Ferias y Eventos Próximos

Colombiatex 2025 ya tiene fecha de realización y espera a unos 70.000 compradores

Colombiatex de las Américas.

La edición N° 37 del tradicional salón textil de Colombia tendrá lugar del 28 al 30 de enero de 2025 en la Plaza Mayor de Medellín. El evento reunirá a compradores, expositores y referentes del sector que podrán encontrar las últimas novedades en tendencias para la próxima temporada.

La nueva edición de Colombiatex espera la concurrencia de unos 70.000 visitantes provenientes de unos 20 países entre los que se encuentran Ecuador, Estados Unidos, Perú y México. La feria presentará las últimas tendencias de moda, sostenibilidad, tecnología e innovación.

Colombiatex se realiza con el apoyo de ProColombia y la Alcaldía de Medellín y la coordinación de Inexmoda, el instituto de exportación de moda que lleva más de 30 años organizando el evento.

Hasta el momento ya están confirmados 500 expositores que ocuparán una superficie de 10.000 metros cuadrados. También habrá dos semanas de conexiones virtuales entre visitantes y proveedores para potenciar los negocios a realizarse en la feria.

Con un fuerte acento en la tecnología, el salón dará a conocer las innovaciones en relación a los insumos químicos, textiles, maquinaria y servicios especializados. También habrá lugar para conocer los adelantos en materia de regeneración y sostenibilidad.

En el Foro de Tendencias se mostrará la moda para la temporada primavera / verano 2025 y se dedicará un día para celebrar la versatilidad del denim. Otros espacios que formarán parte del evento son La Ruta de la Sostenibilidad y La Ruta del Emprendedor donde se hará un recorrido por las empresas que apuestan por el crecimiento del sector.

Entre los eventos paralelos habrá una serie de conferencias que se brindarán en el Pabellón del Conocimiento. Estas charlas contarán con la colaboración de la Universidad Pontificia Bolivariana que organizará las ponencias sobre sostenibilidad, tendencias de moda, marketing digital, consumidores y emprendimientos.
————————————————————–
Textiles Panamericanos / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Texworld Apparel Sourcing vuelve en febrero a París y lanza propuestas de moda

El salón textil tendrá lugar del 10 al 12 de febrero en Le Bourget Expo Center ubicado en la capital francesa. Para mejorar la experiencia de los visitantes y proponer un recorrido más fluido, se reorganizó la forma de distribuir los pabellones. La feria también publicó las tendencias para la temporada primavera / verano 2026.

Para la edición de febrero de Texworld Apparel Sourcing París se han rediseñado los pabellones 3 y 4 para que tengan una mejor conexión y los visitantes puedan recorrer los stand de manera intuitiva.

En el pabellón 3 se concentrará la oferta de casual y sportwear, accesorios y tejidos de lana. En el 4 se exhibirá la línea elegante que incluye prendas de punto, seda, encaje y sastrería. Con esta distribución, el recorrido se vuelve más eficiente, informaron desde la organización.

En el nuevo diseño del espacio los sectores relacionados de Texworld y Apparel Sourcing se ubican estratégicamente juntos para facilitar la navegación y ofrecer la posibilidad de encontrar todo lo necesario en un solo lugar.

En el pabellón 2 se ubicará el Foro de Tendencias, el Ágora de Congresos, el patio de comidas y otros servicios. Por otra parte, el T-Club ofrecerá un espacio exclusivo para que compradores y expositores se conecten e intercambien ideas en un espacio relajado.

Las tendencias de Texworld Apparel Sourcing
La feria textil publicó cuatro universos de tendencias que marcarán la moda de la temporada primavera / verano 2026. Estas propuestas realizadas por los directores creativos de la feria Louis Gérin y Grégory Lamaud surgen del análisis de temas globales y buscan establecer un marco para guiar a diseñadores y compradores en la definición de las colecciones. Estos universos imaginados por Texworld Apparel presentan una era sin humanos y obedecen a las leyes de la física.

Cuántico
En este universo prima la energía, la elección y la libertad a través de materiales fluidos, texturas suaves y formas expandidas. La paleta de colores es vibrante y resaltan los tonos tostados y el caramelo.

Gravedad
Esta tendencia juega con la idea de pesadez, tanto física como emocional. Los materiales utilizados son arenosos y las formas son geométricas y secuenciales. También aparecen formas biomiméticas y de inspiración animal. Los colores son naturales y difusos.

Relatividad
En este universo predomina el cambio. Lo feo se vuelve bello y lo que está quieto comienza a moverse. La tendencia se expresa en estampados de inspiración vegetal, texturas drapeadas y bordados. Prevalecen los colores ceniza y los azules y malvas intensos.

Magnetismo
Este último universo resalta el orden y la renovación y presenta un escenario ligero y frágil. Aparecen las transparencias, los motivos florales y las líneas amplias y confortables. Los colores protagonistas son el durazno y el rosa.
————————————————
Texworld / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Emitex 2025 será del 8 al 10 de abril y presentará lo nuevo para el sector confeccionista

EMITEX, el evento de la industria textil de Argentina, tendrá lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en la ciudad de Buenos Aires. Los organizadores esperan la participación de más de 100 expositores y 9.000 visitantes.

Emitex es el principal encuentro anual de la cadena de valor textil, dirigido a confeccionistas, profesionales y empresarios del sector. En su próxima edición el salón mostrará las últimas novedades, avances tecnológicos y tendencias del mercado.

Durante los tres días del evento, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los productos y servicios de los principales proveedores de hilados, fibras, telas, avíos y maquinaria, con un foco especial en innovaciones en impresión digital, sublimación y maquinaria para tizada y corte.

Las acreditaciones para asistir a Emitex 2025 ya están abiertas y pueden realizarse de manera online. Se espera la participación de más de 100 empresas expositoras y la visita de más de 9.000 profesionales del sector de Argentina y del exterior, lo que la posiciona como uno de los principales eventos de la industria textil en la región.

Andrea Lippi, gerenta de Emitex, destacó: “Nuestro objetivo es que Emitex sea mucho más que una exposición, queremos que sea un punto de encuentro para fomentar el networking, la innovación y el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio para toda la industria”.

Además de la presencia de las empresas, Emitex 2025 contará con diversos eventos paralelos. Uno ellos, el Design Point, será un espacio donde diseñadores textiles mostrarán sus creaciones con el fin de conectar con confeccionistas y marcas. También se presentará el Espacio de Tendencias, una propuesta para los visitantes que les permitirá recorrer una variada oferta de tejidos de los expositores, inspirando la creación de nuevas colecciones y destacando las últimas tendencias del sector.

Emitex es Organizada por Messe Frankfurt Argentina y la revista Mundo Textil, y tendrá lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en La Rural Predio Ferial, Buenos Aires, Argentina. Los interesados en visitarla pueden acreditarse haciendo click aquí.
—————————————
Emitex / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Denim Première Vision será en Milán y los grandes payers ya confirmaron su presencia

Denim Première Vision.

De nuevo en Milán por tercera edición consecutiva, Denim Première Vision se ha consolidado a lo largo de los años como una plataforma idónea para los profesionales del denim. La nueva convocatoria está programada para los días 4 y 5 de diciembre en el Superstudio Più de Milán.

El evento reunirá a los principales actores de la industria del denim (profesionales, fabricantes de componentes y accesorios, confeccionistas, lavadores y acabadores) de todo el mundo, procedentes especialmente de Japón, Italia, Francia, Turquía, Portugal, etc., que descubrirán las últimas colecciones para la temporada primavera-verano 2026.

Entre los expositores confirmados se encuentran ACM, AK Denim, Archroma, Calik Denim, Fasac, ISKO, Japan Blue, Orta Anadolu, PureDenim, Tonello,etc. Estos líderes de la industria mostrarán sus creaciones y compartirán sus visiones para dar forma al futuro del denim.

Japón, célebre por su experiencia en el sector del denim de alta calidad, estará bien representado en la próxima edición del salón. Entre las empresas japonesas presentes cabe reseñar Kurabo Mills -uno de los productores de denim más antiguos del país-, Japan Blue -famosa por su denim Premium distribuido especialmente a través de la marca Momotaro Jeans- y Kuroki Mills -reconocida por sus métodos de producción sostenibles-. Estas empresas pioneras ofrecerán una visión única del saber hacer japonés, que combina la artesanía tradicional con la innovación contemporánea.

Según los organizadores, en el programa de la próxima edición destacan los siguientes apartados:
+ Foro de la Moda: un espacio dedicado a mostrar las tendencias creativas e innovadoras y los avances ecoconscientes que darán forma a la próxima temporada.
+ Charlas y seminarios (en inglés): conferencias interactivas e informativas para explorar las nuevas tendencias del mercado, descubrir soluciones innovadoras y anticiparse a los retos del sector.
+ Denim Fashion District (6ª edición): las colecciones de más de 20 marcas emergentes, de upcycling y de diseño se expondrán en un espacio dedicado a la moda responsable e innovadora. Estarán presentes Adriano Goldschmied, Fade Out Label, 8igb, Maurizio Massimino, Kelly Konings, etc.
+ Talleres: sesiones educativas sobre técnicas de tejido, tintes naturales y plantas textiles.
————————————————-
Noticiero Textil / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La feria Future Fabrics Expo en N. York expuso tejidos sostenibles e innovadores

Future Fabrics Expo, el salón de materiales textiles sostenibles e innovadores, se realizó Metropolitan Pavilion de Nueva York, EE.UU., y despertó el sostenido interés del sector, a pesar de la prolongada baja en la demanda que registra el país. Un público mayoritariamente local, pero también de diversos países latinoamericanos, se mostró muy satisfecho con las oportunidades que hallaron en la feria.

Después del éxito de la Future Fabrics Expo del año pasado en Nueva York, Sustainable Angle volvió a celebrar su edición este año. Tuvo lugar los días 19 y 20 de noviembre en el Metropolitan Pavilion de Manhattan, en el centro del distrito de la moda de la ciudad.

La muestra de moda y textil sostenible fue la segunda edición en Nueva York, tras años de éxito en Londres. La muestra contó con más expositores, que presentaron más de 5.000 tejidos, fornituras y otros materiales textiles. Todos los productos exhibidos contaron con la certificación de una fabricación sostenible y responsable. Con una superficie de exposición de casi mil metros cuadrados, esta edición fue mayor que la Future Fabrics Expo en Nueva York del año anterior.

El salón organizó también un programa de seminarios con empresarios y expertos textiles, realizados en horarios seleccionados durante la exposición para no interferir con el trabajo comercial en los stands.

Desde su inicio en 2011, esta muestra ha sido la mayor plataforma de abastecimiento global dedicada a materiales textiles producidos de manera sostenible y responsable. Más allá del salón comercial, es un movimiento construido en torno al #LearningBySourcing, que fomenta la innovación, la educación y la colaboración.

The Sustainable Angle celebró su Future Fabrics Expo de este año en Londres, el 25 y 26 de junio. Mostró más de 10.000 materiales textiles innovadores y sostenibles a los visitantes, interesados en este tipo de artículos.

También la edición de Londres estuvo acompañada por un programa de seminarios, que debatieron los actuales retos del sector textil y los cambios sistémicos que precisa para mejorar su impacto en las personas y en el planeta.
———————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Yarn Expo realiza en marzo del próximo año su edición de primavera en Shanghai

El salón de hilados y fibras tendrá lugar del 11 al 13 de Marzo en el National Exhibition and Convention Centre en la ciudad más cosmopolita de China. Participarán más de 500 expositores de unos 115 países. En la edición anterior visitaron el evento más de 20.000 compradores. Los organizadores anunciaron que el acento estará puesto en el crecimiento sostenible.

Shanghai se prepara para ser sede de la Yarn Expo Spring 2025. La feria convoca a los productores de hilados y fibras que presentarán las novedades para la temporada de primavera. Esta edición contará con el doble de expositores extranjeros en comparación con el salón realizado el este año.

Al igual que en la edición anterior, Yarn Expo Spring tendrá una variada oferta de productos sustentables como hilados de algodón ecológicos y fibras recicladas. “La sostenibilidad es el eje central de todo lo que hacemos. La industria va por el buen camino, teniendo en cuenta la necesidad de respeto por el medio ambiente y el bienestar de las personas. El mercado chino, con su dinamismo y crecimiento continuo, nos presenta valiosas oportunidades” afirmó al respecto Sharad Sanghai, director de Texperts.

Junto con el salón se realizarán una serie de conferencias y presentaciones sobre las tendencias de la industria, las tecnologías y los desarrollos del mercado. Entre los eventos programados figuran Tendencias de moda en hilados de China, Ceremonia de lanzamiento de moda, Foro de innovación en materiales textiles, Foro de tendencias de moda en fibras de China y otras actividades.

————————————————–
Textile Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Heimtextil tendrá una mayor oferta de productos en su edición de enero de 2025

El salón textil organizado por Messe Frankfurt tendrá lugar del 14 al 17 de enero del próximo año en esa ciudad alemana. Unos 2.900 expositores de 60 países llevarán las últimas novedades en colecciones, tendencias, materiales y soluciones para la industria.

Heimtextil, el salón de textiles que se realiza en Alemania, vuelve a reunir a los principales referentes del sector. Bajo el lema “Connected by textiles”, la feria convocará a 2.900 fabricantes de fibras, hilos y producto terminado. “A pesar de la difícil situación del mercado, Heimtextil sigue siendo una plataforma fuerte. Por ello, en 2025 amplía su gama de productos para nuevos grupos profesionales y fomentar la creación de sinergias y asociaciones” señaló Olaf Schmidt, vicepresidente del área de Textiles y Tecnologías de Messe Frankfurt.

La edición de 2025 contará con la colaboración de la plataforma de diseño Alcoba que tendrá a su cargo el área de tendencias. Por otra parte, la diseñadora y arquitecta Patricia Urquiola armará una instalación en el salón.

El pabellón Carpets & Rugs tendrá el doble de expositores que en la edición de 2024. Allí se podrá encontrar alfombras tejidas a mano, piezas únicas y de diseño. También habrá alfombras tejidas a máquina, fibras, hilos y maquinaria. Entre los expositores confirmados figuran ABC Italia, Bhadohi Carpets (India), Balta Home (Bélgica), Javi Home (India), Heritage Overseas (India), Lalee OHG (Alemania), Merinos Group con Özerdem (Turquía) y Ragolle Rugs (Bélgica). También estarán presentes las asociaciones Fedustria (Bélgica), Office National de l’Artisanat (Túnez) y la asociación española Unifam.

En el área reservada para fibras e hilos estarán conocidos fabricantes como Interima (Reino Unido), Georg & Otto Friedrich (Alemania), Korteks (Turquía), Sasa Polyester (Turquía) y Trevira (Indorama Ventures Fibers Alemania).
————————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Emitex 2025: expectativas por el gran encuentro del sector textil y confección argentino

La gran vidriera de proveedores de la industria de la confección y textil se prepara para deslumbrar con todas sus novedades. La cita es del 8 al 10 de abril de 2025 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, Argentina. Con más de 24 años de trayectoria, Emitex se ha consolidado como el encuentro anual de la industria textil de referencia para confeccionistas, profesionales y empresarios del sector. Durante tres días, el evento será el epicentro de las principales tendencias y avances tecnológicos, donde se reunirán todos los proveedores de hilados, fibras, telas, avíos y servicios para la confección.

La exposición organizada por Messe Frankfurt Argentina mostrará, una vez más, todas las novedades en torno a la producción de textiles en nuestro país y el mundo. Es una oportunidad inigualable para actualizarse, adquirir conocimientos y compartir experiencias. Quienes recorran la exposición podrán descubrir productos novedosos, nuevas tecnologías en impresión digital y sublimación y conocer lo último en maquinaria de tizada y corte para la producción.

Este año se esperan cerca de 100 expositores y la visita de más de 9.000 profesionales del sector. La Gerente de Emitex, Andrea Lippi, destaca: “Estamos trabajando mano a mano con las empresas para que este evento sea una verdadera plataforma de nuevos negocios y contribuya al impulso que el sector necesita. Sabemos que los tiempos son desafiantes, pero estamos convencidos de que en cada obstáculo se puede encontrar una oportunidad”.

En la edición Emitex 2025 el foco estará puesto en el diseño y las tendencias. Como parte de esta apuesta se presentará el ‘Espacio de ‘Tendencias, donde los visitantes podrán recorrer la oferta de tejidos de los expositores, organizada según los lineamientos de la temporada futura. Este espacio ofrecerá una fuente de inspiración para la creación de nuevas colecciones.

Además, se desarrollará ‘Design Point’, un espacio donde diseñadores textiles exhibirán sus creaciones para conectarse con confeccionistas y marcas que puedan integrar sus diseños en nuevos productos.

La innovación tecnológica también tendrá su lugar destacado con la exhibición de maquinaria de estampación digital y sublimación, mostrando las últimas novedades en este campo.

Los interesados en ser parte de Emitex 2025 que quieran reservar su stand o recibir más información de la exposición pueden contactarse con el equipo comercial que dirige Andrea Lippi, Gerente de Proyecto, directamente a su e-mail: andrea.lippi@argentina.messefrankfurt.com y quienes sólo deseen obtener más información sobre la feria pueden recabar más datos en www.emitex.com.ar

Datos Clave:
Feria: Emitex
Fecha: Del 8 al 10 de abril de 2025
Lugar: La Rural Predio Ferial, Buenos Aires, Argentina.
Página web: www.emitex.com.ar
Organiza: Messe Frankfurt Argentina

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Première Vision Paris retoma su fecha tradicional y tendrá lugar en septiembre de 2025

El salón parisino anunció que, tras la edición del 11 al 13 de febrero, el siguiente salón no se realizará en julio, como se venía realizando desde 2022, sino que se llevará a cabo del 16 al 18 de septiembre del año próximo. En esa convocatoria se presentarán las colecciones de la temporada otoño / invierno.

Première Vision Paris vuelve a su mes habitual de septiembre en 2025 como producto de consulta con un importante número de expositores. Para ellos, la edición de julio se realizaba en una fecha muy temprana.

Con este cambio, el evento intenta mejorar su rendimiento y captar nuevos expositores, teniendo en cuenta que muchas empresas italianas se han retirado del salón parisino para participar de ferias en Italia.

Florence Rousson es la directyora general de Première Vision.

Según Florence Rousson, directora general de la división de moda de GL Events, “estamos moviendo las líneas, enfrentando nuevos desafíos, acelerando la transformación necesaria para Première Vision, la creación de nuestra división de moda y el desarrollo de todas nuestras marcas”.

La ejecutiva añadió: “estamos convencidos de que así, trabajando mano a mano con toda la cadena, Première Vision retoma su misión inicial: ser un catalizador, un acelerador de crecimiento para toda la industria”.

Recordemos que en febrero de 2023, la empresa organizadora tuvo un cambio accionario. GL Events pasó de tener el 49% de las acciones a quedarse con el 100% de las mismas. Rousson asumió este año como directora de la empresa con la misión de rediseñar los eventos que ofrece la compañía. Es muy probable que en los próximos días se conozcan más anuncios sobre cambios en las ferias organizadas por GL Events.
—————————————————–
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

La feria mexicana Intermoda prepara en Guadalajara su edición del 21 al 24 de enero

La 82° edición de Intermoda / Fashion Capital ultima los detalles para recibir a expositores, compradores, diseñadores y apasionados de la industria, del 21 al 24 de enero de 2025 en Expo Guadalajara, México. El salón presentará las novedades en innovación, tendencias y sustentabilidad.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, el evento reúne a los principales actores del sector y constituye una atractiva plataforma para la concreción de negocios.

Se estima que la convocatoria reunirá a unos 600 expositores y más de mil marcas. Además del espacio comercial destinado a exponer las novedades, habrá 15 desfiles con las colecciones de los diseñadores emergentes y consagrados. También se realizarán nueve conferencias, cuatro paneles y ocho workshops sobre negocios e innovación.

En la producción de la feria se llevarán a cabo acciones para reducir la huella de carbono del evento y se entregará el Reconocimiento al Expositor Sustentable a aquel que destaque por las prácticas responsables en los procesos, productos y operaciones.
———————————————
Intermoda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com

Go to Top