Latina. Juan Manuel López, Country Manager de Axo Uruguay afirmó que “es un placer y un gran desafío ser los responsables del desembarco y desarrollo de las marcas Todomoda e Isadora en nuestro país. Esto nos permite diversificar nuestra oferta con nuevos productos y experiencias para el mercado uruguayo”.

En el mediano plazo, Blue Star Group abrirá nuevas tiendas en El Salvador y Guatemala con el objetivo de consolidar su presencia en la región.
—————————————————–
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La marca argentina Therapy llevó su moda sostenible a ferias de España y Alemania

Antagonia, la última colección que lanzó la empresa fue presentada en La Encartada Moda, en Bilbao, España, y Berlín Fashion Week, en Alemania. Therapy fue creada por dos hermanas y se caracteriza por la reutilización creativa de los materiales.

El pasado 8 de junio, la empresa argentina Therapy dio su primer paso en Europa cuando presentó la colección Antagonia en La Encartada Fabrika-Museo en Balmaseda, Bilbao, España. En esa antigua fábrica textil ahora convertida en museo y espacio para eventos de moda, la marca llevó sus prendas que homenajean al post punk y la sostenibilidad.

Casi un mes después, el 4 de julio, Antagonia fue presentada en la galería de arte Pandora durante la Berlin Fashion Week que se realizó en Alemania. Las prendas también fueron exhibidas en una pop-up store del 1 al 5 de julio junto con las marcas Tata Christiane y Fade Out Label.

Therapy fue fundada por dos hermanas argentinas y surgió como un proyecto para establecer una relación lúdica con la moda sin aferrarse a tendencias ni estándares de belleza hegemónicos. Una de sus características principales es la reutilización de materiales de calidad que han sido desechados.
——————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Archroma lanzó una nueva versión más fácil de utilizar de su biblioteca de colores

Mini Flex y Mini Palette de Archroma.

La empresa especializada en la producción de soluciones químicas sustentables lanzó una versión portable de Color Atlas que cuenta con 5.760 colores. La biblioteca es la primera de su tipo que contiene las ediciones de Mini Flex y Mini Palette.

Colo Atlas by Archroma, el catálogo de color que ayuda a agilizar los flujos de trabajo de la industria textil y de la moda al ofrecer una comparación de colores precisa, incluye las ediciones de Mini Flex y Mini Palette. Estas funciones permiten seleccionar y comparar tonos en cualquier entorno dado que es portátil y digital.

Una de las dificultades que presentaba la comparación de colores era que las bibliotecas de colores físicas pueden ser voluminosas y pesadas, e incluso las ediciones compactas son demasiado grandes para caber en una mochila o bolso de mano. Los nuevos formatos de Color Atlas brindan a los diseñadores una herramienta visual para las bibliotecas de colores digitales para que sean precisas aunque se visualicen en la pantalla de un teléfono inteligente o una tableta.

Mini Flex y Mini Palette son fáciles de usar y no necesitan una máscara para aislar los colores que se quieren seleccionar y comparar. La edición Mini Flex presenta chips de color textil que permiten a los usuarios encontrar y comparar rápidamente colores. La edición Mini Palette utiliza fichas de colores individuales para facilitar su uso y portabilidad. Los usuarios pueden llevar muestras prefabricadas o personalizar una paleta utilizando fragmentos de varias muestras.

Ambos formatos contienen 5.760 colores únicos: 4.320 colores de algodón y 1.440 colores de poliéster. Cada uno de ellos también están disponible en Archroma como estándares de color que incluyen información de viabilidad, recetas de teñido que cumplen con los principales estándares ecológicos internacionales, datos digitales para predicciones de recetas, información sobre cumplimiento ecológico de tintes y acceso a soporte técnico de Archroma en todo el mundo.

“Nuestro Color Atlas ha inspirado la creatividad, mejorado la comunicación y ayudado a garantizar la precisión del color desde su lanzamiento en 2016. A medida que las nuevas formas de trabajar digital y físicamente, junto con la demanda de velocidad, remodelan la industria textil y de la moda, continuamos innovando para apoyar a las marcas, diseñadores y talleres para trabajar juntos de forma más rápida e inteligente, dondequiera que estén” aseguró Chris Hipps, director global de Archroma Color Management.

El ejecutivo añadió con respecto al lanzamiento que “nuestros nuevos e innovadores productos Mini Flex y Mini Palette Color Atlas proporcionan un verdadero avance en cuanto a facilidad de uso y portabilidad en comparación con las bibliotecas tradicionales en uso”.
———————————————-
Archroma / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Vélez presenta su colección de verano en Colombia con colores audaces y vibrantes

Vélez, colección Verano 24-25

La colombiana Vélez presenta una nueva colección para la temporada de verano en el país. La marca apuesta por las siluetas fluidas y los tonos vibrantes, así como los tonos pasteles mezclados con neones audaces y un guiño a los tonos tierra, complementados con estallidos de azul marino y verde menta.

“En Vélez, nuestro equipo de diseño global realiza una inmersión constante en las tendencias emergentes a través de investigaciones de mercado, ferias de moda y colaboraciones con diseñadores internacionales. Gracias a esto podemos adaptar la vanguardia global a las preferencias locales de manera que nuestros diseños conecten genuinamente con nuestros clientes. Esta temporada viene cargada de propuestas diferentes, frescas y con diseños vanguardistas, adecuados para todos los gustos”, expresó Fabrizio Fiorillo, gerente superior de marketing de la marca.

La oferta masculina de la marca se presenta con una tendencia marcada hacia los cortes relajados, con texturas naturales, sin embargo, en ambos predomina la tendencia del confort y comodidad sin sacrificar el estilo, con tejidos livianos y transpirables hechos a partir de telas ecológicas como el lino y el algodón orgánico, que a su vez se caracterizan por ser sostenibles.

Dentro de los estilos para la primavera/verano se destacan los vestidos camiseros y pantalones palazzo para ellas, así como las camisas de lino y las bermudas para ellos. En cuanto a accesorios, se observa una preferencia por bolsos de tamaño mini en colores brillantes y detalles metálicos, así como joyería en oro y plata que añaden un toque de glamour, incluso a los atuendos más casuales. Para los hombres, los accesorios minimalistas y las gafas de sol de estilo vintage complementan perfectamente la tendencia de prendas relajadas y cómodas.

Un punto a destacar es la importancia de la moda como reflejo de la identidad y expresión individual, fusionados con la cultura y lo artesanal. «Precisamente, para darle un toque único a las prendas, en las que sobresale el cuero como material versátil y duradero, la marca le ha permitido a los consumidores personalizar sus productos en sus tiendas principales.

Tanto chaquetas, calzado, bolsos y accesorios pueden complementar los looks con detalles sutiles que marcan la diferencia en todo tipo de ocasión», concluyó la marca.
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Ripley inauguró una tienda de 10.000 m2 en un conocido centro comercial de Lima

Ripley abrió una nueva tienda de indumentaria y productos deprtivos en Lima.

El gran punto de venta de Ripley ocupa una hectárea en el centro comercial Jockey Plaza en la capital peruana. Se trata de un local multimarca que comercializará las principales marcas de calzado e indumentaria deportiva y contará con un espacio de venta de bicicletas tradicionales y fijas.

La cadena de tiendas departamentales de origen chileno en su gran tienda en pleno centro de Lima, se dedicará exclusivamente a productos de diversas grandes marcas como Adidas, Nike, Puma, Reebok, Head y de licencias internacionales como BMW, Fórmula 1 y Ferrari.

Cada marca tiene un espacio exclusivo dentro de la tienda donde ofrecerán artículos para la práctica de distintos deportes como el running, fútbol, tenis y deportes en exteriores. Para tomar dimensión de la magnitud del espacio, allí se pueden encontrar todo tipo de prendas de vestir. más de 300 modelos de zapatillas deportivas y más de 200 específicas para running.

Según Jaime Perez, Gerente de División Deportes de la empresa, “en el sector de Adidas ofrecemos camisetas de más de 28 equipos y selecciones del mundo, que se podrán personalizar. Queremos que vivan la experiencia integral de estos deportes”, enfatizó.

La marca Puma, por su parte, además de sus productos habituales, incluyó en su oferta una serie de prendas y otros artículos para los fanáticos del automovilismo bajo licencias internacionales como BMW, Fórmula 1, Ferrari, Mercedes y Porsche.

Uno de los artículos más apreciados que dispone la nueva tienda son los botines Adidas F50, el calzado que utiliza el capitán del Seleccionado Argentino de Fútbol, Lionel Messi y que lucirá el resto de los jugadores en la Copa América y la Eurocopa 2024.
——————————————–
Perú Retail / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top