Cae en EE.UU. la demanda de confecciones y textiles de producción mexicana

La Industria textil mexicana sufre la competencia de las importaciones provenientes del Sudeste asiático.
Durante el primer cuatrimestre de 2024 la importación de textiles mexicanos se redujo 8,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según la información dada a conocer por el Departamento de Comercio de USA, entre enero y abril Estados Unidos importó prendas y textiles de México por un valor de US$ 1.344 millones. Esto marca una importante reducción y una variación del 4,4% al 4,1% de la participación de México en el total de importaciones norteamericanas.
Estos datos son consecuentes con el descenso de las exportaciones mexicanas a su país vecino que se registró en 2023. De acuerdo a los registros de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), México fue el quinto socio comercial de Estados Unidos en cuanto a importaciones de textiles y confecciones entre enero y diciembre del año pasado. Esta cifra marca una contracción del 4% en comparación con 2022.
Por delante de México como proveedor de textiles a Estados Unidos se ubicaron China, Vietnam, India y Bangladesh, mostrando claramente las ventajas que mantienen los grandes productores instalados en Asia. La principales de las diferencias están en los bajos costos laborales y ambientales que permiten las legislaciones de los esos países.
——————————————————
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.