Ferias y Eventos Próximos
Heimtextil tendrá una mayor oferta de productos en su edición de enero de 2025
El salón textil organizado por Messe Frankfurt tendrá lugar del 14 al 17 de enero del próximo año en esa ciudad alemana. Unos 2.900 expositores de 60 países llevarán las últimas novedades en colecciones, tendencias, materiales y soluciones para la industria.
Heimtextil, el salón de textiles que se realiza en Alemania, vuelve a reunir a los principales referentes del sector. Bajo el lema “Connected by textiles”, la feria convocará a 2.900 fabricantes de fibras, hilos y producto terminado. “A pesar de la difícil situación del mercado, Heimtextil sigue siendo una plataforma fuerte. Por ello, en 2025 amplía su gama de productos para nuevos grupos profesionales y fomentar la creación de sinergias y asociaciones” señaló Olaf Schmidt, vicepresidente del área de Textiles y Tecnologías de Messe Frankfurt.
![]() |
![]() |
La edición de 2025 contará con la colaboración de la plataforma de diseño Alcoba que tendrá a su cargo el área de tendencias. Por otra parte, la diseñadora y arquitecta Patricia Urquiola armará una instalación en el salón.
El pabellón Carpets & Rugs tendrá el doble de expositores que en la edición de 2024. Allí se podrá encontrar alfombras tejidas a mano, piezas únicas y de diseño. También habrá alfombras tejidas a máquina, fibras, hilos y maquinaria. Entre los expositores confirmados figuran ABC Italia, Bhadohi Carpets (India), Balta Home (Bélgica), Javi Home (India), Heritage Overseas (India), Lalee OHG (Alemania), Merinos Group con Özerdem (Turquía) y Ragolle Rugs (Bélgica). También estarán presentes las asociaciones Fedustria (Bélgica), Office National de l’Artisanat (Túnez) y la asociación española Unifam.
En el área reservada para fibras e hilos estarán conocidos fabricantes como Interima (Reino Unido), Georg & Otto Friedrich (Alemania), Korteks (Turquía), Sasa Polyester (Turquía) y Trevira (Indorama Ventures Fibers Alemania).
————————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Emitex 2025: expectativas por el gran encuentro del sector textil y confección argentino
La gran vidriera de proveedores de la industria de la confección y textil se prepara para deslumbrar con todas sus novedades. La cita es del 8 al 10 de abril de 2025 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, Argentina. Con más de 24 años de trayectoria, Emitex se ha consolidado como el encuentro anual de la industria textil de referencia para confeccionistas, profesionales y empresarios del sector. Durante tres días, el evento será el epicentro de las principales tendencias y avances tecnológicos, donde se reunirán todos los proveedores de hilados, fibras, telas, avíos y servicios para la confección.
La exposición organizada por Messe Frankfurt Argentina mostrará, una vez más, todas las novedades en torno a la producción de textiles en nuestro país y el mundo. Es una oportunidad inigualable para actualizarse, adquirir conocimientos y compartir experiencias. Quienes recorran la exposición podrán descubrir productos novedosos, nuevas tecnologías en impresión digital y sublimación y conocer lo último en maquinaria de tizada y corte para la producción.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Este año se esperan cerca de 100 expositores y la visita de más de 9.000 profesionales del sector. La Gerente de Emitex, Andrea Lippi, destaca: “Estamos trabajando mano a mano con las empresas para que este evento sea una verdadera plataforma de nuevos negocios y contribuya al impulso que el sector necesita. Sabemos que los tiempos son desafiantes, pero estamos convencidos de que en cada obstáculo se puede encontrar una oportunidad”.
En la edición Emitex 2025 el foco estará puesto en el diseño y las tendencias. Como parte de esta apuesta se presentará el ‘Espacio de ‘Tendencias, donde los visitantes podrán recorrer la oferta de tejidos de los expositores, organizada según los lineamientos de la temporada futura. Este espacio ofrecerá una fuente de inspiración para la creación de nuevas colecciones.
Además, se desarrollará ‘Design Point’, un espacio donde diseñadores textiles exhibirán sus creaciones para conectarse con confeccionistas y marcas que puedan integrar sus diseños en nuevos productos.
![]() |
![]() |
La innovación tecnológica también tendrá su lugar destacado con la exhibición de maquinaria de estampación digital y sublimación, mostrando las últimas novedades en este campo.
Los interesados en ser parte de Emitex 2025 que quieran reservar su stand o recibir más información de la exposición pueden contactarse con el equipo comercial que dirige Andrea Lippi, Gerente de Proyecto, directamente a su e-mail: andrea.lippi@argentina.messefrankfurt.com y quienes sólo deseen obtener más información sobre la feria pueden recabar más datos en www.emitex.com.ar
Datos Clave:
Feria: Emitex
Fecha: Del 8 al 10 de abril de 2025
Lugar: La Rural Predio Ferial, Buenos Aires, Argentina.
Página web: www.emitex.com.ar
Organiza: Messe Frankfurt Argentina
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Première Vision Paris retoma su fecha tradicional y tendrá lugar en septiembre de 2025
El salón parisino anunció que, tras la edición del 11 al 13 de febrero, el siguiente salón no se realizará en julio, como se venía realizando desde 2022, sino que se llevará a cabo del 16 al 18 de septiembre del año próximo. En esa convocatoria se presentarán las colecciones de la temporada otoño / invierno.
![]() |
![]() |
Première Vision Paris vuelve a su mes habitual de septiembre en 2025 como producto de consulta con un importante número de expositores. Para ellos, la edición de julio se realizaba en una fecha muy temprana.
![]() |
![]() |
Con este cambio, el evento intenta mejorar su rendimiento y captar nuevos expositores, teniendo en cuenta que muchas empresas italianas se han retirado del salón parisino para participar de ferias en Italia.
Según Florence Rousson, directora general de la división de moda de GL Events, “estamos moviendo las líneas, enfrentando nuevos desafíos, acelerando la transformación necesaria para Première Vision, la creación de nuestra división de moda y el desarrollo de todas nuestras marcas”.
La ejecutiva añadió: “estamos convencidos de que así, trabajando mano a mano con toda la cadena, Première Vision retoma su misión inicial: ser un catalizador, un acelerador de crecimiento para toda la industria”.
Recordemos que en febrero de 2023, la empresa organizadora tuvo un cambio accionario. GL Events pasó de tener el 49% de las acciones a quedarse con el 100% de las mismas. Rousson asumió este año como directora de la empresa con la misión de rediseñar los eventos que ofrece la compañía. Es muy probable que en los próximos días se conozcan más anuncios sobre cambios en las ferias organizadas por GL Events.
—————————————————–
Fashion Network / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
La feria mexicana Intermoda prepara en Guadalajara su edición del 21 al 24 de enero
La 82° edición de Intermoda / Fashion Capital ultima los detalles para recibir a expositores, compradores, diseñadores y apasionados de la industria, del 21 al 24 de enero de 2025 en Expo Guadalajara, México. El salón presentará las novedades en innovación, tendencias y sustentabilidad.
![]() |
![]() |
Con más de cuatro décadas de trayectoria, el evento reúne a los principales actores del sector y constituye una atractiva plataforma para la concreción de negocios.
Se estima que la convocatoria reunirá a unos 600 expositores y más de mil marcas. Además del espacio comercial destinado a exponer las novedades, habrá 15 desfiles con las colecciones de los diseñadores emergentes y consagrados. También se realizarán nueve conferencias, cuatro paneles y ocho workshops sobre negocios e innovación.
![]() |
![]() |
![]() |
En la producción de la feria se llevarán a cabo acciones para reducir la huella de carbono del evento y se entregará el Reconocimiento al Expositor Sustentable a aquel que destaque por las prácticas responsables en los procesos, productos y operaciones.
———————————————
Intermoda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Fimast llega a Vicenza, Italia, con novedades en máquinas textiles y de ropa deportiva
El evento B2B que muestra las innovaciones tecnológicas de las cadenas de suministro de medias y calcetines, calzado 3D y sin costuras, ropa técnica y deportiva tendrá lugar del 6 al 8 de noviembre en Fiera de Vicenza. La ciudad se encuentra en el centro de una región que concentra la excelencia productiva de los sectores afines.
![]() |
![]() |
Fimast estará divida en diferentes áreas. Una de ellas concentrará a los principales fabricantes de maquinaria para calcetería. Desde máquinas circulares de uno y dos cilindros hasta máquinas de una o varias bandas, accesorios, recambios y tecnologías complementarias para la producción de calcetines, productos técnicos y médicos.
En otro sector se ubicarán los principales productores de maquinaria para el calzado para presentar sus últimas innovaciones tecnológicas. También habrá un espacio para las tecnologías complementarias que están al servicio de la cadena de suministro del calzado. Allí se expondrán herramientas para aplicar desde el diseño hasta el acabado y desde los accesorios hasta el embolsado y embalaje.
——————————————
Fimast / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Expotextil Perú se prepara para recibir a los referentes de la industria textil en Lima
La edición 17° del salón textil, de confecciones, cuero y calzado tendrá lugar del 7 al 10 de noviembre en el Centro de Exhibiciones Jockey de la capital de Perú. En un espacio de 12.500 metros cuadrados, el evento convocará a más de 250 expositores y espera recibir unos 24.000 visitantes.
![]() |
![]() |
Expotextil Perú vuelve a reunir a importantes empresarios del sector en uno de los eventos más destacados del calendario ferial de la industria de la moda de latinoamericana. En esta edición se presentarán las últimas innovaciones en tecnología, insumos, maquinaria, telas, moda y productos sostenibles. Participarán 250 expositores provenientes de 22 países incluyendo 16 empresas italianas de gran prestigio.
Además de los 12.500 metros cuadrados destinados al espacio expositor, el salón tiene preparada una serie de actividades aralelas. En el Paseo de la Moda se presentarán las últimas colecciones de marcas reconocidas y habrá un Pabellón Institucional para presentar a las empresas peruanas más representativas del sector. Durante el evento se realizará una rueda de negocios itinerante y se habilitará un salón VIP para networking.
Este evento exclusivo reunirá a compradores y proveedores de todo el mundo en un entorno diseñado para maximizar oportunidades comerciales. La Rueda de Negocios facilitará reuniones personalizadas entre empresas del sector textil, confección y maquinaria, promoviendo alianzas estratégicas que fortalecerán el comercio nacional e internacional.
![]() |
![]() |
Uno de los principales temas de la feria es el creciente interés por la sostenibilidad. Por ello, el salón contará con una amplia oferta de productos y servicios eco-amigables, como fibras naturales y tintes orgánicos. Además, se presentarán las innovaciones tecnológicas del sector, incluyendo maquinaria automatizada y software de diseño de última generación.
Entre las actividades paralelas destacan un importante número de conferencias especializadas como parte de la Semana de Industria Textil (SIT). Habrá charlas magistrales internacionales y nacionales; ponencias técnicas y cursos especializados. El tema principal será todo lo relacionado con sostenibilidad, la innovación y la transformación digital.
También se llevarán a cabo una serie de talleres técnicos que abordarán temas clave como el uso de nuevas tecnologías en el proceso de confección, la automatización en la fabricación de prendas y las últimas tendencias en textiles inteligentes. Estos talleres estarán a cargo de especialistas y profesionales de la industria quienes brindarán herramientas prácticas para mejorar la competitividad del sector.
————————————————-
Expotextil Perú / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
ISPO Munich 24 se prepara para mostrar las novedades en indumentaria deportiva
El salón ISPO Munich se llevará a cabo entre el 3 y 6 de diciembre en Alemania. Además de la oferta de las últimas innovaciones en ropa deportiva y las tendencias de moda, durante el evento, distintas estrellas del deporte hablarán de los beneficios de la actividad física y de los adelantos tecnológicos en ese campo.
![]() |
![]() |
ISPO Munich 2024 se presentará con el slogan “love every contact” para resaltar el papel que tendrá el networking en la feria. Otro de los tópicos principales que fomenta el evento es la sustentabilidad. Habrá un espacio donde se presentarán los adelantos en ese sector del que participará Outdoor Retailer Climate Commitment (ORCC). Esta red de trabajo reúne a los minoristas de indumentaria outdoor que creen que el cambio climático es uno de los temas más importantes y que la industria textil debe liderar la protección del ambiente.
En el área especial Zeitgeist by ISPO, se mostrará cómo el estilo de vida al aire libre clásico se fusiona con las tendencias y estilos de vida actuales para crear estética actualizada. También habrá un espacio dedicado a la salud relacionada con el deporte y se entregarán premios a los productos más apreciados por los consumidores.
![]() |
![]() |
Con respecto a la tecnología, el Future Lab volverá a ser un centro de intercambio en el que los proveedores de productos digitales presentarán sus soluciones para el comercio minorista.
Los tenistas Alexander y Mischa Zverev compartirán su visión acerca del futuro del deporte, poniendo el foco en las nuevas tecnologías de entrenamiento. Por su parte, la campeona mundial de salto largo, Malaika Mihambo hablará de la relación entre salud y deporte especialmente en la infancia.
————————————–
ISPO / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |

La AAQCT convoca a debatir los desafíos de la industria en su Congreso Internacional
![]() |
![]() |
En coincidencia con el 70° de la Asociación Argentina de Químicos y Coloristas Textiles (AAQCT), la entidad organizadora, se llevará a cabo una nueva edición de este reconocido encuentro del sector. El programa de actividades incluye una gran variedad de ponencias que abarcan todos los aspectos de la industria.
Organizado por AAQCT y con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI) se llevará a cabo el 8° Congreso Internacional Textil. El evento tendrá lugar el 25 y 26 de septiembre de 9 a 12 en el auditorio del INTI ubicado en la localidad bonaerense de San Martín.
Entre los temas que se tratarán durante las dos jornadas figuran los biocolorantes, la industria 4.0, la inteligencia artificial, los textiles técnicos, el reciclado y las certificaciones. Las conferencias estarán a cargo de expertos en cada área provenientes de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, Brasil y Alemania.
PROGRAMA
Miércoles 25 de septiembre 2024
08:00 – Acreditaciones
09:00 – Discursos de bienvenida
Charlas
09:20 – 01- Vanguardias legales
10:00 – 02- Soluciones biotecnológicas para la tintorería
Pulka, Gonzalo Tomás (Argentina) – Protiva
10:30 – 03- Sinergía público-privado
Propiglia, Daniel – Grupo Fibransur y Fraccia, Yanina – INTI (Argentina)
04- Novedades en textiles técnicos
Karagozlu,Jorge Eduardo – Bullet Stopper (Argentina)
11:30 – Coffee Break
12:20 – 05- Transformando la cadena textil y de la moda: desafíos y oportunidades en un escenario de economía circular
Gilson, Leite – SENAI CETIQT (Brasil) y Gelabert, Laura – INTI (Argentina)
13:00 – 06- Transformación Sostenible: Innovación y Futuro en la Industria Textil
Ospina P., Jorge Iván – Arkroma (Colombia)
Jueves 26 de septiembre 2024
Charlas
09:00 – 07- Estrategia Europea de textiles Sostenibles y Circulares. Una apuesta por una moda más sostenible
Carrera Gallisà, Enric – Intexter UPC (España)
09:30 – 08- Global dyeing trends: Químicos y procesos que conducen a la eficiencia
Ricardo Vital – Golden tecnologies (Brasil)
10:00 – 09- La Inteligencia Artificial como herramienta para la gestión de los textiles
Escarré, Agustí – AEQCT / EAS (España)
10:30 – Coffee Break
11:30 – 10- Inteligencia Artificial, un aliado de la Humanidad
Riccillo, Marcela – ITBA (Argentina)
12:00 – 11- Blue Sign, una certificación que acredita responsabilidad social empresaria
Blue Sign (Costa Rica/Suiza)
12:30 – 12- Optimización del Proceso de Secado mediante la Elección de la Tecnología de Aplicación
Scheurenberg, Thomas – Navis Tubetex (USA/Alemania)
13:00 – Cierre del VIII Congreso Nacional Textil
Para inscribirse acceder a este link: https://aaqct.org.ar/viii-congreso-nacional-textil/#entrada
————————————-
INTI / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |

Brasil anunció que relanzará Febra Textil, el evento más importante de la industria
Con la organización del Grupo FebraTex y la colaboración de la Asociación Brasilera de la Industria Textil y de Confección (Abit), el salón de insumos y soluciones para la industria textil volverá a realizarse del 18 al 20 de febrero de 2025, en la ciudad de San Pablo.
Según la organización, Febra Têxtil será la mayor feria de insumos y soluciones para la industria textil y de confección de América de América Latina. Se espera que concurran visitantes de diversos países de la región, especialmente de Brasil, Argentina, Perú, Colombia, Bolivia y Paraguay. El evento tendrá lugar del 18 al 20 de febrero de 2025, de 14 a 21 horas, en el pabellón rojo de Expo Center Norte, en São Paulo.
“La importancia de un evento como FebraTêxtil es gigantesca. Será la primera feria en América Latina enfocada en insumos y soluciones para la industria textil y traerá resultados para nuestros expositores y mucha programación para los visitantes” adelantó Hélvio Pompeo Madeira, presidente de Febra Tex.
Por su parte, Ricardo Gomes, gerente de Nuevos Proyectos del Grupo, dio más detalles sobre el salón: “Queremos traer a esta edición una perspectiva diferente que atienda a este segmento. Pretendemos trabajar fuerte en el tema de la innovación textil, siempre enfocados en productos y prendas de vestir. Es muy importante resaltar que el objetivo de la feria es generar negocios, trayendo de regreso a San Pablo este evento tan importante para el sector”, apuntó el directivo.
Gomes explicó que se realizará en San Pablo porque, al ser la ciudad más importante para el sector, facilitará el flujo de negocios en Brasil y con el extranjero. También señaló que la intención de la feria es “crear un vínculo entre los sectores y los hubs textiles de nuestro país”. “Nuestro objetivo es que las empresas de confección se interesen en comprar y creen el hábito de estar con nosotros cada año. Vamos a trabajar fuerte para que esta feria crezca en importancia y genere negocios para los expositores, y que nuestros compradores puedan encontrar una variada gama de productos y servicios”.
———————————————–
Febra Têxtil / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |

Intertextile Apparel Fabrics de Shanghái presentará una zona de soluciones digitales
El salón que se realizará del 27 al 29 de agosto en el NECC de Shanghái, China, contará con un sector dedicado especialmente a expositores de tecnología aplicada al mundo textil. La feria tiene un promedio de 4.000 expositores y es visitada en cada edición por unos 95.000 compradores de diversas partes del mundo.
![]() |
![]() |
Intertextile Shanghai Apparel Fabrics hará una fuerte apuesta a las novedades tecnológicas en su próxima edición. La feria reunirá en un solo sector a expositores especializados en fabricación aditiva, análisis de big data, pasaportes digitales para productos, sostenibilidad digital, IA generativa, realidad virtual y tecnologías wearable.
Estas soluciones digitales son muy apreciadas en China donde tienen una gran demanda debido a las regulaciones que la Unión Europea aplica a toda la cadena de suministro. Wilmet Shea, directora general de Messe Frankfurt Hong Kong, señaló al respecto que “apenas estamos comenzando a comprender los cambios que la tecnología aportará al sector textil. Está claro, sin embargo, que existe un enorme potencial en diseño, personalización, sostenibilidad, trazabilidad, etc.”.
La ejecutiva resaltó que “Intertextile Apparel se enorgullece de proporcionar las plataformas adecuadas dentro de la feria para satisfacer las necesidades del mercado. En concreto, la Zona de Soluciones Digitales permitirá a expositores y visitantes aprovechar las oportunidades de la revolución digital”.
![]() |
![]() |
La edición de agosto estará organizada en nueve sectores:
+ Zona de Soluciones Digitales, ubicada en el Salón Internacional,
+ Accessories Vision: Fornituras para prendas y accesorios de moda, incluyendo cremalleras, botones, cintas, forros, etc.
+ Beyond Denim. Tejidos denim tradicionales y en tendencia: desde algodón teñido de índigo hasta tejidos de viscosa teñidos biológicamente.
+ Zona de Impresión Digital. Soluciones de impresión digital y telas estampadas de moda.
+ Econogy Hub. La nueva zona para el textil sostenible que sustituye a All About Sustainability.
+ Functional Lab. Plataforma para satisfacer la demanda de prendas deportivas, ropa de protección, etc.
+ Premium Wool Zone dirigida a proveedores de tejidos laneros de gama alta y de sastrería a medida.
+ Salón Europe con la oferta de las marcas europeas para el mercado asiático.
+ Verve for Design. Zona dedicada a patrones originales, con usos finales que van desde la moda hasta el mobiliario del hogar.
————————————————
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |