Shien retornaría con su casa central a China con el fin de lograr salir a bolsa en H. Kong
La plataforma de venta en línea de ropa Shein está planteándose devolver su sede central a China. Desde hace años la cabecera esta en Singapur, estado que muy benévolo en el tema pago de impuestos. La plataforma china, que no vende en su país, intenta convencer a las autoridades de Beinging que autoricen su salida a bolsa en Hong Kong, tras no lograrlo en Nueva York y Londres.
Ese medio, que cita a fuentes anónimas, asegura que Shein se ha puesto en contacto con abogados sobre la posible apertura de una compañía matriz en China, donde fue fundada en 2012 en la ciudad oriental de Nanjing; desde 2022, la sede central de la empresa se encuentra en Singapur.
La agencia Bloomberg informó que la plataforma aún no ha confirmado esta posibilidad, y las fuentes dicen que se trata únicamente de contactos «preliminares» y que «no hay garantías» de que Shein finalmente decida regresar a China, país donde no vende productos pero en el que mantiene la mayor parte de sus cadenas de suministro.
A principios de julio, el diario británico Financial Times aseguró que Shein había presentado una solicitud para salir a bolsa en Hong Kong aunque de forma confidencial, en parte para presionar a la dirección de la entidad de Londres, donde había iniciado el proceso para ofrecer acciones hace año y medio.
A pesar de tener su sede en Singapur, la compañía aún se encuentra bajo supervisión del regulador chino del mercado de valores, la CSRC, al igual que cualquier otra firma con vínculos importantes con el país asiático, por lo que necesitaría la autorización de Pekín para ofrecer acciones en cualquier lugar del mundo.
Según Bloomberg, la CSRC no dio luz verde a la salida a bolsa en Londres, y eso fue lo que hizo que Shein optase por la Bolsa de Hong Kong.
S cree que volver a ubicar su sede central en China -y situar, por tanto, a sus empresas en Singapur y cualquier otro lugar como filiales- podría ayudar a Shein a obtener el visto bueno de las autoridades, en parte porque podrían gravar sus ingresos y elevar la supervisión sobre la gran cantidad de datos que obtiene de su plataforma, detalló la agencia.
Shein tuvo un gran auge de su popularidad y sus operaciones durante la pandemia gracias al gran repunte en esos años de las ventas por internet y eso despertó fuertes intentos de frenar su crecimiento.
Shein llegó a alcanzar una valoración de unos US$ 100.000 millones hace tres años, pero ahora afronta presiones por parte de sus inversores para que “rebaje la cifra hasta unos 30.000 millones” ante la fuerte competencia de rivales como Temu y los obstáculos en mercados como EE.UU., que buscan acabar con los mecanismos que este tipo de plataformas chinas emplean para hacer envíos baratos.
———————————————————————-
Fashion Network / Bloomberg / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.