Empresas & Negocios
TN Platex lanzó ‘dfac’, su marca destinada a pequeños comercios y emprendedores
En la primera jornada de la pasada feria Emitex, TN Platex, la mayor empresa textil argentina, lanzó dfac, su propuesta para quienes quieran comenzar una nueva marca. Esta solución permite, según la compañía, que un emprendedor pueda salir al mercado con su marca en apenas quince días y con una limitada inversión. El catálogo de prendas incluye remeras, buzos, pantalones, ropa interior, medias y prendas deportivas.
Lucas Karagosian, director de estrategia digital de TN Platex, señaló que dfac, la marca que acaban de lanzar, “es exclusiva para el emprendedor”. La empresa vende a quienes quieran iniciar su propia marca remeras y buzos lisos sin etiquetas para que cada emprendedor pueda darle su personalidad a las prendas. El mínimo de compra es de 50 unidades en el caso de las remeras y 25 para los buzos en la variedad de talles que el comprador decida.
“La moldería ya está validada por el público” señaló Karagozian. “Eso reduce la cantidad de días y pruebas que tiene que hacer el emprendedor. Con este sistema, se puede lanzar una marca en 15 días, de otro modo se tardaría un mínimo de seis meses”, añadió.
El empresario explicó las ventajas de este sistema: “Se pueden hacer algunos diseños, publicarlos y fabricar solo los que funcionaron. De esta forma hay menos riesgos financieros y no hay necesidad de liquidar lo que no se vendió. Así es posible tener precios más bajos y resultar más competitivos”.
Karagozian afirmó que este proyecto era una demanda que recibían de los emprendedores. “Hay mucha creatividad en Argentina para hacer de una remera blanca un producto único. Necesitamos más marcas argentinas y queremos hacerlo con producción nacional de forma que sea más conveniente fabricarlo acá que importar”.
![]() |
![]() |
![]() |
Todos los productos de dfac tienen la certificación ARA (Algodón Responsable Argentino). Las entregas se realizan en todo el país y el plazo de entrega es de entre uno y cinco días hábiles.
Pero la ventaja esencial de dfac, palabra que abrevia “de fábrica al consumidor”, es justamente que la empresa que respalda esta propuesta produce en forma vertical desde el hilado a la prenda terminada y es actualmente la mayor y más moderna textil de Argentina.
—————————-
Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Lycra presentó en soluciones que combinan durabilidad, sustentabilidad y confort
La empresa líder en la fabricación de elastano aprovechó la feria Emitax para mostrar sus novedades. Lycra se está expandiendo nuevamente en Latinoamérica y retomando con fuerza al mercado argentino. Conversando con Carlos Fernandes, Director Comercial para América del Sur, el directivo resaltó que el salón fue “una excelente oportunidad para mostrar todo lo que estamos desarrollando en innovación, sustentabilidad y tecnología textil.
La participación de Lycra en la feria Emitex estuvo centrada en la sustentabilidad, la tecnología y el confort. Carlos Fernandes aseguró que esta edición “fue un espacio clave para comunicar nuestro concepto de marca y reforzar la importancia de trabajar alineados con todos los actores del sector, desde confeccionistas hasta marcas, para construir juntos una industria más eficiente, versátil y responsable”.
En su diálogo con Comunidad Textil, Fernándes explicó que “tenemos una mirada sostenible, y ofrecemos soluciones sustentables que son muy bien recibidas por el mercado”. La empresa tiene tres plantas en el continente, una en Estados Unidos, otra en México y la tercera en Brasil. Desde allí exportan a toda la región incluyendo países como Perú y Colombia. “Para Lycra la región sudamericana es muy importante” afirmó Fernandes.
El ejecutivo señaló también la importancia de crear productos que funcionen dentro de la economía circular “que es el futuro de la industria” y si bien dijo que todavía son productos más caros “porque por ahora tienen un menor volumen de producción, eso irá cambiando paulatinamente y consumir productos sostenibles no será más caro que comprar prendas tradicionales”.
Con respecto a la participación de Lycra en Emitex, Fernandes afirmó que “es muy importante porque nos interesa el mercado argentino. La moda argentina es única y al consumidor le gustan la calidad y los productos durables”.
“El comprador busca prendas que brinden comodidad, performance, durabilidad y que mantengan su forma original. Incluso cuando hay dificultades económicas, el cliente quiere opciones durables aunque tenga que pagar un poco más”, añadió. Para Fernandes, quienes prosperen en el mercado serán los que puedan ofrecer productos innovadores y la competencia no estará tan determinada por el precio.
Lycra presentó tres soluciones Ecomade basadas en materiales reciclados. La primera de ellas es Coolmax que está elaborada con fibras 100% recicladas provenientes de residuos textiles. Esta fibra mantiene el cuerpo seco y cómodo gracias a su capacidad de absorción y evaporación de la humedad. Es ideal para prendas deportivas, ropa interior y jeans.
Thermolite se fabrica a partir de residuos textiles reciclados, proporciona aislamiento térmico sin aumentar el peso de la prenda, contribuyendo a la eficiencia energética en climas fríos.
Por último, Adaptiv se utiliza para confeccionar prendas con ajuste dinámico. Esta solución está desarrollada con un polímero de última generación que permite que las prendas se ajusten dinámicamente a diferentes tipos de cuerpo y movimientos. Esta tecnología mejora la versatilidad y comodidad de la ropa, optimizando su ajuste y permitiendo una mayor inclusión de talles.
Cuando la persona está en reposo, el polímero regula su nivel de compresión para proporcionar ajuste, estructura y soporte. En movimiento, la elasticidad se adapta para ofrecer una sensación de segunda piel y mayor comodidad.
——————————–
Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Epson participó en Emitex y presentó propuestas para emprendedores y PYMES
La compañía Epson, especializada en impresión digital acompañó una vez más al salón textil que se realiza en Argentina con lo que denomina “una solución a medida de las necesidades de producción de cada cliente”. En la feria presentó su nueva impresora sobre film.
Como cada año, Epson estuvo presente en Emitex, la Exposición Internacional de Proveedores para la Industria de la Confección. En esta ocasión, la empresa aprovechó el evento que convocó a gran número de referentes del sector para presentar una nueva solución.
“En esta edición de la feria estamos presentando el nuevo lanzamiento de DPF que es nuestra impresora sobre film. Es lo último en innovación que hay en el mercado”, señaló Rossana Gil, Senior Channel Manager Vars Industrial Line – Epson Latinoamérica.
La ejecutiva contó que además mostraron sus productos para sublimación. “Tenemos equipos que van desde el A4, es decir los más pequeños para emprendedores hasta los de alta producción de 1,80 metros. Además mostraron sus máquinas para impresión directa sobre prendas, especialmente de algodón, en tres tamaños, la F1070 tamaño A4, la 2270 y la 3070 de alta producción. Esta última se destaca por su autonomía dado que trabaja con bolsas de tinta de 1,5 litros cada una.
“Tratamos de tener un portafolio de productos que cumpla con las necesidades de cada cliente, no importa el tamaño” resaltó Gil.
Las tintas que comercializa Epson están certificadas y no son nocivas ni para las personas ni para el planeta. “La firma tiene una filosofía de sustentabilidad y utiliza la menor cantidad posible de plásticos para brindar productos ecoamigables”.
La ejecutiva destacó que la empresa tiene un esquema 360: “Ofrecemos a los clientes asesoramiento para que realicen la compra adecuada a sus necesidades, vendemos los equipos, las tintas y el software además del soporte y el servicio técnico”. Epson Argentina tiene centros de servicios en todo el país y representan a la firma en Uruguay y Paraguay.
———————————
Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Alemania castigó a Adidas por la información ambiental engañosa en sus productos
El tribunal de Núremberg-Fürth en Alemania condenó a Adidas por publicidad engañosa e ilegal. El gigante alemán fue demandado por la Agencia Federal de Ayuda al Medio Ambiente (DUH). Y en el Reino Unido,
En diciembre de 2024, la Agencia Federal de Medio Ambiente (DUH) presentó una denuncia ante el Tribunal de Distrito de Núremberg-Fürth acusando a Adidas de lavado de imagen verde.
El tribunal alegó que el sitio web del gigante alemán presentó este anuncio: “Seremos climáticamente neutrales para 2050: Adidas se ha comprometido con una serie de objetivos ambiciosos que allanarán el camino hacia la neutralidad climática en toda nuestra cadena de valor para 2050”.
Pero recientemente Adidas ha eliminado este texto que el Tribunal acaba de prohibir. Es que según el Tribunal, el concepto de “neutralidad climática” es ambiguo y sostiene que los consumidores necesitan explicaciones más concluyentes. Por eso dictaminó que las empresas están obligadas a proporcionar información clara y transparente.
La Justicia alemana aclaró que la sentencia tiene un significado simbólico, ya que Adidas no ve la necesidad de tomar más medidas.
——————————————————————-
Fashion United / La Conceria / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
BASF inaugura en Shanghai una planta de producción de poliamida de gran capacidad
Basf informó que este polímero se fabrica a partir de residuos textiles industriales y contribuye a desarrollar la economía circular. Según informó la compañía, la fábrica ubicada en China tiene una capacidad de producción de 500 toneladas anuales.
BASF ha abierto una nueva planta en Shanghai para la producción de poliamida. Loopamid, tal el nombre del material, es un nailon reciclado que se fabrica a partir de residuos textiles industriales, como restos de corte, cortes defectuosos y otros residuos textiles de producción.
El nuevo establecimiento puede producir 500 toneladas anuales y marca un paso importante en el suministro de productos sostenibles para la industria textil. Stephan Kothrade, miembro del Consejo de Administración y Director de Tecnología (CTO) de BASF SE señaló que “la puesta en marcha de esta planta demuestra una vez más la capacidad innovadora de BASF”.
“Como parte integral de nuestra estrategia Winning Ways, utilizamos nuestra química para desarrollar soluciones para los mayores desafíos de nuestro tiempo. Loopamid transforma los residuos textiles en un recurso valioso, ayuda a ahorrar materias primas y cierra el ciclo textil” añadió el ejecutivo.
Por su parte, Ramkumar Dhruva, presidente de la división Monómeros de BASF resaltó que “la tecnología de Loopamid permite el reciclaje textil de poliamida 6 en una amplia variedad de mezclas de tejidos, incluyendo las que contienen elastano. Estoy convencido de que loopamid no solo contribuye significativamente a la economía circular textil, sino que también ayuda a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad”.
La empresa informó que las prendas al final de su vida útil fabricadas con poliamida 6 y otros productos textiles también pueden utilizarse para la producción de Loopamid. Todos estos residuos son difíciles de reciclar, ya que suelen consistir en una mezcla de diferentes fibras y materiales, además de tintes y aditivos.
Tanto la planta como la cantidad de Loopamid producida están certificadas según el Estándar Global de Reciclaje (GRS). Esto garantiza a los consumidores y fabricantes textiles que Loopamid se fabrica con materiales reciclados y que los procesos de producción cumplen con criterios ambientales y sociales específicos.
————————————–
BASF / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Trump le hizo perder a Arnault (LVMH) unos US$ 5.000 M en sólo 7 semanas de gobierno

Arnault entre los importantes dirigentes y empresarios que rodearon a Donald Trump en el acto de asunción.
El 20 de enero, Bernard Arnault estuvo en primera fila en Washington para la toma de posesión de Donald Trump , junto a otros miembros del club Scrooge McDuck como Elon Musk, Jeff Bezos, Sergey Brin y Mark Zuckerberg. Todos apostaban por la política económica del nuevo presidente, pero según el Índice de multimillonarios de Bloomberg, siete semanas después estos cinco han perdido un total, combinado, de US$ 209.000 millones.
Es decir, de la euforia sobre expectativas de crecimiento y ventajas fiscales, pasaron a una brutal caída de las acciones. Arnault, propietario de LVMH (Louis Vuoiton), vio reducido su patrimonio en 5.000 millones de dólares debido a la caída de las acciones del gigante del lujo. El panorama ha cambiado rápidamente desde las semanas previas a su toma de posesión, cuando las acciones habían ganado un 7% en un solo mes, incrementando la fortuna del magnate francés en 12.000 millones.
De hecho, al margen de la presentación de los resultados anuales de LVMH, declaró con entusiasmo a los periodistas: «Hay un estado de ánimo diferente entre los dos países», comparando a Estados Unidos con Francia, donde el gobierno intenta aumentar los impuestos a las empresas y el desempleo aumenta. El contraste entre el optimismo estadounidense y las dificultades económicas europeas parecía jugar a favor del mercado estadounidense. Pero la ilusión se hizo añicos. El S&P 500 ha perdido un 6,4% desde que Trump asumió el cargo, y con él la riqueza de sus partidarios multimillonarios.
Arnault casi puede considerarse afortunado, porque entre los empresarios presentes en la inauguración, fue uno de los menos afectados, habiendo visto desaparecer sólo 5 mil millones. Las cosas fueron peor para Musk, con una pérdida de 148 mil millones, Bezos (29 mil millones) y Brin de Google (22 mil millones).
La caída de las acciones de LVMH refleja la creciente incertidumbre en los mercados de lujo. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Europa han hecho surgir el espectro de nuevos aranceles, que podrían afectar especialmente a los productos de alta gama. Además, el riesgo de recesión ha reducido las perspectivas de crecimiento en mercados clave, incluidos Estados Unidos y China.
Arnault, quien en el pasado había expresado simpatía por Trump y su enfoque pro-empresarial, había dicho que estaba listo para invertir más en Estados Unidos. Ahora, con el valor de LVMH en caída y el sector del lujo en dificultades, la pregunta es: ¿seguirá teniendo fe en la “Trumpnomics”?
——————————————————–
Fashion Magazine / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Roland DGA lanzó la nueva impresora directa a película TY- 300 que es más rápida
La proveedora de impresoras de inyección de tinta de gran formato e impresoras/cortadoras anunció el lanzamiento de esta “máquina de última generación diseñada exclusivamente para ofrecer calidad de imagen, productividad y rentabilidad”. La empresa segura que el nuevo producto realiza gráficos de transferencia hasta cuatro veces más rápidos que otras impresoras del mercado.
De acuerdo a la explicación de Daniel Valade, Director de Producto de Impresión Digital de Roland DGA “la a TY-300 lleva la impresión por transferencia DTF a un nivel completamente nuevo”. El ejecutivo señaló que el lanzamiento “produce más con menos, lo que permite a los usuarios aumentar la producción y la rentabilidad sin sacrificar la calidad.
Valade recordó también que “además de la impresora TY-300, ofrecemos todos los demás componentes necesarios para producir ropa y textiles personalizados impresionantes, incluyendo un horno agitador opcional probado y aprobado por Roland DG, así como tintas, polvo y soportes de transferencia, todo hecho para optimizar la producción DTF”.
La TY-300 cuenta con cabezales de impresión de nuevo desarrollo que permiten la expresión precisa de líneas finas, letras pequeñas y diseños detallados, así como una reproducción fotográfica de gran precisión.
La disposición escalonada de los dos grandes cabezales de impresión permite imprimir en blanco, esencial para la impresión de prendas de vestir, con una alta productividad de 133 pies cuadrados por hora en modo de producción.
La calidad de salida se mejora aún más gracias a la disponibilidad de dos perfiles con diferentes densidades de blanco para una impresión óptima según el color del tejido. El equipo esta provisto el sistema True Rich Color 3 de la TY-300, un ajuste de impresión que garantiza tanto la viveza como el aspecto natural en un solo gráfico.
Roland informa que la nueva impresora incorpora avances que facilitan su mantenimiento, como la limpieza automática de los cabezales de impresión en función de la frecuencia de uso del cliente, evitando la pérdida de boquillas. “Durante la limpieza manual, una nueva herramienta limpia eficazmente la superficie de los cabezales y, además, los usuarios pueden sustituir por sí mismos los tapones, los rascadores, los limpiadores de rascadores y la esponja de enjuague alrededor de los cabezales de impresión, eliminando la necesidad de llamar a un técnico de servicio, reduciendo el tiempo de inactividad”, destaca.
———————————————–
Roland DGA / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Archroma lanzó en Alemania un programa de garantía de color más duradero High IQ
La fabricante de productos químicos presentó un programa mejorado de garantía de color duradero High IQ en el evento Performance Day que se realizó a cabo el 5 y 6 de marzo en Múnich. La empresa también dio a conocer soluciones integrales para ropa deportiva, moda deportiva, ropa deportiva informal y ropa de trabajo.
Archroma realizó el nuevo lanzamiento en el evento Performance Days, donde empresa presentó el programa de garantía de color duradero High IQ que “cumple con la demanda de los consumidores de adquirir prendas que duren más tiempo”.
Dhirendra Gautam, vicepresidente de marketing de la empresa, señaló que “Archroma ayuda a las marcas a ofrecer el rendimiento y los beneficios que esperan los consumidores actuales, desde comodidad y ajuste óptimos hasta gestión eficaz de la humedad, control de colores y colores que se mantienen vibrantes lavado tras lavado”.
El ejecutivo agregó que decidieron hacer la presentación en Performance Days porque “es la plataforma ideal para que compartamos innovaciones que agregan valor e impulsan la diferenciación en mercados competitivos”. El programa actualizado, que incluye etiquetas y rótulos renovados, “ayudará a las fábricas y marcas a ofrecer rendimiento, protección y comodidad, al mismo tiempo que cumple con los rigurosos estándares de la industria”.
Según Achroma, el programa High IQ Lasting Color incorpora las tecnologías de retención de color más innovadoras de la compañía, para garantizar que las prendas se mantengan como nuevas durante más tiempo, con tonos brillantes que conservan su intensidad y tonos oscuros que permanecen oscuros. La empresa informó, además, que está solución reduce la huella de carbono de las empresas porque utiliza hasta un 50% menos de agua y energía durante el proceso.
Performance Days se realizó el 5 y 6 de marzo en Múnich y recibió unos 3.000 visitantes incluidos diseñadores, gerentes de productos y profesionales de compras. Durante el evento se pudo conocer la oferta de productos de unos 500 proveedores internacionales.
——————————————-
Archroma / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Por falta de rentabilidad C&A cierra su fábrica insignia en Alemania inaugurada en 2022
A solo tres años de anunciar la apertura de la nueva fábrica de jeans en Mönchengladbach, la firma C&A decidió bajar la persiana por los bajos resultados obtenidos. Según lo afirmado por el director de la planta, el establecimiento no logró cumplir los objetivos que se habían planteado al momento de hacer la inversión.
Según Uwe Gansfort, su director, la “Fábrica de Innovación Textil” (FIT) había sido construida para desarrollar métodos de producción eficientes y sostenibles con el objetivo de reducir costos y aumentar el volumen de producción. Luego de analizar los resultados, la empresa decidió cerrar la planta de 4.300 metros cuadrados que requirió una inversión de € 5 millones.
La empresa informó que el cierre de la fábrica insignia de denim no fue una decisión fácil y que en el futuro continuarán explorando nuevas posibilidades para mejorar la sustentabilidad en todas sus áreas.
![]() |
![]() |
————————————————-
Fashion United / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
La textil TN Platex concretó su primera exportación de big bags al mercado brasilero
Una empresa del grupo TN Platex concretó su primera exportación de big bags a Brasil. Este importante paso para la compañía fue dado a conocer por Federico Flores, gerente del área de Textiles Industriales. El directivo informó que se había concretado la venta de 25.000 unidades hacia el mercado brasilero.
La compañía de la familia Karagozian es Textil Coteca, que posee una planta ubicada en el Parque Industrial El Pantanillo en Catamarca, Argentina. En esa fábrica se confeccionaron las bolsas que marcaron el inicio de la expansión de este producto en la región.
Los big bags son bolsones o sacos flexibles destinados a almacenar o transportar diferentes materiales. La empresa comenzó a fabricar estos productos en 2022 cuando abrió su planta en Catamarca y actualmente emplea allí a unos 60 trabajadores. La principal demanda de big bags viene de parte de empresas dedicadas a la minería especialmente a la extracción del litio en Catamarca.
TN Platex es una empresa familiar fundada y conducida por Agop Karagozian y luego por sus hijos Teddy, actual Presidente, Aldo y Dino, quienes la hicieron crecer, impulsaron su tecnificación buscando siempre estar a la vanguardia. En 2022, Tomi Karagozian asumió como CEO de la compañía.
El grupo cuenta con tres unidades de negocios, hilado y tela, producto terminado y textiles industriales. Emplea un total de 1.600 personas, de las cuales el 85% reside en la región norte de Argentina. Cuenta con 14 fábricas en 6 complejos industriales en las provincias de La Rioja, Catamarca, Corrientes y Tucumán y cuenta con 200.000 m2 dedicados a la producción.
———————————————
El Ancasti / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |