Orange Fiber, la cáscara de naranja vuelve en forma de una fibra sostenible y lujosa
Hace algunos años, un grupo de diseñadoras italianas confeccionaron una fibra a partir del subproducto de la industria cítrica. El resultado es una tela de pureza similar a la seda que se utiliza en productos de gran calidad.
La iniciativa de utilizar las cáscaras de naranja para crear un tejido ecológico comenzó en 2017 cuando Adriana Santanocito y Enrica Arena, en la ciudad de Catania, decidieron utilizar este producto para crear una tela de calidad.
La planta de producción extrae la fibra de celulosa de la cáscara a través de productos químicos. Esas fibras se transforman en hilo con el que se confecciona un tejido biodegradable que tiene características similares a la seda. Los hilos fabricados con este insumo se caracterizan por su suavidad y ligereza.
![]() |
![]() |
La empresa ha recibido varios reconocimientos internacionales y la firma H&M le otorgó un premio de € 150.000 para mejorar los procesos de producción y ampliar el establecimiento. Solo en Italia se generan al año 70.000 toneladas de residuos cítricos. Esto significa que la disponibilidad de la materia prima es mayor a la demanda y, además, no tienen valor dado que se desechan.
————————————————————-
Instituto Textil Nacional / Comunidad Textil
———————————————————————————————————————
Para comunicarse con ComunidadTextil: contacto@comunidadtextil.com
![]() |
![]() |
Comments are closed.