Empresas & Negocios
Lycra presentó su nueva fibra para calcetería con mejora en el calce y una costura invisble
Top Comfort es la última innovación de la empresa Lycra para la fabricación de pantis. La nueva fibra se ajusta a una gama más amplia de talles y satisface una serie de demandas que venían reclamando las consumidoras.
Lycra sostiene que las usuarias de pantimedias buscan cinturas que no aprieten, no se deslicen ni se enrollen sobre sí mismas. Frente a este reclamo, la empresa Lycra presentó Top Comfort, su nueva fibra para calcetería. El producto es más versátil, se adapta a mayor número de tallas y a distintos tipos de cuerpos.
Según informó la empresa, la fibra mantiene la cintura invisible debajo de las prendas, logra una silueta lisa y reduce las marcas en la ropa. “Desarrollamos la fibra Lycra Top Comfort para satisfacer la demanda del mercado. Sin duda, queremos establecer nuevos estándares de ajuste y comodidad en la cintura. En las pruebas realizadas, ocho de cada diez consumidoras eligieron las medias con fibra Lycra Top Comfort” afirmó Sybille Bald, directora de marketing estratégico para legwear de la compañía.
La fibra se presenta en una bobina de hilo constante y cuenta con una elevada absorción del tinte y solidez del color. Se la puede tejer con baja tensión y mantiene las dimensiones precisas de la cintura.
———————————————–
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Martín Churba: el diseñador argentino anunció el cierre de su proyecto “Tramando”
El diseñador argentino Martín Churba anunció a través de sus redes sociales el cierre de Tramando, la marca e interesante proyecto que fundó hace 21 años. Con una muy interesante trayectoria en el campo del diseño y el emprendedurismo en el campo de la indumentaria, en ‘Tramando’ Churba trabajó innovando materiales y buscando recuperar saberes ancestrales, incorporando a sus creaciones a tejedoras y bordadoras de pueblos del interior profundo de Argentina.
“Tramando como un árbol que extendió sus ramas y creció. Con las raíces en la Argentina profunda: las cooperativas del conurbano, los recuperadores urbanos, las tejedoras y tejedores de la Puna, alma originaria, con quien colaboramos por más de 20 años…Se puede afirmar que la trama de manos que abrazan la causa es gigante. Esas manos, Tramando, bancando, vistiendo, diseñando,… Gracias! Hay cosas que terminan, y hay cosas que siguen… Yo seguiré tramando”, escribió Churba en su Instagram.
Formado en artes escénicas y diseño gráfico, Churba ha desafiado las convenciones de la moda, dejando una huella significativa en la industria con su enfoque artístico e innovador. A lo largo de los años, ha trabajado con materiales no convencionales y ha creado procesos de impresión y elaboración de textil propios, lo que ha llevado a su marca a ser reconocida por su autenticidad y creatividad.
En los años 90 fundó junto a Jessica Trosman, la firma Trosman-Churba, una marca que redefinió la historia del diseño de moda en Argentina, resonando tanto en el público local como en la escena de la moda internacional. Algunos años después, con Tramando, Churba continuó su legado, llevando su estética experimental a un público global y ganándose un lugar en ferias y exposiciones internacionales de moda y arte.
El legado actual de Martín Churba en la moda argentina va más allá de las tendencias. Es un creador que sigue sorprendiendo y consolidándose como una de las figuras más influyentes en el diseño contemporáneo de Argentina.
Por esto, Churba, un creador imprescindible del que se espera mucho más. El cierre de la etapa ‘Tramando’ genera grandes expectativas sobre sus pasos de aquí en adelante.
————————————————-
Fashion United / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
La minorista de ropa infantil The Children’s Place venderá en la plataforma virtual Shein
La empresa norteamericana anunció una alianza con la plataforma de comercio electrónico china para introducir la marca en su marketplace. Actualmente, los productos solo están disponibles en Estados Unidos pero paulatinamente se ofrecerán a nivel global.
La indumentaria infantil que distribuye The Children’s Place ahora está disponible en el marketplace de Shein. La empresa norteamericana fijará los precios a los que se ofrecen sus productos y se hará responsable de la entrega.
Claudia Lima-Guinehut, presidenta de The Children´s Place, dijo sobre el acuerdo con Shein que “como marca con profundas raíces en el suministro de ropa infantil de valor excepcional, la diversificación de nuestras estrategias omnicanal es una prioridad”. La ejecutiva explicó que “nuestra asociación con Shein nos permite llegar a donde están los clientes, en las plataformas digitales, ofreciéndoles la comodidad, el valor y la satisfacción que esperan de nosotros”.
“Estamos encantados de anunciar nuestra asociación con The Children’s Place, ayudándoles a llegar a millones de clientes en todo el mundo ofreciendo sus productos en la plataforma global de Shein” dijo por su parte Jessica Liu, vicepresidenta de operaciones de marca globales de la empresa china.
The Children´s Place es una reconocida empresa de distribución de ropa infantil, cuenta con unas 500 tiendas en Estados Unidos y tiene presencia en 15 países. La distribuidora entró en números rojos en el último ejercicio y tuvo que reducir sus previsiones de venta para este año.
——————————————
Modaes / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
La cadena turca de venta de indumentaria LC Waikiki abre su primer local en Santiago
La marca nacida en Turquía posee unas 1.200 tiendas en más de 60 países. Su plan de expansión en la región andina comenzará en la capital de Chile. El nuevo punto de venta estará ubicado en uno de los principales centros comerciales de la ciudad.
LC Waikiki, el gigante turco de retail, llega al Mallplaza Oeste de Santiago de Chile. La marca instalará en ese centro comercial su primer punto de venta en el país. Al respecto, Pablo Pulido, gerente de la División Chile de Mallplaza afirmó que “buscamos ofrecer nuestra plataforma de centros urbanos a marcas nuevas que tienen operaciones en mercados desarrollados -como es el caso de Waikiki– y que ahora quieren ingresar o potenciar su presencia en la región andina”.
“Estamos muy contentos con la llegada de LC Waikiki. No sólo porque se trata de una marca de alto valor global que hace su entrada a Chile de la mano de Mallplaza, sino porque es un socio comercial que estamos seguros agregará mucho valor a la propuesta de Mallplaza Oeste” añadió el ejecutivo.
LC Waikiki tiene 1.200 puntos de venta en más de 60 países entre los que se encuentran Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Venezuela, Curazao y República Dominicana. Actualmente cuenta con un plantel de 55.000 empleados y, en 2023, concretó un volumen de ventas netas por US$ 3.300 millones.
———————————————
CNN Chile / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
La marca colombiana Tennis inauguró su segunda tienda en Miami, Estados Unidos
Tennis, la enseña colombiana de ropa casual y urbana para mujeres, hombres y niños, anunció el crecimiento en su desarrollo internacional con la apertura de su segunda tienda en el mercado de Estados Unidos, con un local en el centro comercial Brickell City Center de Miami.
La marca desembarcó en el gigante del norte, primero con una tienda en línea y, después, con la apertura de su primer local en el país a mediados del mes de septiembre.
Ahora da un paso más, con la nueva tienda se instala en el prestigioso complejo comercial del sur de Miami, compartiendo con prestigiosas marcas extranjeras, dirigidas al público local y a los turistas.
Actualmente, Tennis cuenta con 116 tiendas en Colombia, así como una tienda en línea con envíos a todo el país. La marca colombiana esta presente también en el mercado de Ecuador y ahora Estados Unidos.
Nacida en 1976 en la ciudad de Medellín, Tennis surgió con la idea de crear prendas básicas para el día a día. Su icónica camisa polo, acompañada de un par de raquetas bordadas, se convirtió en el símbolo de la marca y trazó el inicio de otra exitosa experiencia empresaria en la moda latinoamericana.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Thermore presenta Invisiloft, un aislante que da protección a pesar de su espesor mínimo
Thermore Group, presentó Invisiloft, su nuevo aislamiento para prendas de vestir. El material es un aislamiento delgado que combina “una calidez excepcional con una delgadez sin precedentes”, asegura la compañía.
Según Thermore, “Invisiloft ha sido diseñado para ofrecer una capacidad de aislamiento extraordinaria al tiempo que minimiza el volumen, una característica que marca un importante paso adelante en el diseño de prendas técnicas”.
La compañía informa que este nuevo material es menos voluminoso que el acolchado tradicional y que una de las ventajas más significativas de Invisiloft es su capacidad para proporcionar calidez sin el volumen típico del aislamiento clásico, lo que lo hace perfecto para prendas ligeras y funcionales como la ropa deportiva de alto rendimiento.
También asegura que su uso no se limita a la ropa deportiva. “El innovador aislamiento también es adecuado para el uso diario, gracias a su facilidad para ser empacado, lo que permite guardar fácilmente chaquetas y prendas de abrigo en espacios reducidos sin comprometer la funcionalidad”.
El Invisiloft esta fabricada con fibras 100% recicladas de botellas PET posconsumo y ofrece “la combinación ideal de suavidad, ligereza y alto rendimiento térmico, satisfaciendo perfectamente las necesidades de las marcas de ropa que buscan un rendimiento térmico superior combinado con materiales ecológicos”.
Asimismo, Invisiloft cuenta con la certificación GRS (Global Recycled Standard), “lo que reafirma aún más el compromiso de Thermore con las crecientes demandas de sostenibilidad dentro de la industria”, destaca la compañía.
Invisiloft esta disponible en cuatro gramajes, de 100 a 200 por metro cuadrado y es compatible tanto con el lavado normal como con la limpieza en seco, lo que garantiza facilidad de mantenimiento y durabilidad.
————————————————————–
Textiles Panamericanos / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Calvin Klein abre su primera tienda en Córdoba, la tercera que inaugura en la Argentina
La marca de moda de origen norteamericano anunció que abrirá un nuevo punto de ventas en la capital de Córdoba, provincia ubicada en la zona centro del país. La noticia fue dada a conocer durante un desfile en el que participaron otras conocidas empresas como Rapsodia, Key Biscayne, y María Cher.
Calvin Klein, la marca de indumentaria fundada en 1968 en Nueva York, abrirá su tercera tienda en Argentina y la primera fuera de la ciudad de Buenos Aires. El nuevo local comercial estará ubicado en Córdoba Shopping, en la ciudad de Córdoba, capital de la provincia del mismo nombre.
El anuncio se realizó durante un desfile de modas en el que Calvin Klein presentó su propuesta para la temporada primavera / verano junto a otras conocidas marcas. Con la llegada de la marca a la ciudad, Córdoba, la segunda ciudades más grande de Argentina, amplía su variada oferta de moda.
![]() |
![]() |
——————————————
Vía País / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
En busca de revertir su fuerte caída, Nike cambia a su CEO por un directivo ya retirado
El grupo estadounidense, número uno mundial de la indumentaria deportiva, anunció el despido de su presidente y director general, John Donahoe, que ocupaba el cargo desde 2020. A partir del 14 de octubre lo sustituirá un histórico del grupo, Elliott Hill, que abandonará su retiro para asumir el cargo. Desde principios de año, la cotización de Nike cayó un 25 %.
Nike explica en un comunicado de prensa que Elliott Hill fue presidente de la división de consumo y mercado en varias zonas geográficas para Nike y Jordan hasta su jubilación en 2020. John Donahoe, por su parte, se jubilará el 13 de octubre y seguirá como asesor hasta el 31 de enero.
Este anuncio llega casualmente antes de que Nike presente sus resultados del primer trimestre de 2024/25 el próximo 1 de octubre. El grupo estadounidense, que atraviesa un periodo difícil, ha anunciado un plan de reducción de costos de US$ 2.000 millones, que incluye despidos que afectan al 2% de su plantilla, justificados por el descenso del negocio. Las ventas de Nike bajaron un 2% en el último trimestre de su último ejercicio, aunque aumentaron en valor, de US$ 51.200 millones a apenas 51.400 millones, debido al incremento de los precios.
John Donahoe, exdirector de e-Bay que se incorporó a Nike para ayudar al grupo en el periodo pospandemia, está en el punto de mira de los accionistas desde hace meses, ya que lo culpan de la pérdida de impulso del gigante deportivo. Los accionistas, descontentos con los resultados del grupo, iniciaron incluso una acción colectiva la primavera pasada (del Hemisferio Norte).
Reforzado por su historial en la empresa, Elliott Hill dispondrá de cierto respiro para intentar invertir la tendencia de ventas de sus marcas Nike, Jordan y Converse.
“Nike siempre ha estado en el corazón de mi identidad y estoy dispuesto a ayudarla a avanzar hacia un futuro aún más brillante. Durante 32 años, he tenido el privilegio de trabajar con los mejores del sector, ayudando a convertir nuestra empresa en un lugar mágico”, ha declarado Elliott Hill en un comunicado dado a conocer por la compañía.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Hackean información de un grupo de moda español y le piden rescate: US$ 800.000
El grupo multinacional Tendam sufrió un ataque informático y los hackers se apoderaron de unos 750 gigabytes de información sensible de la compañía. Los ciberdelincuentes exigen el pago de US$ 800.000 para no filtrar o vender esta enorme cantidad de datos. La empresa es propietaria de las marcas Women’secret, Springfield, Cortefiel, Pedro del Hierro, Hoss, Intropia, Slowlove, High Spirits, Dash and Stars, OOTO, HI&BYE y Fifty.
Justo cuando Tendam, el grupo multinacional de moda con base en España, anunció sus intenciones de cotizar en bolsa, un grupo de hackers conocido como Medusa se infiltró en sus sistemas informáticos y robó gran cantidad de información confidencial.
El ataque se produjo a través de un malware que tiene la capacidad de secuestrar la información y volverla inaccesible para la empresa. A cambio de liberar los datos, los ciber secuestradores exigen el mencionado rescate.
La empresa reconoció que en la madrugada del 5 de septiembre detectó “un incidente de seguridad en los sistemas informáticos”, aunque no dio precisiones acerca de si pagaría o no la extorsión.
Aseguran que esta falla en los sistemas de seguridad de Tendam podría poner en riesgo la salida a la bolsa de la empresa. Y que ningún inversor se arriesgaría a comprar acciones de una compañía que no puede garantizar que la información sensible esté bien custodiada.
Tendam, sin dar demasiados detalles, aseguró: “nuestra operativa y comunicaciones con terceros son seguras” y afirmó que el ataque afectó de manera “limitada” las operaciones del grupo.
La empresa cuenta con 1.750 puntos de venta repartidos en 80 países además de sus plataformas de comercio electrónico y sus programas de fidelización. Tendam no pudo asegurar que entre los datos secuestrados no haya información de sus clientes.
————————————————-
Fashion United / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Mimaki presenta impresoras para aplicaciones textiles en diversos formatos y funciones
Mimaki Europe, fabricante de impresoras de inyección de tinta industriales y tecnología de impresión 3D, presentó cuatro nuevas soluciones de impresión para aplicaciones textiles, industriales y de rotulación. La serie CJV200, una gama de máquinas de impresión y corte ecosolventes, y la TS330-3200DS, una impresora híbrida de sublimación directa y por transferencia.
Además de estas innovaciones, Mimaki también presentó una impresora UV plana de nivel básico, la JFX200-1213 EX, y su última solución de impresión directa a película (DTF), la TxF300-1600. Según la compañía, estos productos, que estarán disponibles comercialmente hacia fines de año, han sido diseñados con funciones mejoradas, velocidades más rápidas y formatos de impresión ampliados para ayudar a las empresas a crecer y preparar sus operaciones para el futuro.
Arjen Evertse, director general de ventas de Mimaki Europe, afirmó: «Nos dedicamos a proporcionar soluciones innovadoras que no solo satisfagan las necesidades cambiantes de nuestros clientes, sino que también predigan las tendencias futuras».
Las series TS330-3200DS y TxF300-1600 están destinadas al sector textil, ya que brindan la flexibilidad, la calidad y la productividad necesarias para atraer nuevos clientes y explorar nuevos mercados.
Se prevé que estas tecnologías de vanguardia estén disponibles a finales de este año y Mimaki confía en que los impresores de todo el sector adoptarán con entusiasmo estas nuevas soluciones para aumentar su productividad, capacidad y gama de aplicaciones.
—————————————————
Yarns and fibers / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |