ReHubs presentará en Bruselas una estrategia y un plan de acción para industrializar la circularidad textil en Europa con horizonte 2032, cuyo objetivo central será reciclar 2,5 millones de toneladas de residuos textiles anuales, lo que representa entre el 35% y el 40% del total generado en el continente.

ReHubs es un centro de colaboración basado en asociaciones que trabaja para escalar industrialmente el reciclaje de textil a textil en Europa, e impulsar la adopción de fibras recicladas en toda la cadena de valor.

Textiles descartados.

El anuncio llega en un contexto de gran presión para la industria, marcada por el incremento del volumen de desechos, la debilidad de los sistemas de recogida y el impacto de la moda ultrarrápida, factores que dificultan la transición hacia un modelo circular. Aunque las tecnologías de reciclaje avanzaron en los últimos años, gran parte de los textiles continúan siendo infracicladados, incinerados o exportados, lo que impide cerrar el ciclo productivo.

La propuesta de ReHubs se apoya en dos pilares estratégicos. El primero busca integrar toda la cadena de suministro —recogida, clasificación, reciclaje y fabricación— para garantizar volúmenes constantes de fibras recicladas con costes y calidades transparentes. El segundo consiste en la orquestación financiera, que apunta a movilizar entre 5.000 y 6.000 millones de euros en inversiones público-privadas necesarias para ampliar la infraestructura y dar viabilidad al sistema.

Además, la hoja de ruta incluye seis palancas de acción: armonización de normas, investigación, políticas de apoyo, financiación, formación de coaliciones de marcas y movilización de capital. Según los responsables de la iniciativa, la combinación de estos elementos permitiría establecer un suministro confiable de materias primas recicladas, crear estándares claros y aumentar la confianza de las empresas en la circularidad textil.

El plan también estima la creación de hasta 10.000 nuevos empleos en Europa, junto con la atracción de inversiones significativas. La estrategia se elaboró a partir de más de 100 entrevistas y encuestas realizadas a empresas, centros tecnológicos, marcas, recolectores, recicladores e inversores, lo que busca garantizar un enfoque coordinado y representativo de toda la cadena de valor.

ReHubs difundirá los detalles de su estrategia no solo en Bruselas, sino también en foros internacionales como el Congreso Global de Fibras de Dornbirn y los Circular Textile Days, con el objetivo de involucrar a toda la industria en la construcción de un ecosistema textil circular a escala continental.
————————————————
Textile World / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com