La confianza del consumidor de Estados Unidos está muy cerca de su mínimo histórico
La baja de la ‘confianza’ del consumidor estadounidense, el cierre del gobierno (la paralización de las actividades gubernamentales) que comenzó el 1 de octubre, las incertidumbres relacionadas con los aranceles y la inflación macan una fuerte caída en la actividad económica de los Estados Unidos.
La Federación Nacional de Minoristas, NRF, informó el 31 de octubre que las estimaciones públicas del déficit de financiación gubernamental actual «indican una pérdida de producción y actividad económica de entre 10 y 15 mil millones de dólares semanales». Y asegura en un comunicado, que «cuanto más se prolongue el cierre, mayor y más duradero será el daño económico, y parte de él podría ser irrecuperable».
Pero la federación, que aporta 5,3 billones de dólares al PIB anual de EE. UU., busca ser optimista. Pronostica que las ventas navideñas de 2025 superarán el billón de dólares por primera vez. En concreto, estima un aumento de entre el 3,7 % y el 4,2 % con respecto al mismo período de 2024, para un total de entre 1,02 y 1,03 billones de dólares en ventas.
En tanto, ilsole24ore.com, informó que el Senado aprobó el domingo 9 de noviembre por la noche la primera fase de un acuerdo que pondría fin al cierre del gobierno estadounidense, -que hasta ese día duró 40 días-, con financiación para las operaciones gubernamentales hasta el 30 de enero.
Por su parte, el presidente Trump habló de los aranceles a las importaciones impuestos por Estados Unidos, asegurando que cada ciudadano estadounidense, excepto aquellos con altos ingresos, recibirá una bonificación de «al menos US$ 2.000». Defendiendo su política comercial, Trump escribió en Truth, su plataforma Social: «Ahora somos el país más rico y respetado del mundo, con prácticamente ninguna inflación».
Sin embargo, durante una audiencia el 5 de noviembre la mayoría de los magistrados de la Corte Suprema de Estados Unidos, expresaron dudas sobre los aranceles. Mientras se esperan novedades sobre ese tema, que está afectando los precios de la moda a nivel internacional y local y actualizaciones sobre el cierre del gobierno, los indicadores económicos y el mercado de valores ofrecen señales contradictorias.
Un dato positivo fue el PMI manufacturero, que se situó en 52,50 en octubre de 2025, en comparación con 51,9 en septiembre: una lectura superior a 50 indica una expansión de la actividad manufacturera estadounidense (una lectura inferior indica una contracción). El aumento se debió al incremento de la demanda y la actividad interna, en un contexto de debilitamiento de la demanda de exportaciones y presiones de costos relacionadas con los aranceles.
Sin embargo, la jornada bursátil del viernes 7 de noviembre mostró un descenso generalizado, especialmente afectado por las acciones relacionadas con la inteligencia artificial, y el índice Nasdaq 100 registró su mayor pérdida semanal desde abril del año pasado.
Los inversores también se vieron disuadidos por los resultados de una encuesta de la Universidad de Michigan que mostraba que la confianza del consumidor estadounidense había alcanzado su nivel más bajo en tres años, cerca del mínimo histórico. Estas estadísticas se publicaron poco después de que Challenger, Gray & Christmas, la firma estadounidense de recolocación de directivos, informara de que los anuncios de despidos en octubre alcanzaron un máximo en 22 años.
El cierre de octubre es el más largo jamás registrado en Estados Unidos, e implicó la suspensión temporal de empleo de aproximadamente 1,4 millones de empleados federales, la suspensión de las ayudas alimentarias para 41 millones de estadounidenses de bajos ingresos y la cancelación de numerosos vuelos.
El acuerdo preliminar alcanzado el domingo 9 por la noche, tras las negociaciones que se prolongaron durante el fin de semana, permite nuevas votaciones, esenciales para llegar a un acuerdo que ponga fin a la medida. Se espera que se reviertan todos los despidos definitivos de empleados públicos realizados durante el cierre, y que todos los empleados federales reciban retroactivamente los salarios devengados durante dicho período.
———————————————————-
Fashion Magazine / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.













