Amazon genera anualmente 10.000 toneladas de basura plástica y no se hace cargo
Debido al aislamiento producto de la pandemia en 2020, Amazon vio incrementados sus pedidos de manera exponencial. Durante el último año despachó 270.000 toneladas de paquetes. De ese volumen, 10.000 toneladas pertenecen a plásticos de empaque que probablemente, como sucede hasta ahora, terminarán contaminando los mares del mundo.
Según un informe del grupo de conservación marina Oceana, esa cifra equivale a arrojar al mar la carga de un camión de reparto cada 67 minutos. Los residuos incluyen las almohadillas de aire, el protector de burbujas y la cubierta plástica de los sobres.
Ante esta acusación, Amazon se defendió diciendo que los datos utilizados por Oceana no son correctos y que sobrevaloran el uso de plástico en un 300%. Sin embargo, el gigante del comercio online no aportó ninguna información que apoyara su argumento.
Según una encuesta de Oceana realizada a los usuarios de Amazon Prime en 25 ciudades de USA y Reino Unido, el 75% reconoció que desechó sin reciclar los envoltorios plásticos en los que reciben los productos.
El estudio también afirma que solo se recicla el 9% de todos los residuos que produce un envío de Amazon. En este sentido, la compañía estadounidense en ningún caso informó que tenga planes para comenzar a encarar la solución de este grave problema ambiental que esta generando.
————————————————–
The Guardian / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Imprimir artículo | Este artículo fue publicado por ComunidadTextil-Admin el 23 diciembre, 2021 a las 11:17, y está archivado en Medio Ambiente. Sigue las respuestas a esta entrada a través de RSS 2.0. Están cerrados tanto los comentarios como los pings. |
Los comentarios están cerrados.