Ferias
FebraTêxtil, el gran salón de Brasil, se realizará del 18 al 20 de febrero en San Pablo
FebraTêxti, organizada por el Febratex Group, convocará entre 10.000 y 12.000 visitantes que encontrarán soluciones tecnológicas e insumos para la industria. Se realizará del 18 al 20 de febrero en el Expo Center Norte de San Pablo, Brasil.
FebraTêxtil 2025, una de las ferias más esperadas del sector textil, abre sus inscripciones para expositores y visitantes internacionales, incluidos los representantes de Argentina. Con el objetivo de consolidarse como una plataforma estratégica para fortalecer el mercado textil brasileño y latinoamericano, el salón presentará los nuevos productos textiles como hilos, tejidos, mallas y estampados.
Además del espacio destinado a los expositores, Febra Textil contará con una serie de actividades paralelas que incluyen charlas sobre las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas del sector.
También habrá desfile de productos en el que los expositores presentarán sus creaciones de forma creativa e innovadora. Además se realizará el Brasil Fashion Designers (BFD), el concurso para promover nuevos talentos del diseño textil. Por último, el Startup Corner concentrará a las nuevas empresas del sector.
Argentina tiene una fuerte relación comercial con Brasil en el sector textil. El año pasado, las exportaciones brasileñas a ese país representaron el 29,8% del total. “Argentina ocupa una posición estratégica para ferias y eventos del sector textil, no solo como un mercado importante para los insumos textiles brasileños, sino también como un proveedor clave de productos terminados de alta calidad. Este evento es una gran oportunidad para seguir construyendo una cadena de valor más integrada y competitiva en toda la región” señaló al respecto Hélvio Pompeo Madeira, presidente de Febratex Group.
—————————————————-
Febratex Group / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Texworld Apparel Sourcing vuelve en febrero a París y lanza propuestas de moda
El salón textil tendrá lugar del 10 al 12 de febrero en Le Bourget Expo Center ubicado en la capital francesa. Para mejorar la experiencia de los visitantes y proponer un recorrido más fluido, se reorganizó la forma de distribuir los pabellones. La feria también publicó las tendencias para la temporada primavera / verano 2026.
Para la edición de febrero de Texworld Apparel Sourcing París se han rediseñado los pabellones 3 y 4 para que tengan una mejor conexión y los visitantes puedan recorrer los stand de manera intuitiva.
En el pabellón 3 se concentrará la oferta de casual y sportwear, accesorios y tejidos de lana. En el 4 se exhibirá la línea elegante que incluye prendas de punto, seda, encaje y sastrería. Con esta distribución, el recorrido se vuelve más eficiente, informaron desde la organización.
En el nuevo diseño del espacio los sectores relacionados de Texworld y Apparel Sourcing se ubican estratégicamente juntos para facilitar la navegación y ofrecer la posibilidad de encontrar todo lo necesario en un solo lugar.
En el pabellón 2 se ubicará el Foro de Tendencias, el Ágora de Congresos, el patio de comidas y otros servicios. Por otra parte, el T-Club ofrecerá un espacio exclusivo para que compradores y expositores se conecten e intercambien ideas en un espacio relajado.
Las tendencias de Texworld Apparel Sourcing
La feria textil publicó cuatro universos de tendencias que marcarán la moda de la temporada primavera / verano 2026. Estas propuestas realizadas por los directores creativos de la feria Louis Gérin y Grégory Lamaud surgen del análisis de temas globales y buscan establecer un marco para guiar a diseñadores y compradores en la definición de las colecciones. Estos universos imaginados por Texworld Apparel presentan una era sin humanos y obedecen a las leyes de la física.
Cuántico
En este universo prima la energía, la elección y la libertad a través de materiales fluidos, texturas suaves y formas expandidas. La paleta de colores es vibrante y resaltan los tonos tostados y el caramelo.
Gravedad
Esta tendencia juega con la idea de pesadez, tanto física como emocional. Los materiales utilizados son arenosos y las formas son geométricas y secuenciales. También aparecen formas biomiméticas y de inspiración animal. Los colores son naturales y difusos.
Relatividad
En este universo predomina el cambio. Lo feo se vuelve bello y lo que está quieto comienza a moverse. La tendencia se expresa en estampados de inspiración vegetal, texturas drapeadas y bordados. Prevalecen los colores ceniza y los azules y malvas intensos.
Magnetismo
Este último universo resalta el orden y la renovación y presenta un escenario ligero y frágil. Aparecen las transparencias, los motivos florales y las líneas amplias y confortables. Los colores protagonistas son el durazno y el rosa.
————————————————
Texworld / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Tras ocho años, la Texcare volvió con las novedades en tecnología de cuidado textil
El evento, que se había suspendido al comenzar la pandemia, tuvo lugar del 6 al 9 de noviembre en Frankfurt, Alemania. Esta edición de reencuentro contó con la participación de 305 empresas expositoras y la visita de unos 15.000 compradores.
Tras la ausencia, Texcare volvió al ruedo con todos los avances en el cuidado textil. En el salón se presentaron máquinas, equipos y componentes para el lavado, limpieza, secado y acabado textil. También se exhibieron tecnologías para el ahorro energético, el reciclaje y la tecnología medioambiental.
De los 305 expositores que participaron en el salón alemán, un 72% fueron empresas extranjeras. En el caso de los visitantes, el 70% llegó de países como Italia, Países Bajos, Francia, España, Gran Bretaña, Polonia, Bélgica, Grecia y Suiza. Por fuera de Europa, se destacó la participación de compradores de Estados Unidos, China y Australia.
Wolfgang Marzin, presidente y CEO de Messe Frankfurt, se refirió al regreso de la feria: “Tras un largo stop, estamos encantados con el éxito de la nueva edición de Texcare. El salón mostró los grandes avances en innovación que ha logrado el sector en los últimos años. Me emocionó mucho ver aquí a tantos expositores y visitantes de todo el mundo. Sobre todo, fue genial ver a muchos profesionales jóvenes en los stands y en los pasillos”.
Por su parte, Elgar Straub, director general de la alemana VDMA Textile Care, Fabric and Leather Technologies, destacó los buenos resultados del evento: “Teníamos muchas esperanzas después de ocho años sin salón y se superaron. Pocas veces he experimentado un ambiente tan bueno en una feria durante los últimos años. Los expositores se presentaron a sus clientes con stands excepcionales. Como era de esperar, los temas que impulsan el sector fueron la higiene, la automatización, la digitalización, la logística y la IA. Lo más destacado de la edición, sin embargo, fue el excelente ambiente entre visitantes y expositores y las perspectivas positivas para el futuro del cuidado de textiles”.
En las conferencias que tuvieron lugar durante el evento se debatió sobre los temas que interesan al sector: la sostenibilidad a través de la innovación, los modelos circulares y la automatización de las pymes. También hubo un programa para que los jóvenes profesionales de seis escuelas técnicas de Alemania y Suiza pudieran visitar los stands y entrar en contacto con las empresas expositoras.
————————————————
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Emitex 2025 será del 8 al 10 de abril y presentará lo nuevo para el sector confeccionista
EMITEX, el evento de la industria textil de Argentina, tendrá lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en la ciudad de Buenos Aires. Los organizadores esperan la participación de más de 100 expositores y 9.000 visitantes.
Emitex es el principal encuentro anual de la cadena de valor textil, dirigido a confeccionistas, profesionales y empresarios del sector. En su próxima edición el salón mostrará las últimas novedades, avances tecnológicos y tendencias del mercado.
Durante los tres días del evento, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los productos y servicios de los principales proveedores de hilados, fibras, telas, avíos y maquinaria, con un foco especial en innovaciones en impresión digital, sublimación y maquinaria para tizada y corte.
Las acreditaciones para asistir a Emitex 2025 ya están abiertas y pueden realizarse de manera online. Se espera la participación de más de 100 empresas expositoras y la visita de más de 9.000 profesionales del sector de Argentina y del exterior, lo que la posiciona como uno de los principales eventos de la industria textil en la región.
Andrea Lippi, gerenta de Emitex, destacó: “Nuestro objetivo es que Emitex sea mucho más que una exposición, queremos que sea un punto de encuentro para fomentar el networking, la innovación y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio para toda la industria”.
Además de la presencia de las empresas, Emitex 2025 contará con diversos eventos paralelos. Uno ellos, el Design Point, será un espacio donde diseñadores textiles mostrarán sus creaciones con el fin de conectar con confeccionistas y marcas. También se presentará el Espacio de Tendencias, una propuesta para los visitantes que les permitirá recorrer una variada oferta de tejidos de los expositores, inspirando la creación de nuevas colecciones y destacando las últimas tendencias del sector.
Emitex es Organizada por Messe Frankfurt Argentina y la revista Mundo Textil, y tendrá lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en La Rural Predio Ferial, Buenos Aires, Argentina. Los interesados en visitarla pueden acreditarse haciendo click aquí.
—————————————
Emitex / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
La feria mexicana Intermoda prepara en Guadalajara su edición del 21 al 24 de enero
La 82° edición de Intermoda / Fashion Capital ultima los detalles para recibir a expositores, compradores, diseñadores y apasionados de la industria, del 21 al 24 de enero de 2025 en Expo Guadalajara, México. El salón presentará las novedades en innovación, tendencias y sustentabilidad.
Con más de cuatro décadas de trayectoria, el evento reúne a los principales actores del sector y constituye una atractiva plataforma para la concreción de negocios.
Se estima que la convocatoria reunirá a unos 600 expositores y más de mil marcas. Además del espacio comercial destinado a exponer las novedades, habrá 15 desfiles con las colecciones de los diseñadores emergentes y consagrados. También se realizarán nueve conferencias, cuatro paneles y ocho workshops sobre negocios e innovación.
En la producción de la feria se llevarán a cabo acciones para reducir la huella de carbono del evento y se entregará el Reconocimiento al Expositor Sustentable a aquel que destaque por las prácticas responsables en los procesos, productos y operaciones.
———————————————
Intermoda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Fimast llega a Vicenza, Italia, con novedades en máquinas textiles y de ropa deportiva
El evento B2B que muestra las innovaciones tecnológicas de las cadenas de suministro de medias y calcetines, calzado 3D y sin costuras, ropa técnica y deportiva tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre en Fiera de Vicenza. La ciudad se encuentra en el centro de una región que concentra la excelencia productiva de los sectores afines.
Fimast estará divida en diferentes áreas. Una de ellas concentrará a los principales fabricantes de maquinaria para calcetería. Desde máquinas circulares de uno y dos cilindros hasta máquinas de una o varias bandas, accesorios, recambios y tecnologías complementarias para la producción de calcetines, productos técnicos y médicos.
En otro sector se ubicarán los principales productores de maquinaria para el calzado para presentar sus últimas innovaciones tecnológicas. También habrá un espacio para las tecnologías complementarias que están al servicio de la cadena de suministro del calzado. Allí se expondrán herramientas para aplicar desde el diseño hasta el acabado y desde los accesorios hasta el embolsado y embalaje.
——————————————
Fimast / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Expotextil Perú se prepara para recibir a los referentes de la industria textil en Lima
La edición 17° del salón textil, de confecciones, cuero y calzado tendrá lugar del 7 al 10 de noviembre en el Centro de Exhibiciones Jockey de la capital de Perú. En un espacio de 12.500 metros cuadrados, el evento convocará a más de 250 expositores y espera recibir unos 24.000 visitantes.
Expotextil Perú vuelve a reunir a importantes empresarios del sector en uno de los eventos más destacados del calendario ferial de la industria de la moda de latinoamericana. En esta edición se presentarán las últimas innovaciones en tecnología, insumos, maquinaria, telas, moda y productos sostenibles. Participarán 250 expositores provenientes de 22 países incluyendo 16 empresas italianas de gran prestigio.
Además de los 12.500 metros cuadrados destinados al espacio expositor, el salón tiene preparada una serie de actividades aralelas. En el Paseo de la Moda se presentarán las últimas colecciones de marcas reconocidas y habrá un Pabellón Institucional para presentar a las empresas peruanas más representativas del sector. Durante el evento se realizará una rueda de negocios itinerante y se habilitará un salón VIP para networking.
Este evento exclusivo reunirá a compradores y proveedores de todo el mundo en un entorno diseñado para maximizar oportunidades comerciales. La Rueda de Negocios facilitará reuniones personalizadas entre empresas del sector textil, confección y maquinaria, promoviendo alianzas estratégicas que fortalecerán el comercio nacional e internacional.
Uno de los principales temas de la feria es el creciente interés por la sostenibilidad. Por ello, el salón contará con una amplia oferta de productos y servicios eco-amigables, como fibras naturales y tintes orgánicos. Además, se presentarán las innovaciones tecnológicas del sector, incluyendo maquinaria automatizada y software de diseño de última generación.
Entre las actividades paralelas destacan un importante número de conferencias especializadas como parte de la Semana de Industria Textil (SIT). Habrá charlas magistrales internacionales y nacionales; ponencias técnicas y cursos especializados. El tema principal será todo lo relacionado con sostenibilidad, la innovación y la transformación digital.
También se llevarán a cabo una serie de talleres técnicos que abordarán temas clave como el uso de nuevas tecnologías en el proceso de confección, la automatización en la fabricación de prendas y las últimas tendencias en textiles inteligentes. Estos talleres estarán a cargo de especialistas y profesionales de la industria quienes brindarán herramientas prácticas para mejorar la competitividad del sector.
————————————————-
Expotextil Perú / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
La londinense TLTF presentó una excelente colección de telas, accesorios y prendas
La tradicional feria textil británica tuvo lugar el 3 y 4 de septiembre en el Business Design Centre de Londres. Durante el evento, unos 350 expositores presentaron las novedades para la temporada otoño / Invierno 2025.
The London Textile Fair es la feria textil más importante de Inglaterra. En su edición de septiembre reunió a 350 expositores provenientes de Turquía (33%), China (21%), Reino Unido (18%), Taiwán (5%), Italia (4%), India (3%), Francia (2%) y Corea del Sur (2%).
Los 3.000 compradores que visitaron la feria, de los cuales el 95% eran británicos, tuvieron la oportunidad de conocer la oferta de moda para la temporada otoño / invierno 2025. El 85% de los artículos expuestos correspondían a telas, el 7% a accesorios, el 5% a diseños y el 3% a indumentaria.
El evento atrajo a una amplia gama de minoristas, desde cadenas de tiendas tradicionales hasta tiendas independientes especializadas en ropa para mujeres, hombres y niños. Entre los compradores se encontraban Abercrombie & Fitch, ASDA, River Island, Next, Monsoon, FatFace, Topshop, Whistles, Asos, Belstaff, Harrods, REISS, Oliver Bonas, Karen Millen, Toast, Boden, Seraphine LTD sainsburys, Victoria Beckham, Debenhams, Hobbs, Marks y Spencer, Ted Baker, John Lewis y New Look entre otros.
La próxima edición de TLTF se llevará a cabo en Londres los días 14 y 15 de enero de 2025.
—————————————–
TLTF / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Brasil anunció que relanzará Febra Textil, el evento más importante de la industria
Con la organización del Grupo FebraTex y la colaboración de la Asociación Brasilera de la Industria Textil y de Confección (Abit), el salón de insumos y soluciones para la industria textil volverá a realizarse del 18 al 20 de febrero de 2025, en la ciudad de San Pablo.
Según la organización, Febra Têxtil será la mayor feria de insumos y soluciones para la industria textil y de confección de América de América Latina. Se espera que concurran visitantes de diversos países de la región, especialmente de Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Bolivia y Paraguay. El evento tendrá lugar del 18 al 20 de febrero de 2025, de 14 a 21 horas, en el pabellón rojo de Expo Center Norte, en São Paulo.
“La importancia de un evento como FebraTêxtil es gigantesca. Será la primera feria en América Latina enfocada en insumos y soluciones para la industria textil y traerá resultados para nuestros expositores y mucha programación para los visitantes” adelantó Hélvio Pompeo Madeira, presidente de Febra Tex.
Por su parte, Ricardo Gomes, gerente de Nuevos Proyectos del Grupo, dio más detalles sobre el salón: “Queremos traer a esta edición una perspectiva diferente que atienda a este segmento. Pretendemos trabajar fuerte en el tema de la innovación textil, siempre enfocados en productos y prendas de vestir. Es muy importante resaltar que el objetivo de la feria es generar negocios, trayendo de regreso a San Pablo este evento tan importante para el sector”, apuntó el directivo.
Gomes explicó que se realizará en San Pablo porque, al ser la ciudad más importante para el sector, facilitará el flujo de negocios en Brasil y con el extranjero. También señaló que la intención de la feria es “crear un vínculo entre los sectores y los hubs textiles de nuestro país”. “Nuestro objetivo es que las empresas de confección se interesen en comprar y creen el hábito de estar con nosotros cada año. Vamos a trabajar fuerte para que esta feria crezca en importancia y genere negocios para los expositores, y que nuestros compradores puedan encontrar una variada gama de productos y servicios”.
———————————————–
Febra Têxtil / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
Intertextile Apparel Fabrics de Shanghái presentará una zona de soluciones digitales
El salón que se realizará del 27 al 29 de agosto en el NECC de Shanghái, China, contará con un sector dedicado especialmente a expositores de tecnología aplicada al mundo textil. La feria tiene un promedio de 4.000 expositores y es visitada en cada edición por unos 95.000 compradores de diversas partes del mundo.
Intertextile Shanghai Apparel Fabrics hará una fuerte apuesta a las novedades tecnológicas en su próxima edición. La feria reunirá en un solo sector a expositores especializados en fabricación aditiva, análisis de big data, pasaportes digitales para productos, sostenibilidad digital, IA generativa, realidad virtual y tecnologías wearable.
Estas soluciones digitales son muy apreciadas en China donde tienen una gran demanda debido a las regulaciones que la Unión Europea aplica a toda la cadena de suministro. Wilmet Shea, directora general de Messe Frankfurt Hong Kong, señaló al respecto que “apenas estamos comenzando a comprender los cambios que la tecnología aportará al sector textil. Está claro, sin embargo, que existe un enorme potencial en diseño, personalización, sostenibilidad, trazabilidad, etc.”.
La ejecutiva resaltó que “Intertextile Apparel se enorgullece de proporcionar las plataformas adecuadas dentro de la feria para satisfacer las necesidades del mercado. En concreto, la Zona de Soluciones Digitales permitirá a expositores y visitantes aprovechar las oportunidades de la revolución digital”.
La edición de agosto estará organizada en nueve sectores:
+ Zona de Soluciones Digitales, ubicada en el Salón Internacional,
+ Accessories Vision: Fornituras para prendas y accesorios de moda, incluyendo cremalleras, botones, cintas, forros, etc.
+ Beyond Denim. Tejidos denim tradicionales y en tendencia: desde algodón teñido de índigo hasta tejidos de viscosa teñidos biológicamente.
+ Zona de Impresión Digital. Soluciones de impresión digital y telas estampadas de moda.
+ Econogy Hub. La nueva zona para el textil sostenible que sustituye a All About Sustainability.
+ Functional Lab. Plataforma para satisfacer la demanda de prendas deportivas, ropa de protección, etc.
+ Premium Wool Zone dirigida a proveedores de tejidos laneros de gama alta y de sastrería a medida.
+ Salón Europe con la oferta de las marcas europeas para el mercado asiático.
+ Verve for Design. Zona dedicada a patrones originales, con usos finales que van desde la moda hasta el mobiliario del hogar.
————————————————
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com