H&M lanzó en Alemania un proyecto de moda sostenible
La marca sueca de ropa, que tiene el ambicioso reto de solo utilizar materiales reciclados y sostenibles para 2030, quiere movilizar a los consumidores en su búsqueda de una moda más responsable. Recientemente ha lanzado en Hamburgo, Alemania, su proyecto piloto bautizado “Take Care”.
Este concepto combina la venta de productos de limpieza para ropa, talleres en las tiendas y asesoramiento en línea. El objetivo es alentar a los clientes de la marca a prolongar la vida útil de sus artículos de moda con consejos para protegerlos mejor.
Durante tres días, la marca ha organizado talleres gratuitos presentados por influencers que incluyen, por ejemplo, un taller de bordado. También hay profesionales disponibles para hacer reparaciones a prendas de ropa de todas las marcas. Además, la marca ha puesto a disposición de los clientes a través de la aplicación H&M, así como en la tiendas a través de iPads, tutoriales con consejos para borrar los trazos de lápiz labial o cómo coser un botón.
En cuanto a los productos, H&M está desarrollando su primera línea de limpieza, que incluye detergentes específicos, certificados como «Buena elección ambiental» y fabricados en Suecia. Un quitamanchas en aerosol y toallitas húmedas para zapatillas deportivas y también ofrecen un kit de costura, parches para la ropa y una bolsa de lavado diseñada para evitar la filtración de partículas microscópicas de plástico (de las prendas sintéticas al agua).
Según Cecilia Brännsten, gerente de desarrollo sostenible de la compañía, a cargo de los proyectos de moda circular, esta es una prueba” y que el objetivo final es desarrollarla en toda nuestra red, adaptándola según los comentarios de los consumidores. “También es una forma de diversificar nuestra oferta, para atraer a personas que vendrán a la tienda para personalizar una prenda o enviarla a reparar”, agregó.
Si H&M eligió Alemania para comenzar este proyecto es porque «es el mercado más grande de la marca», según explicó Yola Kiwoka, responsable del desarrollo sostenible de H&M en Alemania. “Los alemanes también tienen una conciencia muy avanzada en cuanto al desarrollo sostenible”, añadió.
En busca de una mayor visibilidad con respecto a sus acciones eco-responsables, Para H&M Alemania es su primer mercado global en términos de facturación, ya que supera a Estados Unidos, Reino Unido y Francia. Las ventas anuales del grupo alcanzaron los 3.580 millones de euros en Alemania en 2017, con un ligero descenso del 1% en comparación con 2016.
Este es el primer año a la baja desde 2011 para esta empresa que suma 463 tiendas en Alemania, cuatro más que el año anterior. El pasado mes de octubre, la primera tienda alemana de la nueva marca Arket abrió sus puertas en la ciudad de Munich. Después de llegar a Alemania en 1980, la firma sueca, que emplea a casi 20.000 personas, generó ventas por 782.6 millones de euros en el primer trimestre de su año fiscal 2018, lo que representa un descenso del 3%.
Si bien tiene que adaptarse al cambiante sector minorista, el grupo y sus 4743 tiendas en todo el mundo han registrado una reducción del 13% en sus ganancias en 2017, a pesar de que sus ventas aumentaron un 4% durante el año, alcanzando 23.700 millones de euros.
La aceleración del comercio electrónico y la diversificación de la cartera mediante la creación de nuevas marcas (Afound y Nyden) son las palancas con las que la compañía sueca para impulsar su crecimiento, teniendo en cuenta que en el primer trimestre de 2018 las ventas globales disminuyeron un 1,5% y el beneficio neto un 44%.
————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil
————————————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.