La OCDE corre a Shein con temas ‘salarios, derechos humanos y medio ambiente’
El ente internacional Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico denunció que la marca de moda asiática Shein «no cumple varias recomendaciones de las líneas directrices de la OCDE» en materia de derechos humanos, salarios y medio ambiente. Esto lo advirtió en un comunicado que la organización difundió el lunes 29 de septiembre.
La historia comenzó cuando en 2023, los diputados socialistas franceses remitieron esta crítica a la empresa al «Punto Nacional de Contacto (PNC)», un organismo adscrito a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, organismo dirigido por los países más ‘desarrollados’.
El PNC acaba de publicar sus conclusiones, que no son vinculantes. El organismo señala que Shein no cumple la ley francesa conocida como «AGEC», que obliga a las marcas a indicar, para cada uno de sus productos, el porcentaje de materiales reciclados y los países en los que se llevan a cabo las operaciones de tejido, teñido-estampado y confección.
Asimismo, el PNC sospecha que Shein elude sus obligaciones laborales escudándose en la legislación china, de donde procede la mayor parte de sus suministros. No obstante, «corresponde a la empresa adoptar medidas proactivas para garantizar (…) el respeto de las normas internacionales aplicables», de lo contrario persisten riesgos de obstrucción de la libertad de asociación de los trabajadores, de condiciones laborales precarias e incluso de trabajo forzoso”, asegura el documento.
La OCDE lamenta también que Shein no publique «su matriz de auditoría» de fábricas ni «cartografía alguna de sus actividades ni de su cadena de suministro», ni información sobre sus impactos sociales y ambientales, aparte del cálculo de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El organismo recomienda, asimismo, que se hagan públicos sus resultados financieros, la estructura de su capital y su gobernanza.

Acusaron al minorista chino Shein de promover formas de producción definidas como «trabajo esclavo».
Sin embargo, la OCDE reconoce que «desde la recepción de la solicitud, Shein ha realizado esfuerzos para formalizar una política de sostenibilidad y comunicar sus primeros resultados».
Shein «ha participado de manera constructiva en este proceso durante más de dos años (de junio de 2023 a septiembre de 2025), compartiendo abundante información y manteniéndose abierta al diálogo», indicó la empresa a medios de prensa, el mismo lunes 29 de septiembre.
La compañía china, lamentó además «que el procedimiento no siempre haya reflejado el espíritu de mediación neutral previsto por el marco de la OCDE, debido, en particular, a consultas limitadas a ciertos críticos conocidos de Shein».
——————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.