Ferias y Eventos Próximos
Coterie 2025 convoca a todo el sector de la moda femenina a la ciudad de Nueva York
El evento tendrá lugar del 14 al 16 de septiembre en el Jacob Javits Convention Center, ubicado en 429 11th Avenue, en el corazón de Manhattan. Se espera la presencia de unos 8.000 visitantes y la participación de 400 marcas expositoras.
Desde 1986, la feria se viene realizando dos veces al año y se ha consolidado como una de las ferias de moda femenina y accesorios más renombradas de Estados Unidos. De la convocatoria participan marcas nacionales e internacionales que ofrecen una muy amplia oferta de ropa, que incluye también zapatos, bolsos, accesorios y beachwear.
Durante las tres jornadas se destinará un espacio exclusivo para diseñadores emergentes y se exhibirán las nuevas tendencias para la próxima temporada de invierno. Se espera la presencia de compradores de todo EE.UU., Europa, Asia y América Latina.
![]() |
![]() |
Entre las actividades programadas se encuentran espacios de networking, lanzamiento de colecciones, presentación de tendencias y charlas sobre sustentabilidad, innovación y actualidad del mercado.
———————————————————–
Coterie Fashion Event / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
London Textile Fair presenta una gran muestra de telas, avíos, accesorios y servicios
La London Textile Fair se celebrará los días 2 y 3 de septiembre de 2025 en el emblemático Business Design Centre de Islington, Londres, consolidándose como la plataforma comercial más importante del sector textil en el Reino Unido.
![]() |
![]() |
Esta feria bianual, que convoca a unos 500 expositores internacionales y espera alrededor de 5.000 visitantes profesionales, se ha posicionado como importante punto de referencia europeo para compradores mayoristas de telas e insumos, fabricantes, diseñadores y responsables de sourcing.
Durante dos jornadas consecutivas, con horario amplio, empresas de tejidos de moda, accesorios para indumentaria, estudios de impresión, archivos vintage y suministros para confección presentarán su oferta, con especial énfasis en innovación sostenible y diseño atemporal.
Para quienes gestionan fábricas, desarrollan colecciones o dirigen compras, la feria ofrece acceso directo a proveedores líderes en materiales como algodón, seda, jersey, shirting, tejidos revestidos, lana o acabados técnicos, así como a innovaciones en trims, bordados, etiquetas y otros insumos para la confección.
![]() |
![]() |
En paralelo al espacio expositivo, se llevará adelante un programa de conferencias y sesiones ejecutivas en el Executive Centre del recinto, con intervenciones previstas sobre diversos temas como tendencias de mercado, sostenibilidad, tecnología textil y estrategias de cadena de suministro.
El evento está organizado por Textile Events, en enero y septiembre, complementadas por su muestra centrada en textiles de lujo, TexPremium, que se celebra en diciembre.
La London Textile Fair no solo representa una oportunidad para identificar nuevas materias primas y fabricantes, sino también para analizar en vivo la evolución del mercado europeo y capturar señales emergentes en diseño funcional y sostenible. Para empresas argentinas o de América Latina, puede ser un punto de conexión clave con circuitos de abastecimiento internacionales y colaboraciones estratégicas.
————————————————————–
The London Textile Fair / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Première Vision Paris será en septiembre con la gran oferta de materiales e inovaciones
Première Vision Paris, la gran feria de abastecimiento, innovación tecnológica y moda sustentable para el sector textil, confección, moda, cuero y manufacturas, regresará del 16 al 18 de septiembre de 2025 en el Paris‑Nord Villepinte Francia. Esta edición, enfocada en innovación y tecnología, reunirá por primera vez un espacio exclusivo de CLO Virtual Fashion: 250 m² dedicados a la simulación 3D, el diseño digital y la moda virtual para explorar el futuro industrial del sector.
La organización anticipa la asistencia de aproximadamente 30.000 profesionales de más de 120 países, con alrededor de 1.100 expositores y representación significativa de España, Italia, Portugal, Turquía, China, India, Japón, Brasil, Egipto, Marruecos y Corea del Sur.
El evento ofrecerá ocho universos temáticos que abarcan toda la cadena de valor: hilos (Yarns), tejidos (Fabrics), cuero (Leather), diseño (Designs), accesorios (Accessories), fabricación (Manufacturing), Smart Creation y el área Prospective que también incorpora belleza como extensión creativa del producto.
Por su parte, el Leather Universe presentará cueros curtidos, componentes técnicos, pieles exóticas y avances en trazabilidad, junto con innovaciones eco‑responsables en el trabajo del cuero. Y el sector Smart Creation Area destacará materiales reciclados, biobasados, textiles inteligentes y soluciones digitales que promueven un abastecimiento más responsable.
En el marco de la feria, el premio Innovation Prize organizado con ANDAM congregará a los diez finalistas destacados por propuestas como reciclaje textil avanzado y optimización productiva con inteligencia artificial. La firma francesa Losanje, ganadora del Premio, y Goldeneye Smart Vision, premio del jurado, serán protagonistas en un espacio dedicado de Hall 5.
Por su parte, CLO Virtual Fashion llevará la experiencia digital al centro de la feria, con demostraciones inmersivas de diseño 3D aplicable a confección y cadena de producción.
![]() |
![]() |
Las conferencias tendrán dos temáticas diferentes: una orientada a moda y belleza, y otra centrada en innovación, tecnología e inteligencia de mercado. Este formato de charlas permitirá explorar nuevas dimensiones de tendencias, sostenibilidad, digitalización y estrategias de negocio global. En paralelo, los foros principales incluirán el Inspiration Forum en el pabellón 5, que revelará tendencias Otoño‑Invierno 26‑27 con énfasis en artesanía sostenible aplicada al cuero, las texturas y el diseño visual.
El Sourcing Solutions Forum en el pabellón 6 facilitará la conexión con proveedores de estampados, bordados, jacquards, jeanswear, casual, lencería, fibras técnicas y materiales ecoinnovadores. El programa incluirá iniciativas como el matchmaking program, el Hosted Guests program y el PV Cube -una biblioteca exclusiva con 300 creaciones inéditas para marcas de lujo- pensadas para maximizar conexiones comerciales y visibilidad internacional.
Para empresas del sector textil, moda, confección y marroquinería, September Edition representará una oportunidad estratégica para explorar la innovación aplicada y el abastecimiento sostenible. Se tratará de un encuentro de referencia donde conocer materiales de próxima generación, asistir a ecosistemas tecnológicos emergentes y consolidar alianzas globales con proveedores altamente calificados. Las herramientas digitales como la app móvil mejorada con Inteligencia Artificial, la agenda personalizada y los servicios de mensajería instantánea permiten optimizar el recorrido y facilitar el ‘sourcing’ eficiente durante y, especialmente, después del evento.
Los organizadores aseguran que Première Vision Paris se perfila como un centro indispensable para diseñadores, compradores, fabricantes y directivos que buscan conectar creatividad, tendencias y eficiencia, “un espacio que no solo refleja la moda del presente, sino anticipa la del futuro”.
———————————————–
Ediciones Sibila / ComunidTextil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Heimtextil presentará en 2026 las propuestas para el diseño holístico de espacios interiores
El salón se llevará a cabo del 13 al 16 de enero en Frankfurt, Alemania. Durante las jornadas se exhibirán tejidos decorativos y para muebles, papel pintado, suelos, alfombras, colchones, ropa de cama y mantelería.
Heimtextil reunirá nuevamente a los profesionales de la decoración de interiores con los compradores del rubro hotelería y venta minorista de textiles para el hogar. A seis meses de su realización, ya confirmaron su presencia marcas líderes y emergentes del sector.
Dentro de las soluciones para el interiorismo, la feria presentará las novedades y tendencias en cuanto a papel pintado, sistemas de protección solar, tejidos para muebles, suelos, ropa de cama y de mesa, colchones, textiles de baño y decorativos. “El mercado internacional ha cambiado. Arquitectos, diseñadores de interiores y compradores buscan una gama completa de productos en un solo lugar. Con la amplia oferta de Heimtextil y la incorporación de revestimientos de suelo no textiles, estamos proporcionando exactamente eso” afirmó Bettina Bär, directora de Heimtextil.
La oferta de papel pintado, moquetas, cortinas y sistemas de protección solar se concentrará en el Pabellón 3 y contará con la presencia de empresas como Forest Group (Países Bajos), Höpke (Alemania), Ifi Aebe (Grecia), Linder (Francia), Marburger Tapetenfabrik (Alemania), Paulig Teppichweberei (Alemania), Sarlas (Grecia), Tanriverdi (Turquía), The Wallfashion House (Bélgica) y York Wallcoverings (EE.UU.). Por su parte, los miembros del Deco Team realizarán presentaciones conjuntas sobre conceptos holísticos aplicados a la decoración de interiores.
El pabellón 3.1 estará dedicado a los tejidos por encargo, el cuero y la imitación de cuero, y las fibras e hilos para muebles y tejidos decorativos. Allí se podrán encontrar las propuestas de Indorama Ventures Fibers de Alemania, Manifattura Filtes, Novartiplast y Martinelli Ginetto de Italia, entre otras empresas.
Los tejidos de alta calidad para decoración, mobiliario y contract tendrán su espacio en el pabellón 4.1. Entre los expositores de este espacio figuran Edmund Bell (Gran Bretaña), Manuel Revert (España), Vanelli Tekstil (Turquía) y Vescom Velvets BV (Países Bajos).
—————————————————
Noticiero Textil / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Convocan a participar en la nueva edición del evento ‘Buenos Aires está de moda’
La Dirección General de Industrias Creativas del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de la convocatoria “Buenos Aires está de Moda”. Esta iniciativa busca visibilizar y potenciar a diseñadores y marcas emergentes de indumentaria, calzado, accesorios y moda sostenible que desarrollan su actividad en esta ciudad.
La invitación está dirigida a diseñadores, marcas, cámaras sectoriales, estudios, showrooms, escuelas, universidades, plataformas de desfiles, empresas y todos los actores del sector.
La convocatoria está dirigida a diseñadores independientes, emprendedores y marcas con identidad local, proyección comercial y propuestas con impacto positivo, ya sea por su enfoque sustentable, su inclusión de comunidades o su uso responsable de materiales. Las marcas seleccionadas formarán parte de una plataforma de promoción que incluye desfiles, rondas de negocios, mentorías especializadas, producción de contenido y participación en eventos nacionales e internacionales bajo el sello “BA Moda”.
Además, se priorizará la participación de proyectos liderados por mujeres, diversidades y colectivos subrepresentados, en línea con las políticas de equidad y democratización del acceso a las oportunidades del sector.
La propuesta se enmarca dentro de las políticas públicas orientadas a fortalecer el ecosistema de las industrias creativas porteñas, particularmente el sector moda, que representa una fuente estratégica de empleo joven, innovación y exportaciones con valor agregado.
Buenos Aires está de Moda se llevará a cabo del 21 de agosto al 12 de septiembre. La inscripción para participar de las actividades se encontrará abierta hasta el 28 de julio en la página web de la Dirección General de Industrias Creativas del GCBA.
Se pueden presentar propuestas sobre muestras, charlas y conservatorios, talleres, desfiles y cualquier otra actividad vinculada al universo de la moda.
————————————————————–
Buenos Aires está de Moda / CueroAmérica
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Expo Mabyn 2025 presenta las novedades de la cadena de moda para bebés y niños
Consolidada como el principal punto de encuentro de la moda infantil en Argentina, la feria Expo Mabyn regresa con una nueva edición con tendencias e innovación. El evento, que se realizará los días 26 y 27 de julio de 2025 (de 10 a 19 hs.) en el Golden Center Eventos de Parque Norte, Buenos Aires, reunirá a fabricantes, diseñadores, distribuidores, compradores mayoristas y emprendedores de todo el país.
Expo Mabyn no es sólo una vidriera comercial, es el termómetro que mide el pulso de una industria que sigue apostando por el diseño, la calidad y la identidad local. La feria abarca todo el universo de la infancia: desde indumentaria para bebés y niños hasta calzado, marroquinería, accesorios, mobiliario, textiles y artículos para el cuidado y entretenimiento.
Con más de 45 marcas, de las más representativas del sector textil infantil, la edición 2025 promete sorprender por la variedad de propuestas. Las empresas presentarán sus colecciones primavera-verano, marcadas por la renovación estética, materiales sostenibles y un enfoque cada vez más consciente de las necesidades de las familias actuales.
Expo Mabyn es una plataforma organizada por la Cámara Argentina de Indumentaria de Bebés y Niños, clave para generar negocios y alianzas comerciales. En un contexto en el que las ferias presenciales han recuperado protagonismo, este encuentro se reafirma como un canal eficiente para consolidar relaciones entre fabricantes y compradores, explorar nuevos mercados y renovar el contacto humano que tanto valor aporta al mundo B2B.
La moda infantil argentina tiene talento, identidad y potencial exportador. Expo Mabyn 2025 será, una vez más, el escenario donde todo eso se pone en juego y se proyecta hacia el futuro.
——————————————
CAIBYN / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Intertextile Shanghai Home Textiles tendrá 15 zonas de productos y eventos paralelos
El salón de textiles para el hogar y contract tendrá lugar del 20 al 22 de agosto en la ciudad china. Intertextile Shanghai Home Textiles presentará las últimas novedades del sector y una variada oferta de ropa de cama, cortinas y sus tejidos, estudios de diseño, cuero, tapicería y tejidos para sofás.
![]() |
![]() |
Intertextile Shanghai Home Textiles se prepara para una nueva edición en la ciudad china, que se ha convertido en un mercado con demanda creciente y la feria es una oportunidad para captar nuevos clientes.
En esta edición, la Zona de Editores mostrará una selección de expositores centrados en el diseño, entre los cuales destacan Morphrow, de Países Bajos; Prestigious Textiles, de Reino Unido, y Raffinato, de Estados Unidos.
“Nuestros principales objetivos como expositores son promocionar nuestras marcas, ampliar nuestra presencia en el mercado y ofrecer mejores productos a nuestros clientes a través de esta feria. En el mercado actual, observamos una creciente demanda de productos sostenibles y funcionales, así como de diseños estéticamente atractivo” señaló el director de ventas de Prestigious Textiles China.
![]() |
![]() |
![]() |
Además de la oferta de productos textiles, en el salón se desarrollarán una serie de eventos que incluyen foros, seminarios y lanzamiento de productos. Estas actividades estarán organizadas en torno a cuatro temas clave: Palette, centrado en la creatividad; Connector para el intercambio de experiencias; NextGen enfocado en los avances del sector y Econogy que presentará las tendencias en sostenibilidad.
—————————————————
Pinker Moda / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Inspiramais, una plataforma de lanzamiento de materiales innovadores para confección
La feria INSPIRAMAIS, que celebrará su 32ª edición los días 15 y 16 de julio en San Pablo, Brasil, es un evento clave para las empresas confeccionistas de América Latina que buscan materiales innovadores, sostenibles y con valor agregado para sus colecciones. Este salón es el principal espacio de lanzamientos de materiales para las industrias de la confección, calzado, marroquinería, bisutería, tapicería automotriz, muebles, y contará esta vez con la presencia de 35 grupos compradores provenientes de Argentina, Colombia, Ecuador, México, Portugal y Guatemala.
Organizada en el marco del Proyecto Comprador del programa Brazilian Materials -una iniciativa de la Asociación Brasileña de Empresas de Componentes para Cuero, Calzado y Artefactos (Assintecal) junto a ApexBrasil- la feria representa una oportunidad directa de vinculación comercial para compañías confeccionistas interesadas en innovación, sostenibilidad y expansión regional.
Con más de 150 expositores, el salón es también una plataforma de posicionamiento estratégico para empresas confeccionistas que buscan diversificar proveedores, mejorar su cadena de suministro o incorporar insumos diferenciados. La feria es organizada por Assintecal junto con la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Confección (Abit), el Centro de Industrias de Curtumes de Brasil (CICB), y la Asociación Brasileña de las Industrias de Mobiliario (Abimóvel), con apoyo del Sebrae Nacional.
Según sus organizadores, para los empresarios de la confección que deseen internacionalizarse o fortalecer sus redes regionales, INSPIRAMAIS se presenta no solo como una feria comercial, sino como un nodo estratégico de acceso a materiales de vanguardia, alianzas productivas y conocimiento técnico. La industria latinoamericana encuentra allí un punto de conexión cada vez más necesario frente a los desafíos de competitividad global.
Invitados por el proyecto Brazilian Materials participarán en el salón un amplio grupo de empresas de diversos países. Entre ellos, Rick Sarkany (Argentina), Ferechian (Argentina), Distrizul (Argentina), Maria Cher ( Argentina), Obispo (Argentina), Lucia Febrero (Argentina), Marked (Argentina), Vélez (Colombia), Cuarta Dimensión (Colombia), Croydon (Colombia), Ceconsud (Colombia), Majestic (Colombia), First Shoes (Colombia), Caprino (Colombia), Shoe Masters (Colombia), Buestan (Ecuador), Indulcalsa (Ecuador), Litarg Mode (Ecuador), Salpra (Guatemala), Coppel (México), Sandálias Caribeñas (México) y Fashion Business (Portugal). Además de los grupos traídos al salón con el apoyo de Brazilian Materials, se esperan 13 empresas más de Perú y Colombia apoyadas por Assintecal.
Según el gerente de Mercado Internacional de Assintecal, Luiz Ribas Júnior, “son empresas seleccionadas por su potencial de negocio, y estimamos que durante los dos días del evento se concreten operaciones por más de R$ 50 millones”, añadió. Los compradores internacionales apuntan especialmente a materiales que ofrezcan diferenciación, sustentabilidad y valor técnico, cualidades que INSPIRAMAIS pone en el centro de su propuesta. Quienes estén interesados a obtener más información sobre Inspiramais y la acreditación en www.inspiramais.com.br.
Assintecal presenta investigación “Human: El regreso de la esperanza”
“Esperanza y ligereza después de la oscuridad” es el tema que impregna la investigación inspiracional Human 2026_II, cuyos materiales serán presentados al público en la próxima edición de Inspiramais, en San Pablo, Brasil. La investigación fue anticipada a las empresas en la sede de Assintecal.
En la ocasión, el coordinador del Centro de Diseño e Investigación de Assintecal, Walter Rodrigues, presentó la metodología de estudio, que tiene en cuenta la cima (10%, investigación y desarrollo, donde está el Humano), la media (30%, cuando las empresas desarrollan sus estrategias) y la base de la pirámide (60%, cuando el material se vuelve comercial). “Desde hace más de 15 años realizamos esta investigación con el objetivo de orientar la creación de materiales que se presentan en Inspiramais, la feria de diseño y moda más grande de la industria base para la confección, el calzado, muebles, joyería y el sector automotriz de América Latina. Al fin y al cabo, la moda es 50% inspiración y 50% negocio”, comentó.
Rodrigues explicó que la investigación Human, con el tema principal de la Esperanza, expresa la urgencia de salir del caos de un período turbulento, de guerras y tragedias sociales y climáticas. “La esperanza es el fermento de la revolución, levanta indicadores que nos muestran los caminos a seguir”, subrayó. En este contexto, el estilista enumeró dos subtemas, Comunidad y Utopía. El primero, que trae mucha influencia de la danza (balet), está impregnado de materiales que permiten comodidad y movimiento. El subtema incluye sugerencias de bases tecnológicas, materiales con elasticidad, transparencia, satinados, entre otros, que ya aparecen en marcas internacionales de vanguardia, como Loewe, JW Anderson, Ferragamo, Gucci, Bottega Veneta y Fendi.
El segundo subtema es Utopia, que aporta una verdadera inmersión sensorial, con multitud de estampados, texturas, luces que indican velocidad, aspectos lúdicos, superficies con barniz y brillo y accesorios maximalistas, todo con un lenguaje pop y urbano. En este contexto, Rodrigues cita el trabajo de marcas como Staff Only, Chopovalowena, Anrealage, Feng Chen, Balmain, Saint Laurent y Vaquera.
———————————————-
Assintecal / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
ITF Intertex convocará a los referentes de la industria textil y la moda en España
El salón de textiles e indumentaria se realizará del 25 al 27 de noviembre en la capital española. Del evento participarán productores de 15 naciones y representantes de más de 20 países.
La Exhibición Internacional de la Industria Textil tendrá su próxima edición en Madrid, y la elección de España como sede del evento se debe a que ese país es un referente en el sector textil europeo y un mercado que alcanza un volumen de € 19 millones.
![]() |
![]() |
![]() |
En el salón se exhibirán telas, fibras, lanas, estampados, maquinaria, avíos, textiles para el hogar e indumentaria.
Por otra parte, España es un punto de conexión entre Europa, América Latina y África del Norte y ofrece la posibilidad de conectar con compradores de todo el mundo. La industria textil española está a la vanguardia de la producción sustentable, la economía circular y la tecnología.
————————————-
ITF / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Maredamare, en Florencia, presentará las novedades en beachwear y resortwear
Con más de 240 marcas presentes, el salón de trajes de baño y ropa de playa tendrá lugar en la tradicional ciudad italiana. En el evento se presentarán las propuestas para la temporada primavera verano 2026.
Maredamare afianza su posición como evento clave en el sector de la moda de playa y en su 18° edición marcará un récord de participantes internacionales. Según informó la organización, este año el 47% provendrán de países por fuera de Italia, cifra que representa en un crecimiento del 42% en cuanto a expositores internacionales en comparación con 2024.
La feria ocupará dos pabellones, hecho que marca un crecimiento también en la superficie de exposición. “Hemos observado un aumento en el interés de nuevas empresas que exploran nuestra feria”, afirmó Raffaella Petrossi, directora general de Maredamare. “Algunas de ellas se especializan en lencería y ropa interior y han decidido presentar sus colecciones de verano en julio. Hay 50 nuevas marcas expositoras, procedentes de 12 países diferentes”.
La directiva añadió que, para esta edición, “hemos mejorado nuestro programa internacional de compradores, centrándonos en mercados clave como Escandinavia, Sudamérica y Europa del Norte y del Este. Esto se complementa con el valioso apoyo logístico de Fashion Sfera para los países de la Comunidad de Estado Independientes, donde hemos duplicado el número de invitaciones en comparación con 2024”.
Maredamare 2025 presenta una oferta cada vez más diversificada, con nuevas categorías de productos en respuesta a las tendencias cambiantes del mercado. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la expansión del segmento de accesorios de playa, con un número creciente de empresas que ofrecen productos complementarios a la moda de playa, junto con un nuevo espacio dedicado a marcas emergentes en un formato de exposición distintivo y cuidadosamente seleccionado.
Durante las tres jornadas habrá rueda de negocios, espacios de networking y conferencias sobre el uso de la tecnología y las tendencias de moda. También habrá desfiles de los que participarán jóvenes talentos en el marco de la Federmoda National Fashion
Competition.
——————————————–
Underbech / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |