Entrega de las compras en Amazon.

Muchos usuarios de la plataforma de venta online están expresando su desacuerdo con la “postura política” de la compañía y convocaron a los clientes a no comprar en su página web. Por otra parte, una serie de fallos en su ecosistema digital -cuyos motivos no se dieron a conocer- han generado grandes pérdidas a más de 1.000 compañías.

Recientemente, Amazon ha sufrido el boicot de al menos un 9% de sus usuarios de Estados Unidos, que se niegan a comprar en la plataforma (e instaban a otros clientes a hacer lo mismo) por el apoyo que la compañía le da al gobierno de presidente Donald Trump. Una acción similar se está preparando en el Reino Unido, hecho que podría costarle a la empresa más de 40 millones de libras esterlinas.

La tendencia de boicotear tiendas y comercios minoristas que explicitan su apoyo político al gobierno de Trump se está extendiendo en Estados Unidos. La encuestadora Guardian-Harris afirmó en un informe que cuatro de cada diez norteamericanos dejan de comprar en comercios que no coinciden con sus preferencias políticas.

Jeff Bezos, fundador de Amazon, había donado US$ 1 millón a la campaña del actual presidente de Estados Unidos. Esta decisión, sumada a la reducción de beneficios de los trabajadores, no fue bien recibida por los usuarios que manifestaron su disconformidad con una llamada a dejar de comprar en la plataforma.

«Sin duda, algunos consumidores estadounidenses han dejado de comprar en Amazon, así como en otros minoristas, como Walmart y Target», afirma David Jinks, jefe de investigación de consumidores de la consultora Parcelhero. El boicot que surgió en Estados Unidos se está replicando en otros países. En Alemania, las ventas de Tesla (otra empresa que apoyó a Donald Trump) cayeron un 76% en septiembre.

Centro logístico de Amazon.

Al boicot de los usuarios se sumaron los problemas tecnológicos que tuvo la empresa cuyo servicio Web Services se vio interrumpido recientemente. Esto generó pérdidas millonarias a las compañías que comercializan sus productos a través de la plataforma.

La interrupción del servicio afectó también a una serie de aerolíneas que tuvieron que retrasar sus vuelos por las fallas en el software de Amazon. Si bien el problema inicial ha sido resuelto, los especialistas no descartan que se produzcan nuevos fallos.
————————————————–
Innovation Textiles / CueroAmérica

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com