Fábrica de confecciones en Pakistán.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó el “Centro de Evidencias sobre Trabajo Justo en las Cadenas de Suministro”. Esta nueva plataforma digital utiliza inteligencia artificial y promueve el empleo justo y sostenible en el sector textil y de la confección.

La iniciativa de la OIT forma parte del plan quinquenal de la entidad para 2023 / 2027 para promover el trabajo justo y la justicia social. En el Centro de Evidencias sobre Trabajo Justo en las Cadenas de Suministro habrá una base de datos sobre trabajo sostenible y funcionará como un espacio de gestión del conocimiento y difusión de la información.

Fábrica de confecciones en Bangladesh.

El sitio cuenta con más de 500 trabajos académicos que brindan información práctica y accesible a organismos gubernamentales, empresarios, organizaciones laborales y otras instituciones que participan del sector textil y de confección.

Además, el Centro brinda herramientas concretas para quienes están a cargo de la formulación de políticas sobre trabajo justo. Allí se pueden encontrar resúmenes, recursos visuales e informes temáticos para desmitificar aspectos de las cadenas de suministro, el comercio y la inversión relacionados con el trabajo justo. También cuenta con un mapa que identifica las regiones donde se requiere un mayor grado de investigación.

Para Dan Rees, director del programa de la OIT sobre Trabajo Justo en las Cadenas de Suministro, “la OIT ha construido una sólida base empírica sobre trabajo justo, comercio e inversión durante los últimos diez años. Ahora, con la nueva plataforma contamos con una forma más inteligente y estratégica de compartir ese conocimiento y de contribuir a la creación de cadenas de suministro que beneficien a todos”, señaló.
————————————————-
Pinker Moda / Comunidad Textil

———————————————————————————————————————

Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com