Logística inversa: una posible alternativa para reducir los desechos de la industria textil
El mundo de la moda en el mundo enfrenta uno de sus mayores problemas, los residuos textiles que terminan en vertederos. América Latina no es ajena a esta situación y toneladas de ropa se acumulan en basurales. Una de las propuestas es repensar que la logística del sector puede contribuir a paliar este conflicto.
Basta echar una mirada al desierto de Atacama en Chile y sus montañas de basura textil para confirmar que el reciclaje en Latinoamérica es una asignatura pendiente, aún a pesar de que se sabe que esos desechos no son producidos en la región.
Si bien existen varios emprendimientos que apuestan a la economía circular, la escala de los mismos no alcanza para procesar las miles de toneladas que desecha la industria de la moda en todo el mundo.
Una de las propuestas para revertir esta situación es la logística inversa, es decir el conjunto de procesos destinados a recolectar, clasificar, transportar y reinsertar materiales usados en el sistema productivo. Y esto que se ha comenzado a concretar en Europa, todavía es sólo un proyecto en América latina. Esta mirada de la cadena de suministro facilitaría la recuperación de la ropa desechada o no vendida y su reincorporación al mercado.
La iniciativa choca con algunos inconvenientes: la ausencia de centros de acopio especializados, la falta de incentivos económicos y el alto costo de la manipulación hacen que la puesta en práctica del proyecto resulte, por el momento, difícil de concretar.
Cambiar la logística implica repensar toda la cadena de producción, desde el diseño hasta el transporte de residuos textiles para lograr la necesaria economía circular. Pero, además de rediseñar procesos y sumar tecnología es necesario un cambio de hábito por parte de los consumidores.
Las plataformas de venta minorista de moda rápida incitan a un ultraconsumo de prendas, generalmente de mala calidad, cuyo ciclo de vida es extremadamente corto.
Si bien el desafío es grande y requiere de decisión política y vocación de cambio, una nueva forma de tratar los residuos textiles es imprescindible para lograr una industria que reduzca su impacto ambiental.
—————————————–
Infobae / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.















