Ferias

ExpoProducción México une a todos los sectores de la industria textil de la región

Del 29 al 31 de marzo de 2017 se realizará la cuarta edición de ExpoProducción México. Es una feria destinada a la industria textil que tiene lugar en Ciudad de México y que concentra la atención de toda la región centroamericana y del Caribe. La feria reúne, bajo un mismo techo, a todos los sectores de la industria textil, prendas de vestir, textiles para el hogar, manufactura, automotriz, aeroespacial y las industrias de textiles técnicos.

     

ExpoProducción es una feria que reúne a empresas líderes de los diferentes sectores de la industria. Desde equipos y maquinaria, junto con fabricantes textiles nacionales e internacionales, textiles técnicos y fabricantes de fibra, y todas las áreas de servicio y proveedores. Se presentará lo último en productos, servicios y tecnología para la industria. Asimismo se ofrecerá un programa integral y líder en el área de la educación, para los fabricantes de productos y proveerles las mejores herramientas para crecer y mejorar sus negocios.

Paul St. Amour, vicepresidente para América Latina de esta compañía E.J. Krause

Convoca a las industrias de la indumentaria, el hogar y los textiles técnicos de México y América Central. Además del espacio de exposición, este evento ofrece actividades paralelas como conferencias y oportunidades para establecer redes de negocios.

La feria, que se realizará en el WT de la Ciudad de México, es organizada por las empresas Exposition Development Company (ExpoDevCo) y E.J. Krause & Associates.

Paul St. Amour, vicepresidente para América Latina de esta compañía E.J. Krause, aseguró que la compañía esta muy satisfecha de ser co-organizadores de ExpoProducción México.

David Audrain, CEO de Exposition Development Company (ExpoDevCo)

“La industria textil siempre ha sido de vital importancia para la base industrial en nuestro país. Estamos seguros de que de seguir trabajando estrechamente con nuestros expositores, nuestros socios de la industria y los medios de comunicación, ExpoProducción 2017 será un éxito rotundo”, afirmó.

Por su parte, David Audrain, CEO de Exposition Development Company (ExpoDevCo), consideró que “estamos seguros de que nuestra sociedad con E. J. Krause demostrará que el evento tendrá un excelente crecimiento, mucho más allá de lo que ya ha logrado en sus primeras tres ediciones. La edición 2017 será muy fuerte tanto para ExpoProducción 2017 como para el mercado en México y América Central”.

———————————————————-
Textiles Panamericanos / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

Cashmere World presenta en Hong Kong el mundo de los hilados finos y sus prendas

Entre el 22 y 24 de septiembre se realizará Cashmere World, una importante feria comercial dedicada a la industria de la cachemira y las fibras finas y también las prendas elaboradas con esos hilados y sus proveedores. Este evento se realizará conjuntamente con Fashion Access, salón de marroquinería, calzado y accesorios de moda. Todo esto será bajo el techo del magnífico Hong Kong Convention & Exhibition Center.

Cashmere World es una plataforma de negocios integrada verticalmente para el comercio internacional de la cachemira. Allí se busca ofrecer un lugar de encuentro para las empresas de la industria y un sitio donde promover las tendencias de la moda e innovación tecnológica. Además, se intenta dar a conocer las cualidades de la cachemira como material de lujo.

Entre los sectores representantes en esta feria se cuentan el del hilado, telas, indumentaria, sweaters tejidos, accesorios de moda, componentes, químicos para procesamiento y tinturas, así como maquinaria.

Los expositores son importantes empresas de toda la cadena de suministro de la industria de la cachemira, desde la materia prima y la tecnología para la producción hasta los productos de moda terminados. Los visitantes son empresas de venta mayorista o minoristas, dueños de franquicias, importadores y productores, entre otros.

Este importante evento es organizado por APLF Ltd., UBM Asia Ltd., y la Cámara China de Comercio para la Importación y Exportación. Además, Cashmere World cuenta con el apoyo de la Asociación China de Comercio de Mercancía General y de WRAP (Producción Acreditada Mundialmente Responsable).

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

Collection Première Moscow cerró una edición con alza de expositores y visitantes

Entre el 31 de agosto y 3 de septiembre se realizó en Moscú la 27 edición de CPM – Collection Première Moscow, una feria destinada a la moda y la industria de la moda en Europa del Este. El evento contó con 21.200 visitantes y con el regreso de los expositores turcos tras meses de relaciones complicadas entre ambos países.

Christian Kasch, director de Collection Première Moscow, señaló que están entusiasmados por el “impacto que logramos con las acciones de marketing en cada feria comercial. Esta vez pudimos traer de vuelta a visitantes comerciales que hacía mucho tiempo que no participaban en CMP. La continuidad es definitivamente la fórmula del éxito para CPM”, declaró.

Los organizadores destacaron que el evento fue un éxito y que se observó una fuerte actividad en todos los stands. “Vale la pena apostar a Rusia como mercado de exportación. Hasta las empresas más importantes están volviendo al mercado con nuevos portfolios y aprovechando la inspiración y el dinamismo de nuestro evento”, agregó Kasch.

La nueva edición de CPM – Collection Première Moscow tendrá lugar entre el 20 y 23 de febrero de 2017 en Expocentre, en la ciudad de Moscú, la capital de Rusia. En ese evento los productores nacionales y extranjeros mostrarán las colecciones de otoño/invierno 2017/2018.

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

TMA Asia + CITME presenta en Shanghái las novedades en máquinas del sector textil

Entre 21 y 25 de octubre próximo se realizará una nueva edición de la feria de maquinaria textil TMA Asia + CITME en Shanghái, China. Se espera que participen alrededor de 1600 expositores de más de 27 países. De hecho, ya se ocupó el 90% de los 180.000 metros cuadrados destinados a esta feria. Los organizadores calculan que se acercarán al menos 100.000 visitantes de todo el mundo.

TMA Asia + CITME es apoyada por la Asociación Europea de los Productores de Maquinaria Textil (CEMATEX), el Consejo de la Industria Textil de China (CCPIT-Tex), la Asociación China de Maquinaria Textil (CTMA) y China Exhibition Centre Group Corp. (CIEC). Los organizadores son Beijing Textile Machinery International Exhibition Co. y MP Expositions Pte. Ltd.

Charles Beauduin, presidente de CEMATEX, declaró que “el alto nivel de interés mostrado por los expositores reafirma que la feria es una plataforma de marketing líder para los productores de maquinaria que buscan promover sus modelos en el mercado chino”.

Entre los países expositores con mayor presencia se cuentan China, Alemania, Italia, Japón, Suiza y Taiwán. El espacio de exhibición se organizará por sectores, de acuerdo a los procesos productivos en los que se usan las maquinarias.

Dada la importancia y el número de las máquinas y equipos que se presentarán y la magnitud de la industria textil y confeccionista de China y de la región, los organizadores aseguran que lograrán recibir no menos de 100.000 visitantes.
————————————————–
Textile World Asia / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

Gotex Show 2016 se realiza del 20 al 22 de septiembre en la ciudad de San Pablo

En su 4ª edición Gotex Show 2016 consolida su presencia creando nuevas oportunidades de negocios en la cadena textil brasilera. Se realizará del 20 al 22 de septiembre de 2016 en el Expo Center Norte de la ciudad de San Pablo. Una gran oportunidad para tomarle el pulso a la más grande industria textil y confeccionista de América latina.

De 20 al 22 de septiembre de 2016 la feria Gotex Show, Feria Internacional de Productos Textiles, reunirá a toda la cadena de la industrial textil presentando expositores de Brasil y del exterior para un gran encuentro de oportunidades de negocios, networking y actualización profesional. Este salón que ya es un punto de referencia en el calendario textil brasilero tendrá lugar en el Pabellón Amarillo del Expo Center Norte, en San Pablo.

Fibras, hilos, tejidos, productos terminados (moda y homewear – cama, mesa e baño) y avíos con tecnología de punta y las últimas tendencias del sector estarán en exhibición en el Gotex Show 2016. El evento tendrá un área de 4.000 m² de exposición y público profesional de confeccionistas, importadores, minoristas, distribuidores y fabricantes.

La feria también tendrá eventos paralelos que van a enriquecer la visita del público y de los expositores. Com una programación gratuita, las charlas y conferencias pondrán su foco en los negocios internacionales y e-commerce, a través de un acuerdo con el Sebrae de San Pablo y otras entidades que apoyan este evento.

También estará vigente el concurso Nuevos Diseñadores de Brasil, proyecto que promueve la integración entre los diseñadores que se están formando y los fabricantes de materias primas del mercado mundial textil. El certamen tendrá su etapa final realizada en el primer día de la feria (20 de septiembre) con la presentación de un desfile de los 10 finalistas. Cada finalista traerá su colección compuesta por cuatro looks, inspirada en el tema “Samba – 100 años dando ritmo a la elasticidad del meneo brasilero”, en base a las referencias del Inverno 2017.

Las piezas presentadas en el desfile estarán en una exposición, los días 21 y 22 de septiembre en la feria, y los visitantes podrán ver de cerca el trabajo de los diseñadores.
——————————————
Gotex Show / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

Buenas expectativas para la Expotextil Perú edición 2016

Expotextil, la feria más importante del Perú de insumos, maquinaria, textil y moda, se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre próximo en Lima. Los organizadores esperan superar en cantidad de visitantes y operaciones las ediciones anteriores.

En los últimos años los nuevos desafíos que vive el sector textil y confeccionista en Perú ha generado que las empresas incorporen nuevos equipo a sus industrias. Este movimiento significó más de US$ 200 millones anuales de inversión. De allí el desarrollo e importancia de Expotextil.

Los organizadores aseguran que este año la feria batirá récords de visitantes -se espera que en esta edición pasen de 25.000-, y también de ventas, que se estiman por encima de los $100 millones de dólares.

La española Agatha Ruiz de la Prada será invitada especial del evento, quien además estará presente en la exposición de arte y moda que se inicia en Perú un mes antes de la feria.

Tanto entre los expositores confirmados como en el sector de visitantes habrá fuerte presencia extranjera, de por lo menos 27 países.

Directivos del salón aclararon que durante Expotextil se concretan una gran parte de las operaciones que involucran al sector.
———————————————–
FashionNetwork / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

Denim Première Vision deja Barcelona y vuelve a Paris

La feria de moda Denim Première Vision (DPV) abandonará Barcelona para volver a París en su próxima edición de noviembre. El salón se realizará en el Paris Event Center, adelantando la fecha dos semanas. Se llevará a cabo el 8 y 9 de Noviembre en lugar de 16 y 17 del mismo mes, como estaba previsto.

Chantal Malingrey, la directora de Denim Première Vision

Chantal Malingrey, la directora de Denim Première Vision

Chantal Malingrey, la directora de Denim Première Vision, explicó que “si este cambio de locación parece repentino es porque es producto de una oportunidad. Y añadió: “estamos constantemente pensando en desarrollos estratégicos para Denim Première Vision y como parte de nuestro proceso, está siempre la pregunta subyacente de un cambio de lugar y fecha

La directora comentó que la organización está “muy satisfecha con las pasadas cinco ediciones que tuvieron lugar en Barcelona. Así como lo estábamos con las anteriores 13 ediciones que se realizaron en Halle Freyssinet en Paris”, dijo.

Para mayor claridad sobre su punto de vista, Malingrey señaló que “París es una de las ciudades esenciales, es la capital mundial de la moda (…) también es una ciudad para el shopping y para actividades culturales y eventos de todo tipo”.

Denim Première Vision nació en 2007. Pero en busca de resolver el problema del descenso de asistentes a sus citas parisinas, el salón se venía llevando a cabo en Barcelona, desde el año 2014. Desde entonces se han llevado a cabo cinco ediciones que los organizadores calificaban de exitosas, pero las cosas comenzaron a cambiar en la que se realizó el pasado mayo. En esta ocasión hubo una reducción de empresas participantes en el salón, se presentaron unas 1.930, y el número de visitantes se redujo un 8 por ciento.
——————————————
FaashionUnited / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

Colombiamoda 2016 logró negocios por US$ 399 M.

La 27ª edición de Colombiamoda, una de las ferias de textiles y de confecciones más importantes de América Latina, concluyó con negocios por US$ 399 millones, un 17 % más que el año anterior, informaron sus organizadores.

Al cierre de la reciente edición de Colombiamoda, Carlos Eduardo Botero, director ejecutivo del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), brindó un balance de los resultados alcanzados por el salón. «Tuvimos una muestra comercial de 7.400 metros cuadrados, con 530 empresas expositoras, 650 marcas presentes y 399 millones de dólares en oportunidades de negocios», dijo.

Colombiamoda, que se realizó del 26 al 29 de julio en Medellín, según Botero contó con la visita de 12.300 compradores, de los cuales el 87 % procedía de Colombia y el 13 % del exterior. Entre los visitantes extranjeros destacaron los representantes de México, Costa Rica, Estados Unidos, Ecuador y Panamá.

Maria Fernanda Galeano, Carlos Eduardo Botero y Juliana Villegas, directivos de Colombiamoda, trazaron ante la prensa un balance de la última edición.

Maria Fernanda Galeano, Carlos Eduardo Botero y Juliana Villegas, directivos de Colombiamoda, trazaron ante la prensa un balance de la última edición.

Por su parte, Juliana Villegas, vicepresidenta de exportaciones de Procolombia, la entidad gubernamental que apoya la inversión extranjera, el turismo, las exportaciones no tradicionales y la marca país, manifestó que gracias a la feria se establecieron aspectos a mejorar por parte de los productores colombianos.

Villegas destacó que unos 50 compradores de Estados Unidos se mostraron interesados en la oferta colombiana «por su innovación», así como por el hecho de que «las empresas exportadoras cuentan hoy con un departamento de diseño, lo que se convierte en un valor agregado».

A los estadounidenses, según el director ejecutivo de Inexmoda, «les gustó nuestra ropa deportiva, ropa de baño, ropa de control y ropa interior».

Los organizadores destacaron que por tipo de productos, las categorías protagonistas dentro de las expectativas de negocios fueron formal casual femenino, con un 60 %, jeanswear (15 %), infantil (9 %) y calzado y marroquinería (2 %).

En esta edición de Colombiamoda tuvieron lugar además 28 pasarelas a cargo de 35 diseñadores, nueve marcas comerciales y tres escuelas de diseño que reportaron 22.500 asistentes.
——————————————
Fashionmag / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

ISPO Shanghai fue visitada por 14.600 compradores en su mayoría retailers chinos

Entre el 6 y 8 de julio de este año se realizó la feria ISPO Shanghai 2016. Esta edición del salón dedicado a indumentaria y artículos para el deporte fue visitada 14.593 compradores, interesados por las 470 empresas expositoras, un 32% más que en el evento anterior.

Durante ISPO Shanghai 2016, realizada en el Shanghai New International (SNIEC), se organizó el China Sports Industry Innovation & Investment Forum, donde se ofreció información sobre oportunidades de inversión en el negocio internacional de los deportes. Además, el China Sports Media Forum se abocó a los desafíos y oportunidades que presentan los nuevos medios y tecnologías.

Durante dos días, el programa de introducción al mercado buscó reflejar cómo pueden las empresas internacionales ingresar de manera exitosa el mercado chino. Por primera vez, la plataforma ISPO Textrends presentó las futuras tendencias para la temporada primavera/verano 2018.

En ISPO Open Demo Day se reunieron representantes de medios de comunicación, comerciantes y visitantes para probar los productos más recientes para las áreas de deportes acuáticos, running y skating, entre otros.

Los expositores comentaron con preocupación la lentitud de la operaciones orientadas al mercado chino, evidencia del menor dinamismo que muestra la actual primera economía del mundo.

Las próxima edición de la feria ISPO Beiging se realizará del 15 al 18 de febrero y la de ISPO Shanghai tendrá lugar del 6 al 8 de julio, ambas en 2017.

——————————————
FashionMag / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

ITM Texpo Eurasia presentó una gran oferta de tecnología textil, insumos y materiales

ITM Texpo Eurasia 2016, la feria de maquinaria para la industria textil, recibió a más de 49.700 visitantes en el Centro para Convenciones y Congresos Beylikdüzü Tüyap, ubicado en Estambul, Turquía. El salón recibió la visita de empresarios y profesionales de una amplia región.

El evento es organizado por la Organización de Ferias y Exhibiciones Tüyap y Teknik Fairs Ltd., en conjunto con la Asociación de Industriales Turcos de la Industria Textil y de la Maquinaria (TEMSAD).

Los organizadores aseguraron que ITM 2016 ofreció una gran oportunidad a los participantes extranjeros y locales para presentar sus nuevas tecnologías en áreas como tinturas, impresión, terminado y maquinaria. Más de 1000 expositores de la industria textil presentaron sus modelos y productos más recientes.

Entre ellos hubo una gran cantidad de empresas especializadas en maquinaria textil, como la compañía japonesa Shima Seiki y la firma italiana Busi Giovanni.
—————————————————-
Apparel Resources / Comunidad Textil

————————————————————————————————————————————

Para comunicarse con Comunidad Textil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top