ARA, la iniciativa sostenible de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros
El algodón es el punto de partida de la cadena de valor de la industria textil. La certificación Algodón Responsable Argentino garantiza que este insumo ha sido producido de manera responsable, cuidando a las personas, las comunidades y el ambiente.
ARA es una marca que certifica que las prendas que llevan su etiqueta han sido confeccionadas con algodón producido de manera sostenible. La iniciativa, lanzada en 2024, intenta transformar la industria textil y ponerla en sintonía con las exigencias de los mercados internacionales.
Las prendas certificadas cumplen con estándares internacionales de calidad además de conectar a las personas con un consumo más consciente. “Al elegir productos hechos con ARA, los consumidores apoyan la agricultura sostenible, favoreciendo las buenas prácticas agrícolas que cuidan tanto el ambiente como a las personas que trabajan en la producción” señalaron desde la entidad.
Para Héctor Linke, presidente de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA), organización impulsora de la iniciativa, “ARA es el camino de la producción algodonera y la vidriera que tiene que llevar nuestro algodón al mundo».
Al momento ya hay siete productores asociados que suman unas 21.000 hectáreas sembradas de manera responsable. Estos productores reciben auditorías periódicas para verificar los aspectos sostenibles de la producción. Entre las empresas textiles que ya adhirieron a la propuesta y confeccionan sus productos con este algodón figuran TNPlatex, Karatex, Santista, Alpargatas y Manuel Arslanián Gráfica y Textil.
El proyecto, además de fomentar prácticas que priorizan la equidad, la productividad y el respeto por el medio ambiente abre la posibilidad a nuevos mercados que exigen este tipo de certificaciones. Recordemos que Argentina ocupa el séptimo lugar mundial en cuanto a superficie sembrada y el puesto once en relación a la producción.
—————————————–
Ámbito / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.