El centro tecnológico español Eurecat encabeza esta iniciativa que transformará los residuos de la gestión de bosques en celulosa regenerada que podrá ser aprovechada para la producción textil. Texwoods, tal el nombre del proyecto, cuenta con la participación del Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Catalunya y de la Universitat de Lleida.

El objetivo del proyecto Texwoods es incrementar el valor de la biomasa forestal (restos de podas, ramas y maderas de baja calidad) al transformarlos en fibras de celulosa regenerada para la producción de textiles sostenibles. Gabriel Anzaldi, director de ecosistemas de Eurocat señaló que el centro “desarrolla proyectos innovadores para impulsar la bioeconomía como motor de transformación en múltiples sectores, como el textil, en este caso, para favorecer nuevos modelos económicos que generen oportunidades con el uso sostenible de los recursos naturales”.

Según la directora de la unidad de Textiles Funcionales de Eurecat, Virginia García, para llevar adelante la iniciativa este centro tecnológico adquirió equipos para la hilatura en húmedo. Esto “permitirá transformar polímeros presentes en la naturaleza o recuperados de residuos generados en diferentes industrias, en nuevos filamentos que se pueden incorporar como fibras en la fabricación textil”

La directiva explicó que “las empresas pueden incorporar esta tecnología como vía para la valorización de residuos y contribuir así al incremento de materiales textiles sostenibles y al desarrollo de procesos innovadores y eficientes para la producción de fibras regeneradas”.

García enfatizó que “la única manera de asegurar la cadena de suministro textil de fibras de celulosa es aumentar la capacidad de producción de fibras regeneradas” y pronosticó que “se espera que aumento notable en los próximos años, dado que las empresas que hoy utilizan principalmente algodón tendrán que añadir fibras regeneradas en su programa de producción”.
————————————————-
Interempresas / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com