Pabellón de Colombia en Expo OSAKA 2025.

Con el apoyo de ProColombia, el país tuvo muy buenos resultados en la feria japonesa. Si bien los grandes protagonistas fueron los rubros de agroalimentos, café y cacao; la confección colombiana dio un paso clave para comenzar a posicionarse en Asia.

Durante los seis meses que duró Expo Osaka, el pabellón colombiano recibió un promedio de 6.000 visitantes diarios. Dentro de la oferta que el país llevó a la feria se encontraba la confección y textiles que empiezan a ganar espacio en la canasta exportadora de Colombia.

Los textiles generaron acuerdos comerciales por unos US$ 100.000, cifra que si bien resulta pequeña en comparación con el volumen total que alcanzó los US$ 34 millones que logró el pabellón, marca un buen precedente para que los empresarios del sector confección ingresen al mercado asiático.

Uno de los datos que se extrajeron de esta experiencia es que no solo los grandes conglomerados pueden acceder a estos mercados sino que las pequeñas y medianas empresas también hicieron conocer sus productos y cerraron buenas experiencias.

El sector textil y de confecciones también generó intenciones de inversión por parte de empresarios japoneses, durante las intensas reuniones de negocios concretadas.

La participación de la moda colombiana en Expo Osaka marca el inicio de un camino que puede posicionar a Colombia dentro del mercado de la moda en Oriente.
—————————————————-
Fashion Network / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com